Callos veganos

cabecera del post

callos veganos Si hace unos años, hubiese leído esta receta de callos veganos creo que directamente habría pensado: ¡Qué manía de vaganizarlo todo! Mi relación con la cocina vegana ha cambiado mucho, sobre todo en el último año y es un tipo de cocina que me ha conquistado.

La repostería, os dejo aquí un red velvet, es espectacular, bueno, al menos, a mi me gusta; y las recetas saladas no se quedan a la zaga, para muestra, un botón como estás hamburguesas veganas.

Lo de hacer callos, o algo parecido, lo tengo en mente hace mucho, pero es que yo con la textura gelatinosa de los callos no puedo y mucho menos puedo desde que en 4º de carrera hicimos anatomía patológica especial y después de aquellas prácticas en mataderos, como que todo el tema casquería dejó de interesarme de un plumazo.

Así que pensé que los callos veganos podrían ser una opción, saborcito a callos pero sin rumen, ni omaso, ni nada de eso gelatinoso que tan poco, o nada, me gusta. Consulté a mi vegana favorita, bueno una de ellas, que tengo varias, Celia Lastres y ella me sugirió algunos detalles para elaborar la receta, como por ejemplo, incluir tomate seco en sustitución del chorizo. Y aunque se ve en la foto, las partes de los estómagos de los rumiantes las hemos sustituido por setas, níscalos y setas de cardo. Quizás una de las cosas más complicadas era conseguir en el caldo esa aspecto gelatinoso que se consigue gracias a los elementos grasos que se incorporan, sin ser lo mismo, decidí espesar el caldito con maizena (oh, que original :-S).


receta de callos veganos

Callos veganos

Tiempo de preparación | 50 min

Dificultad | Fácil

Para 4 personas

Ingredientes

Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla hermosa
2 dientes de ajo
2 tomates maduros
1 cucharada de maizena
250 gr de setas de cardo
250 gr de níscalos
500-600 ml de caldo de verduras
300 gr de garbanzos (ya cocidos)
Sal
Pimienta
Pimentón dulce
Comino molido

¿Cómo hacer callos veganos?

Comenzamos picando la cebollita, los ajos y el tomate. En una olla, la nuestra es de barro y artesanal de un ollero de Pòrtol, pero bien valdría una de metal o de hierro fundido; ponemos un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra y ponemos la cebolla y el ajo a pochar unos 10 minutos. Luego, añadimos el tomate y a fuego bajo, otros 10 minutos, lo ponemos a confitar, a su amor.

Cuando acabe, añadimos la cucharadita de maizena, mezclamos y dejamos tostar 2-3 minutos, removiendo.

Mientras tanto, picamos las setas y los níscalos a lo largo y de forma irregular, van a imitar a los callos. Las añadimos a la cazuela, salpimentamos y ponemos el comino, al gusto. Dejamos cocinar otros 10 minutos removiendo de vez en cuando. Dos o tres minutos antes de terminar, añadimos el pimentón dulce, mezclamos bien.

Añadimos el caldo de verduras y cuando rompa a hervir, agregamos los garbanzos lavados y escurridos y los tomates secos, dejamos que rompa a hervir, otra vez y estarán listos.

callos veganos

¿Conocíais esta receta de callos veganos? os aseguro que es deliciosa, es un guiso sano y contundente que recuerda a los callos, pero lo mejor que podéis hacer es probarlos y nos lo contais. Es un plato para el frío, así que, servir muy caliente. Por cierto, podéis sustituir los tomates secos por chorizo vegano.

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.