Tarta de queso y uvas con gelatina de Moscatel

Continuamos con el el reto #mimenúpyrex que, como os dije esta mañana, comparto con Concha. Es turno del postre y hemos elegido el molde desmontable 20cm Metal Classic Pyrex para hacer una tarta de queso y uvas con gelatina de Moscatel.
Esta tarta es un primor, y la tengo vista desde hace mucho, aunque siempre la he visto relacionada con nochevieja, por eso de las uvas, pero tení tantas ganas de hacerla que me he adelantado unos meses, y además que, las uvas es ahora que están de temporada.
Aún así, la etiquetaré como de Nochevieja porque es posible que la repita, nos ha encantado. No necesita horno y se hace, como quien dice, casi sola :-D. Este tipo de tartas que llevan como base gelatina creo que son perfectas para este tipo de moldes, y era un poco lo que quería mostrar.
Por cierto que si queréis un borde impecable, lo mejor es que pongáis una tira de actetato, porque te lo deja casi de profesional, yo llevo tiempo queriendo hacerme con uno, pero no he ido a comprarlo, el tiempo, eso que siempre me escasea ¡ay!
En esta receta, además, inicio un nuevo formato, que se quedará o no según me digáis si os ha gustado y os resulta práctico, en el que en vez de tanta foto paso a paso, habrán mini vídeos de unos 10 segundos que expliquen que es lo que estamos haciendo. Yo lo veo estupendo, no te obliga a ver el vídeo completo de youtube y creo que aclara bien los pasos a seguir, además sirve para valorar texturas de cremas o cosas así, no sé ya me diréis.
Y hasta aquí nuestro menú Pyrex, no dejéis de vistar a Concha de cocina y aficiones, para ver que ha hecho, que son grandes ideas y no perdáis de vista los retos culinarios, porque si no voy mal van a haber cada mes, con dos blogueros distintos cada vez.
Utensilios para hacer tarta de queso y uvas
Un molde desmontable 20cm Metal Classic Pyrex
Ingredientes
Para la base- 1 bizocho tipo genovés o 180 gr de de galletas + 60 gr de mantequilla
- 400 gr de nata para montar (35% M.G.)
- Un chorrito generoso de leche semidesnatada (o la que tengas)
- 9 hojas de gelatina
- 200 gr de queso de untar (tipo Philadelphia)
- 100 gr de azúcar
- 300 ml de Moscatel (Mistela)
- 2 hojas de gelatina
- Uvas partidas por la mitad
Cómo hacer tarta de uvas y queso con gelatina de moscatel
Comenzar preparando la base del bizcocho, en esta ocasión he elegido una base de bizcocho ya preparada, que podéis bañar con almíbar. Si no también queda muy bien con típica base de galletas para tartas, que se hace triturando las galletas + mantequilla (en los ingredientes están las cantidades) y luego se reparten por la base, lo ideal es que luego pongamos esta base al congelador mientras hacemos lo demás, así se endurece. Poner la gelatina del relleno a hidratar en un recipiente con agua fría, más o menos unos 10 minutos. Mientras poner en un recipiente el queso con el azúcar y con un tenedor mezclar bien. Además pondremos un poco de leche a calentar en un cazo, no hace falta que hierva.


Ana Melm
La cobertura es preciosa! Me encanta esa idea.
16.09.16 - 19:00 PM
Manu CatMan
Ojito que las uvas son puñeteras y se quieren mover toooodo el rato 😀 y más si eres impaciente como yo y quieres meterla en la nevera antes de tiempo. Queda vistosa y fresca, creo que no tardaré en repetirla 😀
16.09.16 - 19:00 PM
Engra
Que buena!!! El toque de moscatel le tiene que quedar buenísimo!!
16.09.16 - 19:00 PM
6 dulces de otoño que te van a enamorar – ConcinaConReceta
[…] Tarta de queso y uvas […]
16.09.16 - 19:00 PM
6 dulces de otoño que te van a enamorar – Recetas a Cocinar
[…] Tarta de queso y uvas […]
16.09.16 - 19:00 PM
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Qué hacer en Santanyí, el paradisíaco pueblo del sur de la isla de Mallorca
Inca, el corazón de Mallorca
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Etiquetas
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.