Cocido de jamón. Receta #catBásica

cabecera del post

cocido de jamon

Por fin de vuelta! Aunque no lo creáis no paro.  Eso de que el inglés sea la lengua más demandada me hace que entre semana no pare de dar clases. ¡Y qué dure! Además mi nueva faceta de modelo, para promocionar la ciudad de Palma también me ha llevado un tiempo y hacer campaña requiere su tiempo. Ya sabéis, algunos, que hace poquito estuvimos en Madrid en Gastronómadas (lo contaremos en breve).  Lo pasamos muy bien y pude desvirtualizar a gente con la que ya me relacionaba virtualmente. Fue un fin de semana verdaderamente redondo y aunque me escaqueé un poquito a la hora de cocinar, ya que me fui a la firma del libro de otro amigo 2.0. , si que me metí un poquito entre fogones y disfrute de lo que ya habían preparado.  Además pude visitar el Legado de Alba, que nos encantó y volver a ver a nuestra querida Azucena y tomar un gin tonic con ella. Por cierto, gracias al curso al que asistimos estoy encantado de tener invitados en casa y prepararles un buen combinado, que después de una larga semana es el mejor dador de elocuencia que conozco (aún no he besado la piedra del castillo de Blarney). Para elocuencia, la de Cicerón, el garbancero, gran orador en la época republicana del siglo I a.C. y ejemplo del buen latín clásico.

Pensando en que plato hacer para ilustrar el post sobre la capital me vino a la cabeza un cocido, original ¿verdad? Ya sé que esto de cocido madrileño tiene poco, por no decir nada, pero cocidos en este país nuestro hay muchos: andaluz, montañés y el nuestro, el cocido de jamón. Y digo lo de madrileño porque quiero aprovechar esta recetita para hablaros de nuestro útitmo viaje a Madrid.

En casa siempre siempre siempre el cocido es con jamón porque a mí la sopa que más me gusta es la de jamoncito y como la primavera no quiere acabar de entrar y se ha puesto a hacer frío y a llover otra vez pues hemos pensado que aún apetecen este tipo de platos, de cuchara y tan a gusto que se queda uno cuando se zampa esto a que sí. Le suelo añadir col, solo que esta vez no le compré al gato y por eso no la veréis en la foto. De paso aprovecho para decirle a los señores del tiempo que POR FAVOR cierren el aire acondicionado, lluvia la que quieran (que es muy necesario) pero más frío no ¿vale?

cocido de jamon detallecocido de jamon zenitalCocido de Jamón

Para 2-4 personas

Tiempo de preparación | 40 minutos

Dificultad | fácil

¿Qué se necesita?

  • 200 gr de garbanzos, media col, 1 chirivia, 1 nabo, 4 zanahorias, 1 rama de apio, 1 puerro, 2 cortes de hueso de jamón, 1 punta de jamón de 300-400 gr, agua y sal.

¿Cómo se hace el cocido de jamón?

Ponemos los garbanzos la noche de antes a remojo en un bol con agua.

Al día siguiente en la olla exprés añadimos todos los ingredientes menos los garbanzos y cubrimos de agua. Ponemos al fuego y contamos 20 minutos desde que empiece a salir vapor.

A continuación despresurizamos la olla y luego colamos el caldo a otro recipiente. Dejamos todo el condumio en la olla, añadimos los garbanzos, un poco de sal y volvemos a cubrir con agua y otra vez al fuego. Cuando empiece a salir vapor contamos otros 20 minutos.

Despresurizamos, colamos y servimos por un lado la sopa (a mí me gusta con fideos) y por otro las verduras y el jamón. Nosotros en casa lo comemos todo junto, garbanzos, verduras y el jamón desmigado pero eso ya lo dejo a vuestro gusto ;-).

cocido de jamon

FranConsejos

Para comer cocido de jamón no hay que hacer mucho más que tener hambre, a veces le añadimos una pieza de morcillo y no le va nada mal. Si sobra jamón (en mi casa casi nunca) podéis usarlo para hacer croquetas. Espero que os guste y sobre todo que nos abandone el frío de una vez. No olvidéis que un buen garbanzo tiene que tener cara de vieja y culo de moza.

En CocinandoconCatMan.com | Fabada asturiana
En CocinandoconCatMan.com |Sopa de garbanzos y col lombarda
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Fran Muñoz
Editor de contenidos en el blog de recetas, restaurantes y viajes Cocinando con CatMan. Lo mío son las recetas sencillas porque cocinar no siempre ha de ser complicado.

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.