Arroz de alcachofas y camarones

Ya han pasado varias semanas desde mi llegada aquí y aunque Francia sea el país gastro por excelencia, echo de menos los sabores de casa. Entre ellos mis arroces, generalmente los domingos y en compañía, o bien de Fran y mi familia peluda, y otras veces de amigos. El último que hice, fue este arroz de alcachofas y camarones y me hace bien al ánimo venir al blog a recordarlo.
Ay el arroz, lo echo de menos hasta en sueños, y es que amigos míos, ¡qué bien se come en España! Que buen producto, que bien se cocina, que buenos caldos ¿sabéis que otra cosa echo mucho de menos? ¡Ir de cañas! o compartir cervecitas en casa en el patio con amigos, con alguna tapita y buenas risas. Y cuando pienso en buena cerveza, bien artesana y con cuerpo recuerdo siempre las cervezas Alhambra.
Justo antes de irme descubrí gracias a amiga Tere la cerveza Alhambra Reserva roja, ¡wow! Sorprendente sabor suave y sedoso, una mezcla entre manzana y cereal tostado, con toques de fruta madura, un punto justo de amargor y un color que enamora.
Pues sí, lo confieso echo de menos el buen hacer español, en la comida, en la bebida y en la gente. Y mira que aquí se está bien, y no paro de ir a pastelerías molonas, a cada cual más buena pero ¡ay amigos! que la morriña me está pudiendo.
Como decía, la conocí gracias mi amiga Tere, que su cena de cumpleaños me la enseñó, y me dije que tenía que volver a tomarla, así que la elegí para acompañar este, mi último arroz en España hasta que vuelva.
Ahora me gustaría estar en la terraza de casa, que seguro ya hace bueno, con una de ellas, bien fresca, y con un platito de lomo o jamón, pero ibérico, del bueno. Porque no morcón, y lo que siempre echo de menos cuando estoy fuera, y que nunca como cuando estoy en España: ¡Chorizo!
Además de con embutidos de calidad, la Alhambra Reserva Roja está preparada para maridar con carnes, estofados, pero yo en mi último domingo en España, quise combinarla con la alcachofa, por una razón, éstas, contrastan por su dulzor con el toque amargo de la cerveza.
Me veo escribiendo este texto y me gustaría, aunque fuera por unos instantes volver a él. No quiero que os quedéis con la idea de que vivo en el estado de la melancolía permanente, al revés, trabajo tanto, y tantas horas y estoy viendo patologías y casos tan interesantes que lo compensa. Además que ponerse al día con el francés y con el funcionamiento de mi ‘nueva’ clínica ocupa parte de mis pensamientos.
Aún así, me siento delante del teclado y no puedo evitar llevar mi alma hacia donde está todo lo que quiero, y aunque no lo creáis no me pone triste recordarlo, al revés, me reconforta.
Os dejo con la receta de este arroz de alcachofas y camarones, me entra el rollo y me olvido que estamos hablando de cocina :-D.
Ingredientes
- 375 gr de arroz redondo
- 1 L de caldo de verduras (yo uso el de Aneto que me gusta mucho por el saborcito a apio que tiene)
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- 4 alcachofas
- 200 gr de camarones o gambas
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
- azafrán y/o colorante alimentario

Paseo por la gastronomía de la red: 13 deliciosas recetas para variar vuestro repertorio habitual – Noticias al dia
[…] archiconocido blog Cocinando con CatMan encontraréis los pasos para preparar este estupendo Arroz de alcachofas y camarones. ¡No os lo […]
30.04.17 - 08:30 AM
Paseo por la gastronomía de la red: 13 deliciosas recetas para variar vuestro repertorio habitual – Olrait Diario
[…] en su archiconocido blog Cocinando con CatMan encontraréis los pasos para preparar este estupendo Arroz de alcachofas y camarones. ¡No os lo […]
30.04.17 - 08:30 AM
Paseo por la gastronomía de la red: 13 deliciosas recetas para variar vuestro repertorio habitual | Hoy Recetas
[…] en su archiconocido blog Cocinando con CatMan encontraréis los pasos para preparar éste estupendo Arroz de alcachofas y camarones. ¡No os lo […]
30.04.17 - 08:30 AM
Engra
Lo que me gusta una arrocito de alcachofas como este! Hay que aprovechar que se acaba la temporada!!
30.04.17 - 08:30 AM
VERÓNICA
Pues, mira cómo son las cosas, husmeando sobre la receta del tsoureki, acaban de llegarme cuatro desde Atenas y como se están acabando quería hacer más porque me vuelven loca… pues he encontrado tu blog, enhorabuena por ese buen hacer, y he preparado el arroz de esta receta hoy para comer, casualidad que tenía de todo -bueno, he puesto calamares pequeños frescos que tenía- y ganas de comer arroz. me pasó lo contrario que a ti, cuando viví en Grecia no eché de menos nada español, al contrario, me enamoré de las recetas helenas; al fin y al cabo vienen a ser los mismos productos pero cocinados diferente ¡¡¡Ah, eso sí, el arroz de aquí no sabe igual allí ni aunque lo cocines con una paella valenciana!!!
Gracias por la receta, seguiré vinivndo con mucho gusto, el café te lo dejo preparado en mi blog http://censurasigloxxi.blogspot.com.es/
y te dejo mi carta de presentación por si quieres cotillear
http://veronicamarsa.com/
Chau
30.04.17 - 08:30 AM
Jose Maria
Esta arroz debe estar de muerte… y con una cervecita de Graná, ni te cuento. La pena es que no podré tomármelo en la Plaza de San Miguel Bajo del Albayzin, por ejemplo, pero me lo tomare en mi casa. Es la primera ver que entro aqui y me ha gustado mucho lo que he podido ver hasta ahora. Muchas gracias.
30.04.17 - 08:30 AM
Angel
Una pregunta: el caldo lo calientas previamente o lo echas tal cual? Gracias.
30.04.17 - 08:30 AM
Manu Ruiz
En los arroces secos al estilo de España, nunca se calienta el caldo antes 🙂
30.04.17 - 08:30 AM
cocina con ana
me encanta el arroz y si le pones alcachofas para mi el mejor buenisima la receta
30.04.17 - 08:30 AM
Linda
muchas gracias por este post!
30.04.17 - 08:30 AM
Rocio Arroces
Uno de los mejores blogs de internet. Mil gracias por compartir todas tus recetas con nosotros, los cocinillas online jiji Un besito.
30.04.17 - 08:30 AM
DonOtero
Mi experiencia ha sido distinto, soy inmigrante llegado a España hace años
Siempre he hecho recetas de paella clásica como esta:
https://www.mariscosapolo.com/recetas/paella-marisco/
Pero la tuya es una delicia y muy creativa
Muchas gracias por el aporte!
30.04.17 - 08:30 AM
Caroline
Hi, could it be that the garden beans are not in the ingredients list? Despite this the recipe sounds fantastic and I will cook it some day. Thank you!
30.04.17 - 08:30 AM
Maria Teresa
Que buen post me gustó bastante la verdad que a la brevedad voy a realizarlo porque me gusta bastante como se ve y sus ingredientes…
30.04.17 - 08:30 AM
Delantales FORQUETA
Qué bueno!!! Me ha recordado muchísimo al arroz que hacía mi abuela de pequeña con alchachofitas 🙂
Gracias por compartir la receta
Un abrazo!!
30.04.17 - 08:30 AM
lavidaalvapor
Me encanta tu blog. Soy una gran seguidora de blogs de cocina y tenemos uno que igual te gusta https://lavidaalvapor.com/blog
Gracias.
Sigue así.
30.04.17 - 08:30 AM
Pilar
Gracias x la receta, hoy la probaré! En los ingredientes te ha faltado las judías
Saludos!
30.04.17 - 08:30 AM
Sentidos
Pedazo de arroz. Gracias por la receta. La pondremos en práctica. Un saludo
30.04.17 - 08:30 AM
SENTI2 DELICATESSEN
Estupenda receta alejada de los típicos platos de arroz con ingredientes más saludables. Y que decir de esa cerveza. Espectacular. Gracias!!
30.04.17 - 08:30 AM
Senti2 Delicatessen
Que rico el arroz con alcachofas una una autentica delicatessen.
30.04.17 - 08:30 AM
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Qué hacer en Santanyí, el paradisíaco pueblo del sur de la isla de Mallorca
Inca, el corazón de Mallorca
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Etiquetas
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview