Hoy es lunes, el primero de este mes tan primaveral y os presento las primeras zamburiñas cocinadas por el gato…Mi historía con las zamburiñas es de amor absoluto y si ya hablamos de sus primas grandes las Vieiras ni te cuento!!!
Casi siempre las he comido en empanada…y conste no siempre en Galicia!! pero este invierno pasado con motivo de un viaje a Santiago (de Compostela, no sea que haya algún chileno por aquí danzando y leyendo) las probé a la plancha y la verdad como dicen aquí en Mallorca “pasé mucho gusto”, supongo que la compañía también ayudó pero ya se sabe en la vida uno idealiza las cosas y ya lo dijo Ortega y Gasset que nosotros somos una suma de nosotros mismos y nuestras circustancias.
Si vaaaaAAAaaale que ¿quienes erán la compañía? (no puede uno tener secretos) pues mis primos (muy queridos por cierto) de Ciudad Real que hacía siglos y siglos infinitos que nos los veía…y justamente vamos a encontrarnos en Santiago…pero eso…LAS CIRCUSTANCIAS…que son a veces raras.
Por aqul entonces esta aventura blogger acababa de empezar y ni por asomo me imaginaba yo cocinando zamburiñas pero bueno el tiempo pasa y aquí el gato…quiere evolucionar y enfrentarse a nuevos retos y aquí está el resultado
Las zamburiñas son un molusco bivalvo, de aspecto similar a la vieira. Es capturada principalmente en las costas de Galicia. De tamaño inferior a la vieira, aproximadamente 2 ó 3 veces menor, concentra un sabor y textura de mayor calidad, son famosas por ser uno de los componentes de la empanada gallega.
¿Qué se necesita?
– 3 docenas de zamburiñas.
– 100 gr. de jamón serrano picado.
– 1 cebolla picada.
– 3 dientes de ajo picados.
– 1 copa de vino Albariño (vale otro vino blanco, yo usé un verdejo).
– Aceite de oliva.
– Pan rallado.
– Perejil.
– Sal.
– Pimienta.
– Zumo de limón.
¿Cómo se hacen?
1.- Se abren y limpian bien las zamburiñas, dejándolas pegadas en la concha inferior.
2.- En una sartén se vierte el aceite de oliva junto con el ajo picado y se deja dorar.
3.- Se incorporan la cebolla y el jamón también picados.
4.- Se deja sofreír lentamente y se agrega la copa de vino hasta que se evapore el alcohol del vino.
5.- Una vez lista la salsa la reservamos.
6.- En una placa de horno se colocan las zamburiñas, sobre las que se echa el zumo de limón, la sal y un poco de pimienta y luego se cubren con la salsa.
7.- Se espolvorean con pan rallado y perejil y se meten en el horno a 170ºC alrededor de 6 minutos, para que se doren.
GatoConsejos:
– Sírvelas con el mismo vino que las cocinaste y en su concha
– Por circunstancias (otra vez) las mías eran congeladas por eso no hay concha ni nada que se le parezca pero es la opción más económica y para mí también más fáciles de encontrar en los lares que me encuentro pero si podéis hacerlas con vieiras frescas!!!
Espero que os gusten…
|