Turrón de chocolate crujiente

cabecera del post
turrón de chocolate crujiente

La Navidad se acerca y seguimos compartiendo recetas para estas fechas, hoy le toca el turno al turrón de chocolate crujiente o tipo “Suchard” que es mi favorito, el gato lo sabe y por eso lo ha hecho.

No hay Navidad sin turrón de Suchard. Quiero probar que tal sale la versión chocolate blanco pero de momento es sólo una idea, ya os lo contaré si me animo a hacerlo.

[rpi]


Turrón de chocolate crujiente o Suchard

¿Qué se necesita?

– 100 gr de manteca de cerdo, la mejor es la del Pozo que pone que es de ibérico y que venden en Mercadona. Lo ideal sería utilizar manteca de cacao…queda mucho más untuoso pero no es fácil de encontrar sí quieres prueba en herboristerias
– 300 gr de chocolate con leche. os recomiendo que compréis el chocolate de la marca que más os guste porque es el que le da el sabor al turrón.
– 250 gr de chocolate de postres, a mi me sigue gustando más el Nestlé aunque vale cualquier marca, cuanto más bueno sea el chocolate, mejor será el turrón.
– 80 gr de cereales de arroz tostado con chocolate.

¿Cómo se hace el turrón de chocolate crujiente?

Aquí hay dos versiones, la que funde primero el chocolate y la que funde primero la manteca, las dos son buenas, yo fundí la manteca primero (como nos aconsejan en Recetas Thermomix porque la tenía en la nevera y no me daba tiempo a dejarla a temperatura ambiente.
1. Pesa los cereales y reserva.
2. Echamos la manteca en el vaso y programamos 4 minutos, temperatura 70º y velocidad 2. Si pasado este tiempo no se ha deshecho la manteca, programamos 1 minuto más, a la misma temperatura y velocidad.
3. Añadimos los chocolates troceados y programamos 1 minuto y medio a temperatura 70º y velocidad progresiva 5-7-10.
4. Vamos a añadir los cereales y para evitar que se rompan ponemos la mariposa, ponemos la máquina en velocidad 1 sin tiempo y vamos poniendo los cereales por el bocal.
5. Luego dejaremos que se enfríe, como molde puedes usar de silicona, de madera (forrado de papel vegetal) o de aluminio (un tetrapack), yo te recomiendo que lo dejes enfriar a temperatura ambiente pero si tienes prisa lo puedes poner en el congelador.
GatoConsejos:
– Hoy no hay nada que añadir, sólo que pasemos unas Felices Fiestas
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.