Putanesca & Pappardelle


Esta salsa putanesca siempre me ha llamado la atención. Debe ser de lo poco que lleva anchoas que me gusta pero y ¿Qué me decís del nombre? es cuanto menos, llamativo y su significado es exactamente lo que parece que significa. El origen del nombre esta pues relacionado con los prostíbulos napolitanos, teorías hay varias pero ninguna está probada, así que, nos quedaremos con la que más me ha gustado: Las mujeres de vida alegre (otra expresión que tiene guasa, porque no se yo que tiene de alegría pero en fin ) se levantaban tarde, y al ir al mercado sólo quedaban tomates y 4 anchoas e inventaron la salasa. En todo caso, viene de la edad media y queda lejos asi que, vaya usted a saber.

Putanesca & Pappardelle
para 4 personas
tiempo de preparación: 35 minutos
dificultad: baja
fuente: Cocinando con Manu CatMan
¿Qué se necesita?
– 4 dientes de ajo
– 20 g de aceite de oliva
– 1 latas de anchoas en aceite
– 800 g de tomate pelado y entero (1 envase)
– 20 gr de alcaparras
– Una lata de aceitunas negras sin hueso cortadas en láminas
– Perejil.
– 2 cayenas
– dos cuchradas de azúcar blanquilla
¿Cómo se hace?
1.- Pon el agua a hervir para cocer la pasta en una olla.
2.- Trituramos los tomates durante 15 segundos, velocidad progresiva 5-10, sacamos y reservamos.
3.- Ponemos en el vaso los dientes de ajo y el aceite. Troceamos cinco segundos velocidad 5. No olvides bajar lo que ha quedado con la espátula
4.- Sofreimos durante 5 minutos, temperatura varoma, y velocidad cuchara. Transcurrido el tiempo añadimos la latas de anchoas (escurridas) y las guindillas. 5.- Programamos 2 minutos, temperatura varoma y velocidad 1 y seguidamente añadimos el tomate triturado, y el azúcar y programamos 20 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara. Para que no quede muy aguado pon el cestillo en el bocal, para que puede evaporar.
6.- Mientras se fríe la salsa vamos a cocer la pasta, en nuestro caso unos pappardelle al huevo fabulosos, una vez acabado de cocer, reserva pero no olvides rociarlos con un pelín de aceite para que la pasta quede más suelta.
7.- Una vez finalizado añadimos las alcaparras, el perejil y las aceitunas, programamos 2 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
8.- Sirve en plato hondo de pasta, con la salsa por encima… y decora con unas ramitas de perejil y nosotros además pusimos unas escamas de sal negra!
Si lo quieres hacer sin thermomix, es tan fácil como hacerlo sofreír en una sartén siguiendo los pasos explicados arriba.
GatoConsejos
– Prueba a hacer la salsa putanesca con tomates naturales cortados a dados y pelados, es aún si cabe más deliciosa.
– Si quieres prueba la versión dulce, sustituye el azúcar por dos cucharadas abundantes de miel ¡Te va a encantar!