Fabada Asturiana rápida

Lo mio y la fabada asturiana es una verdadera historia de amor aunque, para ser exactos es una historia de amor con las judías, habichuelas, fabas etc. Y es que, me he pasado años sin probar las judías, ni estofadas, ni en fabada, ni en ensalada, ni de ninguna de las maneras. Es más, cuando mi madre se enteró de que volvía a comerlas casi le da un pasmo. Quizás, que el gato haya aprendido a prepararlas a mi gusto, ayuda. El flechazo habichuelil y de ahí el amor profundo, surgió con la receta de fabada que preparamos para el concurso Caris Nosotros También, que ese mes capitaneaba Tito. Aunque en aquella ocasión fue a la forma tradicional y por lo tanto muy lenta y además, las judias vinieron directamente de Asturias (incluida la receta claro) gracias a Ana de Cuantas horas tiene el día. Aunque pedirle a Ana materia prima cada vez que quisiéramos comer fabada era un problema y el tiempo otro, por eso os presentamos la versión rápida. Además que encontrar aquí buen embutido asturiano, puede resultar complicado…
Digo esto, porque de eso va este post: de cocinar una auténtica fabada asturiana en casa gracias a la Güertina d’Aldea tenemos una fabada auténticamente DIY – Do it yourself – Hazlo tu mismo. Hacer una buena fabada solo tiene un secreto: la calidad de los ingredientes. La Güertina d’Aldea es un grupo de emprendedores, de esos que nos molan en este blog, con una idea clara en la que creen y luchan por ella. Ellos seleccionan el mejor embutido y por supuesto la mejor Faba Asturiana con Indicación Geográfica Protegida y así no hay que molestar a los compañeros para que te envíen nada, ya que en el evase se incluye hasta la receta para que tú la hagas en casa, comas bien, con calidad y pases un buen rato cocinando. ¿El precio? 4 euros por ración, incluidos gastos de envío, un chollo.
Respecto al proceso de cultivo de las fabas, se realiza siguiendo las artes tradicionales asturianas de cultivo de la faba asturiana, cuyos antecedentes se remontan al siglo XVI. La Denominación Específica ampara aquellas judías secas, separadas de la vaina, de la especie Phaseolus Vulgaris, sanas, enteras, limpias y destinadas al consumo humano. Y es que la Faba Asturiana, se considera el producto más preciado de la gastronomía asturiana, dado que, una vez cocinada, la faba se mantiene entera, con piel lisa, mantecosa al paladar y nada harinosa. La empresa cultiva la variedad “Andecha” que es, a su vez, la más valorada por sus atributos dentro de la especie.
Para no repetir la receta que ellos marcan en el envase (todo muy al vacío para que llegue en condiciones óptimas a tu mesa), el gato se me he empeñado en hacer una versión rápida en olla exprés, quizás no es tan ortodoxo pero el tiempo es oro queridos/as y es que no todos tenemos 3 o 4 horas para estar pendientes de la cocción de las fabas ¿no?
Fabada Asturiana
Ingredientes
500 gr de Fabada Asturiana (Indicación geográfica protegida)
2 chorizos asturianos
1 morcilla asturiana
100 gr de panceta ahumada
Agua
2 chorizos asturianos
1 morcilla asturiana
100 gr de panceta ahumada
Agua
¿Cómo hacer fabada asturiana rápida?
Poner las fabas en remojo en agua fría al menos 12h para que se hidraten. Muy importante este paso y lo del agua fría. Como son 5 raciones, pon un recipiente bastante grande y mucha agua, que eso se hincha que no veas.
Después en la olla exprés ponemos las judías y el compango (es decir los chorizos, la morcilla y la panceta) y cubrimos, sobrepasando un dedo, con agua fría. Ponemos al fuego y cuando comience a salir vapor contamos 20 minutos.
Pasado este tiempo, retiramos del fuego, despresurizamos, abrimos la tapa y volvemos a cubrir de agua fría, tapamos y cuando comience a salir vapor contamos 20 minutos. Volvemos a despresurizar, abrimos y dejamos cocinar entre 15 y 20 minutos (a veces un poco más, es cuestióin de que el líquido se reduzca) con la tapa destapada, vigilando que no nos quedemos sin agua. Si así fuera añadimos más, pero siempre fría. No remover con cucharas ni nada para no romper las fabas, en todo caso mover la olla con movimientos suaves.
GatoConsejos
Prepara la receta de Fabada Asturiana de un día para otro, ese reposo es básico, están muchísimo mejor. Prepara pan y disfruta. Puedes servir el compango a parte, a nosotros nos gusta más dejarlo en la olla y que cada uno se sirva lo que prefiera. La Güertina d’Aldea merece, sin duda, la pena y con la satisfacción de hacerlo tu mismo sin recurrir a conservas
Más información | Güertina d’Aldea
En CocinandoconCatMan.com | Sopa de Garbanzos y Col Lombarda
En CocinandoconCatMan.com | Lentejas estofadas Thermomix