Pastelas morunas de pollo ( بسطيلة)
Whole Kitchen en su propuesta salada del mes de Junio nos invita a preparar un clásico de la cocina árabe Pastelas de pollo.
La pastela, pastilla o bastilla (en árabe, bastil·la بسطيلة ) es una especialidad culinaria de origen español que es hoy un célebre plato nacional de la cocina marroquí. El nombre árabe bastilla (pronunciado con doble l) es una adaptación fonética del castellano pastela. Es una clase de hojaldre hecho con pasta filo rellena a base de cebolla, carne depaloma (o de pichón o de pollo), perejil y almendras. Es un curioso plato que mezcla lo dulce y lo salado con el perfume de la canela. Un plato de fiesta que se sirve al principio de la comida.No sólo se puede degustar la pastilla en los restaurantes de cocina marroquí, también puede encontrarse en algunos restaurantes de comida de Túnez o de Argelia.
¿Qué se necesita?
Para 12 pastelas
– 1 envase de pasta filo
– 1 envase de pasta filo
– 250 gr. de pechuga de pollo
– 1 cebollas medianas
– 2 huevos
– 100 g de mantequilla
– 50 grs. De azucar
– 50 grs. de almendras
-25 grs. De piñones
– 30 grs de pasas
– Perejil, jengibre, azafrán en hebra y canela molida
– 100 de caldo de ave
– aceite de oliva para pintar las láminas de pasta filo
– 1 huevo batido
– 1 huevo batido
¿Cómo se hacen?
el relleno
1.- Picar, por separado, las almendras, las pasas y los piñones a velocidad progresiva 5-7-9 y reservar (no importa si quedan restos de un ingrediente a otro)
2.- Picar la carne y reservar como vimos en el fiambre de pollo y jamón.
3.- Seguidamente picar las cebollas y después poner la mariposa, añadir la mantequilla y programar 5 minutos a 100º velocidad 1.
4.- A continuación, añadir la carne, las almendras, perejil y una pizca de canela, un poco de jengibre y el agua y programa 25 minutos a 100º velocidad 1.
5.- Añadir los piñones, las pasas, el azucar, sal, azafrán y los huevos batidos. Programar 3 minutos a 90º velocidad 1.
montaje de las pastelas
1.- Pon el horno a calentar a 200º
2.- Vamos a utilizar un molde antiaderente para hacer magdalenas, y con la ayuda de unas tijeras cortaremos las láminas de pasta filo en cuadrados un poquito más grandes que el hueco del molde.
3.- Pintamos cada hueco con aceite de oliva y vamos a ir poniendo “cuadraditos” de pasta filo en cada uno dejando las puntas hacia arriba. Entre capa y capa iremos untando aceite con la ayuda de un pincel y así hasta 4 capas.
4.- Luego procedemos a poner el relleno y con las puntas del cuadrado las pondremos por encima del relleno, ha de quedar justo hasta el borde de relleno.
5.- Luego repetimos la operación anterior, otra vez 4 capas pero esta vez las puntas deben ir “plegadas”, y cada vez que untamos un poco de aceite entre las capas nos ayudamos para que el borde quede bien redondeado.
6.- La ultima capa la pintamos con huevo batido y hacemos “hincapié” en que el borde haga como una forma de “corona”.
7.- Por último horneamos durante unos 10-15 minutos hasta que esten bien doradas, dejamos enfriar un poco y desmoldamos.
A mi me gusta el agridulce pero me daba un poco de miedo tanto dulce y me encantaron la verdad!!! Espero que a vosotros también, además esta versión mini es buena para cenas con amigos de picoteo!
M.
M.
Isabel
Te quedaron muy auténticas.
Y el corte delicioso…
18.06.11 - 06:41 AM
ospanacar
Manu, no conocía esta receta. Te han quedado de cine¡¡¡¡ y son preciosas las fotos.
Una preguntina: 2,5 kg de pollo??? o se te escapó un cero en el teclado.
Un besin y buen fin de semana
18.06.11 - 06:41 AM
Tere
Son perfectasx¡¡ y seguro que muy ricas. Me encantan las fotos, salen de la pantalla, me llevaba dos¡ Un fuerte abrazo, Teresa
18.06.11 - 06:41 AM
MALÚ
Me parece un entrante exquisito!! Te ha quedado genial y las fotografías también!!. En la que se ve el relleno…Ummm!! apetece darle un bocado. Un abrazo!!!
18.06.11 - 06:41 AM
Cocinando con Manu CatMan
Gracias!!! y siiiii…se me fue el dedo…son 250 gr…pero ya esta corregido jijiji….
18.06.11 - 06:41 AM
Anniki
Me gusta mucho la forma en mini pastelitos. Mi receta se parece mucho a la tuya, excepto que no le he puesto piñones, he puesto almendras. Seguro que tb le quedan fantásticas!! Un beso 🙂
18.06.11 - 06:41 AM
dulce
no conocía esta receta, me guata como te ha quedado, me la anoto, besos
18.06.11 - 06:41 AM
nuska
Pues te han quedado de cine. Un beso.
18.06.11 - 06:41 AM
mar
samalajá jalá jajkdfja lajá. Osea, q muy bueno :))). mojamé la jeta, o sea un beso
18.06.11 - 06:41 AM
Lady Halcon
Te han quedado espectaculares!! Muy buena idea la presentación individual, la ideal para, como bien recomiendas, hacerla cuando hay invitados en casa.
Besos
18.06.11 - 06:41 AM
Elisa
Guauuu, como tiene que estar eso, ,madre mía… vi una receta hace no mucho pero sin duda me quedo con la tuya, a ver si encuentro un hueco y la hago… Besitosss
18.06.11 - 06:41 AM
Mary
que bonitas te han quedado ,me encantan
18.06.11 - 06:41 AM
Raquel
Te han quedado muy bonitas. El vasito me encanta.
18.06.11 - 06:41 AM
Lemon and Clove
Hola Manu, !cuanto tiempo¡.
Como te quedaron maestro, me parece estar oliendo la canela y el Jengibre, Ummmm.
Suerte y saludos.
18.06.11 - 06:41 AM
Miquel
Rica rica se ve Manu y asi en pequeño me gusta mas
miquel
18.06.11 - 06:41 AM
rosilet
Te han quedado divinas! Me llevo una que yo AUN no he preparado la mía!
A ver si hoy me da tiempo…
Besitos!
18.06.11 - 06:41 AM
Rosaleda (Maria Begoña)
Te han quedado geniales… autenticas.
Besos patita.
18.06.11 - 06:41 AM
Rocio Valle Gonzalez
cariiiiiiii!! super original!! hay te quiero yo ver rompiendo moldes!! 😉
eres unico guapi!! luv u! 😉
18.06.11 - 06:41 AM
Irene
¡¡Con la boca abierta me he quedado al verlos!! Te han quedado impresionantes. Vaya presentación… se ven super ricos. ¡Un beso!
18.06.11 - 06:41 AM
Joaquina
Estupendamente presentadas estas pastelas, prefiero esta versión de porcíones individuales, una delicia con tanto fruto seco y el toque dulce muy muy ricas. Te felicito. Besos.
18.06.11 - 06:41 AM
SUNY SENABRE
Te han quedado perfectas Manu, que color tan doradito y que ricas deben etar en versión individual.
Besos,
18.06.11 - 06:41 AM
MªJosé
Hola Manu, te han quedado perfectas y como siempre nos sorprendes con unas fotos preciosas. Veo que disfrutaste igual que yo comiéndotelas.
Un besito
18.06.11 - 06:41 AM
Salome
Que doraditas… tienen una pinta! A mí me gustan mucho estas comidas ‘raras’… bueno es que me gustan todas las comidas, para que vamos a andar con tonterías!
18.06.11 - 06:41 AM
Linda Susan
Acabo de descubrir tu blog. A mi el agridulce me encanta y te han quedado geniales, así individual. Un saludo
18.06.11 - 06:41 AM
StHilari
fantasticas estas versiones individuales de pastelas… te han quedado impecables …..
un abrazo
18.06.11 - 06:41 AM
Nina’s Kitchen
Manu, qué bien te han quedado así individualmente!!! Este tipo de fotografía ya te identifica 😉
18.06.11 - 06:41 AM
ana rosa
Se ven impresionantes Manu. Al final, decidí no participar porque este mes voy como nunca pero las haré porque estoy segura de que me van a encantar.
Felicidades.
Besossssssssss
18.06.11 - 06:41 AM
Cristina Prats
Yo este mes no pude llegar, demasiado trabajo con la fiesta de Pauito. Tienen muy buena pinta, mmm. Un besote!!
18.06.11 - 06:41 AM
RecetasCocina
¡Qué cosas más ricas ManuCat!
Y hablando de pasteles… Pastel cordobés: http://pastel-cordobes.recetascomidas.com/
Esperamos que os guste 😉
18.06.11 - 06:41 AM
Tajine de cordero con berenjenas, miel y frutos secos
[…] en el mes de aniversario y bueno, la nostalgia me invade) ya van unas cuantas veces, como en las pastelas morunas, los panecillos tunecinos o el hummus y vienen más en camino […]
18.06.11 - 06:41 AM
Hummus receta definitiva, con todas sus versiones
[…] En CocinandoconCatMan.com | Pastelas morunas […]
18.06.11 - 06:41 AM
Pastelas morunas de pollo ( بسطيلة)
– 1 envase de pasta filo
– 1 huevo batido
montaje de las pastelas
1.- Pon el horno a calentar a 200º
2.- Vamos a utilizar un molde antiaderente para hacer magdalenas, y con la ayuda de unas tijeras cortaremos las láminas de pasta filo en cuadrados un poquito más grandes que el hueco del molde.
3.- Pintamos cada hueco con aceite de oliva y vamos a ir poniendo “cuadraditos” de pasta filo en cada uno dejando las puntas hacia arriba. Entre capa y capa iremos untando aceite con la ayuda de un pincel y así hasta 4 capas.
4.- Luego procedemos a poner el relleno y con las puntas del cuadrado las pondremos por encima del relleno, ha de quedar justo hasta el borde de relleno.
5.- Luego repetimos la operación anterior, otra vez 4 capas pero esta vez las puntas deben ir “plegadas”, y cada vez que untamos un poco de aceite entre las capas nos ayudamos para que el borde quede bien redondeado.
6.- La ultima capa la pintamos con huevo batido y hacemos “hincapié” en que el borde haga como una forma de “corona”.
7.- Por último horneamos durante unos 10-15 minutos hasta que esten bien doradas, dejamos enfriar un poco y desmoldamos.
M.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Pastel de atún
Bombones de m&m’s y Foie
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview