Roscón de reyes casero

cabecera del post

roscon de reyes

Me gustaba mi roscón de reyes pero quería probar otra receta

Me gustaba mi roscón de reyes pero quería probar otra receta

Me gustaba mi roscón de reyes pero quería probar otra receta

y la probé

y también me gustó

y esta no es Thermomix y se leva en frío y es esponjoso y es fácil de formar y ¡Está que te mueres!

Me gustaba mi roscón de reyes pero probé otra receta

Ahora me gustan los dos

¡Con dos Roscones!

roscon de reyes collage 1


Roscón de Reyes

Ingredientes

Para la masa de arranque:
100 gr de harina de fuerza
5 gr de levadura fresca
60 gr de leche

Para la masa:
la masa de arranque
340 gr de harina de fuerza
la piel de 1 limón
la piel de 1 naranja
30 gr de agua de azahar
2 huevos
50 gr de mantequilla
125 de azúcar
1 pizca de canela
90 gr de leche
18 gr de levadura fresca.

Para decorar:
1 huevo batido
fruta confitada
azúcar humedecida.

Fuente | Iban Yarza y Robin Food 

¿Cómo hacer roscón de reyes casero?

Comenzamos por la masa de arranque. Ponemos en un recipiente los 100 gr de harina de fuerza. Luego, calentamos mínimamente la leche y disolvemos en ella los 5 gr de levadura. Después, la agregamos junto con la harina y mezclamos bien. Obtendremos una masa muy seca, a la que daremos forma de bola. Dejamos reposar 4 horas.

Transcurrido ese tiempo vamos a elaborar la masa. Lo primero es rallar la piel de la naranja y del limón, con un rallador muy fino. Después, la mezclamos con el azúcar y la pizca de canela en un bol. Luego añadimos el resto de ingredientes de la masa, la masa de arranque y mezclamos. Lo ideal sería que tuvieras una amasadora, en ese caso, con el brazo de amasar unos 5 minutos a máxima potencia.

Si lo vas a hacer en Thermomix, 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Y si lo vas a hacer de forma tradicional, pues paciencia y dale que dale hasta que tengas una masa homogénea. En este caso te será útil que la mantequilla esté a temperatura ambiente. En cualquiera de los tres casos, le damos forma de bola y tapada con un paño se va directa a la nevera y la vamos a dejar reposar de un día para otro (12h, al menos).

Al día siguiente, la sacamos del bol con las manos con aceite para que no se nos pegue y la ponemos en la encimera enharinada.  La desgasificamos amasando un poquito (ya veréis que no hay demasiado aire, así que no será necesario mucho. Le volvemos a dar forma de bola, la dejamos reposar 15 minutos (que se atempere)  y con decisión, con las manos haremos un hueco en el centro e iremos estirando la masa hasta formar un rosco. La masa, al estar fría, se trabaja bastante bien.

Ponemos un papel de hornear en la bandeja del horno y pasamos nuestro roscón a la misma. Dejamos leudar la masa 2 horas. No penséis que en ese tiempo levará mucho, un poquito, pero no os asustéis, vamos bien, este roscón pegará el subidón en el horno.

Pasado ese tiempo, ponemos a calentar el horno a 200ºC y mientras vamos a decorarlo. Batimos el huevo y pintamos el roscón. Luego ponemos la fruta confitada por encima a nuestro gusto y por último espolvoreamos con abundante azúcar humedecida. Para hacerla, pon azúcar en un bol y dale un par de golpes de agua con un spray, yo uso el que tengo para hacer pan y luego mezclas, verás que salen como grumos. Otra opción es mojarse la mano, escurrirla y sin secarla, meterla en un recipiente con azúcar.

Hornea a 170ºC 18 minutos. Como queremos que quede tierno, no te pases de horno o lo secarás. Si veis que se tuesta demasiado pues le ponéis una hoja de papel de aluminio por encima y listo.

Si lo vas a rellenar deja que enfríe lo abres por la mitad con un cuchillo y le pones el relleno que más te guste, nuestras sugerencias:

roscon de reyes general

¿Preguntas frecuentes cuando hacemos roscón de reyes casero?

¿Cuándo pongo la figurita y el haba? Sí lo vas a rellenar lo haces antes de poner el relleno y si no, pues antes de hacer el último levado

¿Dónde se compra el agua de azahar? No es imprescindible, es cierto que le la un sabor característico pero no te vuelvas loc@ buscándola. La puedes encontrar en farmacias, en algunos supermercados y en tiendas especializadas.

La masa resultante es muy pegajosa ¿Es normal? Sí, lo es y verás que después de levar en frío no lo es tanto.

Manu, esta receta tuya no leva mucho ¿Es normal? Sí, totalmente normal, crece en el horno, que es donde tiene que crecer.

– El tiempo de levado en frío ¿Qué es y para qué sirve? Un levado en frío es un levado a temperatura baja que hace que el proceso sea más lento, lo cual no da juego para organizarnos y nos da márgenes mucho mayores que los levados a temperatura ambiente. Además ese leudado lento le aporta mucho más sabor y mitiga la intensidad del sabor a levadura que en levados demasiado rápidos a veces es tan intenso que puede resultar algo desagradable.

Si lo quiero comer para desayunar el día 6 ¿Cuándo lo empiezo? El día 5 por la tarde, sobre las 5, antes de irte a la cabalgata dejas el prefermento hecho y cuando vuelvas sigues y pones a levar en la nevera, eso sí, el día 6 tendrás que madrugar un poquito. Que no te apetece madrugar, ningún problema, estará perfecto como postre d ela comida del día de reyes.

¿Se puede congelar? Sí, una vez hecho, a decir verdad he congelado trozos y los hemos comido más tarde sin problemas. No tengo experiencia de congelar las masas.

¿Es necesario poner un aro de emplatar en el centro para que no se cierre el roscón? A mi, nunca me ha hecho falta porque hago bastante hueco pero si así lo consideras ponlo sin problemas, eso sí no te olvides de untarlo con aceite o mantequilla no sea que luego no lo puedas sacar.

roscon de reyes collage 2

GatoConsejos

El Roscón de Reyes, se puede decorar con lo que nos venga en gana, si no te gusta la fruta confitada pon frutos secos pero eso sí, el azúcar es imprescindible. La masa del roscón no es especialmente dulce y eso se debe a que llevará el azúcar por fuera y le añaden un extra de dulzor. Respecto a los tiempos de levado pues son complicados de calcular porque cada casa es un mundo, y hay unas características de humedad y temperatura que varían pero creo que con los que os propongo tendría que salir perfecto.

Aún así, si no te apetece liarte con el roscón, el lunes tenemos una receta mucho más rápida y sencilla, típica también del día de reyes, que no te puedes perder. Espero que os haya quedado claro cómo hacer un roscón de reyes casero pero si no fuese así, no dudéis en preguntarnos. ¡Qué lo disfrutéis tanto como nosotros lo hacemos y Feliz día de Reyes!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, promedio: 5.00 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 18

  1. Mayte Garcilles Garcilles

    Madre mia !! Madre mia !! que roscon ummm vaya pinta más buenisima, me encanta, te ha quedado perfecto, espectacular, que sepas que tomo nota
    Besos
    Feliz 2014

    04.01.14 - 16:35 PM

  2. marga

    JOLIN PUES TENDRE QUE VER SI HAGO UNO ALGUNA VEZ . pintaza que tiene manu !

    04.01.14 - 16:35 PM

  3. Caty

    Ya vienen los Reyes pero Magos y que me traigan un roscón como el tuyo…esa cenital del roscón con tanto color me encanta.
    Muacs, amore!

    04.01.14 - 16:35 PM

  4. Abril

    Como te decía en FB, tengo ganas de probar el roscon de Iban,´i más teniendo la prueba de que tú, Ana de Hecho en la propieté y más gente lo habéis seguido y os ha salido bien. Hoy hice el de Su, que he hecho todos los años y me salió perfecto. Pero mañana tengo que hacer otro y el lunes otro…así que, hay tiempo para todos!, te informo.
    el tuyo tiene una pinta muy buena… y me encanta esa corona!!!!
    Besos corazón y seguimos!

    04.01.14 - 16:35 PM

  5. Punto de nieve

    Me ha encantado el Roscón! Las pintas no pueden ser mejores
    Tiene un aspecto jugoso y tierno irresistible! Tomo nota de la receta
    Besos

    04.01.14 - 16:35 PM

  6. Reme

    Lo que pasa con los roscones es que casi todas las recetas se parecen mucho, el tuyo se ve espectacular.

    Besitossss y que los reyes sean muy generosos

    04.01.14 - 16:35 PM

  7. Delantal o Mandil

    Pero si tu también has hecho esta receta!!! La verdad es que está buenísimo y muy esponjoso, y como tu bien dices, ahora me gusta esta receta y la receta de mi roscon del año pasado con MM. Este año la receta de Iban ha triunfado por goleada!!!!! Besos mil Manu!!!!

    04.01.14 - 16:35 PM

  8. la cocina de las casinas

    Manu!!!!! con dos roscones!!! el año que viene me cambio a esta, jiji, me encantan tus recetas y más las #CatPreguntasFrecuentes y más y más y más los #GatoConsejos y más y más y más y más y más #TÚ, bss

    04.01.14 - 16:35 PM

  9. Pamela

    Pues se ve que este año Iban es el rey del roscón, que ya he visto su receta por otros blogs, el tuyo te ha quedado precioso mi querido Gatito, que los Reyes te traigan todo lo que has pedido y un ratoncito para jugar. Besos y abrazos

    04.01.14 - 16:35 PM

  10. A mí lo que me gusta es cocinar

    buah, está de vicio, no he visto jamás un roscón con esa pinta. Me quito el sombrero!! 🙂

    04.01.14 - 16:35 PM

  11. Suny Senabre

    Te ha quedado perfecto Manu. Este año pensaba preparar también la receta de Iban, pero al final he sido fiel a la que hago tradicionalmente, porque siempre sale perfecto.
    De todas formas la tengo anotada para probarla en otra ocasión.

    Espero que hayas comenzado el año bien y te deseo lo mejor para el 2014.

    Un beso,

    04.01.14 - 16:35 PM

  12. Cris

    Manu, parece que este año se puso de moda el roscón de Yarza !!!

    Yo llevo 2 años haciendo el de Su de Webos fritos, y me encanta, pero … me he propuesto hacer este de Yarza y el de Xabier Barriga, así que … la próxima semana, aunque los Reyes ya hayan vuelto a Oriente yo haré este y el de Xavier.

    Se ve delicioso y esponjoso Manu. Me encanta !!

    Besotes

    04.01.14 - 16:35 PM

  13. Roscón de Reyes Thermomix

    […] es cuando lo comemos en casa. Es una receta con poolish, pero me queda pendiente la versión con masa madre. Una recomendación, si no tenemos tiempo es mejor compremos el roscón de resyes, porque respetar […]

    04.01.14 - 16:35 PM

  14. Baileys Chocolat Luxe – en Mamá Framboise con Alejandro Montes

    […] a trabajar en 2015, una vez pasadas todas las fiestas de Navidad. Su gran apuesta este año, el roscón de Reyes, siempre con fruta […]

    04.01.14 - 16:35 PM

  15. Amargos

    […] como los amargos son una receta típica navideña pues tenía que salir antes de que acaben con los roscones definitivamente las […]

    04.01.14 - 16:35 PM

  16. El roscón de Reyes | Tu Peque en Mallorca

    04.01.14 - 16:35 PM

  17. Roscón de Reyes | Tu Peque en Mallorca

    04.01.14 - 16:35 PM

  18. Carbón dulce de Reyes Magos [cómo se hace]

    […] Este año, el gordito de rojo, y supongo que gracias al super snack que le dejé, unas croquetas de langostinos de chuparse los dedos, ha sido más bueno conmigo que los Reyes Magos. No se lo voy a tener en cuenta, claro que no, repito que creo que es por el tema roscón de reyes. […]

    04.01.14 - 16:35 PM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Roscón de reyes casero

cabecera del post

roscon de reyes

Me gustaba mi roscón de reyes pero quería probar otra receta

Me gustaba mi roscón de reyes pero quería probar otra receta

Me gustaba mi roscón de reyes pero quería probar otra receta

y la probé

y también me gustó

y esta no es Thermomix y se leva en frío y es esponjoso y es fácil de formar y ¡Está que te mueres!

Me gustaba mi roscón de reyes pero probé otra receta

Ahora me gustan los dos

¡Con dos Roscones!

roscon de reyes collage 1


Roscón de Reyes

Ingredientes

Para la masa de arranque:
100 gr de harina de fuerza
5 gr de levadura fresca
60 gr de leche

Para la masa:
la masa de arranque
340 gr de harina de fuerza
la piel de 1 limón
la piel de 1 naranja
30 gr de agua de azahar
2 huevos
50 gr de mantequilla
125 de azúcar
1 pizca de canela
90 gr de leche
18 gr de levadura fresca.

Para decorar:
1 huevo batido
fruta confitada
azúcar humedecida.

Fuente | Iban Yarza y Robin Food 

¿Cómo hacer roscón de reyes casero?

Comenzamos por la masa de arranque. Ponemos en un recipiente los 100 gr de harina de fuerza. Luego, calentamos mínimamente la leche y disolvemos en ella los 5 gr de levadura. Después, la agregamos junto con la harina y mezclamos bien. Obtendremos una masa muy seca, a la que daremos forma de bola. Dejamos reposar 4 horas.

Transcurrido ese tiempo vamos a elaborar la masa. Lo primero es rallar la piel de la naranja y del limón, con un rallador muy fino. Después, la mezclamos con el azúcar y la pizca de canela en un bol. Luego añadimos el resto de ingredientes de la masa, la masa de arranque y mezclamos. Lo ideal sería que tuvieras una amasadora, en ese caso, con el brazo de amasar unos 5 minutos a máxima potencia.

Si lo vas a hacer en Thermomix, 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Y si lo vas a hacer de forma tradicional, pues paciencia y dale que dale hasta que tengas una masa homogénea. En este caso te será útil que la mantequilla esté a temperatura ambiente. En cualquiera de los tres casos, le damos forma de bola y tapada con un paño se va directa a la nevera y la vamos a dejar reposar de un día para otro (12h, al menos).

Al día siguiente, la sacamos del bol con las manos con aceite para que no se nos pegue y la ponemos en la encimera enharinada.  La desgasificamos amasando un poquito (ya veréis que no hay demasiado aire, así que no será necesario mucho. Le volvemos a dar forma de bola, la dejamos reposar 15 minutos (que se atempere)  y con decisión, con las manos haremos un hueco en el centro e iremos estirando la masa hasta formar un rosco. La masa, al estar fría, se trabaja bastante bien.

Ponemos un papel de hornear en la bandeja del horno y pasamos nuestro roscón a la misma. Dejamos leudar la masa 2 horas. No penséis que en ese tiempo levará mucho, un poquito, pero no os asustéis, vamos bien, este roscón pegará el subidón en el horno.

Pasado ese tiempo, ponemos a calentar el horno a 200ºC y mientras vamos a decorarlo. Batimos el huevo y pintamos el roscón. Luego ponemos la fruta confitada por encima a nuestro gusto y por último espolvoreamos con abundante azúcar humedecida. Para hacerla, pon azúcar en un bol y dale un par de golpes de agua con un spray, yo uso el que tengo para hacer pan y luego mezclas, verás que salen como grumos. Otra opción es mojarse la mano, escurrirla y sin secarla, meterla en un recipiente con azúcar.

Hornea a 170ºC 18 minutos. Como queremos que quede tierno, no te pases de horno o lo secarás. Si veis que se tuesta demasiado pues le ponéis una hoja de papel de aluminio por encima y listo.

Si lo vas a rellenar deja que enfríe lo abres por la mitad con un cuchillo y le pones el relleno que más te guste, nuestras sugerencias:

roscon de reyes general

¿Preguntas frecuentes cuando hacemos roscón de reyes casero?

¿Cuándo pongo la figurita y el haba? Sí lo vas a rellenar lo haces antes de poner el relleno y si no, pues antes de hacer el último levado

¿Dónde se compra el agua de azahar? No es imprescindible, es cierto que le la un sabor característico pero no te vuelvas loc@ buscándola. La puedes encontrar en farmacias, en algunos supermercados y en tiendas especializadas.

La masa resultante es muy pegajosa ¿Es normal? Sí, lo es y verás que después de levar en frío no lo es tanto.

Manu, esta receta tuya no leva mucho ¿Es normal? Sí, totalmente normal, crece en el horno, que es donde tiene que crecer.

– El tiempo de levado en frío ¿Qué es y para qué sirve? Un levado en frío es un levado a temperatura baja que hace que el proceso sea más lento, lo cual no da juego para organizarnos y nos da márgenes mucho mayores que los levados a temperatura ambiente. Además ese leudado lento le aporta mucho más sabor y mitiga la intensidad del sabor a levadura que en levados demasiado rápidos a veces es tan intenso que puede resultar algo desagradable.

Si lo quiero comer para desayunar el día 6 ¿Cuándo lo empiezo? El día 5 por la tarde, sobre las 5, antes de irte a la cabalgata dejas el prefermento hecho y cuando vuelvas sigues y pones a levar en la nevera, eso sí, el día 6 tendrás que madrugar un poquito. Que no te apetece madrugar, ningún problema, estará perfecto como postre d ela comida del día de reyes.

¿Se puede congelar? Sí, una vez hecho, a decir verdad he congelado trozos y los hemos comido más tarde sin problemas. No tengo experiencia de congelar las masas.

¿Es necesario poner un aro de emplatar en el centro para que no se cierre el roscón? A mi, nunca me ha hecho falta porque hago bastante hueco pero si así lo consideras ponlo sin problemas, eso sí no te olvides de untarlo con aceite o mantequilla no sea que luego no lo puedas sacar.

roscon de reyes collage 2

GatoConsejos

El Roscón de Reyes, se puede decorar con lo que nos venga en gana, si no te gusta la fruta confitada pon frutos secos pero eso sí, el azúcar es imprescindible. La masa del roscón no es especialmente dulce y eso se debe a que llevará el azúcar por fuera y le añaden un extra de dulzor. Respecto a los tiempos de levado pues son complicados de calcular porque cada casa es un mundo, y hay unas características de humedad y temperatura que varían pero creo que con los que os propongo tendría que salir perfecto.

Aún así, si no te apetece liarte con el roscón, el lunes tenemos una receta mucho más rápida y sencilla, típica también del día de reyes, que no te puedes perder. Espero que os haya quedado claro cómo hacer un roscón de reyes casero pero si no fuese así, no dudéis en preguntarnos. ¡Qué lo disfrutéis tanto como nosotros lo hacemos y Feliz día de Reyes!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.