Cómo hacer Pipirrana

A veces vivo en la parra. Sí, siendo andaluz me preocupo por saber que comen en los países anglosajones (deformación profesional de profesor de inglés) y tiene que venir a casa mi amigo malagueño, Garín, con una Pipirrana espectacular y me tiene que recordar donde están mis raíces. Si es que el haber vivido con tres hermanas super cocineras y la sociedad de los ochenta, no hicieron que me acercase mucho a la cocina. Aún recuerdo el verano antes de irme a vivir a Granada, apuntando en una libretilla, las primeras #CatBásicas.
La pipirrana es una ensalada que se come principalmente en Jaén y en otras provincias andaluzas, y también por aquello del compartir fronteras, el gato apunta que en Ciudad Real también. Se prepara con verduras de temporada finamente picadas y aliñadas con una emulsión de vinagre, aceite, sal y las yemas de los huevos, acompañados generalmente de ventresca de atún. Nosotros hemos utilizado el de Conservas del Reino. Ellos han venido a visitarnos en un par de ocasiones en ferias de Palma y nosotros hemos tenido la suerte de pasar un fin de semana precioso entre Bilbao y Santander, y tuvimos la suerte de pasar por Santoña.
Por cierto, yo hice mi primer bautizo en las aguas del Cantábrico y la experiencia fue espectacular, ya que nuestro Mediterráneo es bastante tranquilo y no se puede disfrutar de jugar con las olas. Pasamos un día espectacular visitando Castro Urdiales, y en la playa de Berria con nuestras amig@s Carla, María y Aitor.
Cómo hacer pipirrana
Tiempo de preparación | 30 minutos
Dificultad | Fácil
Para 4-6 personas
Ingredientes
6 tomates
2 pimientos verdes italianos
2 cebolletas
3 huevos duros
Ventresca de atún de Conservas del Reino
2 ajos
Sal
Vinagre
AOVE.
¿Cómo hacer pipirrana?
Cuece los huevos en agua con sal -parece ser que el tiempo recomendado son 10 minutos a partir de que el agua comience a hervir-. Mientras corta la cebolleta, los tomate y los pimientos (a los que has quitado las semillas) en brunoise (vaya cosas me enseña el gato, esto quiere decir cortar en pequeños dados, lo que en inglés es dice), pon todos los ingredientes ya troceados en una fuente.
Pela los huevos cuando estén fríos, y sigue con el tema brunoise, una de las yemas las guardaremos para la vinagreta. Prensa los ajos y añadelos. Aliñalo con AOVE, vinagre, 1 yema de huevo cocido y sal, todos emulsionados (es decir que lo batas con la batidora, agregando lo último el aceite como si hiceras mayonesa) y déjalo enfriar.
FranConsejos:
- Puedes acompañar la Pipirrana con otro tipo de pescado como la caballa como hacen en Cádiz.
- Come Pipirrana sea de la provincia que seas y juega con las olas todo lo que puedas.