Xató

cabecera del post

xató Ya tocaba, que llevamos una racha de dulces y más dulces que no es ni medio normal. Ya hace calorcito, al menos en Mallorca, y empiezan a apetecer ensaladas. Nos atrevemos con un clásico de la cocina catalana, la receta  del Xató o Xatonada.

Una base de escarola y acompañado de bacalao, anchoas y atún con salsa romesco por encima. Esta particular ensalada ha dado lugar a una de las rutas gastronómicas más interesantes que existen, la ruta del xató en la que participan pueblos del alto y del bajo Penedés y la zona del Garraf. Zonas, todas ellas, con alta tradición vitivinícola (DO. Penedés y cava) así que si os animáis a hacerla el maridaje está asegurado. Además, hay que sumarle que a nivel turístico hay pueblos preciosos que visitar.

Xató o Xatonada

para 4 personas

dificultad: fácil

¿Qué se necesita?

¿Cómo se hace?

Lo primero es preparar la salsa, tal y como explicamos en el post salsa romesco para calçots. Cuando la hago para esta ensalada suelo añadir algo más de aceite para que quede más líquida y si es para calçots un poco menos para que quede más espesa, aunque, como siempre, va a al gusto del consumidor.

Lavamos bien la escarola y la cortamos en trozos ‘groseros’ (y no me refiero con ello a que digan tacos y tal, no, si no que sean irregulares y grandes, la mejor forma de hacerlo, con las manos, aunque podéis usar un cuchillo). La escurrimos y la ponemos en el recipiente donde vayamos a presentar el xató.

Sobre ella disponemos el bacalao y el atún, luego, la salsa romesco y terminamos con las anchoas y las aceitunas negras. A mi no me gusta revolverlo todo, lo primero, porque queda más bonito sin hacerlo y lo segundo, porque mientras comes, tu vas decidiendo que quieres y puedes disfrutar de los sabores por separado o en conjunto si pinchas varias cosas a la vez.

Xatonada

GatoConsejos

Esta receta de Xató o Xatonada es tan fácil que si no tienes tiempo de hacer la ruta del Xató, no importará porque la podrás hacer en casa tantas veces como quieras. Ahora bien, si tienes la oportunidad de ir , es muy recomendable. Para acompañarla, o un cava bien fresquito o un vino del Penedés, blanco y también fresco. Espero que os animéis a prepararla.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, promedio: 5.00 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 9

  1. marga

    hummm no l’he fet mai , aixi que aviam si la faig te una molt bona pinta . besades

    24.04.14 - 09:42 AM

  2. Abril

    Para mi, la mejor ensalada patria!!! La salsa romesco me encanta y esta combinación es mágica!!!

    Besos!

    24.04.14 - 09:42 AM

  3. LaCocinadeLasCasinas

    No la he probado nunca y la haré porque me parece buenísima, gracias gatín, bsss

    24.04.14 - 09:42 AM

  4. Pamela

    Deliciosa ensalada Manu! Vamos a tener que preparar! Besotes

    24.04.14 - 09:42 AM

  5. Capitán Rábano

    Vale, pues otra que no conocía y mola, mola mucho. Yo es que oigo romesco, aceitunas, escarola, anchoas… ¡y no puedo hablar!, porque es que se me llena la boca de saliva. Los ingredientes me encantan y creo que combina muy bien. Voy a poner a enfríar ese cava rosado Pinot Noir (jeje… es por llevarte la contraria)

    24.04.14 - 09:42 AM

    • Beatriz Mandarinas

      A mi me ha pasado lo mismo, estoy salivando y con la baba colgando, jajaja. Besos

      24.04.14 - 09:42 AM

  6. Beatriz Mandarinas

    Pues no sabía que había ruta temática y todo! desde luego tiene una pinta de lo más apetecible y a mí me chiflan las anchoas! Besos

    24.04.14 - 09:42 AM

  7. Suny Senabre

    Una señora ensalada!!! La verdad es que la escarola me encanta y acompañada de anchoas me parece exquisita.

    Un beso y buen fin de semana.

    24.04.14 - 09:42 AM

  8. operacion fartumbi

    Una ensalada estupenda, me encanta! yo la hago en casa poniendole también un poco de tomate, la adapto un poco a lo que tengo pero el bacalao, el atun y las anchoas no fallan.
    Aqui mi versión del xató:
    http://operacionfartumbi.blogspot.com/2014/04/ensalada-estilo-xato.html

    24.04.14 - 09:42 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Xató

cabecera del post

xató Ya tocaba, que llevamos una racha de dulces y más dulces que no es ni medio normal. Ya hace calorcito, al menos en Mallorca, y empiezan a apetecer ensaladas. Nos atrevemos con un clásico de la cocina catalana, la receta  del Xató o Xatonada.

Una base de escarola y acompañado de bacalao, anchoas y atún con salsa romesco por encima. Esta particular ensalada ha dado lugar a una de las rutas gastronómicas más interesantes que existen, la ruta del xató en la que participan pueblos del alto y del bajo Penedés y la zona del Garraf. Zonas, todas ellas, con alta tradición vitivinícola (DO. Penedés y cava) así que si os animáis a hacerla el maridaje está asegurado. Además, hay que sumarle que a nivel turístico hay pueblos preciosos que visitar.

Xató o Xatonada

para 4 personas

dificultad: fácil

¿Qué se necesita?

¿Cómo se hace?

Lo primero es preparar la salsa, tal y como explicamos en el post salsa romesco para calçots. Cuando la hago para esta ensalada suelo añadir algo más de aceite para que quede más líquida y si es para calçots un poco menos para que quede más espesa, aunque, como siempre, va a al gusto del consumidor.

Lavamos bien la escarola y la cortamos en trozos ‘groseros’ (y no me refiero con ello a que digan tacos y tal, no, si no que sean irregulares y grandes, la mejor forma de hacerlo, con las manos, aunque podéis usar un cuchillo). La escurrimos y la ponemos en el recipiente donde vayamos a presentar el xató.

Sobre ella disponemos el bacalao y el atún, luego, la salsa romesco y terminamos con las anchoas y las aceitunas negras. A mi no me gusta revolverlo todo, lo primero, porque queda más bonito sin hacerlo y lo segundo, porque mientras comes, tu vas decidiendo que quieres y puedes disfrutar de los sabores por separado o en conjunto si pinchas varias cosas a la vez.

Xatonada

GatoConsejos

Esta receta de Xató o Xatonada es tan fácil que si no tienes tiempo de hacer la ruta del Xató, no importará porque la podrás hacer en casa tantas veces como quieras. Ahora bien, si tienes la oportunidad de ir , es muy recomendable. Para acompañarla, o un cava bien fresquito o un vino del Penedés, blanco y también fresco. Espero que os animéis a prepararla.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.