(scroll down for English)
En
Estados Unidos hay dos grandes celebraciones. Una de ellas es en verano, la celebración de la Independencia, el 4 de julio; la otra es en otoño. Probablemente la festividad más familiar y puramente americana: el día de
Acción de Gracias, Thanksgiving. Para hablaros de ello, en casa hemos preparado
Stuffing. Thanksgiving para los americanos es algo parecido a nuestra noche buena, así que os la proponemos también como una
receta fácil para Navidad.
Tenemos que remontarnos a la época de Jacobo I para entender Thanksgiving. Sé que estaréis pensando que me he vuelto un poquito pesado con el señor en cuestión. !Pero es que no había manera con él! Primero Guy Fawkes y su grupo de conspiradores intentaron eliminarlo fallidamente en la Bonfire Night. Él siguió erre que erre provocando a los grupos religiosos que fuesen contrarios al anglicanismo nacional. Total que no se sabe si por iniciativa propia o que fueron amablemente invitados a marcharse, los puritanos decidieron embarcarse en la peligrosa travesía del Mayflower. Digo peligrosa, porque no era precisamente un crucero por el Mediterráneo con el que muchos soñamos. Pensad en el 1620 y cruzando el Atlántico. Muchos de ellos murieron en el intento y los que alcanzaron Cape Cod el 9 de noviembre no se encontraron con un panorama más alentador. A Dios gracias, se encontraron con la tribu Wampanoag que les mostró los mejores lugares para pescar y cultivar.
Por eso, un año más tarde, en agosto de 1621 decidieron celebrar junto a las tribus americanas el primer día de Acción de Gracias, comiendo ganso, bacalao y langosta, de hecho fíjate en el nombre del cabo donde llegaron, !Cabo Bacalao!
Hoy en día, la cosa ha cambiado bastante. Primero la fiesta se celebra el cuarto jueves de noviembre, gracias a Sarah J. Hale que pensó que instaurar Acción de Gracias como fiesta nacional ayudaría a apaciguar los ánimos bastante exaltados de los americanos en época de Lincoln durante la Guerra de la Secesión.
En segundo lugar porque el plato principal como ya sabréis es el pavo, relleno precisamente de nuestra receta, es decir y valga la redundancia de Relleno, que es lo que significa “Stuffing“.
Nosotros lo hemos adaptado y nos hemos permitido la licencia de utilizar orejones en lugar de pasas.
Con esta receta participamos en el concurso de recetas norteamericanas de la Cocina de Tesa.
Stuffing
¿Qué se necesita?
- 500 gr. Carne picada, caldo de ternera, 2 manzanas pequeñas, orejones, 1 cebolla pequeña, miga de pan, un chorrito de vino blanco, un chorreón de aceite de oliva, sal, pimienta negra, tomillo, pimienta de Jamaica, canela, orégano y jengibre.
¿Cómo se hace?
Deja marinar todos los ingrediente bien mezcladitos durante una noche. Llama al gato Catman para que nos envuelva en papel de aluminio y les dé forma de rollitos. Pónlo en el horno a 190º C durante 30′.Dile a tu prima que te prepare una buena mermelada de arándanos rojos y cómelo con ella. Ah, y si tienes valor dile a tu vecina que te prepare un pavo y lo rellenas con el Stuffing. Eso sí, necesitarás más cantidad dependiendo del pavo que tengas.
Franconsejos
- Si necesitas pavo, yo trabajo con adolescentes. Te puedo prestar un poco.
- Haz de postre nuestro Sweet Potato Casserole y te vas a sentir más americano que Whitney cantando el Star-Spangled Banner.
Together with 4th July, we can say Thanksgiving is the most American and important celebration. It takes place every fourth Thursday in November. Nevertheless, when did this tradition start?
We need to blame James I of England and VI of Scotland. After surving a attempt to be murder in the Parliament opening on November 5th, 1605 by a group of conspirator where we could find Guy Fawkes. he kept on with his idea of not allowing other religions’ rights. Therefore, the Puritans decided that they should leave the country (or perhaps they were “kindly” invited to do it).
They embarked the Mayflower in a perilous journey by sea. After sixty-three of voyage, they finally reached Cape Cod on a cold november day. Exhausted after the journey and hungry, they were supposed to start a new life in an unknown land. Thanks God, the Wampanoag tribe showed them the best places to fish and to plant. A year later, in August, The Native Americans came along to share their harvest. That was the first Thanksgiving celebration. On that day, they ate goose, codfish and lobster.
Nowadays things are pretty different. First of all, Thanksgiving in on the 4th Thursday in November due to the pressure done by Sarah J. Hale to president Lincoln in an attempt to create a feeling of unity among the Americans in Civil War at that moment.
Then, because the main dish is stuffed turkey now. Stuffed with “Stuffing“, and this stuffing itself is also served separatedly. This is our recipe:
Stuffing
Prep Time: 40′ plus a whole night macerating
Difficulty: easy
What do you need?
500 gr. of mince meat, beef broth, 2 small apples, dried apricots, 1 small onion, some bread crumb, some olive oil, some white wine, salt, black pepper, thyme, allspicies, cinammon, oregano and powder ginger.
How do you prepare it?
Mix everything and leave it macerate during an entire life. On the next day, wrapped it in foil and put it in the oven for 30′ at 190º C. (375º F).
Franadvice
- Prepare Sweet Potato Casserole or Pumpkin Pie to have a perfect dinner.
En CocinandoconCatMan.com | Sweet Potato Casserole
En CocinandoconCatMan.com | Pumpkin Pie
grEAT
molto interessante e facile facile. lo tengo in mente.
irene
21.11.12 - 07:33 AM
maria –decorecetas–
jejejjee, que si necesito pavo ya sé a quien acudir, jejejeej muy bueno Manu!!
Pues eso, que no sabía yo que acción de gracias equivalía a noche buena, y menos que se hacía este pastel. Cirtamente tiene muy buena pinta y más fácil no puede llegar a ser. Si es que estos americanos cuando quieren comen bien, no es para tanto la fama que tienen, aunque claro, como el producto español no hay nada, jejeejej
21.11.12 - 07:33 AM
Manu CatMan
No soy yo el que ha publicado el artículo que no sólo me faltaba tener que dar clase inglés también jajajaj pero en otro orden de cosas no es qu esta sea nochebuena, no, pero el sentido tradicional y familiar si que es igual… no se si me explico.
Gracias maria
21.11.12 - 07:33 AM
Jose
Bueno, bueno, quiero mantener la calma y no dejarme llevar por mi impronta, que tan malas pasadas me juega. Pero es que NO PUEDORRR. Stuffing=estufa=calor. Normal, con ese “pistolón” de carne que me plantas encima de la mesa stuffing no, hoguering….jajaja. Ay qué caló más grande me ha entrao. Fuera bromas, y ya cortado el manubrio, pinta distinto, muy apetitoso y perfecto para ese concurso de Teresa en el que nos veremos las caras, así que suerte chaval. Un abrazo.
21.11.12 - 07:33 AM
Debora de lucas
Fran mándame un pavo ,digo un adolescente jejeje tiene que estar super rico mi niño… besotes
21.11.12 - 07:33 AM
Fani Sixto
Nunca he celebrado el Día de Acción de Gracias pero con este plato como para no hacerlo!
Tiene unas pintas fenomenales! No conocía tu blog pero lo que he visto me ha gustado mucho así que me quedo por aquí como seguidora!
Besos!
21.11.12 - 07:33 AM
Marga
jajaj me he reido mucho Fran y creéme lo necesitaba, jejejeje, genial los “pavos” de tu clase, qué paciencia, la receta magnifica como siempre, pensaré si necesito a Manu de “envuelve rollos” bsss
21.11.12 - 07:33 AM
Jesús Berraquero
Pa mearse contigo 🙂 una explicación de lo más detallada,a veces es importante para saber la procedencia de según que receta y así sabemos un poquito más,que no está de más,valga la redundancia 🙂 Habrá que probarlo hombre 🙂
21.11.12 - 07:33 AM
Fiesta de cuquis
La receta parece muuuy interesante, no sé si me voy a atrever, pero lo del consejo del pavo ha sido muuy bueno, jajajaja
21.11.12 - 07:33 AM
Los blogs de María
q recetas mas curiosas me traes
21.11.12 - 07:33 AM
El Oteador de los Mercados
Manzanas, orejones… y ya tengo el corazón atrapado. ¡Qué rico!
21.11.12 - 07:33 AM
abril
Oh… Manu, mi día favorito del mundo mundial..jejeje hemos coincidido en el tema para el concurso de Tesa! aunque mi relleno es de pan y no tiene carne. El tuyo me encanta, para comerlo sólo sin necesidad de pavo. Está genial! me gusta mucho la foto!
21.11.12 - 07:33 AM
César
¿Dónde está el pavo? Jajajaja, me ha parecido genial esta receta, el relleno sin el pavo !!!!! Me parece muy bien, así nadie se pelea por si quiere pechuga o muslo. Relleno para todo el mundo.
Muy ocurrente eso de que te sobran los pavos. Seguro que no te habrán faltado ganas de sacrificar a alguno para la receta, jeje.
Me ha parecido muy instructiva la explicación del origen del día de Acción de Gracias. En otro sitio he leído que en EEUU hay dos maneras tradicionales de servir el pavo. Por un lado están los que lo cocinan y lo sirven relleno, y por otro lado están los que defienden que es mejor cocinar el pavo por un lado y el “stuffing” por otro, ya que de esta última forma el pavo no se reseca tanto (ya que el relleno tardaría más en cocinarse).
Yo la verdad es que soy bastante tradicional, y si un pavo es relleno, a mi me gusta hacerlo relleno. Un año lo hice para Navidad y la verdad es que la pechuga quedó bastante jugosa (creo que tuve demasiada suerte).
21.11.12 - 07:33 AM
taim
va a ser que pavo no, que si no me relleno a mi misma, tiene una pinta peculiar
21.11.12 - 07:33 AM
Esperanza
Muy interesante la historia y la receta, además de súpe-fácil!
21.11.12 - 07:33 AM
MAIZENA
Me quedo en el blog, es estupendo , las fotos y las recetas y como no ese toque de humor que meteis es genial!
21.11.12 - 07:33 AM
DULCE
una receta muy buena y muy curiosa, besos
21.11.12 - 07:33 AM
thermo
No gracias, no quiero más pavo, tengo adolescente propio y uff bastante hay..
Recetón te has marcao para lo de Tesa eh?
Besazos.
21.11.12 - 07:33 AM
Rosy BM
Me encantan entradas como esta en las que se cuenta la receta y algunas historias de otros países.
¡La propuesta para Navidad me gusta mucho!
¡Gracias!
Besos.
21.11.12 - 07:33 AM
Teresa
No sé por dónde empezar Fran!! Me encanta el tono con el que has contado la procedencia de esta receta!! Ya quisiera caer yo por Cape Coad aunque en otras condiciones!! Mira que a estos americanos les gusta complicar las cosas, el día de acción de gracias el 4º jueves de noviembre, las elecciones el martes después del primer lunes, de noviembre, ya les vale, jajaaa!!
Esta receta es perfecta, además de sencilla, el rollito divino tanto así presentado como engordando un pavo y si ya nos hacemos el pastel de manzana tenemos la noche americana completa!!!
Muchas gracias a los dos por la colaboración!!
Un millón de besossss
21.11.12 - 07:33 AM
Mary
Se ve dinino, qué buena pinta y sin demasiada complicación, me gusta!!!
21.11.12 - 07:33 AM
Figueta
Me gusta lo que se ve, tengo que catarlo!
kisses
21.11.12 - 07:33 AM
La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
Apuntado queda. Suerte en el concurso.
21.11.12 - 07:33 AM
VIRGINIA
Ohhh esta receta es espectacular, de esas que son un fondo de armario, pero para comerme yo sola.
Con tu permiso me la llevo y me quedo por aquí de seguidora incondicional.
Mira que no acaba yo de encontrar tu blog, y es un pozo sin fondo de recetas.
Bss
Virginia “sweet and sour”
21.11.12 - 07:33 AM
Alfonso Hernandez
Hola Catman!
Ya había oído hablar de vosotros en mi corta vida blogera y he aprovechado el concurso de Tesa para echar un vistazo en vuestro sitio. La verdad, me quedo impresionado y os felicito por esta fantástica web.
Esta receta me ha encantado, sobre todo los de los orejones 🙂 y el trasfondo histórico (este tipo de cosas son las que aportan un valor añadido y me encantan)
A partir de ahora me quedaré siguiéndoos de cerca.
Enhorabuena y un abrazo!
21.11.12 - 07:33 AM
Green beans casserole ‘my way’
[…] no nos hemos atrevido, pero todo se andará. Si que lo hicimos con el relleno del mismo, el Stuffing, que no siempre introducen dentro del pavo, o con una guarrindongada digna de programa de […]
21.11.12 - 07:33 AM
Green beans casserole – my way
[…] no nos hemos atrevido, pero todo se andará. Si que lo hicimos con el relleno del mismo, el Stuffing, que no siempre introducen dentro del pavo, o con una guarrindongada digna de programa de […]
21.11.12 - 07:33 AM
Patatas estilo Cajún. Receta
[…] En CocinandoconCatMan.com | Stuffing […]
21.11.12 - 07:33 AM
Stuffing [Thanksgiving]. Receta
(scroll down for English)
Hoy en día, la cosa ha cambiado bastante. Primero la fiesta se celebra el cuarto jueves de noviembre, gracias a Sarah J. Hale que pensó que instaurar Acción de Gracias como fiesta nacional ayudaría a apaciguar los ánimos bastante exaltados de los americanos en época de Lincoln durante la Guerra de la Secesión.
En segundo lugar porque el plato principal como ya sabréis es el pavo, relleno precisamente de nuestra receta, es decir y valga la redundancia de Relleno, que es lo que significa “Stuffing“.
Nosotros lo hemos adaptado y nos hemos permitido la licencia de utilizar orejones en lugar de pasas.
Con esta receta participamos en el concurso de recetas norteamericanas de la Cocina de Tesa.
Stuffing
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
Deja marinar todos los ingrediente bien mezcladitos durante una noche. Llama al gato Catman para que nos envuelva en papel de aluminio y les dé forma de rollitos. Pónlo en el horno a 190º C durante 30′.Dile a tu prima que te prepare una buena mermelada de arándanos rojos y cómelo con ella. Ah, y si tienes valor dile a tu vecina que te prepare un pavo y lo rellenas con el Stuffing. Eso sí, necesitarás más cantidad dependiendo del pavo que tengas.
Franconsejos
Stuffing
What do you need?
How do you prepare it?
En CocinandoconCatMan.com | Sweet Potato Casserole
En CocinandoconCatMan.com | Pumpkin Pie
Fran Muñoz
Otras riquísimas recetas
Redondo de ternera relleno
Tamales de pollo. Receta. #díadelaempanadilla
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview