Albondigas de cordero y arroz con salsa de yogur, menta y chocolate

Holaaaa….como lleváis el verano?… y esa primera semana de vacaciones?…espero que bien y sobre todo y lo más importante que estéis descansando a tope que es lo más importante.
Hoy es lunes y os traigo esta adaptación de una receta griega como son las albondigas de cordero…pero tuenadas un poco al gusto felino…ya sabéis como siempre…él no puede seguir nunca la receta como toca…el caso es que la empieza tal cual y al final la “redecora”…a veces me da la sensación de que trabaja en IKEA y se pasa el día redecorando su vida…XD
Es sencilla y se que un poco atrevida pero por que no??? tengo que decir que a nosotros nos encantó…la receta original se llama Giuvarlokia Avgolemono (y llevan una salsa de limón y no dudéis un instante que se las haré preparar…pero hoy nos centramos en esta versión.
¿Qué se necesita?
para las albóndigas
– 200 gr de arroz blanco cocido
– 200 gr de carne picada (lo ideal que sea de cordero…pero a los amantes de thermomix no lo intenteis picar con ella porque es una carne muy fibrosa y no se pica bien…así que ale…al carnicero!!!)
– 1 cebolla pequeña picada
– perejil fresco picado
– 1 huevo
– pan rallado
– sal y pimienta al gusto
– aceite de oliva
para la salsa y presentación
– tortillas de maíz
– 1 yogur griego
– zumo de medio limón
– menta fresca piacada
– sirope de chcolate
¿Como se hacen?
1.- Evidentemente lo primero es cocer el arroz, sin olvidarse de lavarlo bien para quitar todo el almidón…a ver si algún dia me animo animo a grabar un video para que veáis al gato lavandolo…es un proceso pesadete pero merece la pena. Básicamente en un bol grande lo ponéis con agua y con la mano abierta vais haciendo movimientos circulares no muy bruscos para que vaya soltando. repetis hasta que el agua salga clara….los que hacéis Sushi…seguro me entendeis bien!!!.
2.- Mezclamos la carne, el arroz, el perejil, la cebolla (cruda), el huevo y unos 50 gr de pan ralado y la pimienta y la sal al gusto y formamos las bolitas para hacer las albóndigas.
3.- Freimos las albondigas en abundante aceite de oliva y reservamos.
4.- Para la salsa, mezclamos el yogur, con zumo de medio limón y la menta bien picada.
5.- Presentamos en el plato con 1 o 2 tortitas de maíz (sí de esas de hacer fajitas o burritos) y cubrimos las albíndigas con el yogur y acabamos con unos toques de sirope de chocolate et voilà!!!! Facil no?
GatoConsejos
– Se pueden comer frías y lo ideal es acompañarlas (por eso de lo griego) con su vino blanco nacional la Retsina.
Espero que os gusten.
M.