Pastel de Huesos de Santo

Y por fin llegamos al final de nuestro periplo de Halloween y como última entrada queríamos preparar algo que aunara dos cosas, la fiesta americana y lo que nosotros celebramos en estos días, todos los santos, el día de difuntos y pensando que mejor lo hace son los huesos de santo no creeis? son huesos y por tanto tienen un punto Halloween y son santos. Que de momento me los dejo en super pendientes ya que esta vez…os lo presento en forma de brazo de gitano. Desde bien pequeño siempre me han encantado los huesos de santo, supongo que desde siempre me gustaba la comida que imita cosas, por eso nos gusta Halloween… A ver si os gusta este invento del gato…yo os digo que estaba delicioso y que bien podría llamarse el #megahuesodesanto!!!
Pastel de Huesos de Santo
Para 1 pastel
tiempo de preparación: 1h y 45 minutos
dificultad: media
¿Qué se necesita?
para el mazapán
– 50 gramos de agua
– 4 yemas
para el bizcocho
– 4 claras
– 120 de azúcar glas
– 100 de harina para repostería
– 50 gr de harina de almendras
¿Cómo se hace?
1.- Vamos a poner el agua y el azúcar en un cazo a fuego medio y haremos un almibar de hebra fuerte…los puntos de los almíbares es todo un capítulo de la cocina así que para no extenderme demasido digamos que sabemos que esta fuerte cuando antes de caramelizar (es decir de tostarse) cuando lo cogemos con la cuchara y lo volvemos al cazo el “hilillo” es consistente…sino os dejo un post aquí de DaP que lo explica maravillosamente. El gato lo hizo en thermomix porque nuestro termometro de cocina pasó a mejor vida el otro día…para ello programo 10 minutos velocidad 2 a 100 º y luego 13 más a temperatura varoma y también velocidad 2.
2.- Luego solo tenemos que mezclar el almíbar fuerte aún caliente con la harina de almendras y listo, dejamos en friar un poco para trabajarlo.
dulce de yema
2.- Luego monta las yemas en un cazo apto para calor, cuando estén montadas añade el almíbar fuerte y luego ponlo a fuego bajo sin dejar de mover hasta que espesen, y tendremos el dulce de yema puede tardar unos 20 minutos. Otra opción es espesarlo al baño María… El gato lo hizo en thermomix, añadió las 4 yemas y programó 5 minutos velocidad 3 y 1/2, luego bajo a velocidad 2 y fue añadiendo el almíbar por el bocal poco a poco y luego 5 minutos más a 80º velocidad 2.
el bizcocho de merengue y almendra
1.- Precalienta el horno a 180º
2.- Montar las claras a punto de nieve junto con el azúcar. No olvides añadir una pizca de sal y unas gotas de limón o una pizca de cremor tártaro.
3.- Añade las harinas y mezcla todo bien con movimientos envolventes para no perder el aire.
4.- Forra una bandeja para horno cuadrada y bajita con papel de hornear y vierte las masa de merengue y extiende con la ayuda de una espátula.
5.- Hornea durante 15 minutos.
montaje del brazo de gitano de huesos de santo
1.- Sobre el bizcocho aún tibio para que se pueda enrollar bien vamos a poner el dulce de yema y extenderlo por todo.
2.- Luego formamos el rollo característico de los brazos de gitano, si ya lo se sale un poco de dulce de yema por los extremos pero no pasa nada.
3.- Estiramos el mazapán en una superficie espolvoreada con azúcar glas y luego cubriremos el brazo de gitano con él.
Listo!!!
GatoConsejos
– si el mazapán está demasiado duro para trabajarlo mételo unos segundos en el microondas para ablandarlo.
– si no lo vas a comer ese día te recomiendo que bañes el bizcocho de merengue con un almíbar de hebra floja, para que sea más jugoso.
Y hasta aquí despedimos nuestro especial Halloween, espero que lo hayáis pasado tan bien como nosotros preparándolo, que os haya gustado la decoración del blog, las recetas e ideas, que tenían como premisa que fueran sencillas (quitando la de hoy) y que se pudieran preparar con los niños, que quizás son los que más disfrutan con estas “fiestas” de disfraces y dulces…