Crema de Coliflor al comino
Y seguimos con los platos ligeritos de calorías, eso sí que no sea verdura cocida y pollo a la plancha porque comer sano puede ser una delicia para el paladar, y lo bueno además de nuestro plato de hoy es que es sencillo de hacer a más no poder así que no hay excusa.
El comino tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites. Se asocia a la cocina hindú, por estar presente en el curry y con otras cocinas exóticas (norteafricana, Guatemalteca y en su minoría la mexicana) aunque su uso está muy extendido en España, especialmente en la cocina del sudeste español. Los cominos constituyen el núcleo básico, majados entre los ajos, de los famosos mojos canarios.
Es estomacal, carminativo y sedante con efectos parecidos a los del hinojo, anís. Su aceite esencial provoca relajación muscular.
*fuente: wikipedia
La mezcla con la coliflor produce un sabor muy especial que a nostros nos gustó mucho en casa, además si una es conocida el meteorismo el comino lo contrarresta…
Vamos ya, a ver como hizo el gatete…
Crema de Coliflor al comino
Para 4 personas
tiempo de preparación: 30 minutos
dificultad: baja
¿Qué se necesita?
– 1 cebolla
– 1 coliflor más bien pequeñita
– 1 patata mediana
– una pizca de comino al gusto
– sal
– aceite de oliva
– agua
– leche desnatada
¿Cómo se hace?
thermomix
1.- Pela la cebolla y métela en el vaso cortada en cuartos y pícala velocidad 4 durante 5 segundos, baja con la espátula lo que haya quedado en las paredes.
2.- Añade 10-15 gr de aceite de oliva y programa 5 minutos temperatura varoma velocidad 2.
3.- Añade la coliflor, la patata, los cominos y la sal y añade agua hasta cubrir. Programa 20 minutos velocidad 1 temperatura varoma.
4.- Por último vamos a triturar hasta conseguir la consistencia de una crema… velocidad progresiva 5-7-9.
5.- Si al acabar encuentras que está demasiado espesa añade leche desnatada para “aclarar”. no olvides corregir el punto de sal!!
– 1 coliflor más bien pequeñita
– 1 patata mediana
– una pizca de comino al gusto
– sal
– aceite de oliva
– agua
– leche desnatada
¿Cómo se hace?
thermomix
1.- Pela la cebolla y métela en el vaso cortada en cuartos y pícala velocidad 4 durante 5 segundos, baja con la espátula lo que haya quedado en las paredes.
2.- Añade 10-15 gr de aceite de oliva y programa 5 minutos temperatura varoma velocidad 2.
3.- Añade la coliflor, la patata, los cominos y la sal y añade agua hasta cubrir. Programa 20 minutos velocidad 1 temperatura varoma.
4.- Por último vamos a triturar hasta conseguir la consistencia de una crema… velocidad progresiva 5-7-9.
5.- Si al acabar encuentras que está demasiado espesa añade leche desnatada para “aclarar”. no olvides corregir el punto de sal!!
Sin thermomix
1.- En una olla pon aceite a calentar y añade la cebolla bien picadita en “brunoise”, sofríe durante 5 minutos.
2.- Después añade el resto de ingredientes y pon agua hasta cubrir, deja cocer unos 20-25 minutos hasta que la coliflor esté blandita.
3.- Tritura con la batidora hasta obtener una crema si es demasiado espeso… añade leche desnatada hasta conseguir la consistencia deseada. No ol vides corregir el punto de sal.
Listo… la verdad es que combinar una hortaliza que produce, como todos sabemos, meteorismo con un ingrediente que lo contrarresta como es el comino es todo un acierto.
Espero que os guste!
M.
Cris Mini Món
Hace un tiempo que descubrí el comino y la verdad es que em gusta mucho, le da un toque muy rico a muchos platos. Esta crema tiene muy buena pinta y como dices bien sana.
Un abrazo
23.01.12 - 09:30 AM
Isabel
Me gusta un toquecito de comino, y a esta crema debe irle genial sin duda.
Un plato diez!!
23.01.12 - 09:30 AM
laurilla fondant
menos por la patata, me va a ir genial para la dieta. pero bueno, una patatita a la semana tampoco va a pasar nada, no?
besos!
23.01.12 - 09:30 AM
Ellen
que buen a receta gatito!! un beisto grande
Ellen
http://www.ellegancia.com
23.01.12 - 09:30 AM
Jana ★
Jo que pinta, este cae esta semana fijo!
Un besito
http://janakitchen.blogspot.com
23.01.12 - 09:30 AM
Los blogs de María
Yo no soy de cremas ni purés pero se ve bien rica
23.01.12 - 09:30 AM
Fabi
Todo un acierto, sí señor, si junto a la kryptonita nos pones el antídoto hay que ponerse zarpas a la obra a la de miau! Y encima con tanto sabor! Un abrazo.
23.01.12 - 09:30 AM
Mar
Me parece una crema estupenda. El comino le debe dar un toque muy curioso. Tengo coliflor congelada…intentaré adaptar los tiempos y te cuento.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
23.01.12 - 09:30 AM
Rosaleda (Maria Begoña)
Un plato estupendo.
Besos.
23.01.12 - 09:30 AM
Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com"
Me apunto la crema de coliflor, en casa nos encanta esta verdura…Esta semana la probare…
Besos
23.01.12 - 09:30 AM
Debora de lucas
si lo llego a ver antes me lo hago para comer,que hoy comí coliflor,besotes
23.01.12 - 09:30 AM
Pamela
VAYA VAYA, VEO QUE TE ESTAS TOMANDO EN SERIO LO DE LA COMIDA LIVIANA, PUES TE ACOMPAÑO EN EL PLAN, AUNQUE POR LO QUE PUBLICO EN EL BLOG NO SE NOTE, ESTOY EN PLAN DE GUERRA CONTRA EL COLESTEROL Y OTRAS MALDICIONES, ASI QUE ESTA CREMITA NO SABES LO BIEN QUE ME VIENE, Y ME HAN TRAIDO UN COMINO DE MARRUECOS QUE ESTÁ ESPECIAL PARA LA OCASION, ASI QUE MUCHAS GRACIAS Y BESITOS
23.01.12 - 09:30 AM
La Paxarina
Pues me parece una propuesta estupenda y como bien dices, ideal para una dieta más ligera.
Ese punto de comino debe ser fabuloso.
Besinos
23.01.12 - 09:30 AM
Nikichan Zafeiry
Una receta muy interesante, seguro que esta bien rica 🙂
23.01.12 - 09:30 AM
Veronica Cervera
En la comida cubana se usa el comino para casi todo, guisos, frijoles, arroz con pollo, picadillo y no sé cuántas cosas más. Casi siempre molido.
A mí me encanta de cualquier modo. En esta crema debe quedar fabuloso.
Saludos,
Veronica
23.01.12 - 09:30 AM
Elisa
Me encantan estas cremas y la presentación es muy buena!
Un saludo Manu:)
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
23.01.12 - 09:30 AM
al son del mortero
Gatito Manu!!! Que arte tienes en tus manos elaborando y sorprediendonos día a día,sigue así chulo!!!
un besote.
23.01.12 - 09:30 AM
Miquel
BUENA CREMA Y EL COMINO ME GUSTA POR SU PECULIAR AROMA
23.01.12 - 09:30 AM
Sory Escudero
Me gusta mucho el olor del comino, seguro que le da a esta crema un toque especial.
Besos
23.01.12 - 09:30 AM
TeRe
Mira que me gusta poco la coliflor, pero viendo esos vasitos, me dan ganas de meterles la cuchara!! Se ven muy ricos
un besoo
23.01.12 - 09:30 AM
noe
Que rica crema el toque del comino le tiene que ir de lujo, me quedo por aquí de seguidora besos
23.01.12 - 09:30 AM
Las cosas de María
Que rica y que sana y que bonita presentación, este video te va a gustar 🙂
http://vimeo.com/13261854
23.01.12 - 09:30 AM
mar
me importa un cominooo..digo…que ricooo jaja, en serio, me encanta. Hace que no hago algo parecido mucho, tengo que comprar coliflor ya, con lo rica q es
23.01.12 - 09:30 AM
DULCE
tengo un premio para ti en mi blog…. se ve deliciosa, me guardo la idea!!besitos guapaaa
23.01.12 - 09:30 AM
Vero
en mi casa no son mucho de cremas, pero yo me la comeria incluso con los ojos¡ besiños
23.01.12 - 09:30 AM
Romescaire
Así que a aliviarse tbn se le llama meteorismo! jejeje el comino es una de mis especias favoritas! un saludo Manu cat!
23.01.12 - 09:30 AM
thermo
Di que si que sano y ligero no es sinónimo de aburrido y triste.
Fantástica gatete.
Besazos.
23.01.12 - 09:30 AM
Maite
Pues sí que tiene que estar rica.
Yo uso bastante el comino, sobre todo, con legumbres. Me gusta su sabor.
Un plato perfecto para el #yeswecan.
23.01.12 - 09:30 AM
Espe
ainss..a mi es q la colifor…de la unica manera q mas gracia me hace es con bechamel y gratinado….pero se q tu me perdonas
23.01.12 - 09:30 AM
ROSER
Me gusta mucho el toque que da el comino en las comidas, tan oriental en mi opinion. Yo tambien tengo una cremita de coliflor para publicar, pero tu receta con comino me ha gustado mucho!
Besos
23.01.12 - 09:30 AM
Travi
Yujuuu, plas, plas, plas… Esta #dietawoman te aplaude por la idea tan estupenda que le has dado para sus cenas ligeritas. Con tu permiso, le quitaré la leche, que ya sabes que ni desnatada me la dejan tomar. Y gracias a ti, #yeswecan forever!! Bikos!!
23.01.12 - 09:30 AM
Fran
Manu… a todo le das un toque especial. Eres grande!
23.01.12 - 09:30 AM
Merche
Seguro que esta riquisima!
23.01.12 - 09:30 AM
Bárbara – Comer De Todo
Nunca he probado una crema de coliflor, y en estos días ya la he visto en varios blogs! vais a conseguir que la pruebe!! 🙂
Un beso gatito!
Me llevo tu receta!
23.01.12 - 09:30 AM
Marina-BlauKitchen
Pero que cositas mas ricas haces! me encanta esta crema, gracias por la receta.
Besitos
23.01.12 - 09:30 AM
LA COCINERA DE BETULO
Una crema excelente, este año me ha dado por hacer cremas a menudo, por lo menos no son peligrosas, jejeje.
Besos.
23.01.12 - 09:30 AM
Elena
Otra riquíííísima propuesta ligera!!! También la haré seguro!!! Eres el gurú del #yeswecan ;o))
23.01.12 - 09:30 AM
Anna
Muchísimas gracias por esta receta, nunca sé cómo preparar la coliflor, y con lo que me gusta el comino, esta crema tiene que salir genial!! 😀
Un besooo!!!
23.01.12 - 09:30 AM
prestiti on line
sin duda, el mejor modo de entrar un poco en calor con el frìo que està haciendo. Me gusta esta crema, es original. Me la quedo. Un abrazo.
Sara M.
23.01.12 - 09:30 AM
Gabriela
Me encanta las cremas!!! y esta en especial por no llevar nata ni mantequilla.Te aseguro que la voy a probar.
Besos.
Gabriela
23.01.12 - 09:30 AM
David C.
asu nunca me imagine sacarle partido a la coliflor en esta forma.
Te invito a que visites mi blog en la Sección de Cine, se llama “Cine para usar el Cerebro”
http://cineparausarelcerebro.blogspot.com/
23.01.12 - 09:30 AM
Crema de calabaza crujiente. Receta Thermomix
[…] Tritura las cebollas peladas a vel 5 unos segundos. Añade 40 gr. de AOVE y pocha la cebolla 7′ temperatura Varoma, vel. 1. Vierte el agua y la calabaza troceada y cocina 20′ temperatura Varoma, vel.1, sin tapar con el cubilete pero utilizando el cestillo para evitar salpicaduras. Recuerda que ya te lo indicamos en los Espagueti Boloñesa. Después tritura a vel progresiva 5-10 unos 30”. Para hacer el caramelo, pon unas 3 cucharadas de azúcar en un cazo sin dejar de mover. Después lleva la pasta a una superficie de trabajo, la estiras con la misma cuchara y las partes en trozos. Después solo te falta saborear esta crema de calabaza crujiente y espero que no os haya defraudado y me digáis “te juzgué melón y me resultaste calabaza”. En CocinandoconCatMan.com | Crema de zanahoria y manzana a la naranja En CocinandoconCatMan.com | Crema de coliflor al comino […]
23.01.12 - 09:30 AM
Graci-a
Esta noche repito la crema!!
23.01.12 - 09:30 AM
Ensalada tibia de tirabeques y coliflor con frambuesas. Receta
[…] y los lavamos bien. Los ponemos en la vaporera pyrex y reservamos. Procedemos a la lavar la coliflor y tras escurrirla bien la pasamos a la vaporera, añadimos también los tacos de jamón. Rociamos […]
23.01.12 - 09:30 AM
Veggie Fajitas. Receta
[…] el chile picado y la echalota cortada en juliana. Deja pochar unos minutos. Después agrega la coliflor, la rehogamos unos minutos y por último añadimos los pimientos cortados en tiras. Salpimentamos, […]
23.01.12 - 09:30 AM
Kuina | Las 14 verduras del otoño
[…] Para dar un toque interesante a la una crema de coliflor típica, en Manu de Cocinando con CatMan propone añadir comino: Crema de Coliflor al comino […]
23.01.12 - 09:30 AM
Crema de Coliflor al comino
– 1 coliflor más bien pequeñita
– 1 patata mediana
– una pizca de comino al gusto
– sal
– aceite de oliva
– agua
– leche desnatada
¿Cómo se hace?
thermomix
1.- Pela la cebolla y métela en el vaso cortada en cuartos y pícala velocidad 4 durante 5 segundos, baja con la espátula lo que haya quedado en las paredes.
2.- Añade 10-15 gr de aceite de oliva y programa 5 minutos temperatura varoma velocidad 2.
3.- Añade la coliflor, la patata, los cominos y la sal y añade agua hasta cubrir. Programa 20 minutos velocidad 1 temperatura varoma.
4.- Por último vamos a triturar hasta conseguir la consistencia de una crema… velocidad progresiva 5-7-9.
5.- Si al acabar encuentras que está demasiado espesa añade leche desnatada para “aclarar”. no olvides corregir el punto de sal!!
Sin thermomix
1.- En una olla pon aceite a calentar y añade la cebolla bien picadita en “brunoise”, sofríe durante 5 minutos.
2.- Después añade el resto de ingredientes y pon agua hasta cubrir, deja cocer unos 20-25 minutos hasta que la coliflor esté blandita.
3.- Tritura con la batidora hasta obtener una crema si es demasiado espeso… añade leche desnatada hasta conseguir la consistencia deseada. No ol vides corregir el punto de sal.
Listo… la verdad es que combinar una hortaliza que produce, como todos sabemos, meteorismo con un ingrediente que lo contrarresta como es el comino es todo un acierto.
Espero que os guste!
M.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Crema de calabaza asada con coco y palomitas
Sopa de garbanzos y col lombarda. Receta
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview