Turrón de chocolate y galletas Quely
Quien más, quien menos en Mallorca ha merendado alguna vez galletas Quely con chocolate, yo al menos, y eso que no me crié aquí, os aseguro que sí. Para mi es un sabor de infancia y en honor a esos sabores de siempre pensé que este año quería homenagearlos y por eso este turrón de chocolate y galletas Quely.
Sobre las Quely o Quelitas os hemos contado casi todo ya, desde la receta, hasta la visita a la fábrica, como alguna que otra receta como esta Quely tapa de mini burgers con cabrales, total que podéis imaginar que somos fans total. Para este turrón podéis usar las quelitas normales, es más nuestra idea era usar las quely tapa que venían en la caja degustabox especial navidad pero ¡nos las comimos antes! Ya sabéis poniendo el código FTPWQ os haran un descuento de 5 eurazos.
Así que al final hemos usado una variedad bastante antigua y además bastante desconocida, hasta en Mallorca, se trata del galletó que vendría a ser la versión dulce de la archiconocidas quelitas.
El resultado es el ‘típico’ turrón de chocolate crujiente pero con productos de la tierra y ¡Casero! y así puedes poner tu chocolate favorito. Ay las quelys son un vicio total, te aseguro que una vez empieces no podrás parar.
Turrón de chocolate y galletas
Tiempo de preparación | 15 minutos + 6 horas de reposo
Dificultad | Fácil
Para 1 tableta
Ingredientes
– 50 gr de aceite de girasol
– 200 gr de chocolate
– 180 gr de chocolate blanco
– 80 gr de galletas Quely picadas
¿Cómo hacer turrón de chocolate y galletas Quely?
Esta receta es tan sencilla que no hay excusa para no hacerla. En una cacerola vamos a poner el aceite, y el chocolate (los dos tipos) a fuego bajito para que que se vaya fundiendo a su amor. Lo podéis hacer al baño María, pero realmente no hace falta.
Cuando esté todo disuelto y bien mezclado, le añadimos las galletas quely picadas y volvemos a meclar. Cuando digo picadas me refiero a que estén hechas trocitos, no a que sea un polvo. las podéis meter en una bolsa, cerrarla y pasarle el rodillo por encima 2 o 3 veces.
Cogemos un molde de turrón, aunque también va bien un cartón de leche vacío abierto por la mitad, a lo largo y lo forramos con papel film. Vertemos el contenido de la mezcla por encima y dejamos enfríar al menos 5-6 horas en frío. Mejor de un día para otro.
Para disfrutar de él solo tenemos que desmoldar y retirar el papel film.
¿También sois de los de las galletas Quely con chocolate? Pues entonces os encantará este turrón con esa variedad llamada galletó.
Nikichan Zafeiry
Un turrón casero original y rico! Me gusta Un beso muy grande, te deseo unas felices fiestas ^.^ Muacks!!
Recetas de una gatita enamorada
Estoy de concurso navideño!!
19.12.14 - 09:00 AM
Graci-a
Mira que no soy muy golosa, pero es que veo esto y me dan ganas de comerme la pantalla.
Qué buena idea lo del brik de leche. Muchas gracias.
Feliz Navidad para todos.
Un abrazo.
19.12.14 - 09:00 AM
6 postres con galletas – ConcinaConReceta
[…] Turrón de chocolate y galletas […]
19.12.14 - 09:00 AM
Turrón de chocolate y galletas Quely
Quien más, quien menos en Mallorca ha merendado alguna vez galletas Quely con chocolate, yo al menos, y eso que no me crié aquí, os aseguro que sí. Para mi es un sabor de infancia y en honor a esos sabores de siempre pensé que este año quería homenagearlos y por eso este turrón de chocolate y galletas Quely.
Sobre las Quely o Quelitas os hemos contado casi todo ya, desde la receta, hasta la visita a la fábrica, como alguna que otra receta como esta Quely tapa de mini burgers con cabrales, total que podéis imaginar que somos fans total. Para este turrón podéis usar las quelitas normales, es más nuestra idea era usar las quely tapa que venían en la caja degustabox especial navidad pero ¡nos las comimos antes! Ya sabéis poniendo el código FTPWQ os haran un descuento de 5 eurazos.
Así que al final hemos usado una variedad bastante antigua y además bastante desconocida, hasta en Mallorca, se trata del galletó que vendría a ser la versión dulce de la archiconocidas quelitas.
El resultado es el ‘típico’ turrón de chocolate crujiente pero con productos de la tierra y ¡Casero! y así puedes poner tu chocolate favorito. Ay las quelys son un vicio total, te aseguro que una vez empieces no podrás parar.
Turrón de chocolate y galletas
Tiempo de preparación | 15 minutos + 6 horas de reposo
Dificultad | Fácil
Para 1 tableta
Ingredientes
– 50 gr de aceite de girasol
– 200 gr de chocolate
– 180 gr de chocolate blanco
– 80 gr de galletas Quely picadas
¿Cómo hacer turrón de chocolate y galletas Quely?
Esta receta es tan sencilla que no hay excusa para no hacerla. En una cacerola vamos a poner el aceite, y el chocolate (los dos tipos) a fuego bajito para que que se vaya fundiendo a su amor. Lo podéis hacer al baño María, pero realmente no hace falta.
Cuando esté todo disuelto y bien mezclado, le añadimos las galletas quely picadas y volvemos a meclar. Cuando digo picadas me refiero a que estén hechas trocitos, no a que sea un polvo. las podéis meter en una bolsa, cerrarla y pasarle el rodillo por encima 2 o 3 veces.
Cogemos un molde de turrón, aunque también va bien un cartón de leche vacío abierto por la mitad, a lo largo y lo forramos con papel film. Vertemos el contenido de la mezcla por encima y dejamos enfríar al menos 5-6 horas en frío. Mejor de un día para otro.
Para disfrutar de él solo tenemos que desmoldar y retirar el papel film.
¿También sois de los de las galletas Quely con chocolate? Pues entonces os encantará este turrón con esa variedad llamada galletó.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Cubitos dulces con cerezas. Receta
Recetas dulces de Semana Santa
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.