Soufflé de Salmón Ahumado. Propuesta salada del mes de Enero CIRCULO WHOLE KITCHEN
Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, un Soufflé un rico y sabroso plato al que seguro le sacaremos mucho partido, ya que las posibilidades son infinitas.
La verdad es que me apunté al CWK porque así me daban ideas, aunque es verdad que a veces no tengo todo el tiempo del mundo, pero sólo el hecho de que me hayan “enseñado” y “animado” a hacer soufflé ha merecido la pena porque seguramente sino fuera por ellos nunca me habría planteado hacer soufflé. No he seguido su receta sino una mía pero el efecto es el mismo.
Según nos informa Whole Kitchen la primera vez que apareció la palabra soufflé para referirse a este plato fue en 1826 en el libro “Fisiología del gusto” del escritor y gastrónomo francés Brillat-Savarin, designando así a una preparación culinaria cuya base eran las claras de huevo y al meter al horno se hinchaban.
La palabra soufflé, viene del participio pasado del verbo soplar en francés.
En los soufflés, el ingrediente principal son las claras de huevos. Siempre acompañadas de un puré, bechamel o nata que será la que aporte el sabor, yo en este caso me he decantado por la bechamel.
Se puede hacer en cualquier recipiente aunque es común hacerlo en flaneras o en unos recipientes especiales para esto: el ramekin (que por cierto, los encontré en Macro a bastante buen precio).
Los soufflés se caracterizan por la subida de la masa una vez que los metemos al horno, una vez fuera de este, tendarán a bajar en unos 20/30 minutos, por esto deben consumirse inmediatamente.
El soufflé es un plato a base de huevos y su preparación siempre consta de dos fases: por un lado se realiza una crema, ya sea dulce o salada, y por otro se baten las claras a nieve, las cuales se añaden a la preparación anterior. Las claras son lo que hace que el suflé se infle.
La base para un buen souflé es un fuerte batido de claras, es decir, deben estar muy muy montadas.
Para que suban correctamente debemos poner calor abajo o poner el suflé en la parte alta del horno, si además aprovechamos, y ponemos una base, que “sujete” las claras, como podría ser un poco de queso gratinado, conseguiremos un soufflé perfecto.
¿Qué se necesita?
– 60 g de mantequilla
– 45 gr de harina
– 150 ml de leche
– sal y pimienta recién molida
– 6 yemas de huevo
– 8 claras de huevo
– 3/4 lonchas de salmón ahumado
– 240 g de gruyère finamente rallado
1. Precalienta el horno a 200ºC.
2. Pon la mariposa en el vaso y bata las claras sin programar tiempo a 37º y velocidad 3,5 añade una pizca de sal hasta que esté a punto de nieve. Yo puse también un poquito de polvo para merengues de Wilton (que me regaló Cris de Mil antojos)…pero sino tienes no pasa nada. Unas vez montadas saca y reserva.
3. Engrase el interior de 8 recipientes de 8 cm de diámetro con la mantequilla.
4. En cada recipiente añade un poco de queso de gruyére rallado en cada uno de los gíralo para cubrir el interior.
5. Vamos ahora a preparar la bechamel con gusto a Salmón, para ello pon la mantequilla en el vaso y programa 1 minuto, velocidad 3 y temperatura varoma.
6. Una vez fundida la mantequilla añade la harina y programa 2 minutos misma velocidad y temperatura.
7. Añade la leche y mezcla bien a velocidad 5-6 durante unos segundos, a continuación añade 3-4 lonchas de salmón ahumado y programa a maxima velocidad unos segundos con el fin de ligarlo todo.
8. Programa ahora 5 minutos velocidad 2 y temperatura varoma para ligar la bechamel. Acabado este tiempo pon la máquina a velocidad 3 y ve añadiendo las yemas por el bocal una a una, luego añade la pimienta y la sal y el queso gruyère.
9. Vierte la bechamel en un cuenco e incorpora las claras ya montadas y con unas varillas de batir y realizando movimientos envolventes ve ligándolo todo. Deténte cuando la mezcla esté amalgamada.
10. Introduce la mezcla en los recipientes de modo que quede 5 mm por encima del borde. Alisa la superficie con una espátula y usa la punta de un cuchillo para retirar la mezcla de los bordes de cada recipiente y así ayudar a que la mezcla suba.
11. Coloca los recpientes en una bandeja profunda resistente al calor y hornealos durante 15-20 minutos (si queires ser tradicional hazlos al baño maría).
GatoConsejos (hoy los tienes que leer antes de empezar porque serán la clave del éxito y son cortesía de Whole Kitchen):
El batido de las claras
-Primero que todo necesitas un batidor eléctrico, esto te hará el trabajo más fácil.
-Los huevos deben estar a temperatura ambiente.
-El recipiente debe estar completamente limpio y seco.
-No debe haber ningún resto de yema, sólo las claras.
-Independiente de si el soufflé es dulce o salado, añade a las claras una pizca de sal antes de comenzar a batirlas.
-Comienza batiendo las claras con la velocidad más baja del batidor y después anda aumentando progresivamente.
-Las claras están a punto de nieve cuando el batidor va dejando una huella o bien, cuando das vuelta el recipiente y las claras no se caen.
Claves para la cocción
-Siempre debes precalentar antes el horno.
-Una vez introducido el suflé, nunca abras el horno durante los 15 primeros minutos de cocción, pues el cambio de temperatura hará que se baje.
Trucos para evitar que el soufflé se desinfle
-Agrega una cucharada de maicena en las claras batidas a nieve.
-Tras haber incorporado la mezcla en el molde, pasa un cuchillo mojado por el cuarto de pared interior que queda libre. El suflé subirá más fácilmente.
-No dejes huellas de tus dedos dentro del molde.
-Finalmente, no olvides que el suflé debe comerse en cuanto sale del horno.
-Este plato no se pude congelar ni recalentar..debe ser servido recién sacado del horno.
-Las posibilidades son infinitas: pescado, espinacas, champiñones, queso,..
Suspiro
wowwww Manu, no veas lo que aprendo con tus entradas… lo de no dejar huellas de los dedos no lo había leído nunca. Y lo de separar la mezcla con la punta de un cuchillo, tampoco. Me encanta el suflé, pero no suele hacer casi nunca. Pero este de salmón me atrae mucho. Veré de reducir las cantidades al mínimo jajajjaja. Muchas gracias. Besazos.
Dina
17.01.11 - 23:01 PM
Da & Mer
Jooo chico!! siempre me dejas con la boca abierta!!que chulada y que rico!! yo no estoy segura de que me saliera tan bien!! Pero… lo intentaré.
Saludos
17.01.11 - 23:01 PM
Carmen
Estoy haciendo la ronda whole y cada receta tiene ingredientes distintos, pero todas me encantan!!!!
Te quedo fantástico, felicidades.
Besitos
17.01.11 - 23:01 PM
Sandra
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
17.01.11 - 23:01 PM
MªJosé
Hola Manu que bueno este soufflé con que gruyère y salmón, yo para variar con queso de cabra aunque también de queso, me parece una receta estupenda, es la primera vez que lo hago y nos ha encantado, te ha quedado de subidón.
besossss
17.01.11 - 23:01 PM
Mar Martinez
Que bueno!!! Tendré que probar a hacerlo aunque siempre me ha dado respeto por aquello de que suban bien y demas…. Pero lo has explicado tan bien que igual me animo!!!
Un besico
17.01.11 - 23:01 PM
Rosa
Hola Manu.
LO primero de todo, gracias por pasarme el enlace, intenté entrar ayer a traves de tu perfil pero no es publico y no sabía como se llamaba tu blog.
Despues de ver 4este sufle, solo me queda hacer alguno, cosa que nunca preparé.
Y ahora me voy a dar una vuelta por tus recetas que el lomo de abajo me esta llamando jajaja.
Ya no te pierdo, me hice seguidora y puse tu enlace en mi blog para no perderme tus recetas.
Buen día y un beso
17.01.11 - 23:01 PM
COCINA DE COLOR LILA
Que rico!!! Voy a probar todas las propuestas, me encantó esto del soufflé!!!
17.01.11 - 23:01 PM
Isabel
Sin duda yo tampoc olo hbría hecho aún sin el empujón del CWK.
Es lo bueno de estas propuestas.
Igualmente encantada de conocer tu blog, por aquí nos veremos.
17.01.11 - 23:01 PM
Beatriz
Me encanta la versión de tu soufflé!! qué rico!
Besos
17.01.11 - 23:01 PM
Marymary
Ummmhhhhh que rico se ve este suffle!!! me lo apunto!
Un besito
17.01.11 - 23:01 PM
Javier
Imagino que estará más que rico.
Muy buena toda la información que nos ofreces.
Abrazos y buena semana
17.01.11 - 23:01 PM
Ana
Manu, te ha quedado estupendo.
Besos
17.01.11 - 23:01 PM
Sonia
He llegado a tu blog por el foro del circulo, con tu permiso me quedo por aquí.
Otra que de no ser por la propuesta no hace el soufflé ni por asomo. Te ha quedado muy bien!!
Un besooo
17.01.11 - 23:01 PM
Raquel
Jo como te ha subido, espectacular. Me encanta la idea del salmón te la cambio por la del cebollino je je.
Nos quedaremos por aqui un rato.
17.01.11 - 23:01 PM
vacapaca
… al final lo voy a tener que probar … jijiji … parece sencillo … así que tomo buena nota!! Gracias por ese empujoncito!! besotes de la Vaca!!
17.01.11 - 23:01 PM
Laube
Manu, te ha quedado muyyyyyyyyy bonito. Qué atrevido al desmoldarlo… jejejejeje.
Un besote
17.01.11 - 23:01 PM
SUNY SENABRE
Gracias por tu visita a mi blog, lo que me ha permitido conocer el tuyo.
El soufflé que has preparado con el toque de salmón me ha encantado.
Besitos,
Suny
17.01.11 - 23:01 PM
Rosaleda (Maria Begoña)
Eso es lo mejor de las propuestas, que te animas a hacer cosas que nunca harías de otra forma…
Y que conoces blogs que de otro modo no tendrías forma……
Una propuesta riquisima, la verdad es que aun no he visto 2 iguales….
Gracias por la visita, y el comentario.
Besos
17.01.11 - 23:01 PM
Choni
Niño que exito!!!…la verdad s que se le vé buena pinta y las explicaciones correctas..Enhorabuena!!!
17.01.11 - 23:01 PM
cristina
que cosa mas rica por diossssssss dame un cachin porfiiiiiii
17.01.11 - 23:01 PM
Cavaru
Hola Manu!
Me ha encantado tu versión del soufflé,te ha quedado genial!
Gracias por pasar por mi blog,yo también me quedo como seguidora.
Besos
17.01.11 - 23:01 PM
Juana
Tienes un blog estupendo que no conocía!!!, gracias por pasar por el mío y espero que podamos compartir cocinas, aunque viendo tu perfil ya compartimos lugar de residencia y horoscopo!…empezamos bien!!!
Ah!, tu soufflé es muy bonito y bien explicado!
Besos hombre gato!
17.01.11 - 23:01 PM
Fabi
Hola Manucatman, un placer descubrir tu blog. Este soufflé se veía riquísimo, seguro que si lo pilla el gato no deja ni las migas! ^-^ Un saludo.
17.01.11 - 23:01 PM
Marisa
Me encanta el salmón ahumado y seguro que le da un toque muy bueno al soufflé.
Gracias por visitar mi blog, yo también me quedo por aquí.
Besos
Marisa (Bon appétit)
17.01.11 - 23:01 PM
Celeste
Pues con salmón debe de estar de muerte.
Yo también me quedo por tu blog.
Un abrazo
17.01.11 - 23:01 PM
Sara
Vaya blog bueno que tienes y con este soufflé…joer, pedazo de soufflé niño!
Te llevo conmigo, un besazo.
17.01.11 - 23:01 PM
Joana
que bueno el soufflé, me ha gustado hacerlo. Te ha quedado genial!
Un saludo
17.01.11 - 23:01 PM
Bon Tiberi
Pero bueno!! Cuántos comentarios!! Así, me gusta: un éxito rotundo!! Yo también soy miembro de Whole Kitchen, y como tú, no tengo tiempo para nada pero me apunté para aprender truquillos! Más tarde publicaré mi soufflé; el tuyo te ha quedado genial y de salmón….mmmm…qué rico! Un abrazo, Paula
17.01.11 - 23:01 PM
Cris y Cía
Hola!! Que maravilla el soufflé, aunque ya me contaras dónde se han quedado las gulas. No había oído yo algo?? Y como casi todo el mundo, a mi también me causa mucho respeto la idea de ¿me subirá? ¿no lo conseguiré? De momento, empiezo suavemente. Ya iremos subiendo… Un besito
17.01.11 - 23:01 PM
luisa
te han quedado muy ricos. Bss.
17.01.11 - 23:01 PM
Cristina
Yo quiero probarloooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!
17.01.11 - 23:01 PM
miren
Hola, muy buena pinta tiene,me gustaría una foto del corte.
Tienes un blog muy interesante.
17.01.11 - 23:01 PM
Donibaneko
Ostras que rico, pedazo soufflé !! me encanta la idea del salmón y me gusta tu blog … Me quedo por aquí paseando.
Un saludo0o!
17.01.11 - 23:01 PM
Ly
Que buena esa mezcla!!
He echado un vistazo para atrás y cuantas cositas ricas tienes, te copio una que dejo en pendientes.
saludos
17.01.11 - 23:01 PM
Noelia
tienes un blog magnifico, me he hecho tu seguidora, para no perderme nada,…un saludo desde mi cocina,www.lasguisanderas.com
17.01.11 - 23:01 PM
Cocinando con Manu CatMan
ESTOY ALUCINADO….FELIZ….MUCHAS GRACIAS!!!!!
ha sido un super placer y una super experiencia participar en esto…y he conocido tantos blogs…con tantas buenas ideas… esto de Whole Kitchen es genial!!!!!!!
17.01.11 - 23:01 PM
Fran
Los dioses se hicieron inmortales para poder llegar al siglo XXI y probar tus manjares. La ambrosía ya ha quedado desfasada. Hermes, anda bastante ocupado llevando tus soufflés al Olimpo
17.01.11 - 23:01 PM
La Cucina del Topino
Este soufflè es una verdadera delicia! te ha quedado d elujo! un abrazo!
17.01.11 - 23:01 PM
Maria
Tienen una pinta estupenda1
17.01.11 - 23:01 PM
Marilyn
Hola Manu,
Mucho Gusto en conocerte y Gracias por tu visita.
Me ha gustado mucho tu blog. Me uno a tus seguidores. Ya te admiro porque eres capaz de hacer soufflé, yo aun no me decido a tratar, me intimida la encomienda.
Tu tarta de zanahoria tiene una decoración perfecta. Te recomiendo pruebes el frosting de queso crema. Se le conoce como Philadelphia en España. Dato interesante pues Philadelphia es una marca, entre muchas, de este tipo de queso.
Saludos desde California.
17.01.11 - 23:01 PM
Ana Sánchez
Cásate conmigo!!!!!
17.01.11 - 23:01 PM
Elena Calderón
¡Qué bueno, Manu! Lo voy a hacer. Tiene una pinta buenísima.
17.01.11 - 23:01 PM
Fran
esto suena a delicatessen… viniendo del gato, esto debe estar para trepar por los árboles!!
17.01.11 - 23:01 PM
Cocinando con Manu CatMan
Sandriss Mahieu nos comenta en el grupo FB Thermomix Palma:
Me han dicho gatunamente que comente mi experiencia y allá va: mmmmmmmmmmmmmmmmm deliciosa, pero me ha quedado muy salada. ¿Por qué? primeramente recorté todos los ingredientes a 3/4 de la receta, pero añadiendo más lonchas de salmón (6), tal como se aconsejaba para saborizarlo más, y añadí sal como pone la receta, pero no caí en que el salmón al ser ahumado, queda salado ya de por sí. Y además lo hice en molde grande, no individual, pero con el mismo tiempo (20´) y no fue suficiente,quedó algo líquido en el centro, hubieran hecho falta 10´más. Aún así estaba delicioso y no quedó nada, siendo 2 a cenar. Repetiré.
17.01.11 - 23:01 PM
Soufflé de Salmón Ahumado. Propuesta salada del mes de Enero CIRCULO WHOLE KITCHEN
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Empanada de atún [paso a paso]
Bacalao a la vizcaína
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview