Galletas de anacardos y semillas de amapola
Además lo reconozco si hay algo a lo que me gusta a hacer fotos es a las galletas, así que gusto doble porque estas galletas de anacardos han quedado guapísimas.
Las galletas de anacardos en si a mi me han resultado deliciosas, distintas y sobre todo muy, muy fáciles de hacer. Vamos a ver como ha hecho el gato.
Galletas de anacardos y semillas de amapola
para 20 galletas
tiempo de prepración: 1h 30 minutos
dificultad: baja
fuente: Con las manos en la masa… 100 galletas (L. Doeser ed. Parragón)
¿Qué se necesita?
– 225 gr de mantequilla pomada
– 140 gr de azúcar
– 1 yema de huevo ligeramente batida
– 280 gr de harina de trigo
– 1 cucharadita de canela molida
– 115 gr de anacardos troceados (pero que se noten los trozos)
– 2 o 3 cucharadas de semillas de amapola
– 1 pizca de sal
¿Cómo se hacen?
1.- Pon la mantequilla y el azúcar en un bol y mézclalos bien con una cuchara de madera. Después ve incorporando la yema mientras seguimos batiendo con la cuchara.
2.- Tamiza la harina, la canela y la pizca de sal sobre la mezcla anterior, luego añade los anacardos troceados y remueve bien todo hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.
3.- Después forma un rollo con la masa.
4.- Sobre un plato llano o sobre la superficie de trabajo pon las semillas de amapola y “rula” el rollo de masa por encima hasta que este todo cubierto. Aunque no quede igual por todo no pasa nada luego al cortar ni se ve.
5.- Envuelve el conjunto en papel film y deja reposar en la nevera de 30 a 60 minutos.
6.- Precalienta el horno a 190º y forra 2 bandejas con papel de hornear.
7.- Desenvuelve el rollo de masa y córtalo en “rodajas” de 1 cm de espesor ayudándote de un cuchillo de sierra.
8.- Ve colocándolas en las bandejas y hornéalas durante 12 minutos o hasta que queden doradas.
9.- Una vez fura del horno déjalas 5- 10 minutos en las bandejas hasta que enfríen un poco y de ahí a la rejilla hasta que estén totalmente frías.
– Para no pecar en exceso con estas galletas de anacardos, o bien porque así te sacan de un apuro cuando tengas invitados, corta la masa en 3 partes iguales una vez que haya acabado el tiempo de reposo, hornea un tercio y el resto puedes congelarlo y usarlo cuando mejor te vaya, sólo ten la precaución de sacarlo del congelador 2 horas antes y no te preocupes sino está descongelado del todo, porque lo que importa es que puedas “filetear” las galletas, si están muy frías dales un poco más tiempo de horno y listos!
El lunes estrenamos en Holarecetas… no nos faltéis!!! que el debut es siempre difícil!!
Esperamos que os gusten…
M.
Los blogs de María
Ains por favor que buena pinta tienen esas galletas, ya desayuné pero me llevo un par de ellas para la merienda
20.01.12 - 09:30 AM
Rosaleda (Maria Begoña)
Riquisimas Manu.
Besos y buen finde.
20.01.12 - 09:30 AM
Magda
Parece que somos bastentes los que estamos a dieta.. un capricho como este merece la pena!
20.01.12 - 09:30 AM
sofiaaurora
Manu, un consejo genial y esas galletas tienen que estar buenisimas, tomo nota de la receta, besos
20.01.12 - 09:30 AM
Ninna
¡Vaya pintaza! A ver si este finde saco un hueco para hacerlas.
20.01.12 - 09:30 AM
Elena
Yo también adoro fotografiar galletas!!! Las tuyas, son #topmodels dignas de la portada de ELLE!!!
20.01.12 - 09:30 AM
Lauchy
Jo Manu qué envídia me das, si llevan mantequilla no puedo ni olerlas pero tienen una pinta!! la foto sobre la rejilla me ha encantado… besos!!
20.01.12 - 09:30 AM
Ellen
el lunes estaremos todas apoyando eso seguro!! me encantan estas galletas sniff que ricas un besito
Ellen
http://www.ellegancia.com
20.01.12 - 09:30 AM
Sory Escudero
Es una idea estupenda el congelarlas porque lammayoría de las veces hacemos recetas, nos sale mucha cantidad y nos hinchamos jajaja.
Tienen que estar de pecado!!!!
Buen finde.
Besitos
20.01.12 - 09:30 AM
Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com"
Padre Manu…vengo a confesarme…soy un pecador, pero de los malos…que pintazaaaaaaaaa!!!
Besos
20.01.12 - 09:30 AM
Evelyn
Que originales!!! Las fotos preciosas, se nota que te gusta, jeje. Besiños, buen finde.
20.01.12 - 09:30 AM
Srta. Mol
Ohhhhh corriendo la copio con tu permiso. Deben estar riquísimas y así gastos las semillas que no veas con cunden jejeje.
Besillos
20.01.12 - 09:30 AM
laurilla fondant
por favor, que cosa más rica!
a ver si saco un ratín y las pruebo.
besos!
20.01.12 - 09:30 AM
isabella
mmm!! Manu esto es un pecado divino,que ricasssss!! cuando la dieta me lo permita las pruebo ^^
besotes!!! ;))
felicidades por todos tus éxitos 🙂
20.01.12 - 09:30 AM
TeRe
Mientras sigas de dieta, puedes hacer dulces y me los mandas..que estas galletas tienen una pintaaa….mmm
un beso y buen finde
20.01.12 - 09:30 AM
Eva Gema
Manu por favor!! esto es riquísimo!! adoro las galletas y estas las haré pronto! Besoss
gema
20.01.12 - 09:30 AM
asj
Está bien ese pecado… además, me encantan las galletas y esas de ese libro (que es una joyita) la tengo señalada y solo me faltaba vértelas a ti!! Por cierto, me he cambiado de blog y ahora ya hay otro blog gatuno más purulando por ahí! jajaja
besos
20.01.12 - 09:30 AM
raksha
Otra vez el régimen a PIIIIIII….
20.01.12 - 09:30 AM
DULCE
que galletas mas ricas , me llevo un par de ellas y la receta, besos
20.01.12 - 09:30 AM
Las cosas de María
Tienes un regalito en mi blog 🙂
20.01.12 - 09:30 AM
Nikichan Zafeiry
Que galletas tan ricas 🙂
20.01.12 - 09:30 AM
manzanasrojasr
Un caprichín irresistible…
¿puedo coger dos para la merienda?
Besos,
Raquel
20.01.12 - 09:30 AM
Cris Mini Món
Unas galletas deliciosas para merendar, me encanta como te han quedado las fotos. El lunes mirar el Hola apuntado 😉
Un abrazo
20.01.12 - 09:30 AM
thermo
Lo que tienes que hacer es el domingo por la noche recordarme lo de Hola y el lunes a primera hora el enlace, que nervios!
Necesitaría unas galletas de estas para la ansiedad, que buenas gatito.
Besazos.
20.01.12 - 09:30 AM
Travi
Aaay nene que #pecadovenial le pones delante de los ojos a esta #dietawoman. Si es que parecen tan deliciosas que voy a tener que caer. Buufff que duro se me está haciendo ahora que ya llevo más de un mes. No hago más que ver muffins de chocolate por todas partes, jejeje… Bikiños!!
20.01.12 - 09:30 AM
mar
el gato se ha vuelto loco siiiiiiiiii jajaajja 🙂
20.01.12 - 09:30 AM
Vero
Donde consigues las semillas de amapolas??? besiños
20.01.12 - 09:30 AM
Dely
Te han quedado genial, se ven deliciosas. Además como se pueden congelar nos rinden más.
Un besín.
20.01.12 - 09:30 AM
Mar
vamos que si las hago, pero rápidamente. Si puedo ir esta tarde a la compra…..gracias
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
20.01.12 - 09:30 AM
Tere
Sin duda irresistibles, unas galletas que bien merecen un momentazo de saltar el régimen. Me tienes preparada para el estreno de lunes, un beso guapísimo¡
20.01.12 - 09:30 AM
Elisa
Ha sido leer la palabra “anacardos” y acordarme de un viaje que hice ya en el instituto a londres con unas amigas y que como la comida no era muy buena yo sobrevivía con los anacardos que me traje de España para el avión…lo que también me hace pensar que creo que no los he vuelto a probar desde entonces:( Tengo una dudita, ya sabes que yo no soy experta en esto de cocinar (te lo repito por si la pregunta es muy tonta jaja) pero las semillas de amapola realmente tienen un sabor que se note en la receta, es decir, son imprescindibles? y otra pregunta..donde se compran? es que me has dejado con las ganas de volver a probar los anacardos y que mejor manera que con estas galletas!
Un besazo Manu!
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
20.01.12 - 09:30 AM
Anna
Qué buenas se ven y qué bonitas le quedan las semillas de amapola!!!. Besos
20.01.12 - 09:30 AM
Natalia
Si las ve mi marido las tendré que hacer fijo!! Le encantan los anacardos!!
Besitos!!
20.01.12 - 09:30 AM
Cocina de nuestro tiempo
Manu¡¡
Ya tengo las recetas de Hola en favoritos para ser la primer el lúnes.
Que galletitas tan ricas, te han quedado genial.
Que comodo lo de congelar.
bss y buen finde
Patricia
20.01.12 - 09:30 AM
Kako
Mi punto débil?, las galletas.
Las amo, pero no puedo comer solo una, por eso nunca las hago!, estas me encantan, así cortadas con el cuchillo y con harta mantequilla, es una delicia y las amapolas, me encantan.
Que rica tu receta, pero no me quiero tentar.
Un beso!
20.01.12 - 09:30 AM
BlueLady
Es una receta muy rica, no soy experta en galletas, pero lo explicas tan bien que tientas a la gente. Leí lo de la participación en Hola, yo por mi parte pienso leerte.
Un saludo y buen finde.
20.01.12 - 09:30 AM
Bárbara – Comer De Todo
Ay Manu!! qué pinta tienen las galletas, me las llevo a mis recetas dulces!
Yo hoy también he pecado, y al final la cocina se secó he hice mi tarta, ya mismo en el blog!! 🙂
20.01.12 - 09:30 AM
Anita.
me encanta hacer galletas y estas tienen que estar deliciosas…me las apunto y mientras me llevo unas cuantas para desayunar mañana 😉
besitos,
ANi.
20.01.12 - 09:30 AM
dulces frivolidades
Yo no se si estas cuentan como pecados… pero si son imposibles de esquivar si estan a mano! Unas fotos preciosas!
20.01.12 - 09:30 AM
JOSE E. SERRANO
Te quedaron preciosas Manu, un saludo
20.01.12 - 09:30 AM
Pastelito Valiente
De vez en cuando hay que darse un caprichillo que si no las dietas aburren. Me gusta este pecado. Bs
20.01.12 - 09:30 AM
fresaypimienta
Me encanta hacer galletas y estas con anacardos y semillas sé de antemano que deben estar riquísimas, las hago seguro!
20.01.12 - 09:30 AM
Azucena
Me muero con esta receta!!
Pordios q pinta!
Mira, sólo con ver las fotos y leer la receta y tu post ya he pecado!! Esta tarde compro por fin el amasador!!!!
Gracias, gato, por tanta belleza en la cocina, Y en la vida.
El lunes no pierdo holarecetas! 🙂
Love U so sweetly!!
20.01.12 - 09:30 AM
La cocina de Camilni
Manu realmente super apetecibles. No las he probado nunca, pero los anacardos me chiflan, así que puedo imaginar su sabor, saludos
20.01.12 - 09:30 AM
Victoria
Unas galletas riquísimas, me llevo tu receta. Besos.
20.01.12 - 09:30 AM
NENALINDA
Maeeeeeeeeeeeer del amor hermoso que pinta tienen esas galletas se ven deliciosaaaaaaas y te han quedado de lujo.
La ensalada de bacalao y naranja muy original tomo nota para cuando empiece el buen tiempo.
Bicos mil y feli finde wapo.
20.01.12 - 09:30 AM
mc
Qué pinta Manu! Aquí el pinche que es el que me hace las fotos también me ha dicho al verlas que vaya pinta y que qué bonitas han quedado! Seguro que pruebo porque me gustan los ingredientes y tengo unas ganas de utilizar en más cosas las semillas de amapola…!
Mucha suerte en la nueva aventura, seguro que os va genial!
Besos
20.01.12 - 09:30 AM
Raquel
Son unas galletas muy buenas y me encanta que les pusieras semillas de amapola, en cuanto a la dieta… Viendo estas cosas es imposible.
20.01.12 - 09:30 AM
Bárbara – Comer De Todo
La tarta del viernes ya está en mi blog, por si quieres verla 🙂
Un beso salao!
20.01.12 - 09:30 AM
DULCE
pasate por mi blog tengo una sorpresilla para ti…bess
20.01.12 - 09:30 AM
Norma
Hola Manu !!
Enhorabuena por el blog y el proyecto 🙂
Me podrías decir dónde se compran las semillas de amapolas..?
Gracias 🙂
Norma.
http://lareposteranovata.blogspot.com/
20.01.12 - 09:30 AM
Irmina Díaz-Frois Martín
Me gustaría pecar con estas galletas, qué buenas.
Un beso.
20.01.12 - 09:30 AM
Galletas de anacardos y semillas de amapola
Además lo reconozco si hay algo a lo que me gusta a hacer fotos es a las galletas, así que gusto doble porque estas galletas de anacardos han quedado guapísimas.
Las galletas de anacardos en si a mi me han resultado deliciosas, distintas y sobre todo muy, muy fáciles de hacer. Vamos a ver como ha hecho el gato.
Galletas de anacardos y semillas de amapola
para 20 galletas
tiempo de prepración: 1h 30 minutos
dificultad: baja
fuente: Con las manos en la masa… 100 galletas (L. Doeser ed. Parragón)
¿Qué se necesita?
– 225 gr de mantequilla pomada
– 140 gr de azúcar
– 1 yema de huevo ligeramente batida
– 280 gr de harina de trigo
– 1 cucharadita de canela molida
– 115 gr de anacardos troceados (pero que se noten los trozos)
– 2 o 3 cucharadas de semillas de amapola
– 1 pizca de sal
¿Cómo se hacen?
1.- Pon la mantequilla y el azúcar en un bol y mézclalos bien con una cuchara de madera. Después ve incorporando la yema mientras seguimos batiendo con la cuchara.
2.- Tamiza la harina, la canela y la pizca de sal sobre la mezcla anterior, luego añade los anacardos troceados y remueve bien todo hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.
3.- Después forma un rollo con la masa.
4.- Sobre un plato llano o sobre la superficie de trabajo pon las semillas de amapola y “rula” el rollo de masa por encima hasta que este todo cubierto. Aunque no quede igual por todo no pasa nada luego al cortar ni se ve.
5.- Envuelve el conjunto en papel film y deja reposar en la nevera de 30 a 60 minutos.
6.- Precalienta el horno a 190º y forra 2 bandejas con papel de hornear.
7.- Desenvuelve el rollo de masa y córtalo en “rodajas” de 1 cm de espesor ayudándote de un cuchillo de sierra.
8.- Ve colocándolas en las bandejas y hornéalas durante 12 minutos o hasta que queden doradas.
9.- Una vez fura del horno déjalas 5- 10 minutos en las bandejas hasta que enfríen un poco y de ahí a la rejilla hasta que estén totalmente frías.
– Para no pecar en exceso con estas galletas de anacardos, o bien porque así te sacan de un apuro cuando tengas invitados, corta la masa en 3 partes iguales una vez que haya acabado el tiempo de reposo, hornea un tercio y el resto puedes congelarlo y usarlo cuando mejor te vaya, sólo ten la precaución de sacarlo del congelador 2 horas antes y no te preocupes sino está descongelado del todo, porque lo que importa es que puedas “filetear” las galletas, si están muy frías dales un poco más tiempo de horno y listos!
El lunes estrenamos en Holarecetas… no nos faltéis!!! que el debut es siempre difícil!!
Esperamos que os gusten…
M.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Chocolate Crinkles [las crónicas de Maia]
Galletas d’Oli (Quelitas)
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview