Canelones de carne y foie a las cinco pimientas

cabecera del post

canelones de carne

El reto salsas asturianas sigue su curso, ya sabéis, junto con otros compañeros más, cada miércoles una salsa nueva y siete nuevas recetas. Esta semana, le toca turno a la salsa de cinco pimientas y tras mucho darle al coco me decanté por estos canelones de carne y foie. Que sí, que ya lo sé, que no esta el bolsillo para gastar el foie en unos canelones pero en serio, le da un sabor único, lo nuestro en concreto es una mousse de foie.

salsas asturianas

La salsa, esta vez, la usé como saborizante del relleno, la semana pasada era protagonista absoluta en el bacalao con salsa de mostaza y miel y hoy pasa a ser un secundario de lujo, algo así como Mo’nique en Precious, pero en guapa y sin pelotes en las piernas.

Desde luego, si no hay foie, pues le ponéis un paté de vuestro gusto y ‘arreando’ que van a estar buenos igual. Y sin más historia os cuento como hacer los canelones de carne y foie, para nosotros un plato de fiesta 100%, mi abuela María, solo los hacía en ocasiones especiales, Navidad y cosas así, por desgracia su receta se perdió en el tiempo. Como cada semana en ESTE ENLACE os dejo el recopilatorio de las recetas de mis compañeros.

Y como cada semana, ahí va la valoración de la salsa, de textura densa (lleva xantana entre sus componentes) pero de sabor suave, se notan perfectamente las pimientas, por ejemplo ese toque medio dulce que da la pimienta rosa, el aroma que aporta la pimienta verde, el picante de la negra, en fin, es una buena salsa de pimientas, creo que es un ‘fondo de armario’ perfecto para tener en casa y que sirva para acompañar todo tipo de carnes y definitivamente me quedo con la goma xantana como texturizador de salsas. Apta para celíacos pero no para intolerantes a la lactosa porque lleva nata.


cómo hacer canelones de carne

Canelones de carne y foie con salsa 5 pimientas

Tiempo de preparación | 1h y 30 min

Dificultad |Media

Para 4 personas

Ingredientes

1 envase de pasta para hacer canelones
Agua
Para el relleno:
500 gr de carne picada de ternera
1 cebolla blanca
2 dientes de ajo
100 gr de mousse de foie de pato
100 gr de salsa con cinco pimientas de salsas asturianas
1 cucharada colmada de maizena
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Para la base:
5-6 tomate muy maduros
Sal
Una cucharada de miel
!Para la bechamel:
30 gr de aceite de oliva
30 gr de harina
400 gr de leche
sal
Para Gratinar:
Queso fundente especial gratinado
Para decorar:
Cebollino fresco picado

 ¿Cómo hacer canalones de carne y foie con salsa cinco pimientas?

Hacer canelones es sencillo pero es trabajoso, por eso creo que son un plato de fiesta que no se suela comer habitualmente. Al final es ponerse y pin pan pun, en un ratito están listo y luego pasas un gustazo comiéndolos.

Comenzamos rallando el tomate. después, ponemos en una sartén un buen chorreón de AOVE, lo añadimos, ponemos sal al gusto y un poquito de miel para contrarrestar la acidez del tomate. dejamos cocinar unos 20-25 minutos y no olvidéis tapar la sartén, que el tomate frito salpica cantidad.

Mientras tanto, picamos la cebolla y los ajos muy pequeños y los ponemos a pochar, también en una sartén, hasta que la cebolla esté transparente. No tengáis prisa, que esté bien hecha, no queremos que la cebolla se note lo más mínimo luego en el relleno. Cuando esté listo este paso, añadimos la carne picada y dejamos cocinar hasta que toda cambie de color, después agregamos la mousse de foie y la salsa cinco pimientas. Mezclamos bien.

Como puede que quede un relleno para canelones un tanto líquido, es en este punto cuando añadiremos una buena cucharada de harina, la cual mezclaremos bien. Ésta servirá para que nuestro relleno tome cuerpo, cuidado que no queden grumos. Si veis que una cucharada no es suficiente, pues un poquito más. Una vez acabado el relleno, dejamos templar.

Ponemos agua caliente, nosotros la calentamos en un hervidor de agua, en un recipiente y ponemos dentro las láminas de canelones. Mi consejo: poned un recipiente plano y poned las láminas una a una, que luego se pegan unas con otras, y hay que ir mirando precisamente eso, que no se peguen, que si no es un ‘merdé’ total.

Cogemos un molde de horno, ponemos en el fondo la salsa de tomate que hemos preparado, y sobre esta iremos poniendo los canelones. Para ello, cogemos una lámina de pasta, ponemos el relleno en un de los extremos y giramos formando un cilindro. Este paso, como diría mi padre, hágase según arte. Con paciencia.

Para hacer la bechamel, pues tampoco es que tenga un misterio loco, en un cazo, aceite de oliva, luego la harina y la sal, que dejaremos tostar un poquito, después, la leche, poco a poco y sin dejar de remover para que no se formen grumos y cuando espese, retiramos. Y napeamos los canelones.

Después, ponemos algún queso fundente, tipo mozarella, emmental, gruyère o lo que os de la realísima gana y gratinamos en el horno hasta que se doren. Yo en ocasiones, no es que vea muertos como el demejorado de Haley Joel Osment, no, lo que hago es dejarlos preparados la víspera y gratino al día siguiente antes de consumir.

Podemos acabarlos, por decorarlos un poco y tal, con un poco de cebollino picado, que le da un toque verderón y acaba de transfromarlos en auténtica porn food. Que tendrán estos rollitos que nos vuelven locatis total.

cómo hacer canelones de carne

Aprovecho la presente para recordar que el viernes, es decir dentro de dos días, estaremos (mejor dicho estaré, que manía la mía de hablar en plural) en BCN&cake (Feria Internacional de repostería creativa) de 18 a 19h en un taller donde haremos Carrot Cake y unos cake pops con Nueces, así que os espero a todos. Yo voy a coger fuerzas con estos canelones de carne y foie con salsa cinco pimientas, porque solo de pensar que estaré en una feria donde va estar la mismísma Peggy Porschen como que me dan los siete males…

 

 

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, promedio: 5.00 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 9

  1. LaCocinadeLasCasinas

    Qué maravilla Manu, estoy deseando probar tus canelones,bss

    26.11.14 - 09:00 AM

  2. Sergio Señor

    Flipo con tu receta!! Me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    26.11.14 - 09:00 AM

  3. viviana

    aiixxxxx que cosa mas rica!!!!

    26.11.14 - 09:00 AM

  4. Nikichan Zafeiry

    suena espectacular la receta 🙂 quien pudiese probar un poquito!! Besos

    Recetas de una gatita enamorada

    26.11.14 - 09:00 AM

  5. Caty

    Coge fuerzas que las necesitarás delante de tanta gente, queremos ver fotos!!!
    Adoro los canelones de carne y foie, aunque los típicos de casa sean parecidos tendré que probar con esas pimientas, seguro está delicioso.
    Besitos amore

    26.11.14 - 09:00 AM

  6. Recetecum

    Los hice una vez con foie y la verdad que son un espectáculo, vale la pena para una ocasión especial y con la salsa 5 pimientas, lo acabas de redondear BSS!!

    26.11.14 - 09:00 AM

  7. Manel

    Hola!!! Muy buena pinta la receta, ya tengo todos los ingredientes preparados, lástima que no pueda enviarte foto del despliegue de los ingredientes, jejeje…. y bueno allá voy con la receta, a ver qué tal están!!! Gracias!!!!! Un saludo.

    26.11.14 - 09:00 AM

    • Manu CatMan

      Ya los he visto en Facebook y ¡Dios mío que pinta! te han quedado mejor que a nosotros, enhorabuena!

      26.11.14 - 09:00 AM

  8. Blogs amigos: recetas de canelones para Navidad | E7radio noticias, de Venezuela y el mundo

    […] 3. Canelones de carne y foie a las 5 pimientas […]

    26.11.14 - 09:00 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Canelones de carne y foie a las cinco pimientas

cabecera del post

canelones de carne

El reto salsas asturianas sigue su curso, ya sabéis, junto con otros compañeros más, cada miércoles una salsa nueva y siete nuevas recetas. Esta semana, le toca turno a la salsa de cinco pimientas y tras mucho darle al coco me decanté por estos canelones de carne y foie. Que sí, que ya lo sé, que no esta el bolsillo para gastar el foie en unos canelones pero en serio, le da un sabor único, lo nuestro en concreto es una mousse de foie.

salsas asturianas

La salsa, esta vez, la usé como saborizante del relleno, la semana pasada era protagonista absoluta en el bacalao con salsa de mostaza y miel y hoy pasa a ser un secundario de lujo, algo así como Mo’nique en Precious, pero en guapa y sin pelotes en las piernas.

Desde luego, si no hay foie, pues le ponéis un paté de vuestro gusto y ‘arreando’ que van a estar buenos igual. Y sin más historia os cuento como hacer los canelones de carne y foie, para nosotros un plato de fiesta 100%, mi abuela María, solo los hacía en ocasiones especiales, Navidad y cosas así, por desgracia su receta se perdió en el tiempo. Como cada semana en ESTE ENLACE os dejo el recopilatorio de las recetas de mis compañeros.

Y como cada semana, ahí va la valoración de la salsa, de textura densa (lleva xantana entre sus componentes) pero de sabor suave, se notan perfectamente las pimientas, por ejemplo ese toque medio dulce que da la pimienta rosa, el aroma que aporta la pimienta verde, el picante de la negra, en fin, es una buena salsa de pimientas, creo que es un ‘fondo de armario’ perfecto para tener en casa y que sirva para acompañar todo tipo de carnes y definitivamente me quedo con la goma xantana como texturizador de salsas. Apta para celíacos pero no para intolerantes a la lactosa porque lleva nata.


cómo hacer canelones de carne

Canelones de carne y foie con salsa 5 pimientas

Tiempo de preparación | 1h y 30 min

Dificultad |Media

Para 4 personas

Ingredientes

1 envase de pasta para hacer canelones
Agua
Para el relleno:
500 gr de carne picada de ternera
1 cebolla blanca
2 dientes de ajo
100 gr de mousse de foie de pato
100 gr de salsa con cinco pimientas de salsas asturianas
1 cucharada colmada de maizena
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Para la base:
5-6 tomate muy maduros
Sal
Una cucharada de miel
!Para la bechamel:
30 gr de aceite de oliva
30 gr de harina
400 gr de leche
sal
Para Gratinar:
Queso fundente especial gratinado
Para decorar:
Cebollino fresco picado

 ¿Cómo hacer canalones de carne y foie con salsa cinco pimientas?

Hacer canelones es sencillo pero es trabajoso, por eso creo que son un plato de fiesta que no se suela comer habitualmente. Al final es ponerse y pin pan pun, en un ratito están listo y luego pasas un gustazo comiéndolos.

Comenzamos rallando el tomate. después, ponemos en una sartén un buen chorreón de AOVE, lo añadimos, ponemos sal al gusto y un poquito de miel para contrarrestar la acidez del tomate. dejamos cocinar unos 20-25 minutos y no olvidéis tapar la sartén, que el tomate frito salpica cantidad.

Mientras tanto, picamos la cebolla y los ajos muy pequeños y los ponemos a pochar, también en una sartén, hasta que la cebolla esté transparente. No tengáis prisa, que esté bien hecha, no queremos que la cebolla se note lo más mínimo luego en el relleno. Cuando esté listo este paso, añadimos la carne picada y dejamos cocinar hasta que toda cambie de color, después agregamos la mousse de foie y la salsa cinco pimientas. Mezclamos bien.

Como puede que quede un relleno para canelones un tanto líquido, es en este punto cuando añadiremos una buena cucharada de harina, la cual mezclaremos bien. Ésta servirá para que nuestro relleno tome cuerpo, cuidado que no queden grumos. Si veis que una cucharada no es suficiente, pues un poquito más. Una vez acabado el relleno, dejamos templar.

Ponemos agua caliente, nosotros la calentamos en un hervidor de agua, en un recipiente y ponemos dentro las láminas de canelones. Mi consejo: poned un recipiente plano y poned las láminas una a una, que luego se pegan unas con otras, y hay que ir mirando precisamente eso, que no se peguen, que si no es un ‘merdé’ total.

Cogemos un molde de horno, ponemos en el fondo la salsa de tomate que hemos preparado, y sobre esta iremos poniendo los canelones. Para ello, cogemos una lámina de pasta, ponemos el relleno en un de los extremos y giramos formando un cilindro. Este paso, como diría mi padre, hágase según arte. Con paciencia.

Para hacer la bechamel, pues tampoco es que tenga un misterio loco, en un cazo, aceite de oliva, luego la harina y la sal, que dejaremos tostar un poquito, después, la leche, poco a poco y sin dejar de remover para que no se formen grumos y cuando espese, retiramos. Y napeamos los canelones.

Después, ponemos algún queso fundente, tipo mozarella, emmental, gruyère o lo que os de la realísima gana y gratinamos en el horno hasta que se doren. Yo en ocasiones, no es que vea muertos como el demejorado de Haley Joel Osment, no, lo que hago es dejarlos preparados la víspera y gratino al día siguiente antes de consumir.

Podemos acabarlos, por decorarlos un poco y tal, con un poco de cebollino picado, que le da un toque verderón y acaba de transfromarlos en auténtica porn food. Que tendrán estos rollitos que nos vuelven locatis total.

cómo hacer canelones de carne

Aprovecho la presente para recordar que el viernes, es decir dentro de dos días, estaremos (mejor dicho estaré, que manía la mía de hablar en plural) en BCN&cake (Feria Internacional de repostería creativa) de 18 a 19h en un taller donde haremos Carrot Cake y unos cake pops con Nueces, así que os espero a todos. Yo voy a coger fuerzas con estos canelones de carne y foie con salsa cinco pimientas, porque solo de pensar que estaré en una feria donde va estar la mismísma Peggy Porschen como que me dan los siete males…

 

 

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.