Receta de granada de berenjenas

cabecera del post

granada de berenjenas

Hoy os traigo dos cosas, una receta de granada de berenjenas, un clásico de la gastronomía de Mallorca y una invitación a que veáis nuestro primer programa en la tele, sí ¡Nuestro primer programa en la tele! ¡Qué de cosas pasan últimamente!

Granada mallorquina (7)

Me llamarón hará como 3 semanas para particpoar en uno de los programas de más éxito de la televisión de las Islas Baleares, Uep com anam! Un programa que explica el día a día de la vida en el campo de Baleares. Los payeses son los auténticos protagonistas de esta emision que durá ya 3 años y que tiene enganchados a los televidentes. También se tratan pequeñas noticias, y se analizan refranes y dichos populares relacionados con la vida en el campo. Hay un apartado del programa que se llama ‘Es Rebost’ – la despensa- en la que personas de Baleares aportan sus recetas más tradicionales y es ahí donde, si no pasa nada, estaremos mañana jueves a las 21,40 compàrtiendo nuestra receta de granada de berenjenas.

El nombre de la receta no he podido saber porqué, y eso que desde que publicamos la granada de espárragos verdes (VER RECETA AQUÍ) me lo llevo preguntando y he consultado a algunos especialistas en gastronomía balear pero nada, no hay respuesta clara pero parace ser que se llama así porque en ella se utilizaban las últimas berenjenas de la temporada, cuando ya estaban ‘granadas’ (sí esas berenjenas que tienen semillitas en su interior muy marcadas).

La granada de berenjenas, ya digo que es un plato muy tradicional que no deja de ser una especie de puding o flan, es una mezcla de huevos que contiene berenjenas en su interior y se cocina al baño María y como en todas las recetas tradicionales, en cada casa tiene su versión, en la nuestra es con pimiento verde y cebolletas tiernas pero la hay con pimiento rojo y que incluso incorpora sobrasada o jamón en la mezcla. Lo mismo pasa con la guarnición que la acompaña, en nuestro caso, salsa de tomate con cebolla, pero también se suele acompañar con pimientos rojos asados y huevos duros. Lo dicho, cada casa es un mundo y como me dijo el equipo de la tele, queremos tu receta, así que, ahí va.

Granada mallorquina (10)

Y sobre la experiencia de grabar un programa de tele, pues mira, se pone uno nervioso, la verdad, reinventa la lengua de Ramón Llull en algo que he venido a denominar Catllorquí, que desde luego es con todo el cariño hacia la lengua de mis ancestros y bueno intentas que quede lo mejor posible, yo aún no lo he visto, pero ganas tengo, ya lo sabéis, mañana en IB3 a las 21,40 somo es rebost de Uep com anam ¡No me faltéis!


como hacer granada de berenjenas

Granada de berenjenas

Tiempo de preparación | 1h y 25min

Dificultad | fácil

Para 4 personas

Ingredientes

Para la granada:
3 huevos
2 berenjenas
2 pimientos verdes
2 cebolletas tiernas (o tres si son pequeñas)
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Un poco de miel
Pimienta, nuez moscada, clavo y canela (o un poco de pimienta de Jamaica)
Pan rallado para el molde

Para la salsa:
1 Kg de tomate triturado
2 cebollas blancas cortadas en juliana
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Miel (para contrarrestar el ácido del tomate)

Necesitaremos, además:
Un molde alargado apto para horno
Otro molde en el que quepa el anterior para hacer el baño María.

¿Cómo se hace la receta de granada de berenjenas?

La receta es muy sencilla. Comenzamos poniendo agua en un recipiente grande, más o menos hasta la mitad y llevamos al horno a 200ºC, ese agua será nuestro baño María.

Seguimos picando las cebolletas y las pochamos en una sartén con un chorrete de aceite de oliva virgen extra, luego añadimos las berenjenas, también picadas, en trozos de 1 x 1 y el pimiento picado muy fino. Salpimentamos y añadimos un poquito de miel, para quitar el sabor ácido del pimiento. Rehogamos el conjunto hasta que las verduras se ablanden. Tampoco hay que preocuparse de que estén muy hechas ya que luego se acabarán de cocer en el horno.

Hay quien pone la berenjena en un recipiente con agua y sal para que pierda su amargor, pero yo nunca he considerado a la berenjena amarga y me gusta tal cual, así que, yo esto no lo he hecho nunca, ni lo haré.

Mientras, en un recipiente, ponemos los 6 huevos, sal, y las especias. Mi recomendación es que no os paséis con las especias, todas ellas muy potentes, para que no se coman el sabor de la berenjena. Cuando las verduras están listas, las mezclamos con lo anterior.

Cogemos el recipiente, lo untamo con aceite de oliva y sobre este ponemos pan rallado o galleta picada que distribuiremos por todo, este paso es muy importante si queremos que la granada de berenjenas desmolde bien.

Ponemos la mezcla dentro del molde, lo tapamos con papel de aluminio y llevamos al horno, allí lo dejaremos entre 55 y 60 minutos.

Mientras, preparamos la salsa, en una sarten y con todo en crudo, ponemos el aceite, las cebollas blancas picadas en juliana y el tomate triturado, además la sal y miel para queitar el sabor ácido del tomate y dejamos sofreir a fuego medio unos 25-30 minutos.

granada de berenjenas corte

GatoConsejos

La granada de berenjenas la desmoldaremos cuando se haya enfriado bastante y serviremos acompañada de la salsa de tomate. Se puede comer fría o caliente, en casa calentamos la salsa y la granada va en frío, pero al gusto. Está mucho más buena dejándola reposar de un día para otro. ¡Qué la disfrutréis! y no me faltéis mañana 21,40 en Uep con anam, os aseguro que las risas están aseguradas con el Catllorquí, y a los que no vivís en Baleares, os traeré el enlace aquí mismo, cuando lo publiquen :-D.

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, promedio: 3.67 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 3

  1. Miquel

    Debe estar buenisimo! A ver alguna receta para runners!

    15.10.14 - 20:00 PM

  2. Granada de espárragos verdes. Receta

    […] de verduras tradicional de Mallorca. Generalmente se prepara con berenjenas, podéis ver la receta aquí, aunque existen más variantes como la de coliflor y nosotros añadimos una tercera, la de […]

    15.10.14 - 20:00 PM

  3. marga per anar fent gana

    mare de deu no el veig mai al programa , pero mencanta la recepta per fer amb carabasso . besaaaaades

    15.10.14 - 20:00 PM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Receta de granada de berenjenas

cabecera del post

granada de berenjenas

Hoy os traigo dos cosas, una receta de granada de berenjenas, un clásico de la gastronomía de Mallorca y una invitación a que veáis nuestro primer programa en la tele, sí ¡Nuestro primer programa en la tele! ¡Qué de cosas pasan últimamente!

Granada mallorquina (7)

Me llamarón hará como 3 semanas para particpoar en uno de los programas de más éxito de la televisión de las Islas Baleares, Uep com anam! Un programa que explica el día a día de la vida en el campo de Baleares. Los payeses son los auténticos protagonistas de esta emision que durá ya 3 años y que tiene enganchados a los televidentes. También se tratan pequeñas noticias, y se analizan refranes y dichos populares relacionados con la vida en el campo. Hay un apartado del programa que se llama ‘Es Rebost’ – la despensa- en la que personas de Baleares aportan sus recetas más tradicionales y es ahí donde, si no pasa nada, estaremos mañana jueves a las 21,40 compàrtiendo nuestra receta de granada de berenjenas.

El nombre de la receta no he podido saber porqué, y eso que desde que publicamos la granada de espárragos verdes (VER RECETA AQUÍ) me lo llevo preguntando y he consultado a algunos especialistas en gastronomía balear pero nada, no hay respuesta clara pero parace ser que se llama así porque en ella se utilizaban las últimas berenjenas de la temporada, cuando ya estaban ‘granadas’ (sí esas berenjenas que tienen semillitas en su interior muy marcadas).

La granada de berenjenas, ya digo que es un plato muy tradicional que no deja de ser una especie de puding o flan, es una mezcla de huevos que contiene berenjenas en su interior y se cocina al baño María y como en todas las recetas tradicionales, en cada casa tiene su versión, en la nuestra es con pimiento verde y cebolletas tiernas pero la hay con pimiento rojo y que incluso incorpora sobrasada o jamón en la mezcla. Lo mismo pasa con la guarnición que la acompaña, en nuestro caso, salsa de tomate con cebolla, pero también se suele acompañar con pimientos rojos asados y huevos duros. Lo dicho, cada casa es un mundo y como me dijo el equipo de la tele, queremos tu receta, así que, ahí va.

Granada mallorquina (10)

Y sobre la experiencia de grabar un programa de tele, pues mira, se pone uno nervioso, la verdad, reinventa la lengua de Ramón Llull en algo que he venido a denominar Catllorquí, que desde luego es con todo el cariño hacia la lengua de mis ancestros y bueno intentas que quede lo mejor posible, yo aún no lo he visto, pero ganas tengo, ya lo sabéis, mañana en IB3 a las 21,40 somo es rebost de Uep com anam ¡No me faltéis!


como hacer granada de berenjenas

Granada de berenjenas

Tiempo de preparación | 1h y 25min

Dificultad | fácil

Para 4 personas

Ingredientes

Para la granada:
3 huevos
2 berenjenas
2 pimientos verdes
2 cebolletas tiernas (o tres si son pequeñas)
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Un poco de miel
Pimienta, nuez moscada, clavo y canela (o un poco de pimienta de Jamaica)
Pan rallado para el molde

Para la salsa:
1 Kg de tomate triturado
2 cebollas blancas cortadas en juliana
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Miel (para contrarrestar el ácido del tomate)

Necesitaremos, además:
Un molde alargado apto para horno
Otro molde en el que quepa el anterior para hacer el baño María.

¿Cómo se hace la receta de granada de berenjenas?

La receta es muy sencilla. Comenzamos poniendo agua en un recipiente grande, más o menos hasta la mitad y llevamos al horno a 200ºC, ese agua será nuestro baño María.

Seguimos picando las cebolletas y las pochamos en una sartén con un chorrete de aceite de oliva virgen extra, luego añadimos las berenjenas, también picadas, en trozos de 1 x 1 y el pimiento picado muy fino. Salpimentamos y añadimos un poquito de miel, para quitar el sabor ácido del pimiento. Rehogamos el conjunto hasta que las verduras se ablanden. Tampoco hay que preocuparse de que estén muy hechas ya que luego se acabarán de cocer en el horno.

Hay quien pone la berenjena en un recipiente con agua y sal para que pierda su amargor, pero yo nunca he considerado a la berenjena amarga y me gusta tal cual, así que, yo esto no lo he hecho nunca, ni lo haré.

Mientras, en un recipiente, ponemos los 6 huevos, sal, y las especias. Mi recomendación es que no os paséis con las especias, todas ellas muy potentes, para que no se coman el sabor de la berenjena. Cuando las verduras están listas, las mezclamos con lo anterior.

Cogemos el recipiente, lo untamo con aceite de oliva y sobre este ponemos pan rallado o galleta picada que distribuiremos por todo, este paso es muy importante si queremos que la granada de berenjenas desmolde bien.

Ponemos la mezcla dentro del molde, lo tapamos con papel de aluminio y llevamos al horno, allí lo dejaremos entre 55 y 60 minutos.

Mientras, preparamos la salsa, en una sarten y con todo en crudo, ponemos el aceite, las cebollas blancas picadas en juliana y el tomate triturado, además la sal y miel para queitar el sabor ácido del tomate y dejamos sofreir a fuego medio unos 25-30 minutos.

granada de berenjenas corte

GatoConsejos

La granada de berenjenas la desmoldaremos cuando se haya enfriado bastante y serviremos acompañada de la salsa de tomate. Se puede comer fría o caliente, en casa calentamos la salsa y la granada va en frío, pero al gusto. Está mucho más buena dejándola reposar de un día para otro. ¡Qué la disfrutréis! y no me faltéis mañana 21,40 en Uep con anam, os aseguro que las risas están aseguradas con el Catllorquí, y a los que no vivís en Baleares, os traeré el enlace aquí mismo, cuando lo publiquen :-D.

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.