Hojaldrinas caseras. Receta de Navidad

Las hojaldrinas caseras son otra de esas recetas de Navidad que he decidido que de este año no pasaba. Al igual que los roscos al vino me encantan. En seis años y pico de blogging, pues he hecho casi de todo, turrones, mantecados, polvorones… y aún me quedan cosas por hacer, pero será el año que viene.
Estas hojaldrinas caseras tienen un toque emocional este año, y es que a mi suegra, que no ha tenido un año fácil, le encantan. Ella, a las que vienen sin envolver, les llama manchegos, y quien mejor que yo, manchego de pro, para hacérselas y que las pruebe en las fiestas navideñas.
Quede claro que las hojaldrinas, aunque se comen también en La Mancha, que yo sepa son de origen andaluz, y juraría que son cordobesas, pero no me atrevo a asegurarlo.
Además que las he servido en este plato tan mega chulo, decorado como si fuera tela de lenguas, roba de lenguas en mallorquín, una bandeja que hacía siglos que quería y que mi amiga Tere me regaló por mi cumple, que como os conté en bizcocho de nocilla blanca, ha sido hace unos días. Un regalo que simboliza la amistad, por encima de experiencias en la vida a lo largo del tiempo.
Estas hojaldrinas caseras están buenas a morir, pero, me han quedado un poco bajitas, quizás porque estiré la masa demasiado. Lo mejor es que cuando estiréis la masa sea con una altura de al menos 2 cm.
Las hojaldrinas caseras, son muy fáciles de hacer, y la única precaución, a parte de darles altura es hacer un pliegue simple con al masa, precisamente para que se hojaldren un poco. Pero tranquilos, es mu simple de hacer. Sobre pliegues simples, os hablé largo y tendido en la receta de croissants caseros, por si queréis echarle un vistazo
Ingredientes
- 300 gr de harina de repostería
- 150 gr de manteca fría
- 50 gr de mantequilla fría
- 30 gr de azúcar blanquilla
- 25 gr de vino blanco
- 25 gr de zumo de naranja
- Ralladura de 2 naranjas o dos cucharadas de polvo de naranja
- Azúcar glas para el acabado
Cómo hacer hojaldrinas caseras
Rallamos la piel de las naranjas con un rallador microplane. Abrimos una de las naranjas por la mitad y le sacamos el zumo necesario para la reeceta. Tamizamos la harina, y la ponemos en un bol. Añadimos la manteca, la mantequilla, el zumo, el vino y el azúcar y comenzamos a trabajar la masa. Primero con un tenedor o similar y luego ya con las manos. Yo lo cojo con el puño, y lo cierro, una y otra vez hasta que todo cohesione. Luego pongo un poco de harina en la superficie de trabajo, y amaso unos 4-5 min. Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar en el frigorífico de 1 hora o así. Luego, enharinamos la superficie de trabajo, y estiramos la masa y hacemos el pliegue simple.







Carmen (Unlugarsingular)
¿Sabes que es mi dulce preferido de Navidad? Me voy a poner como loca a hacerlas ya mismo! Y seguro que las hago…..¿también en junio? Gracias por compartir!!!
26.12.16 - 08:00 AM
Ana
Muy buena pinta, pero no veo cuándo añades la mantequilla. Será cuando sacas la bola del frigo, para hacer el pliegue simple?
26.12.16 - 08:00 AM
Postre sencillo de Hojaldrinas caseras. Receta de Navidad – Recetas de Postres
[…] Fuente […]
26.12.16 - 08:00 AM
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Qué hacer en Santanyí, el paradisíaco pueblo del sur de la isla de Mallorca
Inca, el corazón de Mallorca
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Etiquetas
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.