Carbonade Flamande

cabecera del post

carbonade flamande

Euh oui… hoy toca receta ‘flamenca’ pero ojo, flamenca de los flamencos del norte y no de los de las guitarras, quejíos, soleas o bulerias. ¿Por qué una receta de Flandes en el blog? Pues muy sencillo porque queremos participar en el concurso organizado por Aurèlie en su blog  La chef A por su tercer aniversario. Ella nos propone conocer la cocina ch’ti, que adoro desde que vivía en Francia y toda la gastronomía de la zona que toca tres paises, Bélgica, Holanda y la propia Francia. Para la ocasión hemos elegido quizás uno de los platos más conocidos la Carbonade Flamande.

La historia del condado de Flandes es amplia y muy rica en sucesos y acontecimientos. Aparece en la historia en el siglo IX y en aquel momento abarcaba la región próxima a Brujas, Gante y Bergues. En el devenir del tiempo incorporaron el condado de Henao a sus posesiones (actualmente en Francia). Tras la muerte de Margarita de Flandes en el S.XII y debido a luchas internas, el condado se vuelve a dividir. Henao pasa a la corona Holandesa y Flandes a la corona de Francia. Habrá que esperar hasta el S.XV para que ambos condados vuelvan a reunirse y será entonces cuando pase a manos de los Habsburgo y de ahí, a manos del rey de España. Dominio que durará de mediados del XVI a principios del XVIII salpicado de continuas luchas y guerras. Tras la guerra de sucesión española el condado, transformado en Ducado, será nominal de la corona Austriaca hasta 1919, pero de forma honorífica ya que es el en 1830, con la creación del reino de Bélgica cuando será dividido tal y como lo encontramos hoy, quedando una parte en Bélgica (provincia de nombre homónimo), una parte en Holanda (provincia de Zelanda) y otra en Francia (Flandes francés o région du Nord-Pas de Calais).

Como dato, añadir que en cada parte del condado-ducado se habla una lengua distinta, en Zelanda, holandés; en Flandes, flamenco, un dialecto del anterior y en la zona francesa el ch’ti. Una lengua de origen romance, también conocida como Picardo. Es similar al francés y está protegida como lengua endógena en Bélgica, no así en Francia. La cocina de la zona flamenca se conoce pues como cocina ch’ti.

Sobre el plato que nos ocupa, ya que Aurèlie nos pide que contemos el porqué de nuestra elección decir que es un estofado, de hecho carbonade significa eso. Un guiso tradicional de carne de buey y sabor agridulce que incorpora entre sus ingredientes las famosas galletas speculoos, cerveza y cassonade, un azúcar muy común en la región hecho a base de remolacha azucarera. Tengo la suerte de que nuestra enfermera en la clínica es justamente de origen belga por lo que me ha sido muy fácil encontrar este tipo de azúcar eso sí, en la versión ‘rubia-blonde’ aunque en la receta original es con casonade morena o brune. Los guisos tradicionales me encantan y este, con toques dulces está de lujo así que repetiremos sin duda. Gracias Aurèlie por dejarnos conocer, gracias a esta inicativa, la cocina de la región que te vio nacer, muchas felicidades.

carbonade flamande

Carbonade Flamande

para 4 personas

dificultad | fácil

¿Qué se necesita?

  • 1 kg de carne de vacuno cortado en trozos, 100 gr de manteca de cerdo, 2 cebollas, 3 cucharadas de harina, 3 cucharadas de vinagre blanco, 2 clavos, 2 hojas de laurel, 3 cucharadas de cassonade (en su defecto azúcar moreno), 8 galletas speculoos, 750 ml de cerveza rubia y sal.

¿Como se hace la Carbonade flamande?

En una cacerola tipo cocotte ponemos a fundir la manteca y dentro sellaremos la carne de vacuno, unos 4 minutos por cada lado. Cuando la carne esté dorada, añadimos las cebollas picadas en juliana y las 3 cucharadas de harina. Rehogamos el conjunto durante unos minutos, todo el proceso a fuego medio.

Añadimos la cerveza y la sal y llevamos a ebullición. En cuanto rompa a hervir añadimos la cassonade, las hojas de laurel, los clavos de olor y las galletas speculoos en trocitos. Bajamos el fuego casi al mínimo, tapamos y dejamos cocinar entre 1h y 30 minutos o 2 horas. Hasta que la carne esté tierna.

carbonade flamande zenit

GatoConsejos

No podría describir lo bueno que está este guiso, entre lo amargo de las cerveza y el dulce de la cassonade y las galletas es de toma pan y moja. Estoy seguro que esta carbonade flamande será una receta a repetir y sobre todo cuando haya invitados a los que queramos impresionar con nuestra’cultura’ de cocinas del mundo :-P. Es fácil y guarda todo el sabor de los guisos que hacen ‘chup chup’ poco a poco. Para ti va Aurèlie y como no para la comunidad Belga de mi día a día (Cris, Sandriss, Cécile y Babette) ¡Qué la disfrutéis! Feliz fin de semana majos.

 

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, promedio: 5.00 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 11

  1. LaCocinadeLasCasinas

    Bienvenida la carbonade flamande, la pinta es espectacular, brillantita ummm la combinación de ingredientes es super original, bss

    28.03.14 - 14:14 PM

  2. Cristina Quintana

    La próxima vez que la hagas me apunto a probarla!!!
    Bisous des belges de Palma

    28.03.14 - 14:14 PM

  3. Caty

    Jajaja, casi coincidimos otra vez, pero no preferí el dulce así practico, ya probaré la carbonade en otra ocasión que pinta muy bien.
    Un beso amore

    28.03.14 - 14:14 PM

  4. Sandriss

    Guapo!!! Gracias 😉

    28.03.14 - 14:14 PM

  5. Aurélie

    Ayyy, Manu, gracias a ti por participar, ¡y con este recetón!!
    Tu versión tiene una pinta espectacular, os habréis chupado los deditos, ¿eh? 😉
    Como bien dices, el pan no puede faltar, es imprescindible!!
    Me ha encantado tu presentación de Flandes y la parte histórica de la entrada.
    Voy guardando tu participación en el álbum del FB.
    Mil gracias de nuevo, eres un sol!!!
    Besos,
    Aurélie

    28.03.14 - 14:14 PM

  6. Nenalinda

    Espectaculaaaaaaaaaar no lo siguiente que sepas ya mismo me guardo tu receta de carbonade flamande en pendientes tiene que estar para chuparse los dedicoooooooos es una pena que haya llegado hace un ratito de hacer la compra por que si no del domingo no pasaba.
    Como siempre una receta ,presentacion y post fantastico sobre la parte historica y la presentacion de Flandes mucha suerte en el concurso.
    Bicos mil y feliz finde wapos.

    28.03.14 - 14:14 PM

  7. Rosilet

    señor CatMannnn!! en casa no hay plato de la gastronomía flamenca que no se repita más que la carbonnade… hace poco que se la vi a la petite Aurélie y ahora la tuya… tengo que probar ponerle las speculoos y la cassonnade {tengo la morena, aunque no es de Tienen como la tuya, es de la Reunion} ya se lo dije a la Chef A, que mi maridín nunca le ha puesto esos toquecitos dulzones y seguro que cuando la haga dirá… pos mira, sabe a la Carbonnade de verdad jajajajaja
    espectacular, el guisito, apetece mil ahora que aún hace fresquete {mejor dicho, que me estoy congelando}
    un abrazo, gatito!

    28.03.14 - 14:14 PM

  8. Alba

    Ah! Pero que pintaza tiene este guiso. Es una receta muy interesante, quizá lo que más me gusta de viajar es poder disfrutar de platos diferentes. En Alemania le hubieran añadido nata agria para suavizar el sabor, seguro, jaja.
    Tomo nota del plato.
    Saludoss!

    28.03.14 - 14:14 PM

  9. Ana Jaquete

    Jope! Tiene que estar buenísimo. Y lo que mas me llama la atención son los speculoos, superoriginal y el toque de vinagre tiene que realzar mucho el sabor de la ternera. Que bien hacerse con ese azúcar,gracias a tu compi. Lo dicho, para chuparse los dedos. Bssss

    28.03.14 - 14:14 PM

  10. cocinaros

    De miedo te ha quedado este guisazo! Suerte en el concurso!

    28.03.14 - 14:14 PM

  11. mon

    Esta es la receta que había escogido yo, pero como Aurelie la hizo ya la descarté, aunque ella me dijo que podían hacerse más versiones. La tuya es espectacular.. presentada fantásticamente y vaya, como plato me ataca la gula cantidad… Ya sabes, los estofados son lo más para mi.
    Por dos veces ya, lo tengo claro… tengo que hacer este estofado.
    Besos y felicidades es una receta fantásticamente elaborada!!!!!

    28.03.14 - 14:14 PM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Carbonade Flamande

cabecera del post

carbonade flamande

Euh oui… hoy toca receta ‘flamenca’ pero ojo, flamenca de los flamencos del norte y no de los de las guitarras, quejíos, soleas o bulerias. ¿Por qué una receta de Flandes en el blog? Pues muy sencillo porque queremos participar en el concurso organizado por Aurèlie en su blog  La chef A por su tercer aniversario. Ella nos propone conocer la cocina ch’ti, que adoro desde que vivía en Francia y toda la gastronomía de la zona que toca tres paises, Bélgica, Holanda y la propia Francia. Para la ocasión hemos elegido quizás uno de los platos más conocidos la Carbonade Flamande.

La historia del condado de Flandes es amplia y muy rica en sucesos y acontecimientos. Aparece en la historia en el siglo IX y en aquel momento abarcaba la región próxima a Brujas, Gante y Bergues. En el devenir del tiempo incorporaron el condado de Henao a sus posesiones (actualmente en Francia). Tras la muerte de Margarita de Flandes en el S.XII y debido a luchas internas, el condado se vuelve a dividir. Henao pasa a la corona Holandesa y Flandes a la corona de Francia. Habrá que esperar hasta el S.XV para que ambos condados vuelvan a reunirse y será entonces cuando pase a manos de los Habsburgo y de ahí, a manos del rey de España. Dominio que durará de mediados del XVI a principios del XVIII salpicado de continuas luchas y guerras. Tras la guerra de sucesión española el condado, transformado en Ducado, será nominal de la corona Austriaca hasta 1919, pero de forma honorífica ya que es el en 1830, con la creación del reino de Bélgica cuando será dividido tal y como lo encontramos hoy, quedando una parte en Bélgica (provincia de nombre homónimo), una parte en Holanda (provincia de Zelanda) y otra en Francia (Flandes francés o région du Nord-Pas de Calais).

Como dato, añadir que en cada parte del condado-ducado se habla una lengua distinta, en Zelanda, holandés; en Flandes, flamenco, un dialecto del anterior y en la zona francesa el ch’ti. Una lengua de origen romance, también conocida como Picardo. Es similar al francés y está protegida como lengua endógena en Bélgica, no así en Francia. La cocina de la zona flamenca se conoce pues como cocina ch’ti.

Sobre el plato que nos ocupa, ya que Aurèlie nos pide que contemos el porqué de nuestra elección decir que es un estofado, de hecho carbonade significa eso. Un guiso tradicional de carne de buey y sabor agridulce que incorpora entre sus ingredientes las famosas galletas speculoos, cerveza y cassonade, un azúcar muy común en la región hecho a base de remolacha azucarera. Tengo la suerte de que nuestra enfermera en la clínica es justamente de origen belga por lo que me ha sido muy fácil encontrar este tipo de azúcar eso sí, en la versión ‘rubia-blonde’ aunque en la receta original es con casonade morena o brune. Los guisos tradicionales me encantan y este, con toques dulces está de lujo así que repetiremos sin duda. Gracias Aurèlie por dejarnos conocer, gracias a esta inicativa, la cocina de la región que te vio nacer, muchas felicidades.

carbonade flamande

Carbonade Flamande

para 4 personas

dificultad | fácil

¿Qué se necesita?

  • 1 kg de carne de vacuno cortado en trozos, 100 gr de manteca de cerdo, 2 cebollas, 3 cucharadas de harina, 3 cucharadas de vinagre blanco, 2 clavos, 2 hojas de laurel, 3 cucharadas de cassonade (en su defecto azúcar moreno), 8 galletas speculoos, 750 ml de cerveza rubia y sal.

¿Como se hace la Carbonade flamande?

En una cacerola tipo cocotte ponemos a fundir la manteca y dentro sellaremos la carne de vacuno, unos 4 minutos por cada lado. Cuando la carne esté dorada, añadimos las cebollas picadas en juliana y las 3 cucharadas de harina. Rehogamos el conjunto durante unos minutos, todo el proceso a fuego medio.

Añadimos la cerveza y la sal y llevamos a ebullición. En cuanto rompa a hervir añadimos la cassonade, las hojas de laurel, los clavos de olor y las galletas speculoos en trocitos. Bajamos el fuego casi al mínimo, tapamos y dejamos cocinar entre 1h y 30 minutos o 2 horas. Hasta que la carne esté tierna.

carbonade flamande zenit

GatoConsejos

No podría describir lo bueno que está este guiso, entre lo amargo de las cerveza y el dulce de la cassonade y las galletas es de toma pan y moja. Estoy seguro que esta carbonade flamande será una receta a repetir y sobre todo cuando haya invitados a los que queramos impresionar con nuestra’cultura’ de cocinas del mundo :-P. Es fácil y guarda todo el sabor de los guisos que hacen ‘chup chup’ poco a poco. Para ti va Aurèlie y como no para la comunidad Belga de mi día a día (Cris, Sandriss, Cécile y Babette) ¡Qué la disfrutéis! Feliz fin de semana majos.

 

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.