Cierre de Google Reader – ¿Alternativas?

Como muchos sabéis tal día como hoy Google reader cierra, os he de confesar que nunca he utilizado el sistema y mira que pasé horas organizando carpetas con distintos temas pero luego, no me ponía a revisarlo. Además, con el cambio de plataforma a Word press en la que desaparecía el google friend connect todavía perdí más el interés. A pesar de mi poco uso, me consta que son muchas las personas que lo utilizaban de forma habitual para seguir las publicaciones de muchas webs de la red y claro, con este ‘apagón’ se sienten un poco huérfanos. Las buenas noticias es que hay vida después de google reader, vamos a ver las Alternativas.
La primera opción, que es la que más me gusta a mí, es suscribirse a las actualizaciones vía mail. Casi todos los blogs (en este lo podréis encontrar abajo del todo en un recuadro rojo) tienen esa opción, introduces tu mail allí, le das a enviar, recibes un correo de confiormación y desde ese momento TODAS las actualizaciones se envían a tu e-mail. Nosotros es la que utilizamos si la opción está presente en los blogs y webs que nos parecen imprescindibles.
Para otros blogs que seguimos un poco más de pasada os presento es Blogloving, yo lo conozco hace un par de años y me gusta bastante, todo está ordenado y es sencillo de manejar. Se parece al antiguo reader y es una buena alternativa para blogs. Así que si queréis hacer el cambio solo tenéis que seguir los pasos del siguiente enlace. Oye y de paso si queréis seguirnos en blogloving, mejor que mejor :-D, aquí os dejo nuestro perfil. Además blogloving también lo podéis poner en el móvil descargando su App gratuíta, tanto en iPhone como Android.
La siguiente opción es NetWorkedBlogs, en realidad es más bien una herramienta de difusión en RRSS, o al menos así la usamos en este blog pero también incorpora una opción para seguir otros blogs a modo de reader que puede resultar interesante. NetWorkedBlogs es una buena opción ya que muchos lo tenemos de alta para otros menesteres, porque no usarlo como reader.
Y por último el que seguramente será el sustituto estrella, Feedly. Es casi, casi una copia del Google reader pero en sencillo. Una pega es que está en inglés pero es bastante sencillo de usar, solo tienes que hacer la migración de uno a otro en unos sencillos pasos. Feedly también está disponible para Android, iPhone y tablets así que se presenta como la alternativa más convincente. Las explicaciones de como instalarlo en los distintos dispositivos están en inglés, si hay dudas, nos preguntáis ok?.
Evidentemente siempre estarán las RRSS como twitter, FB y Google + (y más). Este último es la alternativa de google pero yo de momento sigo perdiéndome bastante como para usarlo como reader. El problema de las redes es que corremos el riesgo de perdernos cosas entre tanta ‘marabunta’ de información aunque el nivel de interación es mucho mayor ;-).
¡Google reader ha muerto! o lo han matado ¡Vivan las Alternativas! Espero que os resulte útil.
imagen | Leol30
LaCocinadeLasCasinas
gracias por explicarlo tan bien!!, yo tengo bloglovin y ya te sigo. De todas formas me pierdo en esta inmensidad, jajja, bsss
27.06.13 - 08:40 AM
Danza de Fogones
Justamente esta semana hemos hecho un post parecido en nuestro blog precisamente por eso, porque mucha gente lo utiliza. Genial tu entrada!
27.06.13 - 08:40 AM
Beatriz Tobegourmet
Muy oportuno tu post! me ha encantado en cementerio virtual que has subido a face. Yo llevo tiempo esperando el cierre…. al final se postergó hasta el 1 julio. Pues nada…. nos haremos al nuevo sistema! … por cierto…. no te veo por mi casa… quizá a partir del 1 de julio me visites más???? besos
27.06.13 - 08:40 AM
Helena del Valle
Buen articulo!!
27.06.13 - 08:40 AM
Chus
Hola Manu, esto está muy bien. Yo estoy con Feedly pero su mayor problema no es que esté en ingles (segun mi forma de verlo)
Mi mayor problema es que yo usaba el reader como buscador de recetas… y era increible… porque no tengo que entrar blog a blog hasta encontrar aquella receta que me gustó tanto pero no recuerdo quien escribió.
¿Sabes si alguna de las alternativas tiene esta opción? Me salvaría la vida saberlo….
Gracias
27.06.13 - 08:40 AM
Miguel
También podéis usar http://www.Netvibes.com un saludo.
27.06.13 - 08:40 AM
Neo
Yo os sigo vía mail, aunque tengo bloglovin para los blogs que no tienen esa opción. Como nunca utilicé el Google Reader lo echaré poco de menos.
27.06.13 - 08:40 AM
Operacion Fartumbi
Yo siempre uso la suscripción por email, aunque parece que ya está muy anticuado.
pero con este sistema puedo tener todas las recetas que mandáis organizadas por tipo y marco con estrellita las que más me gustan.
Además, permite hacer una búsqueda muy rápida en un plis plas y tengo siempre conmigo un libro de rectas enorme!
27.06.13 - 08:40 AM
Morguix
Muchas gracias por el post.
Tengo Bloglovin’, y Networked Blogs, pero voy a investigar el Feedly ése, que no lo conocía.
Besotes.
27.06.13 - 08:40 AM
Marina BlauKitchen
Yo tampoco lo usaba jaja, será que no lo usaba nadie! pues nada RIP 🙁
Besitos
27.06.13 - 08:40 AM
xtreme production
Un post muy completo y oportuno. Buen trabajo compañero 🙂
27.06.13 - 08:40 AM
momo
Yo he estado usando Google Reader a diario desde hace unos años. Como dice Chus, te permitía, a golpe de ratón, seguir cantidad de webs a la velocidad que necesitabas. Es muy engorroso tener que abrir, correo a correo, cada una de ellas.
Gracias por las aportaciones, voy a darme una vuelta por estos sitios.
27.06.13 - 08:40 AM
Cierre de Google Reader – ¿Alternativas?
Como muchos sabéis tal día como hoy Google reader cierra, os he de confesar que nunca he utilizado el sistema y mira que pasé horas organizando carpetas con distintos temas pero luego, no me ponía a revisarlo. Además, con el cambio de plataforma a Word press en la que desaparecía el google friend connect todavía perdí más el interés. A pesar de mi poco uso, me consta que son muchas las personas que lo utilizaban de forma habitual para seguir las publicaciones de muchas webs de la red y claro, con este ‘apagón’ se sienten un poco huérfanos. Las buenas noticias es que hay vida después de google reader, vamos a ver las Alternativas.
La primera opción, que es la que más me gusta a mí, es suscribirse a las actualizaciones vía mail. Casi todos los blogs (en este lo podréis encontrar abajo del todo en un recuadro rojo) tienen esa opción, introduces tu mail allí, le das a enviar, recibes un correo de confiormación y desde ese momento TODAS las actualizaciones se envían a tu e-mail. Nosotros es la que utilizamos si la opción está presente en los blogs y webs que nos parecen imprescindibles.
Para otros blogs que seguimos un poco más de pasada os presento es Blogloving, yo lo conozco hace un par de años y me gusta bastante, todo está ordenado y es sencillo de manejar. Se parece al antiguo reader y es una buena alternativa para blogs. Así que si queréis hacer el cambio solo tenéis que seguir los pasos del siguiente enlace. Oye y de paso si queréis seguirnos en blogloving, mejor que mejor :-D, aquí os dejo nuestro perfil. Además blogloving también lo podéis poner en el móvil descargando su App gratuíta, tanto en iPhone como Android.
La siguiente opción es NetWorkedBlogs, en realidad es más bien una herramienta de difusión en RRSS, o al menos así la usamos en este blog pero también incorpora una opción para seguir otros blogs a modo de reader que puede resultar interesante. NetWorkedBlogs es una buena opción ya que muchos lo tenemos de alta para otros menesteres, porque no usarlo como reader.
Y por último el que seguramente será el sustituto estrella, Feedly. Es casi, casi una copia del Google reader pero en sencillo. Una pega es que está en inglés pero es bastante sencillo de usar, solo tienes que hacer la migración de uno a otro en unos sencillos pasos. Feedly también está disponible para Android, iPhone y tablets así que se presenta como la alternativa más convincente. Las explicaciones de como instalarlo en los distintos dispositivos están en inglés, si hay dudas, nos preguntáis ok?.
Evidentemente siempre estarán las RRSS como twitter, FB y Google + (y más). Este último es la alternativa de google pero yo de momento sigo perdiéndome bastante como para usarlo como reader. El problema de las redes es que corremos el riesgo de perdernos cosas entre tanta ‘marabunta’ de información aunque el nivel de interación es mucho mayor ;-).
¡Google reader ha muerto!
o lo han matado¡Vivan las Alternativas! Espero que os resulte útil.imagen | Leol30
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Aaqua: ayudar a quien ayuda
Celiaco: ¿qué es? paseo por la red especial celíacos
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview