Zanahorias a la griega

Estamos de vuelta y con otra receta de cocina griega; en este caso, algo muy fácil, fácil: Zanahorias a la griega. Por otro lado esta receta me ha hecho emplear la mandolina por primera vez y aprender lo que es hacer una reducción. Como siga así, dejo lo mío y me voy a aprender con el gran Jesús Sánchez o con Santi Taura o Macarena de Castro que me quedan más cerca.
De la zahanoria ya os hablé en mi post Zumo integral de naranja y zanahoria. Mientras os escribo esto, el calor aprieta, sí, todavía y a mi me encanta ir a la playa. Tomo zanahorias de aperitivo (así evito comer otros snacks menos saludables), ya que aumenta la producción de melanina, el pigmento que le da color a la piel y la protege de las radiaciones solares, o sea, que es el mejor protector solar natural; eso sí, no dejes de ponerte crema de alta protección después de cada baño. Por otra parte «la falta de vitamina A dificulta ver bien por la noche ya que el nervio óptico se nutre de esta vitamina y una proteína llamada opsina, razón por la cual la zanahoria siempre se ha relacionado con el mejoramiento de la visión»; además este año he estrenado gafas o madurez… llamadlo como queráis.
Zanahorias a la griega
Tiempo de preparación | 1h 5 min
Dificultad | fácil
Para 4 personas
Ingredientes
350 gr de zanahorias
25 ml de AOVE
200 ml de vino blanco
100 ml de agua
1 cucharada de miel
Tomillo
Perejil
1 hoja de laurel
1 diente de ajo prensado
Semillas de cilantro majadas
Sal
Pimienta.
¿Cómo hacer zanahorias a la griega?
Aprende a utilizar la mandolina para conseguir bastoncitos de zanahoria igualados, sobre todo porque la cocción afectará a todos por igual además de que te quedará mejor presentación. Pónlas en una cazo junto a todos los ingredientes y déjalos hervir unos 20′ dependiendo de lo tiernas que estén las zanahorias. Retira las zanahorias con una rasera y deja reducir el caldo hasta que quede la mitad.
Vierte la reducción sobre las zanahorias y una vez que esté frío introdúcelo en el frigorífico y déjalo macerar toda la noche.
FranConsejos
- Utiliza este plato como meze o bien para acompañar alguna carne o pescado.
- En verano aprovecha y come fruta y verdura de temporada.
- Sirvelas las Zanahorias a la griega a temperatura ambiente.
Sofía
Impresionante y muy sano, a mi siempre me lo han dicho desde pequeña, lo de que es un buen protector del sol y que es bueno para la vista, por eso los conejos no llevan gafas, en fin que me ha encantado tu receta y lo de llevar gafas, piensa que no es que sea señal de madurez, sino de que lees mucho y así sabrás más.
Por cierto ya tengo preparado la receta para el concurso, sólo le faltan los toques finales, mucho amor y cariño para ti y las islas
19.09.14 - 09:00 AM
DEBORA DE LUCAS
una receta sencillita y muy interesante ¡¡¡¡ un besazo mis niños
19.09.14 - 09:00 AM
Evelyn
Con lo que me gustan las zanahorias… tengo que probarlas así. Besiños, buen finde.
19.09.14 - 09:00 AM
Delicias Baruz
Qué ricas, con lo que me gustan…probaré la receta. Me encanta volver a visitarte después de un pequeño paréntesis. Espero que el verano haya sido estupendo. Un abrazo, Clara.
19.09.14 - 09:00 AM
Caty
Yepaaa!!! muy bien Fran! la mandolina y lo que haga falta, sí señor! además son tan ricas las zanahorias, yo también las como para picar…lo de la miel y el cilantro me ha dejado «desbaratá», debe estar rico esto.
Muakcs! amore
19.09.14 - 09:00 AM
#AOVE Zanahorias a la griega de @Catmanizate po…
[…] […]
19.09.14 - 09:00 AM
Laube
Me encantan! Casi siempre tengo zanahorias preparadas de varias foramas en la nevera. Es que me chiflan!!!!! Voy a hacer esta receta!
Besitosssssss
19.09.14 - 09:00 AM
MARGARITA ZUZAMA JUAN
Fran, artista !!
Estas recetan sacan el chef que llevas dentro !
Ánimo, blogger !
19.09.14 - 09:00 AM
Adry
Me podrías decir que es el AOVE vivo en Argentina. Gracias
19.09.14 - 09:00 AM
Manu CatMan
Hola! el AOVE son las siglas de aceite de oliva virgen extra 😀
19.09.14 - 09:00 AM
6 guarniciones para las fiestas navideñas – ConcinaConReceta
[…] Zanahorias a la griega […]
19.09.14 - 09:00 AM
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Qué hacer en Santanyí, el paradisíaco pueblo del sur de la isla de Mallorca
Inca, el corazón de Mallorca
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Etiquetas
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview