Moussaká Griega. Receta Thermomix

La palabra Moussaká es de origen árabe y proviene de saqqaʿa, “congelar”, “volverse blanco” pero llegó a los idiomas de Europa Occidental a través del griego. Hoy os presentamos la versión Thermomix.
En el mundo árabe, la moussaká es un plato que alterna tomates y berenjenas con carne picada, similar a la caponata de Italia y es usualmente servida en frío como aperitivo. A pesar de ser un nombre árabe, la moussaká es usualmente considerada como plato griego en Occidente. Las versiones búlgara, serbia, bosnia, y rumana se preparan con patatas en lugar de berenjenas.
En la receta griega común (de 3 capas), la capa inferior consiste de rebanadas de berenjena sofritas en aceite de oliva o asadas, la de en medio es de cordero machacado cocido con tomates también machacados, y la superior es de bechamel (probablemente introducida por Tselementes en los 1920’s).
Nikolaos Tselementes fue un famoso chef griego de los años 20 que aunque iba para notario decidió abandonarlo todo por la cocina, se fue a estudiar a Viena y a Estados Unidos y se dejó influenciar (para algunos demasiado) por la cocina francesa. Al volver a Grecia publicó un libro de recetas griegas (el primero) y en él introdujo modificaciones de las recetas más tradicionales de la cocina griega, como por ejemplo añadir bechamel. Para muchos fue el modernizador de la cocina Griega y para otros un corruptor con influencias europeas de todas las recetas más tradicionales. Su nombre hoy por hoy es sinónimo de tradición (curiosamente) y se dice de alguien que cocina muy bien que es un Tselementes.
La mantequilla de la bechamel puede ser omitida, escasa, o substituida con crema. En el resto de los Balcanes, la capa superior es comúnmente una natilla; en Inglaterra, en raros casos se usa una capa de puré de patatas. Queso gratinado o migajas de pan son espolvoreados frecuentemente.
Receta griega de Moussaka thermomix
Ingredientes
Para el sofrito
50 gr de aceite
130 gr de zanahorias
130 gr de cebolla
50 gr de pimiento verde
1 diente de ajo
400 gr de tomate natural triturado
Para el relleno
300 gr de carne picada
sal
orégano
Para la bechamel
30 gr de aceite de oliva
30 gr de harina
400 gr de leche
sal
pimienta
nuez moscada, al gusto
Para montar la moussaká
2/3 berenjenas
queso feta rallado
¿Cómo hacer moussaká griega?
el relleno
1.- Pon el queso feta en el vaso y vamos a rallarlo programando unos segundos velocidad 7.
2.- Cortamos en rodajas las berenjenas, sin pelar, y las colocamos en el recipiente varoma y reservamos.
3.- Ponemos en el vaso los ingredientes del sofrito y programamos 5 sg, velocidad 5, baja los restos que hayan quedado.
4.- programamos 20 minutos, velocidad 1, temperatura varoma, y pasados 5 minutos, colocamos el recipiente varoma sobre el vaso.
5.- Añadimos la carne picada, la sal y el orégano en el vaso, y seguimos otros 20 minutos, velocidad 1, temperatura varoma.
6.- Quitamos el varoma del vaso y dejamos escurrir las berenjenas.
la bechamel
7.- Sin lavar el vaso añade aceite y calienta durante 1 minuto, temperatura varoma, velocidad 1.
8.- Vierte la harina por los laterales de las cuchillas y tuesta 1 minuto, temperatura varoma, velocidad 1.
9.- Agrega la leche, la sal la pimienta y la nuez moscada y programa 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 4.
¿Cómo se monta la moussaká?
1.- Antes de empezar a montar, vamos a precalentar el horno a 200º.
2.- Procedemos a montar la moussaká, colocando una capa de berenjenas, sobre ésta el relleno de carne, otra capa de berenjenas, otra de carne, y terminamos con una de berenjenas.
3.- Cubrimos la moussaká con la bechamel, y espolvoreamos de queso rallado.
4.- Gratinamos hasta que el queso esté dorado.
GatoConsejos:
Animaos a probar las versiones balcánicas o inglesa con patata aunque esta moussaká griega versión Thermomix es perfecta.
En CocinandoconCatMan.com | Tzatziki y pan de pita
En CocinandoconCatMan.com | Sapanakopita de espinacas