Tortel de hojaldre y nata para Reyes

Iba a llamar a este Tortel de hojaldre y nata para Reyes, Roscón de reyes de hojaldre, pero justo ayer leía el artículo de mercado calabajío: roscón de reyes y nuestra creciente pérdida del norte. Y como me ha parecido que estoy bastante de acuerdo con muchas de las cosas que allí pone, he decidido ponerle otro nombre, aunque sí lo voy a usar para celebrar el día de Reyes. Día especial, porque es el cumple de Fran.
Lo que dice Carlos, mola, no comparto 100%, pero es verdad que tenemos una manía de cambiar e innovar por llamar la atención, que yo, que soy muy amante de las recetas tradicionales, considero que no hace falta. El habla del marmitako, porque al parecer encontró una receta de marmitako de conejo. Yo hablaría del pisto manchego, que los he visto con mis cosas dentro, y no amigos, el pisto manchego es pimiento y tomate y listo.
Eso sí, tampoco estoy de acuerdo con el talibanismo (no lo digo por ti Carlos) como a veces pasa con la paella. Así que sí, seamos creativos, pero sin pasarnos y este tortel de hojaldre y nata para Reyes, no tiene de roscón más que la forma, y es justo que no se llame roscón de Reyes de hojaldre.
Podéis encontrar el roscón de reyes de chocolate y naranja, es además republicano, pero tembién tenemos el roscón de Reyes clásico siguiendo la receta de Iban Yarza y la versión roscón de Reyes Thermomix. Estoy un poco hasta el gorro de hacer roscones, necesitaba cambiar.
Es más acercarse a redes sociales estos días me agobia de tanto roscón y tanta versión, en bolitas, de sabores, de crema, en cupcake, en versión individual… Es un dulce que me encanta, pero tanto verlo, estoy empezando a aborrecerlo. Yo este año me lo comí el 27, y comprado. Con un relleno Chiboust que era para alucinar, lo digo porque creo que esa mezcla aún no la he visto amigos jijijiji.
Tortell es la palabra catalana para referirse a los dulces con forma de rosca y de hojaldre, y en homenaje a eso le he querido llamar así, ni que decir tiene que está super bueno y además, otra ventaja, lo podéis hacer cualquier día, aunque no sean Reyes. Alguna fecha especial, como es el cumple de Fran, que el día 6, o cuando queráis sorprender y no tengáis demasiado tiempo.
Si no habéis sido demasiado buenos, no olvidéis que podéis hacer el carbón y que la receta está aquí.
¡Felicidades pkñt! Espero que te guste tu tarta de cumple, y al resto ¡Feliz noche de Reyes!
Ingredientes
- 2 láminas de hojaldre
- 500 ml de nata para montar de 35 M.G.
- 100 gr de azúcar glas
- Frambuesas y 1 o 2 fresas
- Azúcar blanquilla
- Unas gotas de agua
- Almendras laminadas
- 1 huevo para pintar
Cómo hacer tortel de hojaldre y nata para Reyes
Asegúrate de que la nata para montar esté muy fría, si no la tienes fría puedes meterla antes de empezar en el congelador. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Desenrolla una de las láminas de hojaldre, si es redondo, ya lo tienes. Si es cuadrado, pon un plato grande y recorta con un cuchillo. Con los recortes, úsalos para hacer las estrellas de decoración, y reserva. Una vez que esté redondo, con la ayuda de un aro de emplatar solo tendrás que haz un agujero central. Pasamos a una bandeja de horno, horneamos calor arriba y abajo, y hornear a 180ºC, 5 minutos, y luego 10 minutos más a 160ºC. Si ves que se está quemando, pon un poco de papel de aluminio por encima. Retira del horno y deja enfriar. Este primer aro será la base de nuestro tortel de hojaldre y nata para Reyes. Con la siguiente lámina repetimos la operación, pero esta vez, pintamos la superficie del aro con huevo, y también las estrellas que servirán para decorar. Sobre el aro espolvoreamos con almendras laminadas. Con unas gotas de agua mojamos un poco de azúcar blanquilla, y con ese azúcar también espolvoreamos el aro del tortel. Horneamos de igual forma. Al acabar dejamos enfriar completamente. Mientras se hornea el segundo aro, montamos la nata, a la que añadiremos el azúcar glas, los consejos para montar nata los tenéis aquí. Luego, la pasamos a un manga pastelera con boquilla redonda. Sobre el primer aro del tortel de hojaldre y nata para Reyes, ponemos la nata, dos capas. Pon la parte plana hacia arriba. Decoramos con las frambuesas. Después tapamos con el aro con el azúcar y las láminas de almendra. Decoramos con las estrellas de hojaldre, que habremos espolvoreamos con azúcar glas y algunas frambuesas o fresas.
Teresa
Me encanta la forma de explicarte y además la receta fácil y tiene que estar buenísima ,muchas Gracias ,un beso .
05.01.17 - 08:00 AM
Mercedes
Muy sencillo y muy buena pinta
05.01.17 - 08:00 AM
Dube
jajaja os mato, a vosotros os perdono lo que sea, estaría bueno. Bueno, perdonar, pasar por alto, echar la vista gorda, ya me entiendes, como si lo que yo opinara fuera importante ;). Es sólo una opinión que sé, como comentas, que en el fondo compartes conmigo, éste no es un roscón de reyes, es un roscón republicano… y tú lo sabes jajaja.
Buenísima pinta!!
Un abrazo chicos y muy feliz año, si es que no es lo he dicho ya ¡menuda locura este año!
Besos!
05.01.17 - 08:00 AM
Postre sencillo de Tortel de hojaldre y nata para Reyes – Recetas de Postres
[…] Fuente […]
05.01.17 - 08:00 AM
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Qué hacer en Santanyí, el paradisíaco pueblo del sur de la isla de Mallorca
Inca, el corazón de Mallorca
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Etiquetas
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.