Y hoy os presentamos junto a Bego e Isabel lo que será nuestro último reto después de tantos meses, he elegido Scones americanos con queso san Simón. Ellas son casi ya como de la familia, llega el calor y con ello actividades fuera de casa el tiempo en la cocina se reduce, además ellas son mamás, en fin, que os vamos a contar que no sepáis, los niños vuelven a casa y ocupan tooooodo el tiempo del mundo. Quizás con la vuelta al cole volvamos ¡ahí queda en suspense!
Quiero, si me permitís darles las gracias por tantas cosas, que las voy a resumir en un ¡¡GRACIAS POR VUESTRA AMISTAD!!!
La receta que hoy os presentamos, scones americanos de queso, es perfecta para un desayuno de domingo en la terracita al sol, se puede comer caliente o fría e incluso nos aguanta bien hasta 2 días se trata de un Scone a la Americana, sálado, que yo me he tomado la libertad de hacer castizo, añadiendo jamón serrano y queso San Simón, más que nada porque soy de la opinión de que en la cocina tenemos que tirar de lo que tenemos a mano.
La verdad es que estoy acostumbrado a los scones escoceses (que por cierto es una palabra que deriva del Escocés y significa Masa sin forma) que son pura mantequilla y que también se toman en el desayuno pero en versión dulce así que estos me sorprendieron bastante. Al fin y al cabo la palabra Scone es sinónimo de pan rápido de mantequilla, la diferencia entre la versión inglesa y la americana es que los segundos son más pan e incorporan a su masa levadura y grasas vegetales.
Esta receta que nos ocupa viene siendo una mezcla de las dos, toma de la americana los ingredientes salados y el aspecto “crumble” porque se hace con más nata que mantequilla y la presentación en triángulos (curiosamente la presnetación antigua de los scones escoceses también era triangular pero hoy en día son redondos) e incorpora mantequilla muy fría como los escoceses obteniendo más jugosidad. Lo que si está claro es que no es low fat… XD pero si alguna mañana te apetece sorprender con los tan de mondas llamados bruch os recomiendo que lo incluyáis.
Bego e Isa… hasta pronto!
Scones americanos de queso
Ingredientes
420 gr de harina
1 cucharadita de sal
6-8 gr de levadura
30 gr de azúcar
60 gr de mantequilla fría cortada en cubos
150 gr de queso San Simón rallado
un pequeño ramillete de cebollino fresco picado
100 gr de jamón serrano cortado en taquitos muy pequeños
125 ml de nata (aprox.) y un poco más para pintarlo antes de hornear (3/4)
¿Cómo hacer scones americanos de queso San Simón?
1.- Ponemos a calentar el horno a 200º. Ve preparando una bandeja con papel sulfurizado para hornear nuestro scone.
2.- En una saten freímos el jamón hasta que quede bien crujiente y reservamos. Picamos el cebollino y reservamos y cortamos la mantequilla muy fría en trozos y por supuesto reservamos.
3.- En un bol grande mezcla la harina, la sal, la levadura y el azúcar moreno.
4.- Con las manos ve incorporando la mantequilla y ve mezclando hasta que tenga un aspecto arenoso. Algunos de los trozos de mantequilla quedaran grandes pero no es problema así que solo mezcla no os volváis locos porque quede perfecto, en este caso la imperfección es la clave del éxito.
5.- Añade el queso, el jamón y el cebollino y mezcla intentando que la distribución sea uniforme.
6.- le toca el turno a la nata, y después vuelve a trabajar la masa con las manos. La masa dejará de tener ese aspecto arenoso, en ese momento deja de añadir nata.
7.- Transfiere la masa a la superficie de trabajo enharinada y haz forma una masa de unos 3 cm de espesor y forma circular de unos 20-22cm. Luego transfiere a la bandeja de hornear.
8.- Con un cuchillo o un corta pizzas haz 8 porciones (antes de hornear) y pinta con un pincel y nata.
9.- Hornea unos 20-22 minutos hasta que empiece a dorarse… deja enfriar un poco y listo.
GatoConsejos
No dudes en hacer esta receta de
scones americanos de los ingredientes que más te gusten, a nosotros con el
queso San Simón encontramos que fue ideal por el sabor ahumado que le deja pero eso a gustos ¿sí?
Buen inicio de semana!
Manu