Bizcochitos de calabaza especiados. Receta

Sí, ya está aquí el otoño y sus calabazas. !Ay que ver!, que todo se llena de recetas con calabazas. Y en el el catman blog no vamos a ser menos y por eso os traemos esta deliciosa receta de unos bizcochitos de calabaza especiados.
La calabaza aporta humedad y por lo tanto jugosidad al bizcocho, además de ‘dulzor’, porque ella en si misma es bastante dulce. Ya en la Carrot Cake os explicaba que tanto la zanahoria, la remolacha, la calabaza y en menor medida el calabacín, al ser ricas en azúcares se utilizaban para sustituir al azúcar propiamente dicho. Muy probablemente porque estos tres ingredientes eran más baratos que el azúcar en sí. Hoy por hoy, nos parace de lo más exótico comer este tipo de bizcochos. Esta claro que al ser más húmedos los tiempos de cocción aumentan un poquito.
Yo os los presento de calabaza, pero me consta que mi mosquetera Nancy, los ha hecho de zanahoria y la receta funciona exactamente igual.
Bizcochitos de calabaza especiados
Para 6 bizcochitos o uno grande de 20 cm
Tiempo de preparación | 45 minutos
Tiempo de preparación | 45 minutos
Dificultad |media
¿Qué se necesita?
- 250 gr de calabazada cortada en trozos, 4 huevos, 230 gr azúcar, 240 gr de aceite de girasol, 250 gr de harina especial bizcochos Santa Rita, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de canela en polvo, una pizca de pimienta de jamaica, 1 pizca de jengibre en polvo.
¿Cómo se hacen?
en Thermomix
Poner en el vaso la calabaza y rallar programando 5 seg. Vel. 5. Reservar.
Poner en el vaso la calabaza y rallar programando 5 seg. Vel. 5. Reservar.
Sin lavar el vaso, meter los huevos, el azúcar, el aceite y programar 30 seg. Vel. 5. Después, añadimos la calabaza reservada y mezclamos durante 15 seg. a Vel. 4.
Tamizamos juntos la harina, las especias y la sal y mezclamos 3 seg. Vel. 6.
Y sólo nos falta llenar con esta mezcla el molde elegido que, previamente habremos engrasado (el gato usa siempre spray desmoldante). Lo nuestros son uns moldes pequeñitos de plum cake de 15 cm x 7 cm. Horneamos tapados con papel de aluminio a 180º durante 15-20 minutos. Si optáis por la opción 1 sólo molde de 20 cm, deberéis hornear 45-50 minutos.
Sin Thermomix
Rallar la calabaza y reservar. Después, en un recipiente pondremos los huevos, el aceite y al azúcar y mezclamos bien con la batidora. Acto seguido, añadimos la calabaza y mezclamos con una espátula.
Tamizamos la harina junto con las especias y la sal y agregamos a la mezcla anterior y volvemos a batir con batidora.
El resto, sigue igual.
Sin Thermomix
Rallar la calabaza y reservar. Después, en un recipiente pondremos los huevos, el aceite y al azúcar y mezclamos bien con la batidora. Acto seguido, añadimos la calabaza y mezclamos con una espátula.
Tamizamos la harina junto con las especias y la sal y agregamos a la mezcla anterior y volvemos a batir con batidora.
El resto, sigue igual.
Caty
Feliz semana mi bello gato, con algunos de estos bizcochitos será más llevadero. Preciosas fotos!!
15.10.12 - 07:20 AM
Sory Escudero
Deliciosos bizcochos y magníficas imágenes…así es imposible resistirse!!
Besitos
15.10.12 - 07:20 AM
Marga
uoooooooooooo que bons !!! miau en teng que fer amb carabaseta m’encanten les fotuuuuus i sembla que desde aqui es pot sentir la oloreta … hummmmmmm marramiau !!!
BESADES MENORQUINES
15.10.12 - 07:20 AM
Silvia
Como siempre… otra receta genial Manu.
Besos.
15.10.12 - 07:20 AM
CHEZ SILVIA
Manu, Manu!!! tiene que estar muy bueno!!! para acompañar mis tazas de té matutinas!!! Bonitas fotos. Petonets
15.10.12 - 07:20 AM
andrea.cordonbleu
Pues la verdad, que si el pastel de zanahoria es mi preferido, este no se tiene que quedar muy atrás.
Si es que me gusta el otoño…
Yo si le pondría más canela… me encanta el saborcito a canela en estos dulces.
¿Y un pastel con remolacha? ¿Morado? ¡Tengo que probarlo!
Muchas gracias.
Un saludo.
15.10.12 - 07:20 AM
labakeryshop.com
Mmmm que jugoso debe estar…
Me quedo con ganas de ver el corte!
La composición de las imágenes lo más 🙂
Besos
Mercedes
15.10.12 - 07:20 AM
Maite
Ese Manu ¡cómo mola! uoooooooó
Menudo pedazo de foto. Te había comentado que esta foto de tus bizcochitos me chifla! Me parece preciosa, de 10
Y los bizcochitos caen un día de estos, fijo
Besotes
15.10.12 - 07:20 AM
Joaquina
Tienen que saber deliciosos!!! tengo calabaza del huerto, y unos moldes individuales monísimos…. mañana por la tarde manos a la obra!!!! Me imagino el sabor. Besosss,
15.10.12 - 07:20 AM
Chary Serrano
Que ricos son.
Yo tengo muchas calabazas en el huerto,de dos variedades, y para lo dulce utilizo las de tipo avellana (por la forma)
Tengo en el blog varias publicadas y pendientes de poner recetas que he hecho de mermeladas, bizcochos, etc. y una de ellas se parece a ésta, pero con acabado de pastelitos.
Ya irán saliendo, que siempre voy bastante atrasada.
15.10.12 - 07:20 AM
Maipy Sosa
Manu, qué rico¡¡ qué vistoso¡¡ Y qué envidia ¡¡ yo no puedo hacer nada de eso porque no tengo horno. No hay recetas en olla perfect para hacer bizcochos.? La verdad es que el no hacerlo-no comerlo es de las dietas mejores que conozco.
Por cierto, hice tus garbanzos cocidos y como no, no quedo ni uno. Ah les añadí unos taquitos de jamón en la cocción.
15.10.12 - 07:20 AM
nancy
Qué buenos Manu ! Si con zanahoria están ricos…con calabaza no lo quiero ni pensar!! Esta semana publicaré otro con calabaza asada…ya verás qué rico!! Muaks mosquetero !!
15.10.12 - 07:20 AM
Alis Whim
La calabaza es tan saludable y se acomoda a todo tipo de platos, esta receta seguro que resulta deliciosa. MUY buena idea!
15.10.12 - 07:20 AM
Maria Dolores
Los bizcochos de calabaza quedan todos tan ricos que me gusta probarlos todos asi que te cojo un trocito.
Saludos
15.10.12 - 07:20 AM
Carmen
Qué jugosidad de textura y qué suavidad de sabor aporta la calabaza a los bizcocho ¿verdad?
Muy ricos, Manu.
Bss
15.10.12 - 07:20 AM
Encarnita
Me viene genial esta receta ,me regalaron una calabaza enorme y tengo que darle salida,una buena idea es este bizcocho.besinos
15.10.12 - 07:20 AM
Mijú
Que buenos con calabaza y jengibre que bien!!!
Un saludito
15.10.12 - 07:20 AM
maria –decorecetas–
yo hasta hace bien poco nunca había utilizado la calabaza para hacerla dulce y me encanta!!
15.10.12 - 07:20 AM
Laura
Aaaay! Qué bizcochitos tan ricos!! Oooh! Qué maravilla!! Yo nunca habia probado la calabaza en postres hasta que la propusieron en un desafio… y me encantó!! Me llevo la receta, además me encanta hacer los dulces de manera individual, creo que quedan super cucos!! Y madre mia, me encantan las fotos, me parecen preciosas!! Qué arte tienees!! Madre mia, lo que tengo que aprender de todos vosotros!! Una maravilla de receta!! Por cierto, si no tengo la harina especial de santa rita, puedo sustituirla por harina de reposteria? o tiene que ser esa??
Un beso
15.10.12 - 07:20 AM
Bu
Mmmmmmm tiene que estar delicioso………està tarde lo sabremos!!!! Miiiiiiiiau
15.10.12 - 07:20 AM
Bu
Ha salido delicioso! Jugoso, sabroso……..ummmm solo quedan dos trocitos!! Jeje
Os animo a hacerlo!!! Entre el de zonahoria y este….me quedo con este de cala basa especiadito!!!!!
MuaMiau
15.10.12 - 07:20 AM
Bizcocho cebra. Receta Thermomix
[…] Añade queso Mascarpone, una tarrina y será mucho más jugoso. Lo puedes acompañar con helado de vainilla y chocolate por seguir con el juego de colores. Es un bizcocho normal pero ese cebreado lo hace diferente. Otra opción si quieres seguir innovando es utilizar colorantes para las masas, es un poco más trabajoso. Te recomiendo que separes las masas en tantos colores como quieras. Nosotros de momento nos quedamos con el bizcocho cebra tradicional. En CocinandoconCatMan.com | El bizcocho perfecto En CocinandoconCatMan.com | Bizcochitos de calabaza especiados […]
15.10.12 - 07:20 AM
Pavo con manzana y calabaza
[…] en los que no había azúcar para endulzar bizcochos o pasteles, os pongo dos ejemplos: Los bizcochitos de calabaza especiados y el pumpkin pie, pero hay muchos […]
15.10.12 - 07:20 AM
7 recetas con calabaza de otoño | E7radio noticias, de Venezuela y el mundo
[…] También podemos utilizar la calabaza de otoño en forma de bizcochitos de calabaza especiados como hace ManuCatman donde la calabaza aporta humedad y eso hace que el bizcocho sea más […]
15.10.12 - 07:20 AM
6 recetas con calabaza fabulosas – ConcinaConReceta
[…] Para visualizar la receta completa HAZ CLICK AQUÍ. […]
15.10.12 - 07:20 AM
Seis recetas con calabaza
[…] 1.- Bizcochitos especiados de calabaza Esta receta la publiqué hace algún tiempo en mi blog cocinando con catman y es de las que más he repetido porque es deliciosa. La calabaza aporta jugosidad y la mezcla de especias, ummm, me encanta. Necesitamos calabaza, huevos, azúcar, aceite de girasol, harina especial bizcochos (con la levadura incorporada), sal, canela en polvo, pimienta de jamaica y jengibre. Comenzamos rallando la calabaza. En un recipiente ponemos todos los ingredientes y mezclamos bien, luego agregamos la calabaza y mezclamos, otra vez. Ponemos en moldes pequeños (o uno grande) y horneamos a 180ºC hasta que estén bien cocinados. Veréis que maravilla. Para ver la receta completa HAZ CLICK AQUÍ. […]
15.10.12 - 07:20 AM
Bizcochitos de calabaza especiados. Receta
Bizcochitos de calabaza especiados
Tiempo de preparación | 45 minutos
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hacen?
Poner en el vaso la calabaza y rallar programando 5 seg. Vel. 5. Reservar.
Sin Thermomix
Rallar la calabaza y reservar. Después, en un recipiente pondremos los huevos, el aceite y al azúcar y mezclamos bien con la batidora. Acto seguido, añadimos la calabaza y mezclamos con una espátula.
Tamizamos la harina junto con las especias y la sal y agregamos a la mezcla anterior y volvemos a batir con batidora.
El resto, sigue igual.
GatoConsejos
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Tarta San Marcos (3 recetas en 1: Bizcocho genovés, Crema Yemas y Crema de Trufa)
Magdalenas de aceite de oliva
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview