Tarta Tatin de melocotón y frutos rojos #cocinaunasonrisa
Esta tarta tatin de melocotón y frutos rojos la dejo para el final de las sonrisas cocinadas porque es especial. Me explico, ella representa las sonrisas que me ha aportado este blog durante tres años. Y lo representa porque la receta la tomé de twitter de una bloguera y la llevé a una cena con una bloguera que se ha convertido en una buena amiga. Es decir, que los blogs me han aportado conocimientos en cocina y amistades ¿Qué más se puede pedir? Además, también representa la vida de este blogger, fotos hechas con prisas, a última hora de la tarde tras el trabajo. Un mes o más de espera a ser publicada. Por eso cariñosamente a esta tarta le llamo la del 3er aniversario, sobre todo por su simbolismo.
Nunca había hecho Tarte Tatin, ya sabéis que la más normal es la de manzana, que sí está publicada en el blog pero no la hice yo, forma parte de una vieja sección llamada Cocinando con… que como otras cayó en el olvido :-D. Una tarta que como el brownie fue fruto del azar. Inventada por las hermanas Tatin, regentes del hotel del mismo nombre, cuenta la leyenda que estaban asando manzanas para una tarta de manzana tradicional y como se socieron demasiado y estaban pegadas, decidieron poner masa por encima, inventando así uno de los postres más conocidos de la cocina francesa.
En este blog, aún, no hay tartas de manzana y eso que son de mis favoritas. Digo aún, porque la (las) habrá pronto, aunque eso forma parte de las actividades que hay preparadas para el 4º año y no quiero desvelar nada todavía :-D. Así que para seguir en mi línea al ver la versión de Bake Street decidí que tenía que probarla. Es absolutamente deliciosa, me gustó incluso más que la de manzana y tenéis que daos prisa en hacerla, que se acaban los melocotones.
Tarta Tatin de melocotón y frutos rojos
Tiempo de praparación | 1h y 30 min
Dificultad | media
Fuente | Bake Street – City of temptations
¿Qué se necesita?
- relleno: 6 melocotones grandes, 150 gr de azúcar, 90 gr de mantequilla, zumo de 1 limón
- Masa Sablée: 300 gr de harina de repostería, 150 gr de mantequilla, 70 gr de azúcar moreno, 1 huevo, 1 cucharadita de canela, una pizca de sal, un poquito de agua fría
- Decoración: frutos rojos.
¿Cómo se hace?
Rallamos la mantequilla y la metemos en un bol. Luego, añadimos la harina y mezclamos bien con las manos hasta conseguir una mezcla terrosa. A continuación, añadimos el azúcar moreno, la canela, la sal y el huevo. Volvemos a mezclar, la masa seguirá siendo terrosa pero menos. Lo último que añadiremos será el agua, bien fría, unos 15 ml. Volvemos a mezclar todo hasta obtener una masa compacta pero quebradiza y fácilmente manejable. Dejamos reposar en la nevera.
Mientras enfría, vamos preparando el relleno. En una sartén ponemos azúcar a fuego medio hasta que se forme un caramelo. Puedes, mientras tanto, ir pelando los melocotones e ir cortándolos en ‘gajos’, cuando acabes rocíalos con el zumo de limón para que no se oxide y se pongan negruzcos y feos.
En el caramelos añadimos, la mantequilla y un poco de zumo de limón. Cuando la mantequilla esté fundida, agregamos los melocotones y dejamos cocinar, removiendo de vez en cuando, unos 30-35 minutos a fuego medio. De primeras habrá mucho líquido y el tiempo lo marcará lo que tarde en reducir.
Solo nos queda montar la tarta. En un molde para quiches, es decir bajito, ponemos el relleno y sobre este ponemos la masa sablée que previamente habremos estirado con un rodillo sobre la superficie de trabajo. No os preocupéis si se rompe, podéis poner parches sin problema, al fin y al cabo, le vamos a dar la vuelta.
Horneamos a 180º durante unos 20 minutos, hasta que la superficie de la masa este dorada. Dejamos reposar unos minutos y desmoldamos dando la vuelta. No esperes demasiado en desmoldar o el caramelo se endurecerá y no será posible. Es normal que al dar la vuelta a una tarta de este tipo haya que recomponerla un poco.
Por último, nos queda decorarla con unos frutos rojos. Yo suelo tener siempre en el congelador y es que para decorar son los más bonitos, aportan mucho color y sabor y una sencilla tarta como la que hicimos de chocolate blanco se transforma radicalmente. Igual le pasó a esta tarta Tatín.
GatoConsejos
Como buena tarta Tatín de melocotón del mundo se puede tomar tan fría, como caliente. En este caso encuentro que al ser de melocotón y frutos rojos, dos frutas frescas, le queda mejor el frío. Lo que no cambia es acompañarla de helado, vainilla, melocotón o cualquiera de frutos rojos, fresa mismamente.
En CocinandoconCatMan.com | Tarta de frutas de final de verano
En CocinandoconCatMan.com | Croquembouche
Beatriz Tobegourmet
Sabes que las tartas tatín son junto al coulant mi postre favorito?? Es una preciosidad lo que has conseguido. Yo siempre la quiero fría.
25.09.13 - 09:34 AM
sao33
Uma tarte tão linda e com frutos que eu adoro.
Gostei muito
bjs
25.09.13 - 09:34 AM
nee*
mmm qué original!! Justamente ayer le daba vueltas yo a hacer una tarta tatin que no fuera de manzana, esta tiene una pinta espectacular y con melocotón debe de estar exquisita.
Besos!!
25.09.13 - 09:34 AM
pecosa75
Nunca la he probado y le tengo ganas, te ha quedado estupenda. Besos
25.09.13 - 09:34 AM
Pamela
Un reemplazo muy afortunado mi querido Gatito, seguro que queda deliciosa con melocotón, y fíjate lo que son las cosas, aquí en el Hemisferio Sur ya se viene la temporada, pero igual pensaba mientras te leía que se puede hacer con melocotones de conserva, no me digas que no son deliciosos!, tienes razón, hay que tener esos frutitos rojos siempre en la nevera, cambian totalmente la presentación de un plato. Besitos y miauuuus
25.09.13 - 09:34 AM
Mrs Hudson
Buenas tardes Manu!!
Te lo dije en su momento pero te lo vuelvo a decir…te quedó maravillosa!!!
Una de mis tartas preferidas es la de manzana y que duda cabe que la predilecta es la Tarte Tatin!! Pero el día que probé la versión de melocotón me asaltaron dudas…ahora mismo no sabría decirte cual de los dos me gusta más!
Esperando ver esas futuras sorpresas 😉
Besos!!
25.09.13 - 09:34 AM
Mrs Hudson
Por cierto, muchísimas gracias por la mención! 😉
25.09.13 - 09:34 AM
Aisha
Te ha quedado impresionante! Y me encanta la decoración 🙂
Me alegro que el blog te haya dado tantos buenos momentos y buenos amigos.
besos
25.09.13 - 09:34 AM
Virginia
Siii, hay que darse prisa que los melocotones se nos acaban¡¡¡¡¡ Mira que me gustan las tartas invertidas y las tatin mas aun que llevan hojaldre. ASí que habrá que hacerte caso y lanzarnos al tatin de melocotones.
Bss
Virginia “sweet and sour”
25.09.13 - 09:34 AM
mavi-saboreandoconmavi
Te ha quedado una tarta de lo más apetecible!! Un abrazo
25.09.13 - 09:34 AM
Caty
Yo llevo 2 semanas comiendo melocotones, tenía ganas me lo pedía el cuerpo, y para variar (que siempre me pide chocolate) le hice caso, en tatín nunca lo probé, no me entusiasma la fruta cocida pero tiene una pinta deliciosa 😉
Un beso, amore
25.09.13 - 09:34 AM
Travi en la cocina
Jolín gatito!! Ya me gustaría a mí sacar unas fotos como las que tú sacas a toda prisa. Un artista!! Tu tarta tiene una pinta estupenda, y eso que a mí la Tatín me resulta demasiado dulce…
25.09.13 - 09:34 AM
Teresa
Hola guapísimo,
Esta versión de tatin me encanta¡, si viene de tus manitas y así de bonita presentada ya se sale del todo.
un beso grandeeeee, Teresa
25.09.13 - 09:34 AM
Fer Paterna
Madre del Señor que cosa más rica de tarta. Eres un artista en todos los sentidos, estética, acabado, emplatado, fotografía y seguramente sabor. Felicidades. Ya tengo otra persona en la agenda de quien poder aprender. Gracias.
Fer Paterna
http://www.elplatotipico.com
25.09.13 - 09:34 AM
La cocina de Mar
Espectacular la tarta. Acabo de comer y no me importaría tener un trocito o mejor toda la tarta porque estoy segura de que me la zamparía toda. Nunca he hecho tatin con melocotones pero estoy segurísima de que es una delicia.
Bss
Mar
25.09.13 - 09:34 AM
marga
POR EL AMOR DE DIOSSSSSSSSS , que cosa tan rica manu !! ESPECTACULAR TARTA !!!
25.09.13 - 09:34 AM
Laura
Hola Manu, me encantan las tatín y hace siglos que no hago una. Hace tiempo solía hacer a menudo una de plátanos con una receta del Telva que quedaba fantásci
tica. Ahora me ha picado la curiosidad de probar una de melocotones, con lo que me gustan y lo ricos que están aún los de Calanda. Gracias por una receta tan bien explicada, da gusto.
Un beso
25.09.13 - 09:34 AM
Anastasia
Ay manu.. delicia de tarta! Ymil gracias! La mayor de las sonrisas melas pude llevar gracias a tu concurso.
Abrazos!
25.09.13 - 09:34 AM
carles
Pam! la hice. gustó mucho, pero me dijeron que demasiado dulce… ups!
gracias por la receta, muy bien explicada y muy bonitas las fotos!
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/1397396_10201449944343232_1025996877_o.jpg
25.09.13 - 09:34 AM
Tarta Tatin de melocotón y frutos rojos #cocinaunasonrisa
Esta tarta tatin de melocotón y frutos rojos la dejo para el final de las sonrisas cocinadas porque es especial. Me explico, ella representa las sonrisas que me ha aportado este blog durante tres años. Y lo representa porque la receta la tomé de twitter de una bloguera y la llevé a una cena con una bloguera que se ha convertido en una buena amiga. Es decir, que los blogs me han aportado conocimientos en cocina y amistades ¿Qué más se puede pedir? Además, también representa la vida de este blogger, fotos hechas con prisas, a última hora de la tarde tras el trabajo. Un mes o más de espera a ser publicada. Por eso cariñosamente a esta tarta le llamo la del 3er aniversario, sobre todo por su simbolismo.
Nunca había hecho Tarte Tatin, ya sabéis que la más normal es la de manzana, que sí está publicada en el blog pero no la hice yo, forma parte de una vieja sección llamada Cocinando con… que como otras cayó en el olvido :-D. Una tarta que como el brownie fue fruto del azar. Inventada por las hermanas Tatin, regentes del hotel del mismo nombre, cuenta la leyenda que estaban asando manzanas para una tarta de manzana tradicional y como se socieron demasiado y estaban pegadas, decidieron poner masa por encima, inventando así uno de los postres más conocidos de la cocina francesa.
En este blog, aún, no hay tartas de manzana y eso que son de mis favoritas. Digo aún, porque la (las) habrá pronto, aunque eso forma parte de las actividades que hay preparadas para el 4º año y no quiero desvelar nada todavía :-D. Así que para seguir en mi línea al ver la versión de Bake Street decidí que tenía que probarla. Es absolutamente deliciosa, me gustó incluso más que la de manzana y tenéis que daos prisa en hacerla, que se acaban los melocotones.
Tarta Tatin de melocotón y frutos rojos
Tiempo de praparación | 1h y 30 min
Dificultad | media
Fuente | Bake Street – City of temptations
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
Rallamos la mantequilla y la metemos en un bol. Luego, añadimos la harina y mezclamos bien con las manos hasta conseguir una mezcla terrosa. A continuación, añadimos el azúcar moreno, la canela, la sal y el huevo. Volvemos a mezclar, la masa seguirá siendo terrosa pero menos. Lo último que añadiremos será el agua, bien fría, unos 15 ml. Volvemos a mezclar todo hasta obtener una masa compacta pero quebradiza y fácilmente manejable. Dejamos reposar en la nevera.
Mientras enfría, vamos preparando el relleno. En una sartén ponemos azúcar a fuego medio hasta que se forme un caramelo. Puedes, mientras tanto, ir pelando los melocotones e ir cortándolos en ‘gajos’, cuando acabes rocíalos con el zumo de limón para que no se oxide y se pongan negruzcos y feos.
En el caramelos añadimos, la mantequilla y un poco de zumo de limón. Cuando la mantequilla esté fundida, agregamos los melocotones y dejamos cocinar, removiendo de vez en cuando, unos 30-35 minutos a fuego medio. De primeras habrá mucho líquido y el tiempo lo marcará lo que tarde en reducir.
Solo nos queda montar la tarta. En un molde para quiches, es decir bajito, ponemos el relleno y sobre este ponemos la masa sablée que previamente habremos estirado con un rodillo sobre la superficie de trabajo. No os preocupéis si se rompe, podéis poner parches sin problema, al fin y al cabo, le vamos a dar la vuelta.
Horneamos a 180º durante unos 20 minutos, hasta que la superficie de la masa este dorada. Dejamos reposar unos minutos y desmoldamos dando la vuelta. No esperes demasiado en desmoldar o el caramelo se endurecerá y no será posible. Es normal que al dar la vuelta a una tarta de este tipo haya que recomponerla un poco.
Por último, nos queda decorarla con unos frutos rojos. Yo suelo tener siempre en el congelador y es que para decorar son los más bonitos, aportan mucho color y sabor y una sencilla tarta como la que hicimos de chocolate blanco se transforma radicalmente. Igual le pasó a esta tarta Tatín.
GatoConsejos
Como buena tarta Tatín de melocotón del mundo se puede tomar tan fría, como caliente. En este caso encuentro que al ser de melocotón y frutos rojos, dos frutas frescas, le queda mejor el frío. Lo que no cambia es acompañarla de helado, vainilla, melocotón o cualquiera de frutos rojos, fresa mismamente.
En CocinandoconCatMan.com | Tarta de frutas de final de verano
En CocinandoconCatMan.com | Croquembouche
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Simnel Cake [Tarta de Pascua británica]
Saint Valentine´s brownie fondant red velvet cake y despedida de HEMC#51
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview