Helado de queso mahonés semicurado, ‘un gelat ben Balear’

cabecera del post

helado de queso de mahon 2

¡Qué se me va el verano y me quedo sin compartir esta receta de helado de queso mahonés semicurado! ¡Ay por Dios! Con los aniversarios y otras gaitas en las que estoy metido, se me va el tiempo que es un primor, pero aquí estoy.

La receta es original de Koldo Royo, gran chef que está afincado en Mallorca desde hace muchos años, que tuvo una estrella Michelin y que ahora, se dedica a otros menesteres con la misma gracia, desparpajo y saber hacer de siempre.

El helado de Koldo, no sé como sabe, lo que si sé es que el mío resultó espectacular y tenía una textura genial, habían como trocitos de queso en la crema. Y os confieso algo, lo acompañamos de las tortas de aceite del miércoles y fue la apoteosis. Es un helado dulce, es decir, que no lo usaría en recetas saladas como el helado de tomate que hicimos el año pasado, (el mismo que ganó un concurso y luego fue comercializado durante el verano en un pueblo mallorquín llamado Pollença y que ha sido una de las cosas más molonas que me han pasado en estos cuatro años del blog) Este helado de queso de Mahón semicurado es, como me gusta decir a mi, de cucurucho y paseo por la playa.

Sé que a priori, los ingredientes no son sencillos, pero resulta que todos esos potingues como lecitina de soja, glucosa o azúcar invertido rondan por mi casa, sí, no fui a comprarlos expresamente. Cuando me pasan estas cosas me pregunto si no me estaré volviendo un poco tarumba, porque muy normal no es lo de tener glucosa en tu casa, como un ingrediente más, tipo la harina o el aceite de oliva virgen extra :-D. Sea como fuere, es así y así os lo cuento, será que estoy medio tarumba.


helado de queso mahonéshelado de queso de mahónhelado de queso de mahón

Helado de queso mahonés

Tiempo de preparación | 24h 10 min

Dificultad | media

Para 1 litro de helado

Ingredientes

Para la crema:
150 ml de nata
150 gr de glucosa líquida
20 gr de azúcar invertido
100 gr de azúcar
500 ml de leche
150 gr de queso de Mahón semicurado
5 gr de lecitina de soja en polvo
40 gr de leche en polvo

Para acompañar:
Uvas

¿Cómo hacer helado de queso mahonés semicurado?

Troceamos el queso en trozos pequeños  y lo ponemos en una cazuela con la leche y la nata. Lo calentamos todo a fuego suave hasta que se funda el queso y después, añadimos la leche en polvo, mezclando.

retiramos del fuego y añadimos la lecitina de soja en polvo y el azúcar y batimos suavemente para que se integre bien, lo volvemos a poner al fuego hasta que llegue a 86º y luego lo dejamos enfriar del todo, cuando esté a temperatura ambiente lo introducimos en la nevera y dejamos que madure unas 24h.

Al día siguiente mantecamos con la ayuda de una heladora unos 40 minutos y después, lo ponemos en un recipiente y al congelador unas 2 horas.

Lo hemos acompañado de uvas (estamos en plena temporada) por eso de que uvas y queso saben a beso :-D.

helado de queso de mahón

GatoConsejos

Esta receta de helado mahonés se puede hacer también con queso curado o el fresco, en principio funciona de igual manera. Eso sí, el de queso curado tiene un sabor muy intenso a queso y quizás es más para platos salados que dulces. Los helados que llevan como base el queso creo que se están convirtiendo en mis favoritos, pensé que el helado de queso y nutella del año pasado, también, era insuperable pero ahora no sé cual elegir ¿Y a ti? ¿Qué sabores te gustan más? ¿también te pirran los de queso quizás?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.