Ossobuco a la Milanesa. Receta

cabecera del post

 

El Ossobuco alla milanese o Osobuco a la milanesa significa en italiano ‘hueso con hueco a la milanesa’. Es una receta de la cocina italiana originario de Milán.

receta de ossobuco a la milanesa

Desde la segunda mitad del siglo XX se ha hecho un plato también muy frecuente en diversas partes del mundo.

Se trata de un guiso preparado con jarrete de ternera o cerdo, se trata de un corte transversal del corvejón de la res, en rodajas de gran grosor (al menos de 3 cm) y sin deshuesar.

[rpi]


Ossobuco a la milanesa

Ingredientes

6 ruedas de ossobuco
4 tomates
1 cebolla
1 tronco de apio
3 zanahorias cortadas en rodajas
2 dientes de ajo
Hierbas de Provenza
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Harina
Sal
Pimienta
1 pastilla de concentrado de caldo de carne
1 naranja
Agua o caldo de carne
2 hojas de laurel

¿Cómo se hace el ossobuco a la milanesa?

Exprime la naranja y reserva. No te deshagas de la medias naranjas exprimidas, reserva.
Pon en el vaso de la Thermomix 2 mitades de 1 naranja y pícalas a velocidad 7 durante unos segundos, baja lo que quede en los bordes con la espátula. Si no tienes Thermomix, utiliza algún utensilio picador, si no, ralla las naranjas antes de exprimir, y esta vez, no te preocupes por la parte blanca, porque no importa que amargue un poco la salsa.

Pica las verduras, excepto las zanahorias muy pequeñas. En Thermomix las pones todas en el vaso y programas velocidad 4 durante 5 segundos y reserva.

En la olla “express” pon unos 70 gr de aceite (sé generoso), reboza las ruedas de ossobuco (previamente salpimentadas) en harina y ponlas a dorar en la olla a fuego medio.

Cuando estén doradas por los dos lados, añade las verduras (ahora sí ponemos las zanahorias) y el resto de los ingredientes (incluyendo el zumo de la naranja  dejando para lo último el agua o caldo. La idea es cubrir todo y un dedos de líquido más.

Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio, cuando la olla empiece a soltar vapor deja pasar unos 20 minutos, si al abrir ves que no está deja reducir unos minutos más con la tapa abierta.

GatoConsejos

El osobuco a la milanesa en casa nos gusta muchísimo y os animo a que lo probéis. Se suele acompañar de arroz, pero te admite judias verdes, patatas fritas o cocidas. La carne tiene que quedar con esa textura como si se deshiciese en la boca, si no es así, nos falta tiempo de cocción.

En CocinandoconCatMan.com | Focaccia
En CocinandoconCatMan.com | Vitello Tonatto en ensalada

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 20

  1. Marymary

    Wowwww la verdad que hace un monton que como este plato, y mira que me gustaba… te quedo de lujo!
    Un besito

    21.11.10 - 19:57 PM

  2. ana rosa

    Hace muchísimo tiempo que lo hacían en mi restaurante favorito. Lo probé allí por primera vez y siempre que iba repetía, creo que me llamaban “la del ossobuco”. No sé cómo lo hacían pero era genial.
    Tendré que probar el tuyo.
    Besosssssssssssssssss

    21.11.10 - 19:57 PM

  3. Cocinando con Manu CatMan

    jajajaja…me pasó lo mismo y me dije voy a hacerlo pero ya!!!!

    21.11.10 - 19:57 PM

  4. kanela y Limón

    Delicioso el osobuco. Me encanta!!
    Un besiño.

    21.11.10 - 19:57 PM

  5. las recetas de mar

    Manu me gusta mucho el ossobuco, hace poquito que preparé uno, este con salsita me gusta mucho!!!
    Besitos.

    21.11.10 - 19:57 PM

  6. Ana Sánchez

    Uhmmm que rico!! me encanta el ossobuco, en casa lo hacemos de pavo, y sustituímos el zumo de naranja por salsa de soja.
    Un besazo enorme, te lo estás currando un montón.

    21.11.10 - 19:57 PM

  7. Cocinando con Manu CatMan

    Anita…para cuando una entrada tuya aquí?….eso si que me haría una ilusión…para este finde tengo que hacer tus calabacines agridulces…

    kanela y limón….viniendo de tí que eres una master…es todo un elogio…

    mar…ya me dirás si pruebas este…

    21.11.10 - 19:57 PM

  8. Merchi

    Manu, ante un osobuco de estas caracteristicas a ver quien se niega a probarlo. Te ha quedado realmente sabroso, y con esa salsita..ainsss todo un manjar hijo.

    besines

    21.11.10 - 19:57 PM

  9. Cocinando con Manu CatMan

    Besin para tí!!

    21.11.10 - 19:57 PM

  10. Laube

    Hola Manu:
    Recién llegadita a tu blog… de isla a isla.
    Entre las pocas carnes que me suelen gustar bastante se encuentra el osobuco y, como bien dices, con su buen tiempo de cocción para que se deshaga en la boca. Buenísimo el que nos ofreces.
    Un besote

    21.11.10 - 19:57 PM

  11. mar

    hola Manuuu
    nunca he comido osobuco a q no te lo crees? pues si nunca, ya ves tu, que pinta tiene quiero probarlo yaaaaaaa nunca es tarde si la pinta es buena!

    21.11.10 - 19:57 PM

  12. Pilar – Lechuza

    Me encanta el ossobuco, es mi parte preferida de la ternera. Aquí cuando es sin hueso le llamamos jarrete y guisada o asada está buenísima.
    un biquiño

    21.11.10 - 19:57 PM

  13. Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)

    Hola!!!
    Encanta de saludarte Manu, la leche!!! el otro día vi tu comentario en mi blog, pero es que ando respondiendo a cachitos, no doy para más!
    Así que hoy ya me he puesto las pilas y me he venido a patearme tu cocina.

    Chico, qué plato tan rico y completito este osobuco, le has dado una preparación estupenda.
    Vamos que son las 12 y media y ya empiezan a crujir las tripas!

    Besitos.

    21.11.10 - 19:57 PM

  14. Alisonhouse potingues y fogones

    Pues yo no he probado nunca el osobuco pero viendo como te ha quedado dan ganas de ir corriendo a tucasa y acabar con las sobras si es queda alguna.
    Feliz semana

    21.11.10 - 19:57 PM

  15. Francisco Becerro

    Qué preciosidad de foto Manu!! Cómo destaca ese ossobuco sobre el blanco. Me encanta.

    21.11.10 - 19:57 PM

  16. Jesús Berraquero

    Una exquisitez,un aspecto increible,q maravilla d plato

    21.11.10 - 19:57 PM

  17. Carrilleras al oporto con higos y ajo negro

    […] con higos y ajo negro. A mi este tipo de carnes gelatinosas, que se parecen al rabo de toro o al ossobuco, me encantan, a Fran, no tanto pero de las tres, la que más le gustan son estas, así que es un […]

    21.11.10 - 19:57 PM

  18. Lysi feliz

    Lo preparare con naranja,yo cuando lo prepara le pongo in toque de leche de coco,estilo caribeño y me queda de chuparse los dedos !!!

    21.11.10 - 19:57 PM

    • Manu CatMan

      Qué bueno! probaremos!

      21.11.10 - 19:57 PM

  19. Recetas con naranja, mi fruta favorita

    […] -Osobuco a la Milanesa- […]

    21.11.10 - 19:57 PM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Ossobuco a la Milanesa. Receta

cabecera del post

 

El Ossobuco alla milanese o Osobuco a la milanesa significa en italiano ‘hueso con hueco a la milanesa’. Es una receta de la cocina italiana originario de Milán.

receta de ossobuco a la milanesa

Desde la segunda mitad del siglo XX se ha hecho un plato también muy frecuente en diversas partes del mundo.

Se trata de un guiso preparado con jarrete de ternera o cerdo, se trata de un corte transversal del corvejón de la res, en rodajas de gran grosor (al menos de 3 cm) y sin deshuesar.

[rpi]


Ossobuco a la milanesa

Ingredientes

6 ruedas de ossobuco
4 tomates
1 cebolla
1 tronco de apio
3 zanahorias cortadas en rodajas
2 dientes de ajo
Hierbas de Provenza
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Harina
Sal
Pimienta
1 pastilla de concentrado de caldo de carne
1 naranja
Agua o caldo de carne
2 hojas de laurel

¿Cómo se hace el ossobuco a la milanesa?

Exprime la naranja y reserva. No te deshagas de la medias naranjas exprimidas, reserva.
Pon en el vaso de la Thermomix 2 mitades de 1 naranja y pícalas a velocidad 7 durante unos segundos, baja lo que quede en los bordes con la espátula. Si no tienes Thermomix, utiliza algún utensilio picador, si no, ralla las naranjas antes de exprimir, y esta vez, no te preocupes por la parte blanca, porque no importa que amargue un poco la salsa.

Pica las verduras, excepto las zanahorias muy pequeñas. En Thermomix las pones todas en el vaso y programas velocidad 4 durante 5 segundos y reserva.

En la olla “express” pon unos 70 gr de aceite (sé generoso), reboza las ruedas de ossobuco (previamente salpimentadas) en harina y ponlas a dorar en la olla a fuego medio.

Cuando estén doradas por los dos lados, añade las verduras (ahora sí ponemos las zanahorias) y el resto de los ingredientes (incluyendo el zumo de la naranja  dejando para lo último el agua o caldo. La idea es cubrir todo y un dedos de líquido más.

Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio, cuando la olla empiece a soltar vapor deja pasar unos 20 minutos, si al abrir ves que no está deja reducir unos minutos más con la tapa abierta.

GatoConsejos

El osobuco a la milanesa en casa nos gusta muchísimo y os animo a que lo probéis. Se suele acompañar de arroz, pero te admite judias verdes, patatas fritas o cocidas. La carne tiene que quedar con esa textura como si se deshiciese en la boca, si no es así, nos falta tiempo de cocción.

En CocinandoconCatMan.com | Focaccia
En CocinandoconCatMan.com | Vitello Tonatto en ensalada

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.