Buñuelos de patata mallorquines

Hay que perder el miedo, sí, hay que perderlo y estos buñuelos de patata mallorquines me daban miedo. En realidad todos los buñuelos y es que ya son 3 años intentándolo y consiguendo tortitas donde la forma redondeada de los buñuelos de viento clásicos o el forat de los de Mallorca brillaba por su ausencia y por fin, este año, lo he conseguido. Bueno, el gato, que ya sabéis que yo no cocino.
En mi tierra, La Mancha, no hay fiesta de Todos los Santos que no se acabase con huesos de santo y buñuelos de viento pero como vivo en Mallorca, alias el paraíso, este año he preferido hacer los bunyols de aquí, que llevan patata y se fríen con un agujerito en el centro. Los de viento se me resisten pero algún día lo conseguiré, lo sé.
Este tipo de buñuelos son tradicionales en la isla y se llaman bunyols de forat o bunyols de ses vierges (de las virgenes) ya que servían, en tiempos, para rondar a las mozas. Es decir, ellos cantaban serenatas y ellas, para compensar les daban buñuelitos. también existe la versión boniato y es tan fácil como sustituir un ingrediente por otro.
Bunyols de patata o de forat
Tiempo de preparación | 2 horas
Dificultad | media
props | Casa, Lafiore, Zara Home
¿Qué se necesita?
- 200 grs de patatas cocidas, 20 grs de manteca, 150 grs del agua de hervir las patatas , 150 grs de leche, 15 gramos de levadura prensada, 2 huevos, 80 grs de azúcar, 450 gramos de harina de fuerza, una pizca de sal. Aceite de oliva para freir y azúcar para espolvorear al final.
¿Como se hacen los bunyols de patata mallorquines?
Thermomix
Poner en el vaso Thermomix las patatas cocidas y la manteca y mezclar durante 10 segundos en velocidad 5. Luego, añadimos el azúcar, los huevos, el agua, la leche y la levadura y mezclamos otra vez durante unos 15 segundos, velocidad 5-6.
A continuación, ponemos la harina toda de golpe y programamos 20 segundos, velocidad 5-7-9. Dejamos reposar la masa entre 25 minutos y 1 hora en un recipiente hasta que doble su volúmen. El tiempo depende del calor que haga en la cocina.
Y ahora viene la parte más complicada, freírlos. Para ellos cogemos porciones de masa con la mano izquierda, estrujamos la masa y esta, saldrá por el extremos de la mano. Con la mano derecha (mojada en agua y sal) la cogemos y al echar en la sartén con el aceite caliente le hacemos el agujerito con el pulgar. Como no sé si lo he explicado claro os dejo un vídeo que he encontrado en el que se ve bien.
Freímos por los dos lados y luego, los ponemos en un plato con papel de cocina que absorba el exceso de aceite, luego añadimos azúcar al gusto. Para darles la vuelta es habitual usar un polo de madera que se mete por el ‘forat’ (agujero) y así, se giran sin quemarnos y sin chafarlos.
Sin Thermomix
En un recipiente mezclamos las patatas junto con la manteca. Las patatas tienen que estar previamente machacadas, incluso puedes usar un chino o pasa purés. Es mejor que la manteca esté a temperatura ambiente. Después, agregamos el azúcar, los huevos, el agua, la leche y la levadura y volvemos a mezclar con una cuchara de palo o con las manitas.
Despues agregamos la harina, de golpe y volvemos a mezclar, esta vez sí, con las manos. Dejamos reposar y el resto sigue igual.
GatoConsejos
Estos buñuelos de patata mallorquines, también conocidos como bunyols boníssims o bunyols de forat, dan trabajito, eso es verdad pero a mi me ha producido una satisfacción tremenda hacerlos, por fin. También los podéis rociar en miel y desde luego probar la versión boniato o la mixta, eso ya, al gusto. Que los difrutéis y feliz día de todos los santos.
En CocinandoconCatMan.com | Panellets
En CocinandoconCatMan.com | Pastel hueso de santo
Rosa
Que bien que por fin lo has conseguido, yo aún estoy intentando con los buñuelos de calabaza valencianos, que también llevan agujero. Saludos.
01.11.13 - 08:30 AM
Delicias Baruz
Te han quedado estupendos, en mi caso también me dan respeto… seguiré tus indicaciones. Un abrazo y feliz fin de semana, Clara.
01.11.13 - 08:30 AM
Mon
Al fin sale esa maravillosa foto!!!!! Tus buñuelos de patata…..
y si parece complicado, pero el video ayuda, aunque tarda uno en darse cuenta de cómo se hace el agujero…parece fácil para ella, seguro que los primeros salen sin agujero…jeje
Feliz dia querido Gato!
01.11.13 - 08:30 AM
carmen
yo tambien le tengo mucho miedo a los buñuelos, he encontrado una pasteleria en que los hace deliciosos y cada año me doy el capricho. no recuerdo haber probado buñuelos de patata, si de calabaza o manzana, pero deben estar muy buenos!!
01.11.13 - 08:30 AM
Charo
pues no te han podido quedar mejor!!…dan ganas de tomarse uno ya mismo!…y qué originales!!
01.11.13 - 08:30 AM
Helena del Valle
Qué maravilla de reposteria tradicional.. me han encantado, me voy a dar un buen atracón!!
01.11.13 - 08:30 AM
marga
uooooooooooooooooo veus com si que tot es possar-hi t’an quedat estupendament xato , quina gana !!!
BESADES MENORQUINES
els bonyols també podrían pasar per menorquins he he he 🙂
01.11.13 - 08:30 AM
Ana Melm
La verdad es que nunca los he probado, pero tienen una pinta que se salen de la pantalla… Manu, estoy engordando con leerte, guapo, a ver que pasa con la comida sana! Después de esto espero un dip de apio y zanahorias para desengrasar y acallar nuestras conciencias curvilíneas y pecadoras…
01.11.13 - 08:30 AM
Eulalia
Me parecen geniales estos buñuelos.
Tomo nota.
Un saludo.
Kui_Netes
01.11.13 - 08:30 AM
Mayte Garcilles Garcilles
Te han quedado perfectos!! nunca los he probado, y ya babeo solo con verlos, asi que me pongo manos a la obra
Besos
01.11.13 - 08:30 AM
Caty
Desconocía esta versión con azúcar y manteca en la masa y tampoco sabía que se pusiera sal en el agua para mojar la mano, desde luego hay un montón de recetas en la isla. Se ven muy ricos!!!
Un beso amore
01.11.13 - 08:30 AM
Fran
Más q hagas, más q me comeré.
01.11.13 - 08:30 AM
un padre cocinillas
Y no se podrian freir haciendo las porciones con la manga pastelera?. Porque lo de la mano no acabo de verlo, jeje
01.11.13 - 08:30 AM
Cristina
Gracias por la receta, los he hecho está tarde siguiendo fielmente tus instrucciones(era mi primera vez) y me han quedado de lujo! Todo un éxito, mañana hacen un taller de buñuelos en la guardería de mi peque y los haré con esta receta. Gracias de nuevo.
01.11.13 - 08:30 AM
Buñuelos de patata mallorquines
Hay que perder el miedo, sí, hay que perderlo y estos buñuelos de patata mallorquines me daban miedo. En realidad todos los buñuelos y es que ya son 3 años intentándolo y consiguendo tortitas donde la forma redondeada de los buñuelos de viento clásicos o el forat de los de Mallorca brillaba por su ausencia y por fin, este año, lo he conseguido. Bueno, el gato, que ya sabéis que yo no cocino.
En mi tierra, La Mancha, no hay fiesta de Todos los Santos que no se acabase con huesos de santo y buñuelos de viento pero como vivo en Mallorca, alias el paraíso, este año he preferido hacer los bunyols de aquí, que llevan patata y se fríen con un agujerito en el centro. Los de viento se me resisten pero algún día lo conseguiré, lo sé.
Este tipo de buñuelos son tradicionales en la isla y se llaman bunyols de forat o bunyols de ses vierges (de las virgenes) ya que servían, en tiempos, para rondar a las mozas. Es decir, ellos cantaban serenatas y ellas, para compensar les daban buñuelitos. también existe la versión boniato y es tan fácil como sustituir un ingrediente por otro.
Bunyols de patata o de forat
Tiempo de preparación | 2 horas
Dificultad | media
props | Casa, Lafiore, Zara Home
¿Qué se necesita?
¿Como se hacen los bunyols de patata mallorquines?
Thermomix
Poner en el vaso Thermomix las patatas cocidas y la manteca y mezclar durante 10 segundos en velocidad 5. Luego, añadimos el azúcar, los huevos, el agua, la leche y la levadura y mezclamos otra vez durante unos 15 segundos, velocidad 5-6.
A continuación, ponemos la harina toda de golpe y programamos 20 segundos, velocidad 5-7-9. Dejamos reposar la masa entre 25 minutos y 1 hora en un recipiente hasta que doble su volúmen. El tiempo depende del calor que haga en la cocina.
Y ahora viene la parte más complicada, freírlos. Para ellos cogemos porciones de masa con la mano izquierda, estrujamos la masa y esta, saldrá por el extremos de la mano. Con la mano derecha (mojada en agua y sal) la cogemos y al echar en la sartén con el aceite caliente le hacemos el agujerito con el pulgar. Como no sé si lo he explicado claro os dejo un vídeo que he encontrado en el que se ve bien.
Freímos por los dos lados y luego, los ponemos en un plato con papel de cocina que absorba el exceso de aceite, luego añadimos azúcar al gusto. Para darles la vuelta es habitual usar un polo de madera que se mete por el ‘forat’ (agujero) y así, se giran sin quemarnos y sin chafarlos.
Sin Thermomix
En un recipiente mezclamos las patatas junto con la manteca. Las patatas tienen que estar previamente machacadas, incluso puedes usar un chino o pasa purés. Es mejor que la manteca esté a temperatura ambiente. Después, agregamos el azúcar, los huevos, el agua, la leche y la levadura y volvemos a mezclar con una cuchara de palo o con las manitas.
Despues agregamos la harina, de golpe y volvemos a mezclar, esta vez sí, con las manos. Dejamos reposar y el resto sigue igual.
GatoConsejos
Estos buñuelos de patata mallorquines, también conocidos como bunyols boníssims o bunyols de forat, dan trabajito, eso es verdad pero a mi me ha producido una satisfacción tremenda hacerlos, por fin. También los podéis rociar en miel y desde luego probar la versión boniato o la mixta, eso ya, al gusto. Que los difrutéis y feliz día de todos los santos.
En CocinandoconCatMan.com | Panellets
En CocinandoconCatMan.com | Pastel hueso de santo
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Seis recetas de dulces de Navidad
Huesos de Santo. Receta #díadelterror #díadetodoslossantos
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview