Patatas al montón, receta
Las patatas al montón, patatas al pelotón o patatas a lo pobre son una de esas recetas de cocina que no es que nos guste, no; ¡es que nos encanta! A ver, no es apta para cada día, que light no es pero hay que ver lo buenas que están.
Este blog que pretende ser un recetario de recetas caseras para todos los gustos, personas a las que les gusta cocinar y personas a las que no, y ya os dije en la receta de lomo en salsa de almendras, a veces se me olvida de que va esto, y buscamos recetas para impactar y no, la idea inicial de esto era recopilar las recetas de toda la vida.
Las patatas al montón, patatas al pelotón o también llamadas patatas a lo pobre, es una de esas recetas que siempre ha hecho mi padre, por eso le tengo cariño, sí, mi padre no es muy de fogones, pero lo que hace lo hace bien rico. Sus platos estrella: el pisto manchego, como no, y estas patatas al montón.
Receta de patatas que podéis hacer así como la contamos aquí o a la que podéis añadir, además, pimiento verde picado groseramente, es decir, en trozos grandes.
Esta receta además me sirve para seguir presentado la colección Grey de Darna Home, en este caso la sartén de 30 cm. Estoy disfrutando con esta campaña de Darna Home mil, porque además de ser un reto el buscar recetas para las distintas sartenes y ollas de la colección Grey, es que me gustan mucho estas sartenes.
Patatas al montón
Tiempo de preparación | 30 min
Dificultad | Fácil
Para 2 personas
Ingredientes
1 kilo de patatas para freír
4 o 5 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
¿Cómo hacer patatas al montón?
Pelamos las patatas y las cortamos a rodajas de 1 cm de espesor, no hace falta que las rodajas sean muy homogéneas, pero sí es importante que sean gordetas. Una vez cortadas no las lavaremos más, que queremos que conserven todo su almidón, por eso se llaman patatas al montón, porque quedan pegadas unas con otras.
Las salamos antes de freír.
En la sarten ponemos una buena cantidad de aceite, la teoría dice que un 25% del fondo, y lo ponemos a calentar a fuego medio. Antes de que humee, añadimos los ajos, enteros (bueno retirando con un cuchillo afilado los extremos, pero que van con piel) y los dejamos que se tuesten.
Una vez tostados, añadimos las patatas y, siempre a fuego medio, dejamos que se vayan cocinando, removiendo, con cuidado, de vez en cuando para que no se tuesten. Yo reconozco que me gusta que se tuesten un poco algunas, pero eso ya va en gustos.
Una vez cocinadas, pues las retiramos a un recipiente y servimos de inmediato
Consejos para hacer unas buenas patatas al montón
Las patatas a lo pobre no tienen demasiado misterio, es importante usar una buena patata, cualquier variedad para freír, por ejemplo una baraca, caesar, spunta o la patata agria. También nos irán bien las patatas nuevas. Las de cocer o patatas viejas, acabaran totalmente deshechas, así que, sí, catcookers, no todas las papas son iguales.
Antes de freír, incluso ayudándote de un papel absorbente, retira al máximo el agua, no queremos que pasen húmedas al aceite.
Cuanto mejor sea tu aceite de oliva virgen extra, mejor estarán estas patatas a lo pobre, al fin y al cabo es lo que le va a dar sabor.
No lo dudes si tienes por ahí unos pimientos verdes, se los puedes añadir, en crudo, desde el principio, y si al acabar le pones un par de huevos fritos encima, casi tocarás el cielo.
No tengas prisa en cocinar estas patatas al montón, al fin y al cabo es una forma de confitado y hay que cuidar de que se haga lentamente.
LaCocinadeLasCasinas
buenooooooooo, un montón me gustan estas patatas “a lo probe” (en Asturias), qué ricas!!! y esa batería Darna Home, tambien me gusta!!, voy a ir pensando, bssssssssss
15.04.15 - 20:00 PM
Curso online Manipulador de Alimentos
De los platos más sencillos y baratos de elaborar. Y lo mejor, están pa chuparse tó los deos!!!
Me encantan las patatas así! y con pimiento verde y un huevo…uffff, el paraiso…
Saludos al blog!
15.04.15 - 20:00 PM
Manu CatMan
Gracias!!! sí, es el paraíso… y está tan al alcance de la mano, verdad?
15.04.15 - 20:00 PM
La cocina de Victor Ferrer
Muy buena pinta! Seguro que algun dia las preparo en casa 🙂
15.04.15 - 20:00 PM
Manu CatMan
Muchas gracias Victor!!! Un abrazo!
15.04.15 - 20:00 PM
Lourdes cookies
Qué ricas!! En casa de vez en cuando caen, aquí en Andalucía la patatas a lo pobre siempre las he visto (y hecho) con pimiento verde. Añadiendo como dices un huevo encima geniales… Y si dejas los últimos dos minutos unas lonchas de jamón revueltas en la sartén de patatas… se saltan los lagrimones 😀
Un abrazo y gracias por recordarnos las ricas recetas de toda la vida 🙂
15.04.15 - 20:00 PM
Nerea
A mi también me encanta tocar el cielo con las cosas más sencillas. Este plato es de los de empezar y no parar hasta la última patata… mmmmmm
15.04.15 - 20:00 PM
Brambory Recepty
Looks so delicious. Find some inspiration at my blog with Czech potato recipes. I hope we can change backlinks or baner if you wish. Unfortunately I dont speak Spanish. Have a nice day Jiri.
15.04.15 - 20:00 PM
anne
Yummy. That looks so good. I’m always hungry when I visit here.
Have a fabulous day. ♥♥♥
15.04.15 - 20:00 PM
Manu CatMan
Thanks!
15.04.15 - 20:00 PM
Loladealmeria
Al monton, jaaaa, intrigadisima jaaaa y resulta que son a lo pobre como los llamamos los del Sur, jaaaaaa
con cebolleta y pimientos verdes las hacia mi madre y por supuesto, su huevo o dos fritos a ser posible con encanje.
Seguro que la madre de Fran de eso sabe mucho.
Ummmmm¡¡¡ que ricas ¡¡¡¡
Os ponéis moraos de comer y ¡¡¡ no me digas que no¡¡
Bsss desde Almeria
15.04.15 - 20:00 PM
Recetas maravillosas con patatas ¡te van a encantar! – ConcinaConReceta
[…] Patatas al montón […]
15.04.15 - 20:00 PM
Patatas al montón, receta
Las patatas al montón, patatas al pelotón o patatas a lo pobre son una de esas recetas de cocina que no es que nos guste, no; ¡es que nos encanta! A ver, no es apta para cada día, que light no es pero hay que ver lo buenas que están.
Este blog que pretende ser un recetario de recetas caseras para todos los gustos, personas a las que les gusta cocinar y personas a las que no, y ya os dije en la receta de lomo en salsa de almendras, a veces se me olvida de que va esto, y buscamos recetas para impactar y no, la idea inicial de esto era recopilar las recetas de toda la vida.
Las patatas al montón, patatas al pelotón o también llamadas patatas a lo pobre, es una de esas recetas que siempre ha hecho mi padre, por eso le tengo cariño, sí, mi padre no es muy de fogones, pero lo que hace lo hace bien rico. Sus platos estrella: el pisto manchego, como no, y estas patatas al montón.
Receta de patatas que podéis hacer así como la contamos aquí o a la que podéis añadir, además, pimiento verde picado groseramente, es decir, en trozos grandes.
Esta receta además me sirve para seguir presentado la colección Grey de Darna Home, en este caso la sartén de 30 cm. Estoy disfrutando con esta campaña de Darna Home mil, porque además de ser un reto el buscar recetas para las distintas sartenes y ollas de la colección Grey, es que me gustan mucho estas sartenes.
Patatas al montón
Tiempo de preparación | 30 min
Dificultad | Fácil
Para 2 personas
Ingredientes
1 kilo de patatas para freír
4 o 5 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
¿Cómo hacer patatas al montón?
Pelamos las patatas y las cortamos a rodajas de 1 cm de espesor, no hace falta que las rodajas sean muy homogéneas, pero sí es importante que sean gordetas. Una vez cortadas no las lavaremos más, que queremos que conserven todo su almidón, por eso se llaman patatas al montón, porque quedan pegadas unas con otras.
Las salamos antes de freír.
En la sarten ponemos una buena cantidad de aceite, la teoría dice que un 25% del fondo, y lo ponemos a calentar a fuego medio. Antes de que humee, añadimos los ajos, enteros (bueno retirando con un cuchillo afilado los extremos, pero que van con piel) y los dejamos que se tuesten.
Una vez tostados, añadimos las patatas y, siempre a fuego medio, dejamos que se vayan cocinando, removiendo, con cuidado, de vez en cuando para que no se tuesten. Yo reconozco que me gusta que se tuesten un poco algunas, pero eso ya va en gustos.
Una vez cocinadas, pues las retiramos a un recipiente y servimos de inmediato
Consejos para hacer unas buenas patatas al montón
Las patatas a lo pobre no tienen demasiado misterio, es importante usar una buena patata, cualquier variedad para freír, por ejemplo una baraca, caesar, spunta o la patata agria. También nos irán bien las patatas nuevas. Las de cocer o patatas viejas, acabaran totalmente deshechas, así que, sí, catcookers, no todas las papas son iguales.
Antes de freír, incluso ayudándote de un papel absorbente, retira al máximo el agua, no queremos que pasen húmedas al aceite.
Cuanto mejor sea tu aceite de oliva virgen extra, mejor estarán estas patatas a lo pobre, al fin y al cabo es lo que le va a dar sabor.
No lo dudes si tienes por ahí unos pimientos verdes, se los puedes añadir, en crudo, desde el principio, y si al acabar le pones un par de huevos fritos encima, casi tocarás el cielo.
No tengas prisa en cocinar estas patatas al montón, al fin y al cabo es una forma de confitado y hay que cuidar de que se haga lentamente.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Jacket Potatoes with Coleslaw [Bonfire Night]. Receta
Rollitos de berenjena y gambas con espárragos
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview