Tourte de la Vallée de Munster
Hoy es un día muy especial en Cocinando con Manu CatMan y es que nuestra Nancy de Nancycatessen cumple años… y esto hay que celebrarlo!!!
A Nan (como nosotros le llamamos con todo el cariño que le tenemos) no le gusta demasiado el dulce… no no no y casi mejor porque seguro que sus caderas se lo agradecen Jijijiji…así que hemos hecho tarta peroo salada en su honor y como no siguiendo una receta suya!
Todo Comenzó, como no, en twitter y de allí pasó a lo personal con el whassao, que invento el whassap!!!, gracias a la gastrokdada de gastronómadas tuve la oportunidad de conocerla…
Aunque esta celebración no es completa sin la tercera mosquetera Silvia de La cocina de Nesi, otra de esas personas maravillosas.
Tener un blog lleva trabajo, algún que otro disgustillo, es un constante investigar para evolucionar para dar a las personas que nos siguen lo mejor de nosotros pero si tengo que decir que aporta muchas cosas buenas y si encima tienes las suerte de que se curcen en tu camino dos personas como ellas todos los esfuerzos y quebraderos de cabeza merecen la pena!! Nosotros tres tenemos un lema… todos para uno y uno para todos, un lema copiado sí, pero muy nuestros, nos cuidamos, nos entendemos, nos ayudamos… en definitiva nos queremos y nunca podré darle las gracias a este blog lo suficiente por haberme permitido conocer tanto a Nancy como a Silvia… porque ya es casi un año que están ahí para mi y yo para ellas. Y se que suena extraño pero es la realidad…
FELICIDADES NAN!!!!
Vamos allá con la receta!!
Tourte de la Vallée de Munster
para una tarta de 20 cm
Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos
Tiempo de horno: 35-45 minutos
Dificultad: media
El valle de Munster está situado en la Alsacia y forma parte del Parque natural regional de los Balones de los Vosgos, rodeado de colinas y montañas, un magnífico marco para darnos el pistoletazo de salida!!!
¿Qué se necesita?
– 2 planchas de hojaldre
-500 gr de carne picad de cerdo
– 2 huevos
-1 pan de leche o una rebanada de pan de molde
-1 vaso de leche
– 2 cebollas
– 2 dientes de ajo
-50 gr de mantequilla
– 10 ml de aceite de oliva
– Una cucharada de perejil picado
-sal, pimienta, clavo y nuez moscada
¿Cómo se hace?
1.- Precalentar el horno a 240º C
2.- Mojar el pan de leche o la rebanada de pan de molde en la leche (si puedes dejarlo toda la noche mejor que mejor)
3.- Vamos a pochar la cebolla y los ajos (finamente picados ambos) en una sartén con el aceite de oliva.
4.- En un bol vamos a mezclar la carne picada, el huevo, el pan de leche (remojado en leche) desmigado, las cebollas, los ajos, el perejil y las especias. Por supuesto en este pasosalpimentamos.
5.- Vamos a forrar con una de las láminas de hojaldre un molde de horno, en mi caso de 20 cm. Yo forré el molde con el mismo papel de hornear que trae la lámina de hojaldre.
6.- Añadimos la mezcla de la carne con el resto de ingredientes y posteriormente vamos a cubrir con la otra lámina y daremos pellizcos para cerrar la tarta. Nosotros lo que hicimos fue aprovechar los recortes para hacer una decoración. No olvides dejar en el centro de la “tapa” un hueco que haga de chimenea.
7.- Con un pincel vamos a pintar la tarta con huevo batido
8.- Bajamos la temperatura del horno a 180º, cubrimos nuestra tarta con papel de alumininio para que no se queme y vamos a hornear durante 35-45 minutos (ya sabéis que en cuestión de hornos cada uno conoce el suto)
GatoConsejos:
1.- Acompaña un pedazo de la tarta con una enslada y tendrás una comida completa.
2.- El vino perfecto para acompañarla: Sylvaner, Pinot Blanc ou Pinot Noir