Alubias verdinas con almejas

Oigo muchas veces a Manu decir, sobre todo cuando ese mes a fundido la tarjeta: pues si no me llega comeremos lentejas lo que queda de mes, usando las legumbres como símbolo de ahorro asegurado. Pero amigos, no es el caso de las alubias verdinas, que de baratonas no tienen nada. Como soy muy de darse homenajes porque sí, porque hay que quererse y cuidarse, presento esta receta de alubias verdinas con almejas.
Las alubias verdinas son muy populares en Asturias (patria querida), y es que en principio son originarias de allí. Por concretar dentro del principado se las conoce como verdinas de Llanes, comarca que posee la mayor producción de estas singulares fabes.
Se llaman verdinas porque son verdes, como Asturies, y son de sabor suave y de delicada textura, son una judías finas y que se consideran producto gourmet debida la poca producción anual que existe.
Aunque, como muchas legumbres, se comenzaron a cocinar con chacinas y embutidos varios, lo cierto es que combinan fenomenal con pescados y otros frutos del mar (esto es una mala traducción del gabacho fruits de mer, pero yo que soy un gato muy procaz (por eso de atrevido y con poca vergüenza) en esto de los idiomas, pues meto gabachadas cuando me viene en gana), así que, querido Manu, si te da por el ahorro mensual, desde luego la verdina no es la solución 😀
Como plato estas alubias verdinas con almejas son un platazo, y bastante fácil de hacer. Solo dos detalles, tu decides como te gusta el caldito de espeso, añadiendo más o menos agua de cocción y el segundo, si ya quieres tirar la casa por la ventana, márcate unos langostinos al ajillo y se los incorporas (en una nota final os explico cuando y como), y te aseguro que vas a A L U C I N A R P E P I N I L L O S!
Bon appetit hermosuras!
Ingredientes
- Medio kilo de almejas
- 300 gr de alubias verdinas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- perejil picado
- 2 hojas de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cucharadita de harina
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón de la Vera (dulce o semi)
- Opcional: langostinos
Cómo hacer alubias verdinas con almejas
Poner a remojo las alubias verdinas el día anterior.

Si vas a incorporar langostinos a la receta, cocínalos en una sartén con ajo y perejil e incorpóralos a la receta junto con las alubias verdinas.
Paseo por la gastronomía de la red: 13 platos de cuchara para entrar en calor | CONSEJOS DE SALUD
[…] preparar otro plato. Y exquisita también la receta de Manu en Cocinando con CatMan, unas alubias verdinas con almejas, realizado con una variedad de alubia de sabor suave y de delicada […]
05.11.16 - 09:34 AM
Paseo por la gastronomía de la red: 13 platos de cuchara para entrar en calor – Correo la Voz
[…] preparar otro plato. Y exquisita también la receta de Manu en Cocinando con CatMan, unas alubias verdinas con almejas, realizado con una variedad de alubia de sabor suave y de delicada […]
05.11.16 - 09:34 AM
Alba
¡Qué ricas! Yo las compré en una tienda pequeñita cerca del mercado del Fontån, en Oviedo. Las fabes también picaban. A mi me parece que las verdinas saben distinto a otras judias. Es una combinación ideal.
Abrazoteee,
05.11.16 - 09:34 AM
6 platos de cuchara reconfortantes – ConcinaConReceta
[…] Alubias verdinas con almejas […]
05.11.16 - 09:34 AM
6 platos de cuchara reconfortantes – Recetas a Cocinar
[…] Alubias verdinas con almejas […]
05.11.16 - 09:34 AM
6 reconfortantes platos de cuchara – ConcinaConReceta
[…] Alubias verdinas con almejas […]
05.11.16 - 09:34 AM
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Qué hacer en Santanyí, el paradisíaco pueblo del sur de la isla de Mallorca
Inca, el corazón de Mallorca
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Etiquetas
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.