Wiener Punschkrapfen enrobés à la mousse de chocolat [bocaditos de ron con mousse de chocolate]

Sí, lo sabemos… después de tanto turrón de chocolate y de tanto polvorón empezar el año blogeril con un postre es casi un pecado, que el verano está a la vuelta de la esquina…y hay que ponerse las pilas para lucir perfectos… pero es que es nuestra vuelta después de vacaciones y bueno… las “celebraciones” no se hacen con ensaladas no?, por eso este Wiener Punschkrapfen.
Además que hoy estamos de reto tartero con Isa y Bego, y os presentamos estos bocaditos de nombre absolutamente impronunciable que son deliciosos, de origen austriaco y que el autentico símbolo de Austria porque son rojos por fuera, marrones por dentro y perfectamente colocados, no dejéis de ver los suyos porque sobre todo Bego han sido bastante fieles a la idea original. Nosotros no por una razón fundamental, no nos gusta el rosa y el glaseado no es nuestra técnica favorita, así que hemos decidido rizar el rizo y envolverlos en mousse de chocolate… venga CALORIAS PA`L CUERPO!!
Prometido la próxima… una receta ligerita!!
Wiener Punschkrapfen
para 12 bocaditos
tiempo de preparación: 2 horas
dificultad: media-alta
¿Qué se necesita?
Para el bizcocho
– 4 huevos
– 2 cucharadas soperas de agua tibia
– 125 g de azúcar
– 1 paquete de azúcar de vainilla o dos cucharadas de vainilla líquida
– 1 pizca de sal
– 150 g de almendra molida
– 50 g de harina de maíz
Para el relleno
– 240 g de mermelada de albaricoque o damasco
– 160 g de nougat
– 120 g de azúcar en polvo
– 2 cucharadas de zumo de limón
– 2 cucharadas de ron
Para la cobertura
– 200 g de fondant
– 1-2 cucharadas de agua
– 1 cucharada de ron
– 200 gr de nutella
¿Cómo se hace el Wiener Punschkrapfen?
el bizcocho
1.- Separar las yemas de las claras de los huevos, y batir las yemas junto con el agua, el azúcar y el azúcar de vainilla (o la esencia) hasta que se monte una mezcla homogénea, debe quedar como una crema.
2.- Batir las claras con la pizca de sal hasta montarlas.
3.- Aparte, mezclar las almendras con la harina de maíz.
4.- Juntar las claras batidas con la mezcla de las yemas, y a continuación añadir también las almendras con la harina poco a poco.
5.- Cubrir una bandeja de horno con papel de hornear, y expandir la masa uniformemente. Meter la bandeja en el horno precalentado durante 10-12 minutos a 200 grados en horno eléctrico, y a fuego alto en horno a gas.
6.- Sacar la masa del horno y dejar que se enfríe. A continuación, volcar la masa en una superficie azucarada y quitar el papel de hornear.
7.- Cortar el bizcocho en las formas deseadas. Se necesitan 3 trozos de bizcochode unos 5×5 centímetros para cada Punchskrapfen.
Para el relleno
1.- Desmigar los restos de bizcocho sobrantes tras cortar los trozos.
2.- Calentar la mermelada de melocotónen un cazo, y añadir el nougat (yo en mi caso crema de turrón).
3.- Sin dejar de remover, agregar el azúcar en polvo, el zumo de limón, la galleta desmigada y el ron.
4.- Colocar una capa de bizcocho, una capa de relleno, una segunda capa de bizcocho, una segunda capa de relleno, y finalmente, una tercera capa de bizcocho, como si de una especie de sándwich doble se tratara.
5.- Deja enfriar los bocaditos para luego glasearlos
Para la cobertura (fondant líquido)
1.- Pon nutella por la superficie de cada bocadito
1.- Pon nutella por la superficie de cada bocadito
2.- En un recipiente apto para microondas pon el fondant y las dos cucharadas de agua y progra 30sg-1 minuto a 800w de potencia. Después mezcla enérgicamente, si no está suficientermente líquido añade un poco más de agua. (Añadir el colorante si se desea).
3.- Cubrir con la mezcla los Punschkrapfen, y dejar secar.
4.- Por último prepara una mousse de chocolate (aquí te decimos como), distribuye en los recipientes y pon un bocadito en cada uno.
Placer de Dioses!!
Ñam
Esperamos que os guste!