7 recetas con manzana
World-Apple de Kevin Van Aelst |
El reto nos propone recetas con manzana y lo primero de todo quise informarme de que propiedades tiene la manzana, porque ya que me iba a comer unas cuantas pues que mejor que saber algo sobre ellas.
La manzana es una fruta pomácea comestible (un cítrico) obtenida del manzano doméstico (Malus domestica) otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquellos.
Como propiedades nutricionales podemos destacar:
La manzana es rica en pectina (por lo que es ideal para elaborar mermeladas), azúcares y vitamina C. También tiene propiedades medicinales, al ser suavemente laxante ayuda en algunos desarreglos intestinales.
La manzana fermentada se utiliza para elaborar bebidas alcohólicas como la sidra o el Calvados.
Su ingrediente aromático es el butanoato de metilo en primer lugar y el etanal como segundo, estos dos alcoholes son los que dan el sabor y el aroma característico a manzana.
- Spur
- Verde Doncella
- Reineta
- Esperiega
- Golden Delicious
- Starkrimson
- Starking
- Red delicious
- Granny Smith
La manzana en la historia tiene dos pasajes fundamentales que creo que todos tenemos en mente…quien no recuerda la manzana de Adan y Eva y la de Newton. Así que, podríamos decir que los pecados y la ley de la gravedad son resultado de la manzana.
Como curiosidad decir que la marca Apple la utiliza en su logo y sus ordenadores se llama Macintosh ya que la Mac Intosh es una variedad de manzana!
Y ya por último decir que la manzana lleva en nuestras vidas tanto tiempo y es tan importante que hay multitud de expresiones que la contienen y además en distintos idiomas como:
- Ser la manzana podrida. Ser una mala influencia para quienes están en el entorno.
- Estar sano como una manzana. Se pondera la buena salud de una persona.
- Der Apfel fällt nicht weit vom Stamm (La manzana cae siempre cerca del tronco), dicho alemán que tiene el mismo sentido que el dicho común en español: “De tal palo, tal astilla”.
- La manzana de la discordia, un mito griego que nos explica el porqué de la guerra de Troya y de como la diosa Discordia (Eris) enfrentó a Afrodita, Atenea y Hera lanzando un manzana para la más bella como no se pudieron de acuerdo el mortal Paris tuvo que decidir y se decidió en función de lo que cada una le ofreció…Afrodita le ofreció el amor de Helena de Troya (la mujer más bella)…y el se fue a Troya y la raptó…lo que provocó la guerra! . Hoy en día se utiliza como símbolo de contrariedad en los ánimos y las opiniones.
- “Más vale manzana comida que podrida” es igual que su equivalente “más vale pájaro en mano que ciento volando!”
- An apple a day keeps the doctor away (Una manzana al día del doctor te alejaría). Refiere la popular frase anglosajona a lo saludable que es esta fruta…y una de las más célebres!
DESAYUNO
Barritas energéticas de muesli, manzana y kiwi
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hacen?
1.- Pica la manzana y el kiwi en el vaso y pícalo a velocidad 4 durante unos segundos
2.- Luego añade el resto de los ingredientes en el vaso y programa 30 seg, vel 3
3.- Ahora engrasa una bandenja de horno y vamos a extender la mezcla, nos ayudaremos de un rodillo de mano o una cuchara sopera.
5.- Al sacar del horno y aprovechando que estarán todavía bastante calientes vamos a realizar los cortes en forma de barritas, yo me ayudé de un corta pizzas, deberíamos hacerlas de unos 10×4 para que sean de unos 25 gr como las compradas pero a mí me salieron un pelín más grandotas…
Ahora a trabajar y nos vemos en la comida…
COMIDA
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
1.- Lavamos las manzanas y retiramos el corazón con el instrumento adecuado y luego las cortamos en cuartos (yo las pongo con piel).
2.- Una vez cortadas las ponemos en el vaso y las trituramos 15 seg. vel. progresiva 5-7 (hazlo en 2 tandas si encuentras que es demasiado para que no sufra la máquina)
3.- Luego añadimos el limón y programamos 15 min. temp. 100º vel. 5
4.- Por último añadimos el azúcar (si quieres una pizca de canela…le da un sabor..ummm!) y programamos 20 min. temp. Varoma vel. 5, no hay que poner el vasito porque tenemos que dejar evaporar, eso sí pon el cestillo porque sino salpica!!!!
5.- En unos crackles pon el requesón con el dulce por encima y como diría Debora de mis recetas del día a día….A COMER!!!!
Primer Plato: Coliflor con bechamel de manzana y queso azul en Varoma
¿Qué se necesita?
– 500 g de coliflor
– 100 g de manzana reineta pelada y cortada por la mitad.
– 500 gr de agua (Natalia nos aconseja aprovechar para hacer además una crema de verduras
* para la bechamel
– 1 cebolla grande pelada y cortada en cuartos
– 1 manzana golden grande o dos pequeñas.
– 25 g de aceite de oliva.
– 300 g de leche.
– 110 g de queso azul.
– una pizca de nuez moscada.
– una pizca de canela molida.
– queso emmental rallado al gusto, para el gratinado final
¿Cómo se hace?
1.- Preparamos en el recipiente varoma los ramitos de coliflor y la manzana pelada, sin corazón y cortada por la mitad.
2.- Ponemos el agua en el vaso y programamos 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 (comprueba la cocción!!!). Una vez finalizado el tiempo retiramos el recipiente varoma y lo reservamos tapado.
3.- Ahora haremos la bechamel; para ello, con el vaso vacio y limpio, ponemos la cebolla y la picamos velocidad 4 durante 3 segundos.
4.- Añadimos el aceite y sofreímos durante 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
5.- Agregamos ahora la leche, el queso azul, la manzana, la canela y la nuez moscada. Programamos 5 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.
6.- Acabado el tiempo trituramos todo 20 segundos en velocidad 6.
7.- Ponemos en una fuente de horno la coliflor y la napeamos con la bechamel. 8.- Le espolvoreamos con el queso emmental por encima y la gratinamos en el horno hasta que esté doradita.
segundo plato: Estofado de ternera, manzana y zanahoria
Para comprender la técnica del estofado sirva mostrar la etimología de la palabra que proviene del francés: étouffée, y que proviene étouffer (asfixiar): cuire à l’étouffé. Es por esta razón por la que el estofado se hace cerrado, ollas con tapa. Es decir ahogado o sin aliento. El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española menciona por el contrario que el origen de la denominación es el destufar (calentar como en estufa).
La característica principal de esta técnica culinaria es cocinar un alimento en un entorno cerrado con el objeto de evitar la perdida de líquidos por evaporación. Esta técnica hace que el medio vaporoso haga un reflujo de tal forma que se transmitan los sabores mediante la difusión del mismo. Tradicionalmente el estofado se ha realizado con los ingredientes puestos inicialmente en crudo.
Por el contrario el braseado se realiza cuando en algunos casos se les somete a los ingredintes a una cocción previa, en otros casos la carne se suele dorar antes mediante fritura para que las piezas queden selladas, esta operación previa incrementa el sabor (debido a la reacción de Maillard: que técnicamente es un glicosilación no enzimática de las proteinas, y es una reacción química que se da entre los azúcares y las proteinas y que viene a se como una caramelización de las proteinas lo cual les confiere ese color marrón típico…vamos que explica es porque los alimentos al tostarse se vuelven marrones).
El arte del estofado consiste en la elección adecuada de los ingredientes que acompañan a la pieza principal, así como del tiempo que llevará el proceso. En algunas ocasiones para ralentizar lo más posible la cocción se emplean ollas de cocción lenta . Suele ser creencia popular que los estofados tengan mejor sabor el día después de la cocinación.
Los alimentos estofados suelen llevar algún elemento para que el caldo tenga ligazón, por regla general se trata de alimentos con fécula, como pueden ser las patatas, el arroz y/o algunas legumbres. La salsa suele dar una textura especial. Los alimentos estofados son mayoritariamente carnes de vacuno condimentadas con aceite, aderezado con vino (o vinagre en algunos casos) y hortalizas varias, y varias especias, puesto todo en crudo en una olla tapadapara que se cocinen a fuego lento sin que pierda vapor ni aroma de todos los ingredientes. La inclusión de ingredientes con alcohol acelera el proceso de dispersión de sabores dentro de los estofados. El contenido principal del estofado es carne pero se suelen estofar también las legumbres, un ejemplo de ello lo podemos ver en la lentejas estofadas de la maestra Goizalde o los garbanzos de la huerta que nos enseño Choni de Cocina Compartida.
¿Qué se necesita?
– 1 cebolla mediana
– 2 dientes de ajo
– 3 zanahorias
– 200 gr de caldo de carne
– 300 gr de ternera en dados
– 40 gr de aceite
– harina para rebozar la carne
– 3 manzanas starking
¿Cómo se hace?
1.- Pon la cebolla y el ajo y programa 5 sg a velocidad 4.
2.- Añade el aceite y haz el sofrito programando 5 minutos, temp Varoma y velocidad 1.
3.- Añade las zanahorias cortada en rodajas y la manzana en dadito y programa 4 minutos, temp 100º, velocidad 2 y giro a la izquierda
4.- A continuación añadimos la carne rebozada con un poco de harina y salpimentada junto con el caldo y programamos 20 minutos, temp. Varoma, velocidad 2 y giro a la izquierda.
¿Qué se necesita?
– 250 gr de azúcar glacé
– 175 gr de zumo de manzana
– 120 grs de mantequilla (a mi justo no me quedaba y puse manteca)
– 4 huevos
para la copa
– 2 manzanas granny smith
– 75 gr de chocolate
¿Cómo se hace?
* el curd
1.- Pon en el vaso todos los ingredientes y programa 20 minutos a 90º y velocidad cuatro.
* la copa
1.- corta las manzanas en trocitos pequeñitos, rocíala con zumo de limón y reserva.
2.- En el microoondas o al baño maría, funde el chocolate, recuerda que si lo haces en el micro tiene que ser a tiempos cortos porque se quema muy rápido.
3.- Pon en el fondo de una copa la fruta cortada, napeala con el curd y después cuando vayas a servir pon el chocolate caliente por encima…muy sencillo no y sobre todo rápido.
Carrot Cake
Madre mia, sí que te lo has currado!!!
Pasando un día con este menú seguro que no ves al doctor ni en la vida eterna jajaja 🙂
Qué rico todo, me ha encantado el pescado con manzana! Nunca lo he probado 🙂
Un besote!
06.02.11 - 19:54 PM
Raquel Carmona
Madre mía te lo has tomado en serio , lo tenemos dificil. Que pasada de recetas y fotos. Además muchas gracias por la información.
06.02.11 - 19:54 PM
Vicky Ortiz
Manu, pero qué gran post. Todo eso lo has hecho este fin de semana???
Me invitas??
Me encantan todas las recetas.
Besos
Vicky
06.02.11 - 19:54 PM
BELEN
maaaaaadre mia que pedazo de post, de reto, de recetas….y de chico!! Creo que poco a poco iré haciendo todas porque no hay ni una que no me guste.
Te felicito gato.
muuak
06.02.11 - 19:54 PM
Ingrid
Wow! una super entrada! sin duda todo un día de recetas deliciosas con manzana! me parecen geniales!!
Muchos Besoss
06.02.11 - 19:54 PM
Isabel
Pero qué lujo de entrada… esto es para empezar a copiar y no parar, me llevo ese curd y lo intento repetir esta misma semana.
Besos!!!
06.02.11 - 19:54 PM
Sofritos y Refritos
Menuda entrada te has currado!!! con esta entrada tienes para el mes!!! me ha encantado todo, las recetas, las fotos, las explicaciones, todo! Mucha suerte en el concurso, por mi ya lo tienes ganado!
Besos!
06.02.11 - 19:54 PM
Olga Pareja
Caray Manu!!! Te has pasado el finde cocinando??? Bueno, sigue así que a nosotras nos va muy bien, jejejee.
06.02.11 - 19:54 PM
Rosa
Yo no se si al medico le tendrás lejos un tiempo, pero yo voy a necesitarlo por qué me has dejado… ¡¡¡MUERTA!!!.
Madre de dios que cantidad de platos, la bechamel de manzana me a encantado y el bacalao con berenjena y manzana yden de lo mismo, la tarta tambien, el curd de manzana ma dejao tiesa y bueno, todas me han gustado.
Sigo diciendo lo mismo, estoy por adoptarte jajajaja.
Un besazo para ti y otro para el gato.
Bona nit wapisimo
06.02.11 - 19:54 PM
alicia
si que va estar la cosa dificil si 10 como esta tanda de recetas y llenamos el libro jajajaja lo siento manu pero me has picao esta semana en mi casa le van a salir manzanas por las orejas jajaja dios que locos estamos!!!!!! pero me encanta el reto un besazo sabor……. manzana¡¡¡¡¡ de que va a ser
06.02.11 - 19:54 PM
Sonia – L’Exquisit
En serio te has comido todos esos platos de manzana asi uno detras del otro???
yo, de momento, me llevo la bechamel de manzana y otro dia vuelvo a por otra receta…
Un abrazo,
06.02.11 - 19:54 PM
ana rosa
Jejejeje…yo también me he estado informando. Ese mapamundi es una pasada.
Lo malo es que yo aún no sé qué hacer, no como tú que ya tienes todos los deberes hechos.
Muy chulo, felicidades.
Besosssss
06.02.11 - 19:54 PM
Maria Parcero
Jolin, cuanto has trabajado!!me encanta el post, tiene unos platos super apetecibles…
06.02.11 - 19:54 PM
luisa
que pedazo de entrada , y todas esas recetas que ricas. Bss.
06.02.11 - 19:54 PM
Maria José
Será por manzanas… aquí sí que hay dónde elegir… hasta en el pescado. Nunca lo había comido en salsa…
Me ha gustado…
Besos
María josé
06.02.11 - 19:54 PM
Mariló
Hola Manu:
Soy nueva en esta casa, pero te sigo de cerca y en silencio como los gatos…
Enhorabuena por este post, es impresionate.Nos vemos en el reto de vc.
Un besiño Mariló
06.02.11 - 19:54 PM
Manderley
Que pedazo de entrada has hecho hoy!!! Te lo has currao mogollón, me voy pa’tu casa a probar estar cosas tan ricas que has preparado!!
Besos, qué piso es??
06.02.11 - 19:54 PM
Mariló
Hola Manu:
Soy nueva en esta casa,pero te sigo de cerca como los gatos…
Enhorabuena por este post y por estas recetas tan curiosas, nos vemos en el reto de VC.
Un besiño Mariló
06.02.11 - 19:54 PM
JOSE E. SERRANO
Como dicen te lo has currao macho!!!! joder!!!! felicidades. un abrazo, y me lo llevaria todo, hasta la manzana con el mundo incrustado, jajaja. saludos
06.02.11 - 19:54 PM
♥ Ana
Guauuuuu, que pasada de entrada, entre tus explicaciones y tus recetas, es una entrada de lo más completa, sólo le falta la manzana que más me gusta a mi que es la Fuji, aunque creo que no es española, debe ser de Japón o China y me encanta su sabor y la uso además mucho en la cocina, es una delicia
Espero que tengas muchísima suerte en ese reto
Un saludo
06.02.11 - 19:54 PM
Soledad
Soledad Ripoll
Manu, por Dios,me he quedado alucinada al ver todo lo que has hecho, no me choca que vayas derrengaito por la vida, y encima todo tiene una pinta , que pa’que. A ver quien es la guapa que compite contigo, ese gato…, es mas bien un león. Un besote.
06.02.11 - 19:54 PM
Juanfra
Estoy como Ana Rosa, yo tampoco sé qué hacer aún, pero bueno, algo se hará, lo importante es participar, no crees???
Guauuu, me ha encantado eso del día de la “manzana”, como en el cole tenemos, el “día de la fruta”… Menudo post te has marcado. Enhorabuena
06.02.11 - 19:54 PM
Bon Tiberi
Hola Manu!! Madre mía!! Te has comido todo esto de verdad?? Una entrada muy interesante y llena buenas de ideas. Yo aún le doy vueltas a qué preparar para el reto, todavía no se qué pero algo prepararé. Un abrazo, Paula
06.02.11 - 19:54 PM
Carmen
Cuantas recetas riquísimas y qué información más interesante. La verdad qeu son muy versátiles, para dulces y para salados
06.02.11 - 19:54 PM
Da & Mer
Ay! y yo que de postre me he tomado una manzana “pelá y mondá” con todo lo rico que se puede hacer….
No sabes lo que me gusta venir a verte, y hoy con todo lo que nos preparaste me marcho más contenta que unas castañuelas!!
Saludos Da & Mer
06.02.11 - 19:54 PM
Artesana
Niño menudo post más completito,por no haber participado en ningún reto en este te has puesto las botas,nos pones el listón muy dificil,yo todabia no sé que hacer y tu ya has hecho todas estas recetas eres un genio manzanil jejeje!!
06.02.11 - 19:54 PM
Mar Martinez
Si cuando digo que eres la leche….!!! Has llegado tarde a los retos pero vamos, te has puesto al dia en un pis pas!!!
Como te han dicho las “chicas”, te tengo un odio…. pero desde el cariño mas sincero! jajajaja
Un besote
06.02.11 - 19:54 PM
cristina
manu que interesante este post graciasssssss
perdon que haya tardado tanto en contestarte : los tallarines los puedes conseguir en la pagina de portomuiños te vas a contactos y le preguntas si te pueden pasar el catalogo ademas a mi me los dieron de muestras pide haber si tienes sueertte besosss
06.02.11 - 19:54 PM
M .E. E.G
uuuaaalaaaaa manzanas quien compra manzanas …
que rico todo oido cocin con el bacalao , me gustA la idea !!! UN GATO COCINERO
m’encanta que sea un gato cocinero así emprendedor carismático ..
te sigo no te conocia y ha sido un placer
un abrazo.
06.02.11 - 19:54 PM
M .E. E.G
aaaainsss que se me olvidabaaaaaaaaaaaaaa gracias por ser mi numero 100 … que grande eres jajaja !!!! YUPIIIIII
06.02.11 - 19:54 PM
Raquel
Madre mia como te has puesto de manzanas je je.
Todos lo splatos deliciosos imposible quedarse solo con uno.
06.02.11 - 19:54 PM
mar
que entrada más buena! 7 en 1!!! me encanta la manzana, me ha chiflado la receta de la tarta y la de la coliflor me ha parecido super original 🙂 un besito manu
06.02.11 - 19:54 PM
Juana
Bueeeno!!, creo que ya habrás comidomanzanas para el resto del mes (al menos!)..yo por mi parte ya sé donde tengo que buscar cuando quiera cocinar manzanas señor gato!!!…a los gatos les gustan las manzanas???…bueno, yo tenia uno que comia ensalada!!!
Besitos de manzana para ti!!
06.02.11 - 19:54 PM
Anna
Me viene superbien esta entrada porque tengo excedente de manzanas y no sabía qué hacer con ellas jeje, me han encantando sobre todo las barritas!
Bss
06.02.11 - 19:54 PM
Rosa Ardá
Pero bueno Manu!!! “tas pasao”jejejeje, me van a salir las manzanas por las orejas!!!!
Están genial todas las recetas y todas las citas a todos los compis del grupo. Me ha encantado todo, y me lo he leído entero!!!
Un 10.
Ahora te tengo que pedir un favor que mañana pondré en el post del RETO, necesito que me mandéis las imágenes sin Texto, para que todas las recetas lleven el mismo tratamiento en el libro, mismo tipo de letra y todo eso. Todas irán con los nombres de los autores… ya veré que hago si hay alguna repe!!
Besitos desde el trabajo
Muacccc
Ro
06.02.11 - 19:54 PM
Trini Altea
Vengo a entregarte un premio qué me hace mucha ilusión que tengas, es el Indalo de Bronce, después se lo puedes entregar a otro blog que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 100 seguidores.
Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html
06.02.11 - 19:54 PM
ane
Pero que lluvia de recetas dios mio !!!!
Las tengo que ver con mas calma que sólo quería decirte que si que los he presentado en el evento del cual eres anfitrión !!!!jajjaja
míralo bien…que sale en pequeñito…
bss
06.02.11 - 19:54 PM
Marymary
Con tanta receta no se ni por donde empezar… jajaja me gustan todas! enhorabuena por el post!
Un besito
06.02.11 - 19:54 PM
Eva Muñoz
Vas a por todas.Con el montón de recetas como no te vas a llevar todos los premios.Que pena no estés mas cerca, por que me hubiera auto invitado. La que mas me gusta es la de bacalao, aunque yo con ese pescado suelo hacer croquetas, ya que tu sobrina Noelia es de la única manera de que se lo coma.Muchos besos.Sabéis que esta la primer,gracias a todos.
06.02.11 - 19:54 PM
Inespi
Maaaaaaaaaaaadre mía, me quedo con la coliflor… la voy a hacer pronto…
Saludos
06.02.11 - 19:54 PM
Goizalde
Guauuuuuuuuu!!!!
Perdón, no quería asustarte, quise decir Miauuuuuu!!! Jajajajajaja
Y yo me había perdido todo esto, mamma mía…
Espectacular!!!
Has terminado con toda la producción de manzana del país, no???
Un besazo
06.02.11 - 19:54 PM
elena
Hoy me ha dejado entrar!!!! Manuuuu qué pedazo de post hijo,como dice Mar has llegao tarde a los retos pero desde luego HAS LLEGADO con mayúsculas,una pasada,increíble.
Vales un montón a ver si te lo crees un poquito más porque es cierto.
Muchos besos.Elena Gualda.
06.02.11 - 19:54 PM
DEBORA DE LUCAS
PERO QUE MAQUINA MANU,TE LO HAS CURRADO MUCHO REY
06.02.11 - 19:54 PM
Anonymous
hola cat solo quiero decirte que a la primer imagen (la manzana mundo,) que le paso a baja california norte y sur? (donde están?) del país de México. a y saludos a otra cosa ese pescado se ve crudo jejeje ya me imagino la gran cantidad de colonias microbianas ahí, jeje deberías ver la NOM-092-SSA1-1994 y sus referencias en el punto 3.
06.02.11 - 19:54 PM
Cocinando con Manu CatMan
Jajajaja…si esta llenito de bacterias!!! Pero no crudito que dimos buena cuenta de el y de crudillo nada…creeme…
A lo de California y demás no te contesto porque la imagen no es mía…así que no me puedo responsabilizar…
Saludos Anónimo!
06.02.11 - 19:54 PM
Nieves
oye, lo de las barritas me ha encantado, tenía ganas de encontrar una receta así y la voy a probar, aunque no tengo thermomix intentaré que me queden como a tí, ya te diré. un beso gato.
06.02.11 - 19:54 PM
Nancy
Como molaaa la creatividad con apple.
06.02.11 - 19:54 PM
7 recetas con manzana
El reto nos propone recetas con manzana y lo primero de todo quise informarme de que propiedades tiene la manzana, porque ya que me iba a comer unas cuantas pues que mejor que saber algo sobre ellas.
La manzana es una fruta pomácea comestible (un cítrico) obtenida del manzano doméstico (Malus domestica) otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquellos.
Como propiedades nutricionales podemos destacar:
La manzana es rica en pectina (por lo que es ideal para elaborar mermeladas), azúcares y vitamina C. También tiene propiedades medicinales, al ser suavemente laxante ayuda en algunos desarreglos intestinales.
La manzana fermentada se utiliza para elaborar bebidas alcohólicas como la sidra o el Calvados.
Su ingrediente aromático es el butanoato de metilo en primer lugar y el etanal como segundo, estos dos alcoholes son los que dan el sabor y el aroma característico a manzana.
La manzana en la historia tiene dos pasajes fundamentales que creo que todos tenemos en mente…quien no recuerda la manzana de Adan y Eva y la de Newton. Así que, podríamos decir que los pecados y la ley de la gravedad son resultado de la manzana.
Como curiosidad decir que la marca Apple la utiliza en su logo y sus ordenadores se llama Macintosh ya que la Mac Intosh es una variedad de manzana!
Y ya por último decir que la manzana lleva en nuestras vidas tanto tiempo y es tan importante que hay multitud de expresiones que la contienen y además en distintos idiomas como:
DESAYUNO
Barritas energéticas de muesli, manzana y kiwi
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hacen?
1.- Pica la manzana y el kiwi en el vaso y pícalo a velocidad 4 durante unos segundos
2.- Luego añade el resto de los ingredientes en el vaso y programa 30 seg, vel 3
3.- Ahora engrasa una bandenja de horno y vamos a extender la mezcla, nos ayudaremos de un rodillo de mano o una cuchara sopera.
5.- Al sacar del horno y aprovechando que estarán todavía bastante calientes vamos a realizar los cortes en forma de barritas, yo me ayudé de un corta pizzas, deberíamos hacerlas de unos 10×4 para que sean de unos 25 gr como las compradas pero a mí me salieron un pelín más grandotas…
Ahora a trabajar y nos vemos en la comida…
COMIDA
Aperitivo: Dulce de manzana con Requesón
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
1.- Lavamos las manzanas y retiramos el corazón con el instrumento adecuado y luego las cortamos en cuartos (yo las pongo con piel).
2.- Una vez cortadas las ponemos en el vaso y las trituramos 15 seg. vel. progresiva 5-7 (hazlo en 2 tandas si encuentras que es demasiado para que no sufra la máquina)
3.- Luego añadimos el limón y programamos 15 min. temp. 100º vel. 5
4.- Por último añadimos el azúcar (si quieres una pizca de canela…le da un sabor..ummm!) y programamos 20 min. temp. Varoma vel. 5, no hay que poner el vasito porque tenemos que dejar evaporar, eso sí pon el cestillo porque sino salpica!!!!
5.- En unos crackles pon el requesón con el dulce por encima y como diría Debora de mis recetas del día a día….A COMER!!!!
Primer Plato: Coliflor con bechamel de manzana y queso azul en Varoma
¿Qué se necesita?
– 500 g de coliflor
– 100 g de manzana reineta pelada y cortada por la mitad.
– 500 gr de agua (Natalia nos aconseja aprovechar para hacer además una crema de verduras
* para la bechamel
– 1 cebolla grande pelada y cortada en cuartos
– 1 manzana golden grande o dos pequeñas.
– 25 g de aceite de oliva.
– 300 g de leche.
– 110 g de queso azul.
– una pizca de nuez moscada.
– una pizca de canela molida.
– queso emmental rallado al gusto, para el gratinado final
¿Cómo se hace?
1.- Preparamos en el recipiente varoma los ramitos de coliflor y la manzana pelada, sin corazón y cortada por la mitad.
2.- Ponemos el agua en el vaso y programamos 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 (comprueba la cocción!!!). Una vez finalizado el tiempo retiramos el recipiente varoma y lo reservamos tapado.
3.- Ahora haremos la bechamel; para ello, con el vaso vacio y limpio, ponemos la cebolla y la picamos velocidad 4 durante 3 segundos.
4.- Añadimos el aceite y sofreímos durante 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
5.- Agregamos ahora la leche, el queso azul, la manzana, la canela y la nuez moscada. Programamos 5 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.
6.- Acabado el tiempo trituramos todo 20 segundos en velocidad 6.
7.- Ponemos en una fuente de horno la coliflor y la napeamos con la bechamel. 8.- Le espolvoreamos con el queso emmental por encima y la gratinamos en el horno hasta que esté doradita.
segundo plato: Estofado de ternera, manzana y zanahoria
Para comprender la técnica del estofado sirva mostrar la etimología de la palabra que proviene del francés: étouffée, y que proviene étouffer (asfixiar): cuire à l’étouffé. Es por esta razón por la que el estofado se hace cerrado, ollas con tapa. Es decir ahogado o sin aliento. El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española menciona por el contrario que el origen de la denominación es el destufar (calentar como en estufa).
La característica principal de esta técnica culinaria es cocinar un alimento en un entorno cerrado con el objeto de evitar la perdida de líquidos por evaporación. Esta técnica hace que el medio vaporoso haga un reflujo de tal forma que se transmitan los sabores mediante la difusión del mismo. Tradicionalmente el estofado se ha realizado con los ingredientes puestos inicialmente en crudo.
Por el contrario el braseado se realiza cuando en algunos casos se les somete a los ingredintes a una cocción previa, en otros casos la carne se suele dorar antes mediante fritura para que las piezas queden selladas, esta operación previa incrementa el sabor (debido a la reacción de Maillard: que técnicamente es un glicosilación no enzimática de las proteinas, y es una reacción química que se da entre los azúcares y las proteinas y que viene a se como una caramelización de las proteinas lo cual les confiere ese color marrón típico…vamos que explica es porque los alimentos al tostarse se vuelven marrones).
El arte del estofado consiste en la elección adecuada de los ingredientes que acompañan a la pieza principal, así como del tiempo que llevará el proceso. En algunas ocasiones para ralentizar lo más posible la cocción se emplean ollas de cocción lenta . Suele ser creencia popular que los estofados tengan mejor sabor el día después de la cocinación.
Los alimentos estofados suelen llevar algún elemento para que el caldo tenga ligazón, por regla general se trata de alimentos con fécula, como pueden ser las patatas, el arroz y/o algunas legumbres. La salsa suele dar una textura especial. Los alimentos estofados son mayoritariamente carnes de vacuno condimentadas con aceite, aderezado con vino (o vinagre en algunos casos) y hortalizas varias, y varias especias, puesto todo en crudo en una olla tapadapara que se cocinen a fuego lento sin que pierda vapor ni aroma de todos los ingredientes. La inclusión de ingredientes con alcohol acelera el proceso de dispersión de sabores dentro de los estofados. El contenido principal del estofado es carne pero se suelen estofar también las legumbres, un ejemplo de ello lo podemos ver en la lentejas estofadas de la maestra Goizalde o los garbanzos de la huerta que nos enseño Choni de Cocina Compartida.
¿Qué se necesita?
– 1 cebolla mediana
– 2 dientes de ajo
– 3 zanahorias
– 200 gr de caldo de carne
– 300 gr de ternera en dados
– 40 gr de aceite
– harina para rebozar la carne
– 3 manzanas starking
¿Cómo se hace?
1.- Pon la cebolla y el ajo y programa 5 sg a velocidad 4.
2.- Añade el aceite y haz el sofrito programando 5 minutos, temp Varoma y velocidad 1.
3.- Añade las zanahorias cortada en rodajas y la manzana en dadito y programa 4 minutos, temp 100º, velocidad 2 y giro a la izquierda
4.- A continuación añadimos la carne rebozada con un poco de harina y salpimentada junto con el caldo y programamos 20 minutos, temp. Varoma, velocidad 2 y giro a la izquierda.
postre: Copa de curd de manzana, manzana fresca y chocolate
¿Qué se necesita?
– 250 gr de azúcar glacé
– 175 gr de zumo de manzana
– 120 grs de mantequilla (a mi justo no me quedaba y puse manteca)
– 4 huevos
para la copa
– 2 manzanas granny smith
– 75 gr de chocolate
¿Cómo se hace?
* el curd
1.- Pon en el vaso todos los ingredientes y programa 20 minutos a 90º y velocidad cuatro.
* la copa
1.- corta las manzanas en trocitos pequeñitos, rocíala con zumo de limón y reserva.
2.- En el microoondas o al baño maría, funde el chocolate, recuerda que si lo haces en el micro tiene que ser a tiempos cortos porque se quema muy rápido.
3.- Pon en el fondo de una copa la fruta cortada, napeala con el curd y después cuando vayas a servir pon el chocolate caliente por encima…muy sencillo no y sobre todo rápido.
MERIENDA
Tarta de manzana
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
CENA
Bacalao sobre crema de manzana y berenjena con patatas “a feira”
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Coca de Torró
Azúcar invertido SIN THERMOMIX
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview