Veggie Fajitas. Receta
A principios de año ya hablamos sobre el pan Lavash, nosotros optamos por la versión crujiente de Emmanuel Hadjiandreou pero os decía que existe la versión ‘soft’ que es la que se utiliza para hacer wraps. Y gracias a ese pan ácimo, el gato se acordó del otro pan ácimo más conocido: las tortillas de maíz. Es por eso, que hoy os traemos esta receta de veggie fajitas solo que esta vez nosotros hemos cocinado el relleno el pan lo ha hecho Zanuy, empresa líder en el mercado de productos tex-mex. Estas tortillas tienen incorporado tomate aunque también las hay de espinacas, de harina integral o ajo.
Las fajitas son uno de los platos más conocidos de la cocina Tex-Mex que resulta de la fusión de dos estilos de cocina, la texana y la mexicana. Debido a la inmigración mexicana a Texas las recetas se fueron adaptando a los gustos americanos y dieron como fruto una serie de recetas caracterizadas por sabores fuertes (picantes) y mucho sabor. De ahí se han extendido al resto del mundo. Las fajitas suelen ser de carne ya sea pollo [Chicken fajita] o ternera [Beef fajita] pero en esta ocasión hemos optado por la versión vegetariana.
Veggie fajitas
Para 4 personas
Tiempo de preparación | 30 minutos
Dificultad | baja
¿Qué se necesita?
- 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 echalota, 2 dientes de ajo prensado, media coliflor pequeña, chile picado, comino, cilantro, sal, pimienta negra molida, vino blanco, agua, aceite de oliva virgen extra, almendras marconas tostadas, tortillas de maíz y tomate Zanuy.
¿Cómo se hacen?
Parte la coliflor con las manos en ramos pequeños, lava y reserva.
En un sartén grande o un wok, pon un poco de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añade el ajo prensado, el chile picado y la echalota cortada en juliana. Deja pochar unos minutos.
Después agrega la coliflor, la rehogamos unos minutos y por último añadimos los pimientos cortados en tiras. Salpimentamos, agregamos el comino y el cilantro. Removemos bien y ponemos, a continuación, el vino (medio vasito) y el agua (medio vasito). Tapamos y dejamos rehogar removiendo de vez en cuando durante 20 minutos. La idea es que las verduras queden ‘al dentes’ pero si te gustan más hechas déjalas más tiempo. Si ves que se quedan sin líquido agrega un poquito más de agua.
En cada tortilla distribuimos las verduras y espolvoreamos con almendras marconas tostadas. Cerramos la tortita de tomate y a disfrutar.
GatoConsejos
Ya veis que esta receta de Veggie fajitas es bien sencilla de hacer y es todo sabor gracias a las especias y condimentos. Podéis sustituir los vegetales y hortalizas por otros de vuestro gusto sin problema. Además puede ser una forma ‘divertida’ de hacer comer verduras a los niños, depende lo que se dejen engañar.
En CocinandoconCatMan.com | Tamales de pollo
En CocinandoconCatMan.com | Red velvet white chocolate chips cookies
MAIZENA
Tiene una pinta estupenda! Unas fajitas sanas y seguro que riquísimas!
23.01.13 - 08:16 AM
Victoria La Tauleta
No importa la hora yo ya me comería una por lo menos, las verduras en el punto exacto.
Exquisitas…
Un saludo
23.01.13 - 08:16 AM
abril
Qué ricas las fajitas…. a mi me encantan las tex-mex, pero estas tuyas tampoco están nada mal es más… me comería una ahora!!!!
Feliz Dia!!!!
23.01.13 - 08:16 AM
maria –decorecetas–
las versiones así de recetas que normalmente hemos comido con carne, me encantan! es una manera de innovar espléndida!
23.01.13 - 08:16 AM
Gabinete Psicontigo
Una receta bastante saludable! al peque es una de las maneras en las que el cuelo verdura a tutti! jajajajaa. Besos bomboncito
23.01.13 - 08:16 AM
EnLaLuna
Me encantan las fajitas, y si son vegetales más aún. Aunque yo en realidad no soy vegetariana, a veces lo parezco, me gusta mucho más el vegetal que la carne 🙂
23.01.13 - 08:16 AM
CrispiCake
Unas fajitas diferentes y riquísimas, la próxima vez probaré tu receta.
Besos.
23.01.13 - 08:16 AM
KRIS
toma yaaaaaaaaaaa lo has bordado !!!
Que cosita más rica y encima ligera !!!
¿Ves como yo sabia que nos ibas a sorprender y a hacer la “dieta” más llevadera?
Besotes
23.01.13 - 08:16 AM
Mila
Que pinta tienen, con esas fotos tan chulas todo está para comerselo.
besos
23.01.13 - 08:16 AM
Marga
y tanto que a disfrutar!!! me ha encantado el nombre muy “Bocuse”, jijiiji
23.01.13 - 08:16 AM
Pecosa75
Me encantan las fajitas aunque siempre las hago de pollo, alguna vez mixtas, probaré la versión vegetariana. Besos
23.01.13 - 08:16 AM
Esperanza
Me encantan tus post, Manu. Siempre aprendo curiosidades con lo que eso me gusta a mi. Una recetita muy sana y rica. Besos!!
23.01.13 - 08:16 AM
Los blogs de María
Guau. Si q tiene q estar rico
23.01.13 - 08:16 AM
the sweetest lab
Que ricas!!!!! una forma genial de comer sano 🙂
23.01.13 - 08:16 AM
Carmen
Hola gato, cuánto tiempo sin pasar a saludarte. Leyéndote, que conste, pero sin tiempo para más. Y hoy me he dicho que basta ya, que no se pueden perder las buenas costumbres y por aquí paso a ver qué tal te va. Si andas tan bien como estas veggie fajitas entonces la cosa apunta genial.
Bss y hasta pronto 🙂
23.01.13 - 08:16 AM
Amanda
Me apunto a comérmelas.
😉
23.01.13 - 08:16 AM
Roser
que ricas y sanas!!! quien necesita animales para comer estas delicatessens!!? besos
23.01.13 - 08:16 AM
Espe Saavedra
me encantan este tipo de recetas..una cenita de lo mas buena!!
23.01.13 - 08:16 AM
Graci
Qué ricas! Mis peques de momento sólo se dejan engañar con cremas! Así comen toda la verdura que quiero que coman! Ahora es cuando más valoro a mi madre porque ahora se la paciencia que tuvo con nosotros..como todas las madres, claro! Un beso, wapi!
23.01.13 - 08:16 AM
Inés
Hola gatito
Hacía mucho que no pasaba por aqui y de repente me encuentro con esta receta llena de color y sabor ¡¡qué maravilla!! y con almendras que le da una textura muy crujiente y un toque muy original
Unas fajitas riquísimas y muy saludables.
Un abrazo y prometo no tenerte tan “abandonado”
23.01.13 - 08:16 AM
Mary Soco – Cocina Muy Facil
La verdad es que las fajitas de vegetales son deliciosas y muy ligeras.
En alguna ocasión, tenia unos trozos de piña en la nevera, y se los agregué. ¡y fue una combinación perfecta! Asi que, aunque sean de vegetales, si tienes a la mano un poco de fruta, no dudes en agregarla!
Y pues, para el que no puede vivir sin carnes, unas fajitas de pollo a la plancha les van estupendo.
Saludos!
23.01.13 - 08:16 AM
sRecepty.ES – Recetas de Cocina
Hola! Nosotros hace poquito publicamos un artículo sobre las diferencia entre fajitas, enchiladas, burritos y demás porque se hace mucha confusión para aquellos que vivimos fuera de mexico. se los comparto y a su vez los invito a publicar enlaces y recetas allí también. Son bienvenidos: http://www.srecepty.es/articulos/tacos-quesadillas-burritos-enchiladas-diferencias
Saludos!!
23.01.13 - 08:16 AM
la cocina de las casinas
Manu, tus veggie fajitas me han gustado un montón ¿son de dieta? jeje, bsssss
23.01.13 - 08:16 AM
Maria Noel Minoso
Me encanto la receta! super rica y liviana. me encantan las verduras frescas. aprovecho para compartirles esta receta que encontre en la internet http://polloala.com/2012/12/14/recetas-destacadas/ensalada-de-pollo-y-naranja/ espero que les guste. saludos y sigan publicando cosas ricas! 😉
23.01.13 - 08:16 AM
menú ecológico mes de marzo especial vegano
[…] Fajitas vegetarianas […]
23.01.13 - 08:16 AM
El wrap es la nueva estrella | Blog de SinGluten.com
[…] tres ideas más de mano de otros tantos importantes gastroblogueros. Por un lado tenemos las veggie fajitas de ‘Cocinando con Catman‘ que le da una vuelta de tuerca a la primera receta que os […]
23.01.13 - 08:16 AM
Veggie Fajitas. Receta
Veggie fajitas
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hacen?
GatoConsejos
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Ensalada tibia de tirabeques y coliflor con frambuesas. Receta
Moje manchego
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview