Carbayones

Llego tarde pero llego, Noelia está de concurso y yo no podía faltar así que corriendo cual conejito de Alicia en el país de las maravillas hice estos carbayones típicos de la ciudad de Oviedo esta tarde, repito, no podía faltar a su concurso, Saborea Asturias.
Además que este blog somos un poco asturianos, eso ya lo sabéis todo y es que, Leo, el ahijado de Fran es natural de allí, para el preparamos el roscu de Pascua, esa mona de pascua que los padrinos regalan a sus ahijados en Asturias. A parte de eso, muchos de nuestros blogs favoritos tienen personas detrás que son de aquellas tierras, entre ellos la bella Noelia que nos ha preparado un concurso con un jurado de lujo y un patrocinio fenomenal de la mano de Hotel Villamarron, Sidras Tabanco y productos el Cuco.
Independientemente de, Noelia es Noelia, que casualmente se llama como la madre de Leo, el ahijado, y bueno que tengo mil razones para estar en su concurso pero la más importante, ella es especial para nosotros. Ideó el #díadelplatobloguero, su blog es precioso y con una fotografía de lujo, cómo no estar… bien se merece un poquito de esfuerzo y aunque tanto correr no nos hará ganadores porque las prisas no son buenas, tanto me da, yo quería acompañar a Noelia en su primer año, y ese premio, no me lo quita nadie.
Porqué Carbayones, muy sencillo, nuestro Leo es carbayón, es decir, ovetense y así se les llama a los nacidos allí. Por cierto que el término carbayón es el aumentativo de carbayu, o lo que viene siendo Roble en bable. El sobrenombre de carbayones a los ovetenses se debe a un gran roble que crecía en la ciudad cerca del teatro Campoamor del que hoy queda un placa en el suelo, pero al parecer era tan grande y bello, que ha dejado esa huella.
Estos dulces típicos de la pastelería Camilo de Blas son junto con los Moscovitas de la confitería Rialto los dos dulces más conocidos de una ciudad que es Oviedo. Oviedo enamora, bueno, Asturias entera. Deseando estoy de volver y disfrutar de una buena fabada y de un paseo por Oviedo, no me cansaría nunca.
De paso quiero aprovechar para dedicárselos a Mon, que de asturiana tiene poco pero es su cumpleaños hoy, así que, van para ella, estoy seguro que no les dirá que no 😀 Ella es un amor y aunque se merecía un post ella sola, no me da la vida.
Carbayones
Tiempo de preparación | me vais a disculpar pero he corrido tanto que no he apuntado tiempos
Dificultad | Alta
Fuente | Lola en la Cocina
¿Qué se necesita?
- 1 plancha de hojaldre, 125 gr de almendra molida, 15 gr de cholate en polvo, 1 huevo entero y 4 yemas, 125 gr de azúcar para el relleno, 125 gr de azúcar glas, ralladura de 1 limón, un chorrito de vino dulce
¿Cómo se hacen los carbayones?
Extiende la masa de hojaldre y forma círculos con un cortador, forra con ellos un molde para hacer magdalenas y reserva.
Precalentar el horno a 180º.
Mezclamos la almendra con el huevo entero y 2 yemas, añadimos el azúcar, el vino dulce, el cacao y la ralladura de un limón. Llenamos los moldes de las magdalenas hasta arriba y horneamos entre 15 y 20 minutos hasta que estén dorados. Sacamos del horno, dejamos templar, desmoldamos y reservamos.
Mientras se enfrían preparamos el baño de yema, hacemos un almíbar con 4 cucharadas de azúcar y 6 de agua y dejamos que rompa a hervir, esperamos unos minutos (5) y retiramos del fuego. En un recipiente a parte batimos las 2 yemas restantes y le vamos incorporando poco a poco el almíbar sin dejar de batir. Luego llevamos la mezcla al fuego, muy suave, y no dejamos de remover hasta que espese, dejamos enfriar. Si queréis hacer en Thermomix, la tenéis explicada aquí.
Acto seguido, pintamos los pasteles con yema, nos ayudamos de una brocha y hacemos una capa espesa y dejamos enfriar del todo. Y para acabar, preparamos una glasa muy suave con el azúycar glas y agua, podremos poca cantidad de agua al principio ( un par de cucharadas) e iremos añadiendo poco a poco hasta conseguir la consistencia que nos interesa. Glaseamos los pastelitos y dejamos que endurezca. Nos es que estén buenos, no, es que son sublimes.
GatoConsejos
Me consta, porque he comido los de la confitería que los invento, por cierto, a precio de oro, que los carbayones son alargados pero no tengo ningún molde que reúna esas carácterísticas así que redonditos, como mis primeros financiers que también lo fueron. Y también me consta que no llevan cacao, pero oye, algo felino había que meter en la receta ¿No? y solo se nos ocurrió eso. Lo dicho, llego tarde, pero llego y os dejo que los carbayones me esperan de postres. Espero que te gustén Noelia.
En CocinandoconCatMan.com | Casadielles fáciles
En CocinandoconCatMan.com | Un paseo virtual por Oviedo