Mona de Pascua

cabecera del post

La Mona de pascua es un bizcocho tipo brioche cuya degustación simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado.

El nombre proviene de la munna término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los moriscos hacían a sus señores. El pueblo que más fama tiene en la fabricación de este producto alimenticio es el de Alberic, en la provincia de Valencia, aunque también puede encontrarse por los pueblos cercanos dónde se consume durante todo el año. Sin embargo en la mayor parte de la Comunidad Valenciuana su consumo está más restringido a la Pascua. En la islas Baleares y en Cataluña se come solamente el día de Pascua, osea hoy!!
Las toñas, que son las monas sin huevo, se toman en cualquier ocasión con chocolate caliente o de tableta. Las monas con huevo, en Alicante, según la tradición, se toman para merendar el Domingo de Resurección, en el campo, con chocolate de tableta. Es típico que los niños (y los no tan niños) corran detrás de un amigo a quien romper el huevo de la mona en la frente.
Variantes: Con un poco de habilidad, se pueden hacer con forma de serpiente o lagarto con el huevo en la boca (como las que venden). Con colorantes para alimentos y un palillo se pueden pintar los huevos antes de ponerlos al horno. Dividiendo la masa en 6 o en 8 se pueden hacer bollos y en verano se cortan por la mitad y se rellenan con corte de helado. ¡Con helado de turrón están buenísimos!Esta es nuestra versión pero no dejéis de visitar la de Silvia en La Cocina de Nesi y Nancy en Nancycatessen… la primera madrileña, la segunda Valenciana, las dos amigas muy queridas y yo feliz por este primer reto conjunto!!! ILY mucho mucho… todos para uno!!!

Mona de Pascua
para 4 monas pequeñas o una grande
tiempo de preparación: 3 horas
dificultad: media
fuente: Cocinando con Manu CatMan según los libros Vorwerk

¿Qué se necesita?

– 500 gr de harina de fuerza.
– 50 gr de levadura prensada.
– 2 huevos a temperatura ambiente.
– Ralladura de 1/2 limón.
– 40 gr de anís seco.
– 120 gr de aceite de oliva.
– 120 gr de leche entera.
– 150 gr de azúcar.
– Un poco de leche para pintarlas.
– 2 huevos pasados por agua 4 minutos en el microondas

¿Cómo se hace?

Sin thermomix

1.- Ponemos a calentar la leche en una cazuela unos minutos, cuando esté templada (no hirviendo), la pasamos a un bol y le añadimos la levadura y una cucharadita de azúcar. Y removemos bien para que se mezcle. Tapamos con un trapo de cocina y esperamos a que doble su volumen y se llene de burbujitas. Ya tenemos nuestro Poolish. El tiempo depende pero más o menos será media hora.
2.- Ahora vamos a ir añadiendo la harina tamizada , los dos huevos, la ralladura de limón, el aceite, el anís y el resto del azúcar en otro bol. Y mezclamos muy bien. Luego hacemos un volcán y en el centro ponemos la mezcla de leche y levadura. Volvemos a mezclar y luego amasamos con la técnica strech and fold que os explicamos en el post sobre baguettes.

Dejando la masa en el bol, cogemos una porción de la masa hacia arriba y la volvemos al centro. Giramos el bol un poquito y repetimos la misma operación 8 veces, en total tardaremos unos 10 segundos. Cogemos la masa y le damos la vuelta dentro del recipiente. Dejamos reposar unos 10 minutos y repetimos el mismo proceso hasta 4 veces.
Después del 3er amasado la masa empezará a ser bastante elástica.
Para los primeros amasados antes de que la masa empieza a ser elástica y a fin de que no te “pringues” no tengas miedo en añadir un poquito de harina que te facilitará bastante las cosas.

3.- Una vez amasado dejamos levar en el bol hasta que doble su volumen, aproximadamente 1 hora y tapado con un trapo para que no se reseque.
4.- Una vez levada la masa, lo que haremos será sacarla del bol sobre una superficie enharinada, con el puño vamos a desgasificar la masa y la vamos a dividir en 4. (Nosotros optamos por una grande pero eso ya va en gustos).
Ponemos nuestras monas o nuestra mona en la bandeja de hornear tapada y dejamos levar por segunda vez hasta que doble su volúmen, aproximadamente 1 hora. Unos 15 minutos antes de que acabe la hora pon a calentar el horno a 180ºC.
5.- Pasado este tiempo pintamos las monas con leche y espolvoreamos con azúcar abundantemente y ponemos un huevo en el centro (previamente cocido unos minutos – pasado por agua-), coge un poquito de masa para hacer tus decoraciones… nosotros la típica cruz y forma de pan pero eso ya lo dejamos a tu imaginación.

6.- Horneamos a 180ºC unos 20 minutos, nosotros como hicimos una grande, lo tuvimos más tiempo. Si ves que se empieza a tostar demasiado ponle papel de aluminio por encima.
7.- Deja enfriar sobre una rejilla y listo!

Con Thermomix

1.- Ponemos a calentar la leche 2 minutos, 37º, velocidad 2. Si está muy fría, le ponemos 50º.Añadimos la levadura y una cucharadita de azúcar y programamos 10 seg., velocidad 6. Cuando esté bien ligado, lo ponemos en un bol tapado con un plato y esperamos que doble su volumen. Por lo general tarda 10 minutos, pero depende dede la marca de leche y de la temperatura ambiente, puede tardar incluso media hora. Esta operación es sumamente importante, por lo que si no se duplica la mezcla, debemos descartarla y repetir la operación

2.- Mientras, sin lavar el vaso, introducimos la harina, los dos huevos a temperatura ambiente, la ralladura de limón, el aceite, el anís y el azúcar. Programamos 10 segundos, velocidad 6. Abrimos, movemos un poco con la espátula y volvemos a programar lo mismo. En el hueco que ha quedado de esta masa, introducimos la mezcla de la leche con la levadura y programamos 15 seg., velocidad 6. Seguidamente amasamos 3 min. Vaso cerrado, y velocidad espiga. Tapamos el vaso y dejamos levar durante una hora más o menos hasta que doble su volumen.
3.- Desgasificamos velocidad 2 unos segundos.
4.- Sacamos la masa del vaso y hacemos 4 bolas (en nuestro caso 1 sola con forma alargada) y dejamos en la bandeja de hornear forrada de papel sulfurizado. Las tapamos y dejamos levar otra hora más aprox. hasta que doblen su volúmen.
5.-  Pintar con leche y espolvorear con abundante azúcar.
6.- Mientras precalentar el horno a 180º. Introducir las monas y hornear durante 20 minutos. Si vemos que se tuestan demasiado poner un albal por encima.
Que paséis un felicísimo día de Pascua, el gato y yo… os dejamos otras ideas para celebrar la Pascua: 

  1. Si queréis ver lo que hacen en Inglaterra —> Simnel Cake
  2. Si queréis ver lo que hacen en Grecia —> Tsoureki
  3. Si queréis saber como hacer una mona de chocolate al estilo de Cataluña y centro Europa —> Huevo de Pascua de Chocolate
 
 
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.