Bacalao con salsa de mostaza y miel
En nuestro recorrido por las salsas asturianas, esta semana le toca turno a una de mis favoritas y nos hemos decantado por una receta tan simple que todos podemos prepararla en casa. Se trata de bacalao con salsa de mostaza y miel.
Esta salsa tiene una sabor muy conseguido, ni es excesivamente dulce, ni demasiado amostazada. Por supuesto como todas, sin gluten y lleva como texturizador, al igual que la salsa de Pedro Ximenez, almidón. Vuelve a tener una textura gelatinosa pero que en este caso sí me gusto mucho. Perfecta para poner sobre un pescado, como en nuestro caso, o sobre un carne. La verdad es que en conjunto las salsas asturianas me están sorprendiendo mucho.
Lo bueno de cocinar con algo ya hecho es que ahorra tiempo y aseguramos que el sabor siempre sea el mismo, a mi, a veces, me pasa que al preparar esta salsa en casa, pues me paso de miel y queda muy dulce o me paso de mostaza y está demasiado fuerte, con la salsa asturiana de miel y mostaza, pues problema resuelto.
Mi receta está hecho con bacalao desalado, ya sabéis, 48 horas cambiando el agua cada 6-8 horas y quedará en su punto justo, pero funciona bien con bacalao fresco y también con ese que venden desalado y congelado. Si pincháis AQUÍ podréis ver otras recetas de mis compañeros.
Bacalao con salsa de miel y mostaza
Tiempo de preparación | 15 min
Dificultad | Fácil
Para 2 personas
Ingredientes
2 pedazos de lomos de bacalao por persona
Salsa de mostaza y miel de Salsas Asturianas
hierbas para decorar
¿Cómo hacer bacalao con salsa de mostaza y miel?
Desalamos el bacalao como he explicado más arriba o bien con lomos frescos o bacalao desalado congelado, es importante que el bacalao sea lo mejor posible porque ya vais a ver que esta muy poco tratado, la protagonista del asunto es la salsa, es la que le da sabor.
Luego ponemos un vaso de agua en una cacerola, sobre esta una rejilla, y ponemos a hervir, cuando hierva, ponemos el pescado sobre la rejilla, sin tocar el agua y dejamos cocinar al vapor 5 minutos (el tiempo depende del grosor de los lomos).
Luego elegimos donde vamos a emplatar, nosotros en estas ollitas de Le Creuset. Para ello, ponemos el bacalao y napamos con la salsa. Decoramos con algunas hierbas frescas.
¿Fácil no? ¿Cómo usaríais vosotros esta salsa? Venga, esperamos vuestras sugerencias.
Sergio Señor
Que maquina!! Riquísimo manuuuuuu. Como hemos detectado los dos que le va bien un buen pescado a la salsa. Un abrazo campeón de canal cocina
19.11.14 - 08:00 AM
MFe
Una pinta estupenda!!.. vamos que la cazuelita está diciendo COMEME a gritos!!!!
Bss!
19.11.14 - 08:00 AM
LaCocinadeLasCasinas
El otro día preparé unos bagels con salmón ahumado, queso fresco con eneldo y chorrin de mostaza mezclada con miel!! buenísimo. Me encanta la receta y los colores de los cacharritos. Por cierto ¿hay algún asturian@ entre l@s 7 chefs ? jijijiji
19.11.14 - 08:00 AM
Manu CatMan
no, creo que no… entre los ‘chefs’ no hay asturianos, el que más se acerca creo que soy yo jajajjajaja
19.11.14 - 08:00 AM
LaCocinadeLasCasinas
jajajja admitido como asturiano de pro, guapisimo!!!!
19.11.14 - 08:00 AM
Olor Andaluz – recetas andaluzas
Este bacalao tiene que estar pa no dejar ni gota, el pan se te ha pasado en los ingredientes y hace falta un poco 😉
Un abrazo y besos Manu!!
19.11.14 - 08:00 AM
Manu CatMan
Muchas gracias!!!! Un abrazote tocayos
19.11.14 - 08:00 AM
Caty
Pues con bacalao mismo está muy bien que a mi me gusta mucho, pero si tengo que elegir con hamburguesa seguro que también me relamería, supongo que debe tener un punto más suave que la tradicional, y eso ya me gusta.
Un besito amores
19.11.14 - 08:00 AM
Canelones de carne y foie a las cinco pimientas
[…] esta vez, la usé como saborizante del relleno, la semana pasada era protagonista absoluta en el bacalao con salsa de mostaza y miel y hoy pasa a ser un secundario de lujo, algo así como Mo’nique en Precious, pero en guapa y […]
19.11.14 - 08:00 AM
Bacalao con salsa de mostaza y miel
En nuestro recorrido por las salsas asturianas, esta semana le toca turno a una de mis favoritas y nos hemos decantado por una receta tan simple que todos podemos prepararla en casa. Se trata de bacalao con salsa de mostaza y miel.
Esta salsa tiene una sabor muy conseguido, ni es excesivamente dulce, ni demasiado amostazada. Por supuesto como todas, sin gluten y lleva como texturizador, al igual que la salsa de Pedro Ximenez, almidón. Vuelve a tener una textura gelatinosa pero que en este caso sí me gusto mucho. Perfecta para poner sobre un pescado, como en nuestro caso, o sobre un carne. La verdad es que en conjunto las salsas asturianas me están sorprendiendo mucho.
Lo bueno de cocinar con algo ya hecho es que ahorra tiempo y aseguramos que el sabor siempre sea el mismo, a mi, a veces, me pasa que al preparar esta salsa en casa, pues me paso de miel y queda muy dulce o me paso de mostaza y está demasiado fuerte, con la salsa asturiana de miel y mostaza, pues problema resuelto.
Mi receta está hecho con bacalao desalado, ya sabéis, 48 horas cambiando el agua cada 6-8 horas y quedará en su punto justo, pero funciona bien con bacalao fresco y también con ese que venden desalado y congelado. Si pincháis AQUÍ podréis ver otras recetas de mis compañeros.
Bacalao con salsa de miel y mostaza
Tiempo de preparación | 15 min
Dificultad | Fácil
Para 2 personas
Ingredientes
2 pedazos de lomos de bacalao por persona
Salsa de mostaza y miel de Salsas Asturianas
hierbas para decorar
¿Cómo hacer bacalao con salsa de mostaza y miel?
Desalamos el bacalao como he explicado más arriba o bien con lomos frescos o bacalao desalado congelado, es importante que el bacalao sea lo mejor posible porque ya vais a ver que esta muy poco tratado, la protagonista del asunto es la salsa, es la que le da sabor.
Luego ponemos un vaso de agua en una cacerola, sobre esta una rejilla, y ponemos a hervir, cuando hierva, ponemos el pescado sobre la rejilla, sin tocar el agua y dejamos cocinar al vapor 5 minutos (el tiempo depende del grosor de los lomos).
Luego elegimos donde vamos a emplatar, nosotros en estas ollitas de Le Creuset. Para ello, ponemos el bacalao y napamos con la salsa. Decoramos con algunas hierbas frescas.
¿Fácil no? ¿Cómo usaríais vosotros esta salsa? Venga, esperamos vuestras sugerencias.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Soufflé de Salmón Ahumado. Propuesta salada del mes de Enero CIRCULO WHOLE KITCHEN
Salmonetes al horno con verduras
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview