Churrasco de cordero con té, soja y miel

¿Sabías que el consumo de cordero en España ha disminuido en España hasta un 40%? Pues sí, increíble pero cierto. Probablemente el problema se debe a que tenemos tendencia a pensar en el cordero como proveedor de paletillas o piernas y chuletitas, pero amigo/a, el cordero es mucho más que eso, hay cortes maravillosos como los medallones, el churrasco o los collares que os aconsejo probar. Yo he decidido cocinar un churrasco de cordero con té, soja y miel, y me sumo así a la campaña de Interovic para fomentar el consumo de carne de cordero, una carne tan sabrosa y tan nuestra, que se merece brillar todo el año y no solo en Navidad.
El churrasco de cordero, para quien no lo sepa, es un corte que se obtiene de la falda del recental y del pascual (no del lechal) y que tiene hueso del costillar. Es un corte infravalorado, y que tiene un precio de risa. es perfecto para barbacoas y para asados, y si es a baja temperatura es que ya, se deshace. En esa línea lo hemos cocinado nosotros.
Qué nadie se me asuste con la baja temperatura, que al final todo se traduce en cocinar despacio a 150ºC, y como sé que no tenemos hornos preparados para ello, tendremos como gran aliado al papel de aluminio que será el encargado de evitar que el churrasco de cordero con té, soja y miel se nos ‘churrasque’ demasiado.
Churrasco de cordero con té, soja y miel
Tiempo de preparación | 2h y media (más marinado de al menos 3 horas)
Dificultad | Fácil
Para | 4 personas
Ingredientes
2 churrascos de cordero
5 gr de té negro
500 ml de agua
75 ml de salsa de soja
2 cucharadas colmadas de miel
Hierbas al gusto
Sal
Guarnición:
400 gr de patatas
4 dientes de ajo
Orégano seco o fresco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Cómo hacer churrasco de cordero con té, soja y miel
Comenzar preparando la infusión de té negro, calentar el agua a 95ºC, agregar a un recipiente, añadir el té negro y dejar que el agua se temple, tapando el recipiente. Cuando el té esté templado, salpimentar el churrasco de cordero e introducir dentro. Dejar marinar, al menos 3 horas, lo mejor, de un día para otro.
Después, preparar 4 porciones de papel de aluminio, sobre estas, poner los pedazos de churrasco de cordero. En un bol añadir la salsa de soja y la miel, mezclar bien. Pintar con la ayuda de una brocha las carnes y cerrar formando paquetitos.
Introducir en el horno a 150ºC (bueno, vale, tampoco es tan baja la temperatura ;-), pero es más baja de lo habitual), y dejamos cocinar 2 horas aprox., después de ese tiempo abriremos los paquetes, subimos a 220ºC y dejamos que nuestro churrasco de cordero con té, soja y miel se dore.
Mientras se dora, pelar unas patatas, cortarlas como para tortilla, introducir en un recipiente apto para microondas que se pueda tapar, rociar con aceite de oliva, sal, orégano y añadir 4 dientes de ajo con camisa partidos por la mitad. Llevar al microondas durante 20 minutos.
Servir con hierbas frescas por encima, darán un toque fresco y vistoso al plato y acompañar con las patatas al ajillo al microondas como guarnición. Os aseguro que este churrasco de cordero con té, soja y miel sorprender y está, nunca mejor dicho, para chuparse los dedos.
Post Patrocinado
Nikichan Zafeiry
Yo con cualquier churrasco me pierdo y más de cara al fin e semana… pero estando tan bien preparado y con ese sabor que me encantaría probar Uff me dejas con los dientes largos jaja Un beso gatuno! 😉
27.05.16 - 08:00 AM
10 recetas de cordero de 10 blogs gastronómicos de referencia
[…] ofrecer en cada ocasión, lo que ellos llaman “pequeños bocados de felicidad”. Su receta de Churrasco de cordero con té, soja y miel es un buen ejemplo de esta […]
27.05.16 - 08:00 AM
Recetas de carne fáciles y deliciosas – ConcinaConReceta
[…] CRURRASCO DE CORDERO CON TÉ, SOJA Y MIEL […]
27.05.16 - 08:00 AM
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.