Panacotta de San Valentín. Receta

No tenía intención de sucumbir este año a los corazones pero al final aquí estamos. Y es que el gato se puso pesado, mucho, en relación a este tema. Yo le decía que no quería nada rojo que después de ver el red velvet fish and chips casi me da un síncope y no quería caer en eso. Pero ya sabéis que yo no mando, solo escribo así que os dejo esta receta de Panacotta de San Valentín, cortesía felina. Para mi desgracia creo que tiene otra ‘moñada’ más que enseñar ¡Qué Dios nos pille confesados!
Y pensaréis que el puede cocinar y que yo decido que se publica o que no y podría haberlo ignorado pero me hizo una reflexión a la que no me pude resistir. La primera vez que saltamos fuera de este blog fue justo a causa de San Valentín cuando fuimos anfitriones de HEMC con este tema. De eso, hace ya dos años. “No hay que olvidar los orígenes”, me dijo, “ahora reniegas pero antes no”. Ante ese argumento no pude decirle que no, a nada. En mi defensa decir que le contesté que los tiempos cambian, las personas y las motivaciones también pero nada, lo de la mención a los orígenes me desmontó.
Esta es una Panacotta un tanto especial porque para hacer los ‘corazoncitos’ lleva bastante gelatina. En el viaje a Rhône-Alpes la bloguera italiana, Sandra del blog Un tocco di Zenzero me dio la receta y queda pues pendiente pero esta vez versión tradicional.
Panacotta de San Valentín
Tiempo de preparación | 30 minutos (sin contar esperas)
Dificultad | Fácil
¿Qué se necesita?
- 500 ml de nata, 6 hojas de gelatina neutra, 40 gr de azúcar, medio sobre de gelatina de frambuesa, agua.
¿Cómo se hace?
En un recipiente con agua fría ponemos las hojas de gelatina a hidratar. Por otro lado, en una cacerola, ponemos la nata y el azúcar al fuego y llevamos a ebullición. Remueve de vez en cuando para disolver el azúcar.
Retiramos del fuego y agregamos las hojas de gelatina, ya escurridas. Mezclamos bien hasta que la gelatina se disuelva. Luego distribuimos en distintos recipientes. Dejamos gelatinizar en frío al menos 3 horas.
Una vez que se ha endurecido, tomamos un corta pastas y lo ponemos en el centro de nuestra panacotta y presionamos hacía a abajo poco a poco. Con el cortador puesto retiramos la nata gelatinizada y luego retiramos el cortador. Ayúdate de una cuchara. Así con todos los recipientes.
Sólo nos queda preparar la gelatina de frambuesa según viene indicado (no se usa un sobre entero pero como en casa gusta la gelatina pues lo hicimos todo y listo) y distribuimos con cuidado en los huecos con forma de corazón. Dejamos reposar en frío al menos 3 horas y a disfrutar.
¿GatoConsejos?
Esta receta de Panacotta de San Valentín no resulta excesivamente dulce así que si eres muy goloso tendrás que añadir más azúcar. La puedes acompañar de un cuenco con mermelada de frambuesa para aumentar el dulzor. Esperamos que os guste.
En CocinandoconCatMan.com | Red lust for crêpeBerries
En CocinandoconCatMan.com | Red velvet white chocolate chips cookies
maria –decorecetas–
precioso y muy sano! la panacota me encanta porque es un postre muy ligerito y sin apenas azucar!
08.02.13 - 08:00 AM
EnLaLuna
Que bonitoooooo ains esto de san valentín como es…. snif snif… todo corazoncitos…
08.02.13 - 08:00 AM
nee*
pues yo encuentro que te ha quedado una presentación genial, muy mona, adorable, pero para nada cursi, el postre no es santo de mi devoción, pero creo que a una alternativa con yogur no le diría para nada que no, jejeje, gracias por la idea.
besos
08.02.13 - 08:00 AM
taim
con lo sencilla que es y la pinta que tiene, te ha quedado supemona
08.02.13 - 08:00 AM
Caty Pol
Love, love, love
Is the only way
Is the only way…so awesome and simple
Kiss
08.02.13 - 08:00 AM
Marga
es una monada, me alegro que hayas caido en la tentación, bsss y buen finde
08.02.13 - 08:00 AM
Laura Selene
El gato esta enamorado, pues déjalo hombre. Ademas te ha quedado super ñoñi-xulo, jajjaja. En serio unas fotos preciosas. Yo que reniego de San Valentin y ayer me ves haciendo una postal para un trabajo de instituto, ains. Besitos.
08.02.13 - 08:00 AM
Ana
Qué pena que no pueda comerme este postre tan bello.
Cualquier creación artística cuanto más sencilla más bella. Y este dulce es de 10/10.
La cocina es un arte y tu un artista.
Un abrazo
08.02.13 - 08:00 AM
Carmen
Una idea preciosa de presentación para un panacotta que no tiene por qué ser sólo para San Valentín ¿no? Yo me quedo con el truco de hacer la forma y rellenarla de gelatina, lo de los corazones, el rojo, etc no me va nada aunque el año pasado me volví un poco loca publicando entradas para la ocasión…no se qué me pasó, jajaja.
Bss y hasta mañana !!!
08.02.13 - 08:00 AM
DULCE
que bonito……una demostracion de amor preciosa!!!!!!!!
08.02.13 - 08:00 AM
Alicia barrera
Que bonito es el amooooooor!!!!!! Me encanta tu postre!!!!! Un beso guapetón!
08.02.13 - 08:00 AM
Alicia barrera
Que bonito es el amooooooor!!! Me encanta tu postre!! Un beso guapetón!!!!
08.02.13 - 08:00 AM
Mamen
Manu. La panacotta seguramente sea el postre que más me gusta. Te ha quedado preciosa. Eres un artista con el cucharón y con la cámara… Un besito, guapooooo
08.02.13 - 08:00 AM
Chelo.-Cogollos de Agua
Me gusta la pannacotta y si encima me la sirves tan bien presentada ya es que me derrito.
Un beso al gato y otro para ti
08.02.13 - 08:00 AM
Isabel
Precioso Manu! Súper apetecible!!
08.02.13 - 08:00 AM
Mar
Yo no soy mucho sanvalentinera pero esta panacotta te ha quedado de lujo, excelsa, maravillosa…ainsss me ha encantado. Voy a volverme a leer despacito la receta aunque esas fotos tan estupendas no las hago yo ni de broma.
Besotes,
Mar
08.02.13 - 08:00 AM
Mila
Yo creo que has hecho bien en sucumbir a los deseos del gato, nos has dejado un postre sencillo y con un corazón tan bonito que dan ganas de comerlo inmediatamente.
besos
08.02.13 - 08:00 AM
Isabel Ginés
Genial la entrada y deliciosa la receta!! felicidades!!
08.02.13 - 08:00 AM
Veronica Cervera
Me gusta así no tan dulce. La panacotta es un pendiente para mi cocina. Me esta dando tremendo antojo ver estas fotos.
Besos.
08.02.13 - 08:00 AM
jose | tienda erotica
De los blog mas interesantes que he visto, lo suelo visitar con frecuencia
Sigue asi!!!
08.02.13 - 08:00 AM
Silvia
Soy super fan de la panna cotta así que aquí me tienes enganchada a tu receta y a su presentación.
Besos.
08.02.13 - 08:00 AM
Patricia -LasCosasdemiCocina-
Te ha quedado precioso!!!
08.02.13 - 08:00 AM
Recetas para San Valentin | Hoy es el día
[…] 4. misrecetasbordadas; 5. babble; 6. tarjetasimprimibles; 7. kiwilimon; 8. abeautifulmess; 9. cocinandoconcatman; 10. awesomeitalianrecipes; 11. inspiringtheeveryday; 12. pandorasdeals; […]
08.02.13 - 08:00 AM
Panacotta de San Valentín. Receta
Panacotta de San Valentín
Fuente | Inspirado en The hungry housewife
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
¿GatoConsejos?
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Tartaletas de naranja y chocolate [Thermomix]
Arroz con leche
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview