Macarons con ganaché de chocolate (paso a paso)
Siempre que hago este tipo de elaboraciones “elaboradas” valga la redundancia y que además tienen fama de ser complicadas quiero contar tantas cosas que nunca se por donde empezar…pero vamos a ver si puedo contarlo todo porque al final estas “cosas” están mitificadas y como siempre digo, si un gato puede hacerlas PUEDE CUALQUIERA!!!
Lo primero explicar que es eso de RETO: TRES PATAS PARA UN BANCO, en la blogosfera culinaria somos muuuchos, y nos vamos viendo, leyendo y comentado unos a otros (a veces y hablo por mi…no todo lo que debería pero no me da tiempo de más), y por circustancias y a raiz de dos dudas que me surgieron recibí 2 e-mails muy amables que respondían a mis dudas, el caso es que ha raiz de esos e-mails surgió la idea de retarnos a hacer algo los tres a la vez y publicar el mismo día. Os hablo de dos bloggeras que seguro muchos de vosotros conocéis porque tienen dos blogs estupendos y siempre dejan constancia de que han pasado por tu cocina con palabras de ánimo y simpáticas…
La primera pata del banco (por orden alfabético): Al calor del horno aunque comenta como Rosaleda (María Begoña), una gaditana que nos presenta siempre unos platos suculentos y muy bien elaborados y que siempre que le he preguntado algo ha respondido con una velocidad casi de la luz.
La segunda pata del banco es Aliter Dulcia y su responsable Isabel, que nos va animando, aconsejando con esa fotaza con sus gafas de sol que le da un aire de misterio que me encanta, de su blog que decir que siempre hay recetas maravillosas y con un toque exótico que me vuelven loco, aunque tengo pendiente reproducir alguna…ya tengo más 3 en pendientes.
Y la tercera pata que evidentemente es el gato…del que no digo nada, eso os lo dejo a vosotr@s!!!
Isabel nos propuso hacer macarons porque llevaba mucho tiempo queriendolos hacer y aunque para Bego no eran novedad, si lo eran para Isabel y para mi…así que aceptamos encantados, además tengo que decir que sino lo hacía así seguramente no los habría hehco nunca.
En el transcurrir de la idea han “llovido” mails de aquí para allá contando nuestras experiencias, y ellas han tenido toda la paciencia del mundo y han esperado a que yo los tuviera listos, lo cierto es que le tenía mucho respeto a los macarons, me parecían un imposible y además después de leer sus mails aún estaba menos convencido de que saliesen porque ellas me decían que les costaban…y si ellas no podían menos iba a poder yo!!!!
Lo segundo decir que al final salieron a la primera, con ayuda de thermomix, aunque estoy convencido de que sin ella salen también…pero y no tengo otra batidora y estaba obligado a usarla, hice fotos del paso a paso porque quiero explicar muy bien como se hacen estos dulces que son para mi gusto la quinta esencia de la exquisitez, y conste que me daba miedo hacer el paso a paso porque cada vez que los hago al final no sale nada y me quedo con un montón de fotos que no sirven para nada…esta vez ha sido esa excepción que confirma la regla. No son perfectos, lo se pero tenían presencia y estaban muy muy buenos…aún queda alguno por si alguien quiere…
Si durante la lectura de este “testamento” hay dudas, sugerencias etc por favor no dejes de plantearlas porque el objetivo es que mejoremos entre todos ok?
Lo tercero (ya me callo) vamos con la receta!!!:
¿Qué se necesita?
para los macarons
– 60 gr de harina de almendras (puedes poner almendras crudas y peladas y pulverizarlas en la thermo velocidad progresiva 5-10 hasta conseguir un polvo fino, aunque si queda muy aceitoso no servirá…así que para estar segur@ usa harina de almendras ya hecha)
– 140 gr de azúcar en polvo comprado (no se puede pulverizar)
– 2 claras de huevo (mejor pasteurizadas)
– un pellizco de sal
– colorantes alimenticios, líquidos o en gel
– manga pastelera con una boquilla lisa yo usé la 12 de wilton
para el ganaché
– 200 gr de nata
– 90 gr de mantequilla
– 60 gr de azúcar
– 200 gramos de chocolate (yo puse 100 de fondant y 100 de con leche)
¿Cómo se hace?
macarons
1.- Prepara 2 bandejas de horno forradas con papel de honear.
2.- Prepara la manga pastelera
3.- Pesa la harina de almendras y el azúcar en polvo en el mismo bol y mezcla muy bien para que todo quede bien integrado.
4.- Coloca la mariposa en las cuchillas y pon dentro del vaso las claras, un pellizco de azúcar, otro de sal y el colorante que elijas y programa 4 minutos, velocidad 3 1/2 (tiene que quedar un merengue brillante y firme.
5.- Mientras tanto con la ayuda de un tamizador, tamiza la harina de almendras y el azúcar.
6.- Inmediatamente retira a un bol y ve añadiendo a cucharadas la mezcla de almendras y azúcar en polvo. Tienes que ligar todo con cuidado para que no se pierda el aire y con movimientos envolventes del centro hacia afuera.
7.- Luego vierte el resultado en la manga pastelera (ayúdate de un vaso que te sirva de soporte si estás solo) y después ve formando pequeños botones de unos 2 cm de diámetro y separados entre si unos 4 cm. Los puristas pintan sobre el papel pequeños círculos para que todos sean iguales, yo como era la primera vez y no sabía que pasaría me lo ahorré…
8.- Después levanta la bandeja unos 5 cm de la superficie donde esté apoyada y déjala caer de golpe para que los macarons se extiendan y queden lisos (yo lo hice 3 veces).
9.- Por ultimo déjalos reposar al menos media hora para que forman costra, yo lo que hice fue poner un poco de merengue en un lateral para poder tocar si estaban secos. He de decir que aquí yo creo que no esperé demasiado por eso se han rajado un poco y no ha quedado una superficie lisa…la humedad ambiental influye mucho así que si los tienes que dejar más tiempo, es cuestión de paciencia ok?
10.- Precalienta el horno a 150º calor arriba y abajo, aquí también dicen que es mejor poner el turbo porque suben mejor y bla bla bla…yo no tengo así que os hablo de mi experiencia.
11.- Hornea durante 12 minutos tapados con papel albal para que no se queme la superficie. Repite la misma operación con la otra bandeja
12.- Déjalos enfriar y por último únelos con el ganaché, la mermelada o el buttercream de tu elección.
GatoConsejos:
– Se conservan bien hasta 3 días en un recipiente hermético (tupper) en la nevera.
– Puedes decorarlos antes de hornear con polvo de cacao, almendra molida o azúcar.
– Si vas a hacer varios colores, prepara los rellenos con antelación y ve haciendo los merengues lavando bien los utensilios para conseguir colores puros.
ganaché
1.- Vierte en el vaso la nata y programa 2 minutos, 90º, velocidad cuchara
2.- Incorpora el choclate a trocos y programa 1 minuto, velocidad 2. Comprueba que la mezcla es homogénea.
3.- Agrega la mantequilla y el azúcar. Mezcla 30 segundos, velocidad 2. Pon el ganaché en una manga pastelera y deja enfriar en la nevera durante al menos 2 horas (no estára cuajado del todo pero es que luego es más difícil trabajarlo).
4.- Rellena los macarons y listo!!!
Espero que os hayan gustado y a mis dos patas…próxima misión?? que este banco sigue en pie!!!!
M.
♥ Juana ♥
Se ven estupendos, están perfectos !! Tengo muchas ganas de hacerlos y probarlos, lo mismo me animo y sigo tu receta pero creo q aun me queda grande.
05.05.11 - 06:59 AM
Sonia – L’Exquisit
Gato, q tu te retas con todo el mundo! no me extraña q no tengas tiempo de ná…..
Los macarons se ven deliciosos….aunque a mi no me entusiasman…pero con ese chocolate…mmmm
Un abrazo,
05.05.11 - 06:59 AM
Chez Silvia
Hola, llego a tu cocina por Begoña! que bien este eto de macarons eh!!a mi me paso como a Bego las tres veces fatal, pero no desistiré. Para mi te han salido muy bien, es que me gustan mucho, son un bocadito de cielo, hasta pronto y te sigo!!!Un beso.
05.05.11 - 06:59 AM
Isabel
Y que sea por muchos años!!! Eres un artista Manu, mira que eres… ya te lo dije en un mail, te estoy odiando un poco locamente..
Eres genial, me he divertido un montón, aunque te aseguro que también he llorado un par de veces…
Son complicados de coyons, pero qué ricos quedan, verdad? con pie, sin pie, más o menos altos, son una delicia.
Para la próxima, búscame en el mismo sitio 😉
05.05.11 - 06:59 AM
Salome
Que pasada! Ya le dije a Isabel que admiro los macarons porque para mi son im-po-si-bles! No veas que mal me quedan… gracias a este reto vuestro lo voy a intentar de nuevo y por última vez a ver que pasa!
05.05.11 - 06:59 AM
Manderley
Ha quedado muy bien explicado, y fíjate que yo quería hacer también los macarons, pero como tú, les tengo respeto. Y menos mal que nos ofreces la receta de Thermomix!!!! jajaja, porque no pensaba hacerlo en otro utensilio, lo digo por el merengue y demás. Así que me ha encantado la receta, ahora iré a ver a las otras dos retadoras, seguro que tampoco me defraudan.
Enhorabuena por tus macarons.
Miaus
05.05.11 - 06:59 AM
Rosa
Ummmmmmmmmmmm hoy llego pronto y me da tiempo na probar estos ricos macarons.
Yo si te agradezco mucho la receta, llevo 2 intentos y nasti de pastic, buenos si, pero de una presencia que dan pena, ni foto les saque jajaja.
Con tu permiso los copio y cuando pierda unos kilillos para la operación traje de neopreno los preparo.
Un besito y buen día Manu
05.05.11 - 06:59 AM
Mar Martinez
Te creeras que es algo que tengo pendiente de hacer??? Pues si tu te has animado,a ver si encuentro el momento y los hago yo!
Me encanta la foto!
Un besazo
05.05.11 - 06:59 AM
Neus
Mira que yo tengo la Thx y el libro Simplemente espectacular y no acabo de animarme y te aseguro que cuando los comí en París me encantaron
Saludos
05.05.11 - 06:59 AM
Chelo.-Cogollos de Agua
Hola Gato!, pues me ha encantado vuestro reto a 3 bandas, son iniciativas que nos hermanan, y eso me gusta. Ya he visto a Bego, a Isabel y ahora vengo a verte a tí. Gato están preciosos, le comentaba a Isabel que no sabía que fueran tan complicados, y claro una vez que lo consigues en los blog que los he visto pues le dan un bombo que la verdad no entendía. Por supuesto ahora lo entiendo. Menudo “toque” tienen las galletitas, nada a mí me habéis picado y tengo que intentar hacerlas. Ya os contaré
Un besazo
05.05.11 - 06:59 AM
Fabi
Desde luego me encanta el nombre que os habéis puesto y me encantan vuestros macarons. Vengo de ver los de Isabel y son preciosos. Os han quedado mucho más bonitos que los primeros y únicos que he hecho yo hasta la fecha, ahora me habéis metido el gusanillo otra vez. Me prometí a mí misma retomarlo pasadas las Navidades y estamos en mayo! Gracias por compartir este reto, a ver con qué nos sorprendéis la próxima vez. Un abrazo.
05.05.11 - 06:59 AM
Elixabet
Pues tienen una pinta de muerte gato!!! Me la apunto porque siempre he querido hacer macarons y como todo el mundo decia que no les salia… Pero nose, no parece tan complicado! jejejejeje
Besos!!!
05.05.11 - 06:59 AM
manzanasrojasr
Llevo un montón de tiempo queriendo preparar macarons pero sinceramente… aún no me he atrevido.
Después de leerte creo que al final… me ha picado el gusanillo y osaré, aunque sin Thermomix, a intentar prepararlos.
Te han quedado muy muy apetecibles.
¿sigue quedando alguno en el plato? 😉
Besos
05.05.11 - 06:59 AM
BELEN
mmmmmmmmm mmmmmmmmmm mmmmmmmmmmm es que no tengo palabras!!
muuac
05.05.11 - 06:59 AM
Rosaleda (Maria Begoña)
Tú estas seguro de que este banco se mantiene en pie???? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.
Me alegro de tu exito.
Te han quedado geniales.
Yo no dejaré en mi empeño, lo prometo.
Besos
05.05.11 - 06:59 AM
Raquel
Te han quedado perfectos, yo llevo queriendo hacerlos mucho tiempo pero me da miedo pq mucha gente comenta lo dificil que es, tengo plantillas para hacer los circulitos, las almendras, todo a espera de decidirme.
05.05.11 - 06:59 AM
Cocinando con Manu CatMan
@ Juana…que te va a quedar grande!!! si un gato puede…pueden todos y no están perfectos…pero fue lo que salió…y no podía repetirlos!
@Sonia…jajaj que razon llevas…no tengo tiempo de nada? cuando quiero sílo tengo 😉
@Chez Silvia…bienvenida…yo hace tiempo que seguia tus pasos jijiijij…y NO DESISTAS!!!!
@Isabel…nooo, no soy ningún artista…están rajaditos por encima y sin pie y no son altos pero estaban buenos no?…además que como tú dijiste sino llega a ser por tu idea no los hago en mi vida vital…y yo también seguire por aqui por muchos años jajajajaj ha sido un lujazo colaborar con vosotras!!!! Gracias mil!!!!
@Salome…de imposibles nada…son mitos…a ver a lo mejor no han quedado como los de las pastelerías…pero y lo chulo que es comerse los tuyos propios…eso…les quita toooodos los defectos!
@Manderley, exacto!!! sin thermomix yo imposible…aunque tengo la batidoras de varillas y demás si lo puede hacer el “bicho” porque no va a trabajar??? ajjajaja
@Rosaaa…que tengo que ir a verte…que hace mil que no paso por tu cocina…traje de neopreno??? me encanta!!!! jajajajaa
@Mar Martinez…yo también los tengo en pendientes de siempre y si no llega a ser por Isabel…no los hago…pero la verdad es que me algero porque me gustaron un montón a pesar d elos fallitos que tienen…pero chica que yo no se los veía
@Neus…estos son de un calendario que me regalaron cuando compré la thermomix pero es verdad en simplemente espectacular también salen…la verdad es que el librito es espectacular pero a veces ponen unas cosas que madre mía jijiji
@Chelo…es verdad…o al menos eso intentamos hermanarnos, aunque no creas que todo el mundo piensa igual que tú..pero vaya!!! Por cierto se te metió el gusanillo…ya estoy esperando verlos!!!!BIEN!!!!
@Fabi…siii estamos en Mayo así manos a la obra…seguro que te quedan genial!
@Elixabet…es que no es tan complicado…eso si…todo depende de donde te pongas el listón jijijiji
@Manzanasrojas…nooo VOLARON!!! jajaja y el ganaché ni te cuento!!! yo me he quedado prendado de él….
Voy a ver a mis patitas…
05.05.11 - 06:59 AM
The Spanish Food
Hola Manu! Me ha encantado cómo lo has explicado; tengo lo mismo que tú: thermomix y horno sin turbo, miedo a los macarons (aunque me encantan), pero voy a intentar prepararlos a ver cómo me salen 😀
Una duda: el azúcar pulverizada es azúcar glass? No se puede pulverizar el azúcar normal en la thermomix por algún motivo? yo sí que lo he hecho alguna vez… pero si dices que no, será por algo.
Un abrazo!
05.05.11 - 06:59 AM
mar
que buenosssssssssssss los probé en paris, ni los conocia y alli no paraba de verlos por todas partes, me gustaron pero seguro q me gustan más los españoles :))
05.05.11 - 06:59 AM
La Paxarina
Que maravilla! son preciosos.
Yo también tengo ganas de probar pero es que me da canguele intentarlo siempre lo voy posponiendo. :S
Ahora mismo me voy a ver los de Isabel y los de Rosaleda.
Muy bien chicos!, felicidades.
05.05.11 - 06:59 AM
Judith
y a la priumera???? pues eres un artista! aunque con las dos súper bloggers que te has buscado no me extraña que el esfuerzo esté presente!!! vaya cracks los 3! besitos
05.05.11 - 06:59 AM
rosilet
Me pido uno! Te han quedado espectaculares. Una preguntita, cuando dices papel albal, es papel de aluminio?
Me voy corriendo a ver los de Bego y de Isabel!
Saluditos!
05.05.11 - 06:59 AM
Marisa
Qué bien te han quedado los macarons!! yo tengo ganas de hacerlos pero no se si me quedarán tan bien como a ti. El relleno perfecto!! besos
Marisa
05.05.11 - 06:59 AM
Cocinando con Manu CatMan
@ Wala the spanish food por aquí como mola…pues ale si lo tienes todo a ponerse a ello…Mira lo del azúcar parace ser que tiene que ver con algún aditivo que ponen al comprado (y que Isabel recomienda que sea industrial y no de azucarera española) y además es muuucho más fino…es como cuando decoras galletas el de thermomix no vale quedan como granitos y en este caso creo que el merengue no subiría!!
@a mar…imaginate yo que viví 2 años en Francia…me puse como el kiko jajajaj beso
05.05.11 - 06:59 AM
Cocinando con Manu CatMan
@Belen…wapa!!!
@Raquel…pues a que esperas te aseguro que no te vas a arrepentir!!!! de verdad es una delicia al paladar
@Bego…noooo el banco aguanta sí o sí…porque ha sido genial!!!
05.05.11 - 06:59 AM
Ana-Experimento en la cocina
A mi también me dan mucho respeto los macarrons.
Siempre me han parecido complicados, no de hacer, sino de que queden bien.
A vosotros os han quedado estupendos, pero creo que de momento sigo sin animarme.
Besos
05.05.11 - 06:59 AM
INMACULADA LOPEZ
pues me voy a ver si encuentro la harina de almendras,que yo pensaba que eran mas dificiles,gracias gato
besos Inma
05.05.11 - 06:59 AM
♥ Ana
Nunca los he hecho, me daba no se que, jeje, será que soy un poco cobardica con algunas cosas pero, veo que a ti te han quedado de super lujo, un vicio para el paladar, de eso no me cabe la menor duda y, si un gato puede hacerlo………jeje
Besazossss
05.05.11 - 06:59 AM
Beatriz
Me pongo a tus pies, o debería decir a tus zarpas, jejeje.
No te quites mérito al hacer los macarons porque no cualquiera es capaz de hacerlos, o al menos hacerlos bien, que no parezcan una guarrería, como los que me salen a mí normalmente.
Voy a ver los que han hecho Bego e Isabel 😉
Un beso grande
05.05.11 - 06:59 AM
natalia
Hola! Qué pena que no os hayan salido a los tres! Pero bueno, 2/3, un porcentaje bastante bueno!
Tienen una pinta buenísimas, os quedaron a los dos super lisitos y apetitosos.
Yo los hice sólo un día, pero no tamicé la almendra y me quedaron con acné, como el fondant! jajajaja! No vieron la luz en el blog, pero estoy deseando repetirlos, son taaaan bonitos!
Un saludo, catcrack!
natalia
05.05.11 - 06:59 AM
Noelia Terciado
No tengo tiempo de na ultimamente, pero la foto no me ha dejado indiferente y no podia dejar de pasarme a ver la receta, hasta hoy ningunos me habian convencido, pero estos tienen que estar de muerte. Gracias Manu…
05.05.11 - 06:59 AM
Carmen
Qué bien que te han quedado! voy a ver el reto de las otras “dos patas” yo los veo difícil de hacer, pero no imposibles, a ver si un año de estos me pongo
05.05.11 - 06:59 AM
Yoly
Yo tengo los macarons en mi lista de pendientes desde hace ya tiempo, pero no termino de atreverme. Los tuyos te han quedado muy bien, y todo muy bien explicado.
Bicos
05.05.11 - 06:59 AM
Carmen
Hola Manu,
He llegado aquí con curiosidad después de leer las experiencias de Begoña e Isabel y casi con el convencimiento de que tu historia también comenzaría con desastre. Pero me he equivocado. Está claro que en este reto has salido triunfante. Si no hubiera leído en muchos otros sitios que los macarrons tienen su complicación y me dejara llevar por tu post…creería que son coser y cantar. En fin, tendré que probar a hacerlos para poder opinar de verdad.
Están estupendos. Seguiré tu receta.
Un saludo de Carmen desde http://www.recetasdetiaalia.blogspot.com
05.05.11 - 06:59 AM
Bea
Después de ver y leer la experiencia de Isabel, tenía que venir corriendo a ver el resultado de las otras dos patas !espectacular! habéis sido valientes al elegir algo tan complicado (yo no me hubiera atrevido) y el resultado ha sido de 10. Felicidades y a ver qué reto es el siguiente (será un reto en si mismo encontrar algo que supere a esto ¿eh?). Un beso
05.05.11 - 06:59 AM
Anniki
Que bien te han quedado! yo con los macarons aun no me atrevo 😛
El relleno debe de quedar espectacular!
05.05.11 - 06:59 AM
puri
Te han quedado estupendos!!! y chico tu te apuntas a un bombardeo…Juas juas juas,
Enhorabuena, me llevo un par.
Besos
05.05.11 - 06:59 AM
SUNY SENABRE
Veo que te han salido a la primera. Éxito total Manu. No pensaba yo que era tan dificultoso hacerlos. Lo intentaré en alguna ocasión con paciencia y tanquilidad.
Me ha gustado mucho tu receta y las explicaciones estupendas.
Besos,
05.05.11 - 06:59 AM
Esther
Hace poco estuve en París y mi hijo se enamoró de los macarons. Todavía no me he atrevido. Además compramos en Lauderee (o algo así) considerados los mejores de París. El lunes compré la almendra molida, pensando en ellos. Con tu explicación creo que voy a acabar de soltarme.
Un besito,
Esther
http://comosiempremadreando.blogspot.com
05.05.11 - 06:59 AM
victoria
Yo solo los he intentado hacer para los de parmesano de “El Bulli” y menudo fracaso…acabó toda la masa en la basura. Claro que, solo se me ocurre a mí, hacer una receta por primera vez y ponerme a experimentar al mismo tiempo…es que soy más bruta que un “arao”.
Prometo que voy a volver a intentarlo y además con la maquinita…qué trabaje ella.
Un besazo, campeón.
05.05.11 - 06:59 AM
Graci
Manu, ya te lo han dicho todo,,pero bueno..yo te digo que está muy bien explicada la receta y te han quedado con una pinta…mmmmm…, vamos q si los tuviese aquí delante me olvidaba de la operación bikini…y otra cosa: PERO QUE TRABAJADOR EREeeeS!!!!!..cómo te curras las recetas!..enhorabuena!
05.05.11 - 06:59 AM
Maria Parcero
Geniales. UN post muy bien explicado y precioso.La verdad es que asi leido no parecen complicados,el problema será hacerlos,pero seguro que merece la pena no?
GRacias por compartir esta receta con nosotros.
un beso
05.05.11 - 06:59 AM
Toñi
Ya he visto la entrada de Isabel y Bego, menudo disgusto tiene Begoña eh!!!, te ha quedado genial, no podía ser de otra forma.
Besitos.
05.05.11 - 06:59 AM
Loli
Te han quedado monisimos y ya me imagino lo ricos que han de estar. Yo no se si me atrevere, pero de ser asi ya te garantizo que no me quedaran ni la mitad de bonitos que a ti.
un beso
05.05.11 - 06:59 AM
ana rosa
Jo, tengo que publicarlos pero ya porque estoy leyendo los tuyos y no sé si me voy a acordar de cómo los hice exactamente porque mezclé varias recetas, sobre todo de las conclusiones que saqué porque no me resultaron nada fáciles.
Ese ganaché debe ser mortal!!!.
Felicidades!!!.
Besosssss
05.05.11 - 06:59 AM
Piluka
Gatito, gracias a tu entrada me voy a animar a hacerlos con mi thermomix… Fíjte que pensaba que eran mas complicados, pero lo has explicado muy bien y con el paso a paso no deja lugar a dudas!
Las fotos preciosas…
¿Puedo coger uno???
Besos
05.05.11 - 06:59 AM
JOSE E. SERRANO
Joder Manu no paras, jajaja, estupendo bocado, un abrazo
05.05.11 - 06:59 AM
dulce
que buenos te han quedado, me comía yo ahora unos cuantos, besos
05.05.11 - 06:59 AM
Mijú
Hola!
He venido a ver vuestro reto…
A Isabel la han quedado con un color clarito muy bonitos… los tuyos más oscuritos… y los de Bego aun no los hizo públicos.
Bueno idea!! esto anima a ser más amiguit@ bloguer@.
Un saludito
05.05.11 - 06:59 AM
Akane
Impresionante Manu!! Parece que lleves años haciéndolos! Yo no me veo capaz de enfrentarme a un reto así, lo veo muy difícil. Aunque viendo lo bien que te explicas y las fotos, me dan ganas de intentarlo 🙂
En todo caso, enhorabuena! Me llevo un par 😉
Un abrazo
05.05.11 - 06:59 AM
Cooking Cookies
Hola guapooooo!!!!!
Te han quedado genial!!! No son iguales a los de pastelería francesa, pero niño, yo creo que los caseros con sus imperceptibles (imperceptibles, eeehhhh) fallitos están más ricos y tienen igualmente muy muy buena presencia! Enhorabuena!
Yo no soy de macarons, probé los parisinos con mucha ilusión y me decepcionaron… “no hay pá tanto”, que dirían en el pueblo de mi padre, jejejeje
Peeeeero, para gustos colores, y aunque no me gusten mucho, en casa si que triunfan, así que alguna vez los he hecho. En honor a la verdad, me quedan peor que a tí, jajajajajaaja
(pero puedo darte otro truqui: hornearlos con dos bandejas, para que no se quemen por debajo y para ayudar a que salga el famoso pie)
Besitooooooossss!!!!!
Eva
PD. que tontaza estoy hoy… ya he churruscado una bandeja de magdalenas… y voy camino de quemar otra
05.05.11 - 06:59 AM
Irmina Díaz-Frois Martín
Unos macarrons de lo más apetecibles.
Un beso.
05.05.11 - 06:59 AM
Elisa
que arte tienes!!! no me canso de decirtelo, jeje, menuda pintaza, te lo has currado!!! Un besazo!!!
05.05.11 - 06:59 AM
Bon Tiberi
Hola!!
Yo aún no me he atrevido con los macarons…los tengo en mi lista de pendientes urgentes, pero no encuentro tiempo para hacerlos…ains, ya sólo me falta no dormir!
A ver, ¿te estás retando con todo el mundo o me lo parece? :DD Bueno, tú sigue con los retos y nos lo enseñas todo (paso a paso, eh??) que queremos aprender.
Besos!!
05.05.11 - 06:59 AM
Paulittta
Mira que eres listo!! Te has cogido a las mejores compañeras!! Son las dos adorables y hacen unas recetas tan ricas!!
Justo me compré en Edimburgo un libro sobre como hacer macarons así que tu receta con paso a paso y truquitos me van a venir genial! Te han quedado preciosos!!
besissss
05.05.11 - 06:59 AM
Cristina Prats Vidal
Qué buenos Manu, con lo que me gusta el chocolate!!mmm, un besote!!
05.05.11 - 06:59 AM
Mayte✿
De mano de Isabel llego a tu blog…que me parece un reto estupendo y que esa combinación de color-sabor de tus macarons me ha fascinado, que vengan muchos retos así para disfrutar de una buena triada de sabores.
Voy a curiosear entre tus delicias.
05.05.11 - 06:59 AM
María
Ayyy, no sé si me gustan más los macarons o las fotos que has hecho! Qué indecisión… jejeje
Saludos!
05.05.11 - 06:59 AM
elsfogonsdelabordeta
No he probado nunca los macarons… no tiene perdón!! Pero con tu explicación y la pinta que tienen estos tuyos con el relleno de chocolate me estás tentando!
Petonets
Sandra
05.05.11 - 06:59 AM
alge
Hola acabo de descubrir tu bloc y me ha encantado, los macarons te han quedado estupendos, bueno sigo mirando
Saludos
05.05.11 - 06:59 AM
Cocinando con Manu CatMan
Quisiera Contestar a tod@s pero me es imposible (a mi tantos comentarios me abruman porque me parece increíble que lo que yo pueda hacer interese a tantas personas), pero intento contestarlo todo y aclarar un par de cosas:
– MIS MACARONS no son perfectos, no tienen pie y están cuarteados pero eso se ve en la foto claramente peroooo…para ser la primera vez son aceptables…supongo que repetiré así que veremos si consigo pies, y que queden bien lisos jijijiji
– colaborar con ISA y BEGO ha sido genial pero como explico en el post fue porque ellas ante 2 preguntas que les hice en sus blogs respondieron con un mail y me gustó muchísimo el detalle…
– la idea de estos retos…no es otra que con los consejos y experiencias de varias personas…todos seamos capaces de hacer macarons más o menos aceptables, los de ISA son perfectos (o yo los veos así), mi estimada Bego esta vez no pudo pero se que los hizo en otra ocasión pero nos da un montón de consejos para hacerlos.
– Yo siempre horneo con doble bandeja y como mi horno es como es…me gusta cubrirlo todo con papel albal (o de aluminio) porque el hornito en cuestión no solo quema por abajo sino que también por arriba, pero si tu horno es más “simpático” que el mio…no pongas nada. Según tengo entendido para que estas cosas “suban, con pie y demás” lo ideal es un turbo porque ese aire crculando ayuda bastante….
– Olvidé ponerle al mrengue unas gotas de limón, y la famosa pizca de sal…pero sería lo ideal, incluso si tienes cremor tártaro o merigue powder (wilton) sería fantástico pero no puse nada porque se me olvidó…
– No digo que sean fáciles, es más leyendo todos los coementarios llego a una conclusión…he tenido la SUERTE DEL PRINCIPIANTE…si algún día repito, os contaré que tal!
Gracias Gracias…entre todos si nos ponemos…seguro que encontramos el macaron perfecto y podremos ir a Paris a pedir trabajo en la famosa pasteleria…
Besotes a todos!!!!
05.05.11 - 06:59 AM
ospanacar
Hola Manu. Vengo de ver la pata de Isabel y ahora me paso por tu pata. ¡Sois unos artistas!, creo que esta receta voy a pasar de intentarla porque ¡tanto sufrimiento no puede ser bueno!.Me conformare con ver estas deliciosas fotos y comprarlos en las confiterías. Un besin
05.05.11 - 06:59 AM
Marivi
Con tanto detalle y explicacion quien no se atreve a probarlos – va a la lista de pendientes. Gracias por tanta informacion! Besos
05.05.11 - 06:59 AM
Sabela
Hola, madre que cosa mas rica!!! hoyme venian de lujo para la merienda de los peuqes, felicidades por el trabajo han quedado perfectos..
Un besote
05.05.11 - 06:59 AM
Senda
para ser la primera vez te han quedado muy bien! Ya quiera yo que cuando algún día me atreva a hacerlos me queden así.
besotes!
05.05.11 - 06:59 AM
Joaquina
Si yo te explicara…. Tres veces los he intentado hacer, tres.. y nada impresentables. Como la galleta es tan rica nos las hemos comido así como galletas, o rellenos para estar por casa. Una ruina vamos. Que no… que ni pie, ni manos, ni na de na… Imposible presentarlos en sociedad.. Ahora cojo tu receta, me la imprimo, me la leo, y este fin de semana de nuevo operación macaron, si me salen la mitad que bien que a tí, te pongo un piso….jajajja. Gracias gato, te han quedado muy muy muy bien. Besos.
05.05.11 - 06:59 AM
Bon Tiberi
Hola de nuevo!!
¿Cómo qué no retas a todo el mundo?? A mi me acabas de retar!! No, mejor, me has “engatusado” (nunca mejor dicho!!) ;DD
Ok, acepto encantada…pero me pido un reto facilillo para empezar que ando liadísima; además este mes estoy haciendo el Atelier de Jackie Rueda (Manu, TIENES QUE HACERLO!!). Propon algo y si te parece lo publicamos a fin de mes (más o menos), dame tiempooo!!
Ah, otra cosita: ¿Cómo que estoy en todos los saraos?? ¿Cómo lo sabes? Respuesta: porque tú también estás en ellos!!!! ;DD
Piensa algo y nos ponemos de acuerdo para publicar el mismo día.
Besos!!
05.05.11 - 06:59 AM
Eftychia
This is super delicious!!!
05.05.11 - 06:59 AM
luisa
te han quedado estupendos. Un reto fantástico. Bss
05.05.11 - 06:59 AM
ane
Pues Manu a mí me parecen una pasada !!!que ricos te deben de haber quedado !!
05.05.11 - 06:59 AM
maria jose
Hola Manu, he estado dando una vueltecita por tu blog y me encanta, te sigo y te invito al mío. Me comía ahora mismo un par de ellos, te han quedado de fábula para ser la primera vez, me lo apunto. saludos
05.05.11 - 06:59 AM
Marga
Voy a probar de hacerlos Manu, a ver que tal me salen.
Un abrazo marga
05.05.11 - 06:59 AM
Celeste
Se ven muy mal. Sin ofender. La superficie está quebrada, para nada lisa como debería ser y el color es aburrido. Aunque no dudo de que haya salido relativamente rico. Buen intento de todas maneras.
05.05.11 - 06:59 AM
Manu CatMan
Celeste, no ofendes, al revés, fueron los primeros y fueron un desastre, con el tiempo hemos mejorado y si no mira los de caramelo salado. No borro esta entrada porque forma parte de la historia del blog y mía en particular 😀
Un saludo
05.05.11 - 06:59 AM
Macarons con ganaché de chocolate (paso a paso)
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Pastelas morunas de pollo ( بسطيلة)
Flanes de Bacalao y Asadillo Manchego
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview