Almendradas de mi abuela

Hoy os presento estas almendradas de mi abuela, la manchega, que ella hacía sólo para Navidad. Revisando los ingredientes me he dado cuenta de que son una mezcla de “perruna” y polvorón.
Es un dulce navideño de la casa porque sólo en esa época las comíamos, pero que se pueden hacer todo el año. Además, no todo van a ser galletas decoradas y muñequitos de jengibre, las recetas de toda la vida molan, y tanto que molan.
No son tan bonitas, ni tan espectaculares como las decoradas, eso está claro pero a mi me recuerdan a mi niñez y me traen esos recuerdos que tanto nos gustan, en estas fechas.
No las había hecho nunca y además he intentado adaptarlas a Thermomix, el resultado me ha gustado bastante, eso sí, son una bomba calorica pero vaya, ¿qué dulce navideño no lo es?
[rpi]
Almendradas de mi abuela
¿Qué se necesita?
– 100 gr de almendra molida
– 300 gr de manteca de cerdo
– 300 gr de harina
– 300 gr de azúcar glacé
– 1 huevo
– una pizca de canela
– almendras crudas para decorar
¿Cómo se hacen las almendradas de mi abuela?
1. Prepara el azúcar glacé pulverizando el azúcar cristalizado y reserva (yo usé azúcar glacé ya hecho, porque me sobró de la glasa real)
2. Pica las almendras hasta que quede una especie de harina, programa velocidad máxima durante unos 10 segundos y reserva.
3. Saca la Manteca del frigo para que empiece a estar a temperatura ambiente.
4. Luego vamos a añadir la harina a las almendras y vamos a tostarla y secarla, según nos enseñó programando 25 min a temperatura 100º y velocidad 4. Ella lo hacía en una sartén y le daba vueltas durante unos diez minutos. NO PONER EL CUBILETE!!!!!
5. Luego añadimos la manteca y la canela y las mezclamos hasta que quede una pasta homogénea programando 30 seg a velocidad 3.
6. Añadimos el huevo sin parar la máquina hasta que quede bien integrado.
7. Con las manos algo húmedas saca la pasta resultante y haz una gran “bola” que vas a envolver en papel film y que dejaremos reposar unas horas en frio.
8. Después preparamos una fuente para horno con papel vegetal, pon de paso a calentar el horno a 180º.
9. Con la ayuda de un cuchillo que nos permita cortar la masa y con las manos ligeramente humedecidas vamos a ir formando pequeñas bolitas que vamos a aplastar directamente sobre le papel vegetal. La bolitas que no sean muy grandes porque luego en el horno crecen…digamos que hay que conseguir un “círculo” de unos 4 cm de diámetro. Separa las galletas entre sí al menos 4 centímetros para que no se peguen unas con otras. Sobre cada una coloca una almendra cruda.
10. Hornea unos 15-20 minutos hasta que estén doradas por encima y deja enfriar para degustar!!!!
GatoConsejos
– Os recomiendo las almendradas de mi abuela con una copita de anís o mistela, o cualquier vino dulce, por ejemplo, un Pedro Ximénez.
– Sinceramente no pensé que quedasen tan tan logradas…pero sí lo he conseguido!!!
Da y Mer
Ains!! que riquitas, mi abu tambien hacia unas parecidas, estos dulces heredados de las abuelas no tienen competidores, son los mejores!! por lo ricos que están y lo que representan en nuestras vidas.
Feliz Navidad para tí y los tuyos.
20.12.10 - 22:08 PM
Cocinando con Manu CatMan
Igualmente chicos!!!! y es cierto…no se si es el sabor o qué pero no compiten con nada!!!
20.12.10 - 22:08 PM
Suspiro
Ay síiiiiii!!! Cuando vivía en EEUU hacia de éstas jajajajajaja porque echaba de menos los sabores tradicionales de la navidad española. Y fui la única que se comió las uvas en nochevieja kaakakakakakaka TODOS MIRÁNDOME!!!
Felices Fiestas! Muaaa
20.12.10 - 22:08 PM
Rosa Ardá
Feliz Navidadddddddd guapetón!!!!
Nos vemos por el grupo
Muacccccc
Ro
20.12.10 - 22:08 PM
Juanfra
Feliz Navidad Manu!!! Muy bonito el nuevo logotipo con los gatitos…!!! Disfruta…
20.12.10 - 22:08 PM
Javier
Una galleta de estas de toda la vida me comía yo ahora con el desayuno que me está esperando…
Saludos y feliz año
20.12.10 - 22:08 PM
Almendradas de mi abuela
Almendradas de mi abuela
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hacen las almendradas de mi abuela?
GatoConsejos
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Galletas d’Oli (Quelitas)
Galletas para Gabo #baroneti. Receta
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.