Gofres de Lieja para Pascua – vídeo receta

cabecera del post

gofres de pascua

 

Se ve que esto de celebrar, a nivel de recetas, claro, la Pascua me gusta porque cada año hacemos algo relacionado con ella. Este año Gofres de Lieja, esos que llevan azúcar perlado y que son crujientes y esponjosos a la vez y que ahora, por fin, podemos hacer gracias a la gofrera que el #catBásico me ha regalado por esos 5 años juntos (aquí, véanse muuuchos corazones, jijiji). Además, como estas cosas hay que celebrarlas de alguna manera hemos querido que este ‘estreno’ sea con vídeo receta para que todos la veáis en acción.

De todos modos, me quedan pendientes los otros gaufres, o waffles, los que llevan una masa menos trabajada que esta y que están ricos igual. Lieja, en francés Liège, es una ciudad belga, aunque eso muchos lo sabéis, la tercera aglomeración tras Bruselas y Charleroi de las ciudades francófonas. Yo no la recuerdo como muy bonita, si no más bien industrial y eso sí, con muchos estudiantes pero aunque no sea una belleza, es famosa por sus gofres y por su café, sí el café liégois, helado de café con nata, aunque esta preparación no es originaria de allí ni mucho menos, pero eso ya es otra historia.

gofres collage

 

Gofres de Lieja

dificultad | media

Fuente: L’Exquisit

¿Qué se necesita?

  • 75 ml de agua templada, 15 gr de levadura fresca, 150 gr  harina + 100 gr harina, 35 gr azúcar, 1 huevo batido, una pizca de sal, 8 gr  mantequilla + 100 gr mantequilla a temperatura ambiente, 150 gr de azúcar perlado (de venta en tiendas especializadas e IKEA).

¿Cómo hacer Gofres de Lieja?

Como siempre, os dejo con la vídeo receta y si hay dudas pues directas al canal youtube o aquí mismo.

GatoConsejos

Acompaña el gofre de Lieja con lo que más te guste, algún sirope de caramelo, de ágave, mermelada o Nutella, aunque hay tantas combinaciones que lo dejo a tu elección. Espero que os haya gustado nuestra nueva receta en vídeo. Qué paséis un feliz día de pascua y que encontréis muchos huevos de colores, al fin y al cabo simbolizan el renacimiento de la vida, como la primavera y eso está siempre bien, ‘la vie est un éternelle comencement’ y eso mola.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.