Objetivo: Bizcocho Perfecto

cabecera del post
Desde que me inicié en esto de la cocina y el mundo blogger tenía una deuda pendiente…conseguir el bizcocho perfecto!!! y ¿qué condiciones tiene que tener el bizcocho perfecto para el gato?:
  • ESTAR BUENO
  • subir como la espuma
  • soportar decoraciones pesadas (fondant)
  • aguantar “fresco y jugoso” varios días
  • tener forma plana y no ser una magdalena gigante
  • aguantar cambios de mantequilla por manteca (intolerantes a la lactosa) y harinas para celíacos, o añadir chocolate sin secarlo, zumo o lo que fuese!
  • que se pudiera rellenar sin que al cortar se desmigajara to

Es pedir demasiado???????

Está claro que lo primero es básico, si conseguimos un bizcocho con todas las demás características y no está bueno no sirve de nada…al fin y al cabo el objetivo último de cualquier plato es ser comido no?
Un bizcocho bajo es feo y no tiene un aspecto comestible y desde luego no podemos esperar de el que sea jugoso y que no se seque en nada de tiempo.
Cada vez más cuando te encargan una tarta lo hacen porque la persona es intolerante a algo, ya sea la leche y sus derivados o los cereales…y no todas las recetas de bizcochos respetan cambios en su composición.
Pero es que además tiene que soportar el peso de la “deco” que lleve encima, generalmente fondant (en mi caso) con lo súper pesado que es…y bueno ser fuerte y jugoso…a veces no es fácil!
Yo he probado varias recetas de bizcochos incluso llegué hacer el famoso MSC (bizcocho torneable)…que me pareció un horror porque ni estaba bueno, ni jugoso ni nada de nada…así que en las tartas de fondant metía el brownie al micro que cumplía más o menos todo perooooo…era bajito! porque los otros intentos siempre fueron infructuosos…

Esto del bizcocho es un poco como encontrar la pareja perfecta que cuando encuentras a alguien siempre hay un pero…y seguimos porque existe el amor y esas cosas pero…de momento a mí con los bizcochos no se me ha despertado ese sentimiento…así que no quería peros!!!

Y por fín lo encontré…y además a pesar de ser tarta de encargo, pude probarlo y 4 días después era alto, estaba jugoso, aguantó el fondant perfecto, subió plano (con lo cual ni recortes ni nada…) y es que ESTABA SÚPER BUENO!!!!

Y esta receta me la quería guardar para mí (sí lo reconozco, tengo un punto egoista!!!)…pero ya sabéis que no puedo, que la idea de los blogs para mi es compartir y aprender con las experiencias de los demás…así que aquí va la receta y los “truquis” que usé para conseguir que esta especial historia de amor…no tuviera ningún PERO!!!

Yo lo he hecho con thx pero con baridora de varillas tambien sale…incluso con una batidora normal.

¿Qué se necesita?
– 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 250 gr de azúcar en polvo o glacé
– 6 huevos
– 250 de harina bizcochona (sube mejor y no necesitas impulsor!)
– 10 gr de impulsor (en tiendas especializadas lo puedes encontrar, la levadura Royal…en fín…no es todo lo buena que debería).

¿Cómo se hace?
1.- Pon a batir la mantequilla a velocidad 3 y medio durante 5 minutos, si no está a temperatura ambiente pon durante 15 sg a temperatura 37 grados para fundirla un poco. La temperatura en la repostería es básica!!!
2.- Pon la mariposa y añade el azúcar (que si puede ser en polvo tanto mejor) y programa otros 5 minutos velocidad 3,5. Verás que la mezcla ha blanqueado y además ha aumentado su volúmen…sino es así seguramente la mantequilla no está suficientemente blanda (habrá que dar más calor) y seguir batiendo unos 2-3 minutos más.
3.- Pon la máquina a velocidad 2 y por el bocal ve poniendo los huevos (enteros) uno a uno, no pongas el siguiente hasta que el anterior esté completamente integrado. Existe la creencia de que un exceso de albúmina hace que los bizcochos no suban bien, y realmente es cierto pero es una pena tener que separar las yemas de las claras además del trabajo extra que lleva, para evitar esto lo que haremos será a partir del 4 huevo poner ademas una cucharada de harina y así hasta llegar al sexto huevo.
4.- Programaremos ahora 3 minutos a velocidad 2 para que todo integre bien y acabado este tiempo pondremos la thx a velocidad 2 e iremos poniendo muy poco a poco la harina a cucharadas por el bocal, dejando tiempo para que s eintegre bien.
5.- Es la hora poner el impulsor (recuerda si es harina bizcochona o especial para bizcochos no hace falta, si no lo encuentras pon la levadura royal, mezcla velocidad 2 durante 3 minutos más….VAMOS QUE HAY QUE BATIR, BATIR Y BATIR.
6.- Para hornear y que suba plano hay que forrar el molde con papel de hornear en el fondo y en los laterales, para pegar los laterales acuérdate del truquito de la mantequilla (si no te acuerdas pincha aquí). Parece ser que la masa cuando toca el metal o el cristal del molde deja de subir por eso pasa que nos sube “sólo” por el centro y obtenemos una magdalena gigante…que luego habrá que cortar y despreciar…quitándonos altura. El molde que usé es uno de 24 cm desmoldable.


7.- El horno deberá estar precalentado a 170º y el horneado son unos 55 minutos, pínchalo en el centro para saber que está bien hecho, deja enfriar unos 5 minutos y desmolda para que la humedad no lo estropee…déjalo enfriar sobre una rejilla y hazlo dado la vuelta…lo poco que se haya subido se aplastará con su propio peso


8.- Por último decora a tu gusto!




A mí me salió…!!! ya me contareis que tal a vosotros vale?

Aprovecho para recordar que estamos seleccionados en cocina.es en la elección del mejor blog culinario…y que si así lo queréis podeis pasar por allí y dejar allí vuestro voto!!! GRACIAS


De paso os dejo también las galletas que fueron a juego con la tarta…por que las veáis.


Saludetes y que tengáis buen fin de semana
– 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.