Las vidas que inventamos y su crema de verduras. Receta Thermomix

Hoy os quiero hablar sobre un libro, Las vidas que inventamos, en el que su autor Fernando J. López nos narra las vidas de Gaby y Leo. Unas vidas, que bien podían ser la tuya o la mía, vidas llenas de entresijos, verdades, mentiras a medias y un final que te sorprenderá, y que no te pienso contar, porque lo descubrirás tu mismo cuando leas esta novela. Te enganchará desde el primer momento. Hay una incógnita en el libro sin resolver. Le pregunté a Nando sobre ella, pero no me la quiso desvelar. Esa es la magia de la literatura; puedes vivir las “vidas” de otros personajes y sacar tus propias conclusiones de sus actos.
En una de las pequeñas disputas que surgen entre Leo y Gaby, este le pregunta sobre como calentar una sopa en el microondas. Os reproduzco el texto.
“¿Abro la crema? ¿Hay que responder que sí a una pregunta tan tonta como esa? ¿De veras hay que afirmar que debe abrirse algo que está cerrado para poder volcarlo en un recipiente? De acuerdo. ¿Y la caliento? No, mejor la sirves congelada. Así no se pierden las vitaminas”.Yo en honor a Gaby, y para que no perdáis ninguna de las vitaminas con una crema congelada, he decidido preparar una crema de verduras con Thermomix y como me sentí un tanto identificado con el protagonista masculino, Leo, ya que, pregunto cualquier paso a dar en la cocina, le pregunté a Manu, una buena receta de crema de verduras y el me recomendó la de nuestra conocida Elisa y su blog Mis Thermofavoritos. Yo como no soy muy arriesgado en la cocina y soy un tanto como Leo, he utilizado todos los ingredientes que Elisa sugería. Una crema siempre viene bien, puesto que nos han recortado la primavera, (sólo he podido tomar el sol decentemente un día durante esta fría primavera), y ya que dicen que hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo. Por lo tanto, ya que ayer fue el 40 de mayo y justo unos días después de la presentación en Madrid de La inmortalidad del cangrejo, la nueva novela de Fernando J. López, he querido compartir esta rica crema de verduras en su honor.
El mundo 2.0 depara las mismas sorpresas que el mundo real. Te cruzas con gente que no te deja huella y luego, está toda ese gente que aporta con sus palabras, “witty tweets” o incluso con lo que comparten, algo que siembra en tu corazón las ganas de seguir conociéndolos y ahondar más en ellos. Ese fue lo que me pasó con Nando. El mundo Twitter y quizás, que los dos tengamos una profesión vocacional como la de ser profesor, nos puso en contacto.
Además de profesor, Nando es novelista, dramaturgo y blogero y por supuesto, persona inetiquetable. Entre sus novelas puedes encontrar In(h)armónicos, La edad de la ira, Las vidas que inventamos y su más reciente, La inmortalidad del cangrejo. Destinada al público más joven, Nando ha escrito, El reino de las 3 lunas, que por supuesto, he recomendado a mis alumnos de secundaria y que vosotr@s lectores de este post, tendríais que adquirir para vuestra prole. Si alguno de vosotros es profesor/a, el libro, incluye un guía de trabajo también.
Como blogero, Nando escribe en Esodelaeso, Olivetti46 y en Culturamas.
Entre su obra dramática, que también es bastante prolífica, cabe citar Saltar sin red o Cuando fuimos dos, obra que tenéis la oportunidad de volver a ver en el Teatro Infanta Isabel de Madrid durante el mes de junio. Yo tuve la oportunidad de conocer a Felipe Andrés, uno de los dos actores de la obra, junto a David Tortosa, durante la firma de libro Las vidas que inventamos.
Crema de Verduras
Tiempo de preparación |
Dificultad | fácil
¿Qué se necesita?
- 50 gr de aceite de oliva, 1 calabacín sin piel, 1 puerro, 3 zanahorias, 2 patatas, 1/2 litro de agua, 100 gr de leche, sal y pimienta blanca
¿Cómo se hace?
He pelado las verduras y las he puesto en el vaso y las he troceado durante 8 seg a vel 4. Puse un poco de sal, (sobre todo porque al gato le gusta, porque yo suelo dejar las cosas bastante sosas, o con su propio sabor, según se mire), pimienta, aceite y agua. Lo he cocinado durante 20 min, varoma, vel 2. Después he añadido leche semidesnatada, que es la que bebemos en casa. Yo era más de entera, pero es una de las cosas de la convivencia y te acabas acostumbrado. De cualquier forma, ya la leche no es lo que era. Pues bien, tras verter la leche, he programado 5 min, varoma, vel 2 y por último para que quedase bien suave he triturado 2 min a velocidad progresiva 5-7-9.
De Elisa también os puedo contar que tiene un marido que hace unas fotos fabulosas. Tuvimos la oportunidad de echarle un cable en un reportaje fotográfico que hizo en una boda en Mallorca y le vimos como trabajaba. En su blog, Albert Pamiés podéis ver la calidad de sus fotos y su bien hacer.
FranConsejos
- No dejes de leer alguna de las obras de Fernando J. López. Ahora llega el verano y no tienes excusa de que no tienes tiempo para leer. Para leer siempre hay tiempo.
- Si tienes un reportaje importante por hacer y quieres un buen recuerdo, no dudes en contactar con Albert en su página web, el lo imortalizará como nadie.
- Come crema de verdura siempre que puedas, aunque seas un adolescente redicho y pienses que da asco, verás que pronto le encuentras el gustillo, esta receta Thermomix es perfecta. Y ya sabes, dicen hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo. Hoy, lo es, así que, ¡Sayos fuera!
En CocinandoconCatMan.com | Sopa de Garbanzos y col lombarda
En CocinandoconCatMan.com | El porridge de Oliver Twist