Gachas dulces. Receta de Todos los Santos

Hola, holita, esto comienza a ser sangrante, sí, hace un mes que no se publica nada nuevo en este blog y he decidido tomar cartas en el asunto, y a pesar de que hace casi 2 años que no escribía por aquí, he decidido traeros una merienda perfecta para el día de Todos los Santos, esta receta de gachas dulces.
Por cierto que soy el gato, sí, el que originalmente montó este blog y les dio las herramientas necesarias a Manu y a Fran para arrancar, como veo que ambos andan ensimismados en sus quehaceres pues me he liado la manta a la cabeza y aunque yo prefiero andurrerar por los tejados, creo que es el momento de retomar.
Lo echaba de menos, sí, aunque estoy muy orgulloso de estos dos y todo lo que han hecho, y hacen. Fran anda liado con estudios varios, y Manu muy centradito en un su curso de cocina y en su curso de cirugía de tejidos blandos, que según me ha contado, le encanta.
Además que se ha pasado el mes viajando de acá para allá, así que no les toméis en cuenta su desaparición. Voy a ver si le convenzo para que os cuente sus aventuras por América.
Las gachas dulces de los santos son un plato tradicional de Jaén, y se comen el del día de Todos los Santos, un día que se aprovecha para ir al campo, hacer chuletillas, sardinas o morcillicas a la lumbre y después, estas gachas dulces para merendar. Lo suyo es aprovechar los rescoldos para asar, también castañas. Y hoy yo estoy que me relamo los bigotes, porque escribo esto mientas ellos asan las sardinas, no os digo nada como huele todo.
Un día de campo, en familia, y recordando a aquellos que no están, comme il faut. Estas gachas dulces tienen tres puntos claves, el primero, la cantidad de anís o matalauva que pongas, el segundo, la cantidad de azúcar y el tercero la cantidad de leche. Yo os voy a dar tal y como las hago yo, pero, es obligatorio que las adaptes a tu gusto.
El que no come las gachas no estará guapo durante todo el año
Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 40 gr de harina de repostería
- 5 gr de semillas de anís (matalahúva)
- la piel de 1 limón
- 70 gr de azúcar
- 1 rama de canela
- canela en polvo al gusto
- 3 rebanadas de pan
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
¿Cómo hacer gachas dulces?
Comenzar poniendo el aceite de oliva en una sartén a calentar. Mientras, ir partiendo el pan en cubos grandes. Lo ideal es que sea un pan sentao para que no tire migas. Con el aceite bien caliente, agregar el pan y freírlo. Cuando tome un bonito color dorado sacarlo a un plato con papel absorbente. Si hay muchas migajas colar el aceite para quitarlas.


Si las quieres más líquidas, añade más leche de la indicada y comprueba antes de servir como están de dulces, si eres golosete, añade más azúcar y listo.

Tina
Hola! me encantan las gachas, es mi postre favorito del día de todos los santos. En mi casa se hacen de una forma un poco diferente, cambiamos el azúcar y la leche por leche condensada. En lugar de malatalauva ponemos un vaso de anisete y al terminar añadimos, además del pan, almendras y nueces fritas. Quedan riquísimas, siempre triunfan! un saludo y gracias por la receta 🙂
01.11.16 - 15:28 PM
Postre sencillo de Gachas dulces. Receta de Todos los Santos | Recetas de Postres
[…] Fuente […]
01.11.16 - 15:28 PM